Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

Me alegra ver que os gusta el esquema de mi maqueta y que habéis visto las posibilidades de juego que este nos admite. La rampa de subida es muy similar a la de Carlos, únicamente en mi caso termina en un trazado más sencillo formado por dos vías que muere junto a una pequeña estación hotel, muy típica de esos rincones pintorescos que podríamos encontrar en Alemania y que permiten al viajero descansar unos días y disfrutar de sus alrededores. La estación se encuentra junto a un precioso castillo de la marca Kibri rodeado de un buen numero de pinos y entre estos se puede ver una preciosa capilla de San Bernardo de la marca Faller. El pueblo se encuentra en en el centro de la maqueta y que más adelante mostraré.En lo que se refiere al panel de mandos, comentaros que su diseño y realización fue realizado por un amigo experto en estas materias.
Adjuntos
WP_20140129_007.jpg
WP_20140129_002.jpg
WP_20140129_013.jpg
Última edición por CISTER269 el 29 Ene 2014 11:27, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
CISTER269 escribió:
Buenos días amigos del foro.

Me alegra ver que os gusta el esquema de mi maqueta y que habéis visto las posibilidades de juego que este nos admite. La rampa de subida es muy similar a la de Carlos, únicamente en mi caso termina en un trazado más sencillo formado por dos vías que muere junto a una pequeña estación hotel, muy típica de esos rincones pintorescos que podríamos encontrar en Alemania y que permiten al viajero descansar unos días y disfrutar de sus alrededores. La estación se encuentra junto a un precioso castillo de la marca Faller rodeado de un buen numero de pinos y entre estos se puede ver una preciosa capilla de San Bernardo también de la marca Faller. El pueblo se encuentra en en el centro de la maqueta y que más adelante mostraré.En lo que se refiere al panel de mandos, comentaros que su diseño y realización fue realizado por un amigo experto en estas materias.


Que bonita CISTER269. Sigue compartiendo con nosotros los avances. La estación es preciosa.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
burghausen escribió:
Esas novedades ya las conocía yo José María, y aunque pongan que son novedades del 2014, ya las llevan anunciando desde hace ya un par de años.

Preciosas. Si duda si me tuviese que quedar una me quedaría con la verde.

Todo metal, y con sonería espectacular. Un lujo de marca y piezas.

Saludos,

Carlos


Y además echa el humo a bocanadas, al ritmo del chuf chuf. Yo las tengo de esta marca , pero USA y son una pasada, en sonagería.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Gracias KPEV (José María) por poner lo de MTH. Aunque dudo que me haga con una de ellas. La azul no circuló y la verde con ruedas rojas lo pongo en duda, aunque no puedo asegurarlo completamente.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy curioso el automotor prusiano de tres cuerpos, si mal no recuerdo el que saco esta misma firma era de dos, por lo demas la br75, que sigue sin salir en librea Bade, ni las 140 que no se si fueron en origen prusianas o ya realizadas por la DRG, porque me dá la impresión de que fueran una transformación o derivado de las G8, la verdad es que ni las br 75 ni las 140 las he visto a la venta, y eso que llevan dos o tres años de novedad, la 030 verde es muy bonita, lastima que sea austriaca, en cuanto a coches y vagones nada que me interese, solo repintados de lo que ya había de diversas administraciones europeas, yo he cubierto una importante falta de mi colección, me he hecho con el "preuben gloria" de FLM ref 481209 en una magnifica oferta de "Tren electrico", si alguien no lo tiene aún le quedaba alguno, lo tiene anunciado en su página web, llevaba tiempo buscandolo por internet, pero solo encontraba los de N y el que encontré de Ho no servia fuera de Alemania, ademas con transporte casi me salia mas caro que este, siendo de segunda mano y con los enganches antiguos, este tren era una asignatura pendiente y aunque para mí es muy grande para rodarlo, disfruto con su posesión.
Todos los videos y fotos de maquetas que habeís subido son muy bonitos´
un saludo para todos
Rafotas


