Bueno, tengo novedades (pocas) con respecto a mi maqueta. Como no me convencía usar el garaje, más que nada porque el aislamiento es una m... y los inviernos aquí son bastante húmedos cosa poco recomendable para nuestro hobby, he conseguido de la "ministra de administraciones ferroviarias" un cuarto de estar pequeñito (menos mal que la casa es grande) que puedo utilizar dos paredes. Os comento. La pared del fondo mide 3,40 metros y la lateral (a su derecha) dispondría, más o menos, de 1,80 metros (si no, no puedo abrir la puerta). La idea ya la conocéis: una maqueta en "L" (en este caso la rama de la L por la derecha) con una estación de paso y una "paradestrake" en la pared grande y una estación término en esa rama simulando la de Vigo de los 70-80 (para el que no la conociese son, aparte del edificio a final de vía, seis vías con andenes y en un lateral talleres y vías de clasificación.
Bueno, al grano. Aunque estoy casi totalmente decidido por la escala N, sabéis que la H0 me ha entrado por los ojos. ¿Sería, con este espacio disponible, posible algo así en H0 o quedaría todo muy apelotonado que es lo que me temo? Por otro lado, como he visto las dos a muy buen precio, ¿qué central digital es mejor? ¿La mobile station de Trix o la Multimaus de Roco? ¿Valen ambas para cualquier escala (incluidos los transformadores)? Como veis estoy algo pez en eso y quería ir sobre seguro. Hay un set de vías de Trix para juguetear en H0 que trae un óvalo, la mobile station y el transformador que he visto a muy buen precio. Pero no sé si es mejor esa o la Multimaus y si el transformador me vale para ambas escalas (H0 y N).
Perdonad si os acribillo a preguntas pero prefiero pasar la vergüenza ahora del novato e ignorante que no arrepentirme más tarde. Os prometo fotos de lo que me traiga Papa Noel o los Reyes Magos

Por cierto, ¿la Asociación Monfortina de Amigos del Ferrocarríl (AMAFER) suele organizar algún mercadillo o algo? Es la que tengo más cerca y no me importaría acercarme (aunque tengo pendiente una visita al museo). También sé de la existencia de la Asociacion de Modelismo Ferroviario de La Coruña (AMFECO) por si se puede visitar en algún momento.
Gracias por adelantado a todos como siempre.