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola a todos,a mi me acaba de llegar el mismo tren que has cogido tu Rafotas,ahi va una foto sin sacarlo del embalaje que ahora no me da tiempo de sacarlo que ahi que ir a currar.Lo de las maquetas yo creo que ya esta dicho todo son demasiado.Nada pues a seguir asi dando envidia al personal.Seguiremos disfrutando con las fotos y los videos.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_1937.JPG


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo lo tengo y puedo decirte que cuando lo saques de la caja verás que has hecho una buena adquisición.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. Muchas gracias Iñaki por poner los planos de la maqueta, disfruto viendo planos la verdad, pero con las fotos de lo que vas mostrando aún disfruto mas, y la cosa comienza a crecer exponencialmente con videos como el que ha puesto Carlos. Me ha encantado música incluida, tiene un toque años veinte muy alegre.

A los demás felicidades por esos sets del gloria recién adquiridos, yo lo habría comprado a la primera de no ser porque tengo la anterior edición, y como comenta Rafotas, casí me costó lo mismo siendo de segunda mano. No obstante si recordais la información que ya nos puso Jose María los vagones de esta edición son diferentes pues ya no llevan el fileteado, y lo malo de la cuestión es que son iguales incluso en matrículas a los del set de la S6, (4998?). Creo que la locomotora tiene matricula diferente. Su verde es también diferente, mas oscuro en este caso y mas similar a las últimas ediciones de material prusiano de la propia Fleischmann de otras marcas como TRIX, BRAWA y ROCO que siempre habían usado un verde mas oscuro en sus reproducciones de locomotoras prusianas.

La verdad es que la locomotora P10 es de las pocas que no me importaría repetir en la colección, por grande que quede en mi pequeña futura maqueta, pero esta que ya viene preparada para digital todo debe ser una pasada. Jose María a ver si digitalizas tu vieja P10 y te sigo los pasos, jeje. Desde que me he ido pasando al digital cada vez ruedo menos el material analógico que me queda, me tengo que poner a ello pero tengo tantas cosas pendientes...

Seguid poniendo planos, fotos y videos, que así no echo tanto de menos mis propios trenes.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me dice el bolsillo que está a punto del colapso. Parecía que este año estaba pobre con lo de Roco y Fleischmann pero, poco a poco, se van ampliando las novedades interesantes.

Ahora surge el automotor de acumuladores de Liliput. Yo lo tengo en dos cuerpos, el AT 377 + AT 388, pero éste de tres cuerpos parece interesante. Espero que la sonajería del motor, la del antiguo es rumoroso, no influya en la posible sonajería del decoder de sonido que se le puede poner y que no sé si lo suministrará la propia Liliput o habrá que buscarlo aparte.

LA Liliput 112700_F F5.6 C10.jpg


La P 10 de Flischmann del año pasado, de la que habláis, prácticamente no se diferencia en nada de la del año 1988 (referencia 4814) salvo en el color y conector (creo que) 651 para el decoder; la mía venía con sonido de fábrica (481279).

Aquí hablé de las P 10 en detalle y, a continuación, de los dos set y sus diferencias:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=365071&hilit=Ante+la+necesidad+de+una+locomotora+de+superior+potencia#p365071

Turin, prometo en breve poner la digitalización de la P 10 4814 que tienes; y espero no ser como muchos políticos que prometen y después…
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una muy buena noticia para mi economía, este año con el aumento de mi pensión por jubilación, voy a comprar todo lo que salga. El aumento ha sido de 0´25%, no veais que fortunon. :cry: :cry: :cry:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Dedicado a Fernando (Turin), lo prometido es deuda, acabo de poner la digitalización que hice de la locomotora P 10 4814 (set 4885) de Fleischmann. La podéis ver en mi hilo de digitalización:

viewtopic.php?f=7&t=28999&p=467335&hilit=Dedicado+Fernando+Turin#p467335

Espero que con esto, los que la tenéis os atreváis a ello.
Adjuntos
01 P 10 F.JPG
02 Despiece.JPG
14 P 10 T.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

En primer lugar daros las gracias por los comentarios tan buenos que poneis. me alegro de que os guste lo que pongo y que al mismo tiempo pueda ser de utilidad para todos. Las nuevas adquisiciones de material son muy buenas, ahora a disfrutarlas. El nuevo automotor de LILIPUT, en este caso de tres cuerpos es muy bonito. Yo tengo el de dos cuerpos Ref. L112700 así que no me compraré el de este año, el mío rueda bien pero hay que reconocer que es un poco ruidoso. Os pongo dos fotos donde se ve mi automotor en la parte más alta del trazado, justamente en la zona de la estación hotel. Si miráis la foto con mas detalle encontrareis dos semáforos de época III, pues realmente mi maqueta está ambientada en esa época. Eso no quita para en ocasiones determinadas poder celebrar una cabalgata ferroviaria con material de las épocas I y II. Por último comentar que es un poco engorrosa la colocación de piezas que decoran el automotor. Con BRAWA no tenemos estos problemas, pues viene todo colocado y es de agradecer, el precio es un poco más caro pero la calidad es de primera.

Saludos,
Adjuntos
WP_20140130_001.jpg
WP_20140130_002.jpg
WP_20140130_002.jpg (210.27 KiB) Visto 3457 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Cister, ¡Como me gustan esas pequeñas estaciones terminales de ramal!, imagino que te permitirá hacer un "punto a punto" desde la estación principal, y que tendrás material casi en exclusiva para explotarla, como ese automotor de acumuladores, imagino que un Kittel también seria valido, la lastima es que lo corto de las vías no permita tener unos cambios de escape para poner una pequeña maquina tender (por ejemplo una t3 o la DVI) para pasar de cabeza a cola cada vez que efectua un servicio, aunque siempre es posible hacer una explotación tipo cremallera sin cremallera, con la loco empujando en cola en las subidas, y frenando en cabeza en las bajadas. De cualquier modo es una máqueta muy bonita que imagino te dará mucho juego.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33


Anoche ví el video. Una vez mas felicitarte por tener una maqueta tan bonita y compartirla con todos nosotros. Todas las composiciones que aparecen son para no parar de babear...

Viendo el video me surgió una duda, las señales de brazo de la estación, ¿son funcionales?.

Respecto a la musica en mis videos al principio ponía música pero al final decidí no poner nada porque Youtube vetaba los videos en muchos paises por los derechos de autor.

¿habéis visto las novedades de Liliput?. El automotor prusiano para a la "wishlist" 8-)

http://tinyurl.com/q35tghc


Muchas gracias 3carriles.

Respecto a los semáforos que hay en la maqueta, son los de paleta bávaros de la marca Viessmann ref. 4505. Efectivamente, son funcionales en cuanto al movimiento del brazo y a poder parar los trenes, pero yo no he querido hacer, que cuando se pongan en rojo se paren las máquinas, sino que yo soy el maquinista y tengo la potestad de saltármelo o parar. Así que cuando yo pongo en rojo o en verde, el semáforo cambia de color y sube o baja la paleta.

En cuanto al automotor ya lo he pedido.. Es muy chulo.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
4505 Viessmann.jpg
4505 Viessmann.jpg (37.77 KiB) Visto 3425 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

300UT escribió:
Hola a todos,a mi me acaba de llegar el mismo tren que has cogido tu Rafotas,ahi va una foto sin sacarlo del embalaje que ahora no me da tiempo de sacarlo que ahi que ir a currar.Lo de las maquetas yo creo que ya esta dicho todo son demasiado.Nada pues a seguir asi dando envidia al personal.Seguiremos disfrutando con las fotos y los videos.

saludos

Juan Miguel


Enhorabuena por la adquisición de la caja del Gloria, es muy bonita. Y me alegro que te gusten las fotos y los videos.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Muy curioso el automotor prusiano de tres cuerpos, si mal no recuerdo el que saco esta misma firma era de dos, por lo demas la br75, que sigue sin salir en librea Bade, ni las 140 que no se si fueron en origen prusianas o ya realizadas por la DRG, porque me dá la impresión de que fueran una transformación o derivado de las G8, la verdad es que ni las br 75 ni las 140 las he visto a la venta, y eso que llevan dos o tres años de novedad, la 030 verde es muy bonita, lastima que sea austriaca, en cuanto a coches y vagones nada que me interese, solo repintados de lo que ya había de diversas administraciones europeas, yo he cubierto una importante falta de mi colección, me he hecho con el "preuben gloria" de FLM ref 481209 en una magnifica oferta de "Tren electrico", si alguien no lo tiene aún le quedaba alguno, lo tiene anunciado en su página web, llevaba tiempo buscandolo por internet, pero solo encontraba los de N y el que encontré de Ho no servia fuera de Alemania, ademas con transporte casi me salia mas caro que este, siendo de segunda mano y con los enganches antiguos, este tren era una asignatura pendiente y aunque para mí es muy grande para rodarlo, disfruto con su posesión.
Todos los videos y fotos de maquetas que habeís subido son muy bonitos´
un saludo para todos
Rafotas


Muchas gracias Rafotas, me alegro que te gusten.

En cuanto al Gloria, tengo el antiguo, y una P10 en gris. Es una máquina demasiado grande para mi maqueta, y para colmo, los coches tienen la misma numeración que la caja antigua.

En fin..me conformaré con verla en vuestras estupendas fotos.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

turin escribió:
Hola. Muchas gracias Iñaki por poner los planos de la maqueta, disfruto viendo planos la verdad, pero con las fotos de lo que vas mostrando aún disfruto mas, y la cosa comienza a crecer exponencialmente con videos como el que ha puesto Carlos. Me ha encantado música incluida, tiene un toque años veinte muy alegre.

Seguid poniendo planos, fotos y videos, que así no echo tanto de menos mis propios trenes.

Saludos.


Gracias Turin, me alegro mucho que te gusten las fotos y los videos.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
burghausen escribió:
Esas novedades ya las conocía yo José María, y aunque pongan que son novedades del 2014, ya las llevan anunciando desde hace ya un par de años.

Preciosas. Si duda si me tuviese que quedar una me quedaría con la verde.

Todo metal, y con sonería espectacular. Un lujo de marca y piezas.

Saludos,

Carlos


Y además echa el humo a bocanadas, al ritmo del chuf chuf. Yo las tengo de esta marca , pero USA y son una pasada, en sonagería.

Saludos desde Barcelona.


Mi duda es que tal se comportarían en mi maqueta, con los desvíos y la vía Fleischmann...¿tu que crees?

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Dedicado a Fernando (Turin), lo prometido es deuda, acabo de poner la digitalización que hice de la locomotora P 10 4814 (set 4885) de Fleischmann. La podéis ver en mi hilo de digitalización:

viewtopic.php?f=7&t=28999&p=467335&hilit=Dedicado+Fernando+Turin#p467335

Espero que con esto, los que la tenéis os atreváis a ello.


Perdona José María, una vez desmontada toda como la tuya en la fotografía. ¿seguro que no sobran piezas al montarla? :D :D :D :D :D :D

Hay que ver lo mañoso que eres...

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

CISTER269 escribió:
Buenos días amigos del foro.

En primer lugar daros las gracias por los comentarios tan buenos que poneis. me alegro de que os guste lo que pongo y que al mismo tiempo pueda ser de utilidad para todos. Las nuevas adquisiciones de material son muy buenas, ahora a disfrutarlas. El nuevo automotor de LILIPUT, en este caso de tres cuerpos es muy bonito. Yo tengo el de dos cuerpos Ref. L112700 así que no me compraré el de este año, el mío rueda bien pero hay que reconocer que es un poco ruidoso. Os pongo dos fotos donde se ve mi automotor en la parte más alta del trazado, justamente en la zona de la estación hotel. Si miráis la foto con mas detalle encontrareis dos semáforos de época III, pues realmente mi maqueta está ambientada en esa época. Eso no quita para en ocasiones determinadas poder celebrar una cabalgata ferroviaria con material de las épocas I y II. Por último comentar que es un poco engorrosa la colocación de piezas que decoran el automotor. Con BRAWA no tenemos estos problemas, pues viene todo colocado y es de agradecer, el precio es un poco más caro pero la calidad es de primera.

Saludos,


Iñaki, precioso el conjunto del automotor, con la estación, el castillo y la capilla de San Bernardo. A ver si te animas pronto y pintas esa zona para verla ya rematada del todo.

Un saludo,

Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal