Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
burghausen escribió:
CISTER269 escribió:
Buenos días amigos del foro.

En primer lugar daros las gracias por los comentarios tan buenos que poneis. me alegro de que os guste lo que pongo y que al mismo tiempo pueda ser de utilidad para todos. Las nuevas adquisiciones de material son muy buenas, ahora a disfrutarlas. El nuevo automotor de LILIPUT, en este caso de tres cuerpos es muy bonito. Yo tengo el de dos cuerpos Ref. L112700 así que no me compraré el de este año, el mío rueda bien pero hay que reconocer que es un poco ruidoso. Os pongo dos fotos donde se ve mi automotor en la parte más alta del trazado, justamente en la zona de la estación hotel. Si miráis la foto con mas detalle encontrareis dos semáforos de época III, pues realmente mi maqueta está ambientada en esa época. Eso no quita para en ocasiones determinadas poder celebrar una cabalgata ferroviaria con material de las épocas I y II. Por último comentar que es un poco engorrosa la colocación de piezas que decoran el automotor. Con BRAWA no tenemos estos problemas, pues viene todo colocado y es de agradecer, el precio es un poco más caro pero la calidad es de primera.

Saludos,


Iñaki, precioso el conjunto del automotor, con la estación, el castillo y la capilla de San Bernardo. A ver si te animas pronto y pintas esa zona para verla ya rematada del todo.

Un saludo,

Carlos




Buenas tardes Carlos.
Mi intención es ponerme a trabajar esa zona que esta casi terminada. Cuando este la verás en primicia.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
rafotas escribió:
Cister, ¡Como me gustan esas pequeñas estaciones terminales de ramal!, imagino que te permitirá hacer un "punto a punto" desde la estación principal, y que tendrás material casi en exclusiva para explotarla, como ese automotor de acumuladores, imagino que un Kittel también seria valido, la lastima es que lo corto de las vías no permita tener unos cambios de escape para poner una pequeña maquina tender (por ejemplo una t3 o la DVI) para pasar de cabeza a cola cada vez que efectua un servicio, aunque siempre es posible hacer una explotación tipo cremallera sin cremallera, con la loco empujando en cola en las subidas, y frenando en cabeza en las bajadas. De cualquier modo es una máqueta muy bonita que imagino te dará mucho juego.
un saludo Rafotas


Buenas tardes Rafotas,

En esta estación sacrifiqué la colocación de un desvío con el que poder hacer la maniobra que comentas, pues de esta forma tendría más recorrido del tren visible y una especie de trinchera en curva que es la que está a continuación del puente. Si te fijas en el plano verás que en la estación principal hay una pequeña vía muerta cerca del puente, donde puedo estacionar una locomotora a la espera de que en la estación superior una vez estacionado el tren y tras el posterior desenganche de su locomotora y estacionamiento de esta en la otra vía siempre y cuando esté libre, poder hacer subir a esta estación la otra locomotora que tenía en espera. La maniobra requiere más tiempo y es cierto que nunca podré colocarla al final del tren. Respecto al material apropiado para esta zona de la maqueta tengo algunas piezas muy interesantes, entre estas el Kittel de época II

Saludos,
Adjuntos
WP_20131210_006.jpg
Aquí se ven dos vías muertas de la estación principal. La más pequeña es la que comunica directamente con la rampa de subida a la estación hotel.
WP_20140119_015.jpg
Aquí esta la especie de trinchera que en caso contrario la perdería y ademas quedarían los túneles de esta zona muy juntos y resultaría feo.
WP_20140119_015.jpg (180.35 KiB) Visto 3394 veces
WP_20130627_003.jpg
Kittel de época II de TRIX Ref. 22027
WP_20130627_004.jpg
WP_20130627_004.jpg (141.02 KiB) Visto 3392 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Precioso el Kitel Iñaki.

Por mi parte os pongo lo que me acaba de llegar.

Estoy completando referencias que me faltaban antiguas. Aunque José Luis (Railtren) ya lo puso hace unas páginas, me hace ilusión ponerlo. Este es un poco más cortito pues el remolque del camión no lo tengo, pero habrá que esperar a las novedades de este año de Brawa que sacan 2 vagones de la misma compañía.

Se trata del vagón de Trix ref.23829 de la K.Bay, y del camión Roskopf ref. 1025. (encima de un vagón de Trix ref. 23567 de la K.Bay) de la compañía Maggi's de un color un poco particular. La arrastra la DVI Nürnberg.

Espero que os guste.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
2014-01-30 17.50.47 [1024x768].jpg
2014-01-30 17.51.37 [1024x768].jpg
Maggi.jpg
Última edición por burghausen el 30 Ene 2014 19:33, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Iñaki, Carlos que pasada de fotos...esto es un babear continuo :o :o :o

El Kittel le tengo la lista de los deseos desde hace tiempo...

Carlos, gracias por tu respuesta. La señales de brazo me encantan tanto en su versión de época I o III.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Precioso el material y las maquetas. Y muy Maggi el trenecillo amarillo, pero me puse a contar la ovejitas y, 1, 2, 3, 4 ……. Zzzzzzzzzzzzzzzzzz. El Kittel es una pasada.

No Carlos, al final no sobró ninguna pieza de la P 10 pero confieso que cuando la vi como en la fotografía, toda desguazada, me entró un acoj… impresionante y me dije ¿seré capaz de volverla a su estado de origen? La verdad es que al final no fue tan difícil así que animo al amigo Turin a meterle mano ya que lo más complicado es decidirse a hacerlo.

Iñaki, según el libro gordo de Petete, perdón, Fleischmann, en las rampas fuertes, como bien dice Rafotas, las locomotoras circulaban en la zona baja del tren empujando en la subida y frenando en la bajada, con ello evitaban que un vagón se soltara sin freno pendiente abajo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Precioso el material y las maquetas. Y muy Maggi el trenecillo amarillo, pero me puse a contar la ovejitas y, 1, 2, 3, 4 ……. Zzzzzzzzzzzzzzzzzz. El Kittel es una pasada.

No Carlos, al final no sobró ninguna pieza de la P 10 pero confieso que cuando la vi como en la fotografía, toda desguazada, me entró un acoj… impresionante y me dije ¿seré capaz de volverla a su estado de origen? La verdad es que al final no fue tan difícil así que animo al amigo Turin a meterle mano ya que lo más complicado es decidirse a hacerlo.

Iñaki, según el libro gordo de Petete, perdón, Fleischmann, en las rampas fuertes, como bien dice Rafotas, las locomotoras circulaban en la zona baja del tren empujando en la subida y frenando en la bajada, con ello evitaban que un vagón se soltara sin freno pendiente abajo.


Jose María...cuenta, cuenta...hay en la actualidad 130 ovejas pegadas, 4 cabras, 2 burros, y 3 perros. Y eso no es lo malo que me acaban de llegar 30 ovejas más. :D :D :D :D :D

Vamos que os voy a dejar dormidos a todos.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
burghausen escribió:
mikelet escribió:
burghausen escribió:
Esas novedades ya las conocía yo José María, y aunque pongan que son novedades del 2014, ya las llevan anunciando desde hace ya un par de años.

Preciosas. Si duda si me tuviese que quedar una me quedaría con la verde.

Todo metal, y con sonería espectacular. Un lujo de marca y piezas.

Saludos,

Carlos


Y además echa el humo a bocanadas, al ritmo del chuf chuf. Yo las tengo de esta marca , pero USA y son una pasada, en sonagería.

Saludos desde Barcelona.


Mi duda es que tal se comportarían en mi maqueta, con los desvíos y la vía Fleischmann...¿tu que crees?

Saludos,

La locomotora no deja de ser una S 3/6, lo que cambia es el fabricante y lo que no se es el tipo de rueda que lleva, en lo que a pestaña se refiere.

Si te sirve de informaciòn, quizás ya lo sabes, sus productos se comercializan ahora a través del distribuidor alemán BUSCH, quizás sea este el motivo por el que MTH, se ha decidido, aparte de sus productos, fabricar material alemán por prescripción del distribuidor, con las mismas medidas que en Europa. Ahora bién las dudas que te genera de si pasaría o no por tus desvios, no te lo puedo decir, lo siento. Es un riesgo que no se si merece la pena correr.

Un placer si te he podido ser util, CARLOS.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias Mikelet, claro que me has sido de ayuda.

Por de pronto voy a esperar, pues ya tengo abundancia de S3/6. Así que esperaré a que alguno de vosotros la tenga y pueda ver algún video, o fotos de ella.

Un cordial saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Cister, ya he visto la jugada, de todas formas como corrobora el amigo Kpev, la explotación en lanzadera con la loco empujando-frenando segun suba o baje aumenta las posibilidades de utilizar material diverso, los Kittel tambien son muy versatiles, ya que podian llevar un remolque ya sea un coche pequeño de viajeros, o uno de mercancias, Carlos muy bonitos los Maggi , veo que tu maqueta cada vez está mas poblada, se te vé el pelo de "chicarrón del Norte" con tanto vagon de buen vino para acompañar a los corderos asados, lo del Maggi ya me pega menos je, je, perdona esta pequeña broma, la p10 es efectivamente muy grande pero dado que el número de las prusianas fabricadas comercialmente es finito, aprovechando que las novedades del 2013 no han sido muchas y además escalonadas, y que las del 2014 aún tardaran en salir (lo primero que sale es el set de Roco con la Glaskanten y unos coches para febrero, y salvo la numeración que supongo será distinta, de novedad tiene poco) pues unido a una magnifica oferta me he quitado una espinita.
Mikelet ¿sabes si las MTH salen mucho mas caras que las Roco-fleischmann? aunque muy grande para mi, creo que una br18 hay que tener, aunque sea para atesorar, ya sabes las pequeñas para jugar y las grandes a la vitrina, que es donde mas lucen.
Kpev imagino que mi p10 ya estará preparada para digitalizar al ser de un set muy reciente, de todos modos no me corre prisa, ya que mi maquetilla lo mas grande que admite es un P6, ya la 3/5h de Brawa me resulta grande, lo mio son las t3, t9, t12, t16 y similares sobre todo las tanque, y con tender remolcado las 030 wutemburguesas las g4, g8( esta ultima un poco grande) y las pezqueñinas de FLM, al fin me hice con el set bavaro ref 481302, paradogicaménte mucho mas caro que el preuben gloria, pero como ya hemos comentado en alguna ocasión, bavaros y sobre todo de FLM no suelen aparecer por ebay.
Tres carriles hazte cuando puedas con un Kitell, es una gozada verle mover su diminuta distribución y dan mucho mas juego de lo que parece.
un saludo a todos Rafotas t


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, tú, con tantas ovejas, lo que buscas es que te dé una subvención la Comunidad Europea y junto con lo que te da Maggi por anunciarles, gastártela en trenes. Ya te veía yo venir. Yo, como soy peor negociante, cuando puse el tren de Castell no me dieron ni una botellita; que se la va hacer. :lol: :lol: :lol:

Tranquilo Rafotas, efectivamente la nueva P 10 viene con un interfaz para decoder 651, o sea el de 6 pines que traen prácticamente todas las locomotoras preparadas para digitalizar de Fleischmann. Y va alojado en la caldera, supongo que en el hueco del contrapeso de ella, por lo que te toca abrirla y levantar la caldera, que es de lo más simple; así que sólo tienes que comprarle un decoder de 6 pines de enchufar que le quepa y a correr. Yo, a la antigua, como has podido ver, le puse un LockPilot micro V4 sin cables que permite hasta 750 mA de consumo del motor y no he apreciado que se caliente cuando la he dejado correr por lo que supongo que el consumo de su voluminoso motor (en el tender) no debe ser muy alto.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola a todos!
Acabo de recibir la Pt2/3 de la K.Bay.Sts.B. que era una de las últimas vaporosas bávaras que me faltaban. Os pongo una foto.
Está batante bien (la he comprado en una subasta en eBay) pero no tiene las instrucciones para abrirla y ponerle el deco.
Por la imagen que aparece en la caja viene preparada para un deco de 6 pines, pero me gustaría conseguir las instrucciónes. Es la Fleischmann 844901. Se que varios de los foreros la habéis enseñado ya (Carlos por supuesto!) ¿Tenéis alguno las instrucciones y seríais tan amables de escanearlas y enviármelas?
Un saludo a todos y como digo siempre, escribo poco pero os leo regularmente con deleite y admiración.

Mario
Adjuntos
Foto 31-01-14 11 17 19.jpg
Fleischmann 844901
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Aunque ahora mismo esté mas por otros menesteres no veáis la envidia que me dais con todo lo que colgais, sobre todo tema maquetas, es una pena que la gente no se atreva a hacer mas "bricolaje" con el material, pero la verdad que con el precio que tiene todo no es de estrañar, por eso yo siempre prefiero comprar de segunda mano y atreverme a hacer algún envejecido o trasformación, si alguno se ha atrevido a adentrarse en esas lides que ponga sus trabajos, para mi es lo mas bonito del modelismo.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes RAFOTASe adjunto unos precios de "cttrains.com", estan en dólares, pero te puedes hacer una idea.

80-3215-1 KBayStsB S 3/6 Express Steam Locomotive w/ Proto-Sound 3.0 HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3215-5 KBayStsB S 3/6 Express Steam Locomotive w/ Proto-Sound 3E+ HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3216-1 KBayStsB S 3/6 Express Steam Locomotive w/ Proto-Sound 3.0 HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3216-5 KBayStsB S 3/6 Express Steam Locomotive w/ Proto-Sound 3E+ HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3217-1 Deutsche Bundesbahn Class 18.4 Steam Loco w/ Proto-Sound 3.0 HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3217-5 Deutsche Bundesbahn Class 18.4 Steam Loco w/ Proto-Sound 3E+ HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3218-1 Deutsche Reichsbahn Class 18.4 Steam Loco w/ Proto-Sound 3.0 HO2013#1 $449.95 Feb '14
80-3218-5 Deutsche Reichsbahn Class 18.4 Steam Loco w/ Proto-Sound 3E+ HO2013#1 $449.95 Feb '14

Las que pone 3E+, son para tres carriles MARKLIN.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

qppmoram escribió:
Hola a todos!
Acabo de recibir la Pt2/3 de la K.Bay.Sts.B. que era una de las últimas vaporosas bávaras que me faltaban. Os pongo una foto.
Está batante bien (la he comprado en una subasta en eBay) pero no tiene las instrucciones para abrirla y ponerle el deco.
Por la imagen que aparece en la caja viene preparada para un deco de 6 pines, pero me gustaría conseguir las instrucciónes. Es la Fleischmann 844901. Se que varios de los foreros la habéis enseñado ya (Carlos por supuesto!) ¿Tenéis alguno las instrucciones y seríais tan amables de escanearlas y enviármelas?
Un saludo a todos y como digo siempre, escribo poco pero os leo regularmente con deleite y admiración.

Mario


Hola Mario.

No te preocupes que yo te las doy en mano.

Te vienes un día con ella y pinchamos la tuya y la mía nueva que me falta por pinchar todavía. Eso sí hazte con un decoder de 6 pins con cable.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Enhorabuena por las adquisiciones relucientes, sobre todo a Carlos por la ampliación de su rebaño, si necesitas pastores para subir el ganado a las montañas esas preciosas que se ven en tu maqueta, este verano iría encantado. :D :D :D

Ultimamente las Fleischmann han salido con decoders plux 22 o 16 o ya no se, sólo sé que tuve que comprar uno de estos raros para la P6. Como hay menos fabricantes que hagan estos decos todavía son mas caros...La verdad es que cuesta comprender como las tecnologías de los computadores sólo bajan de precio año tras año y los decoders que no han cambiado en muchos años siguen al alza.

Rafotas, yo estoy como tu, deseoso de tener una pacific bávara aunque la acabe rodando poco por la maqueta (cuando la tenga, la maqueta primero claro). Es un modelo impresionante como impresionantes debían ser las reales. Pero la verdad 439 euros la de ROCO y es la mas "barata"... se me pone muy cuesta arriba, lo voy dejando de año en año, en fin, es un modelo que siempre se va a reproducir.

Fran. Me alegro que aunque hayas dejado los trenes un poco de lado aún sigas el hilo. La verdad es que a mi también me gusta el material envejecido o tuneado, pero prefiero los envejecidos suaves y tampoco me parece poco realista una locomotora limpita porque sus cuidadosos maquinistas las tendrían así de bien o casi mas de un dia. Pero como dices al precio del material da miedo meterle mano, a algunos hasta para desmontarlo y digitalizarlo, con operación tan sencilla como esta yo ya he tenido algún pequeño incidente, por suerte con daños menores. Mi intención es romper mano con las pinturas en los edificios, que guarrear estos no me duele, y cuando aprenda ya ensuciaré vagones.

Por cierto Jose María, muchas gracias por el tutorial!!!, que casi se me pasa, lo he visto ahora en el subforo de electricidad.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonita adquisición, Mario. En espera de que vayas a casa de Carlos te pongo el documento escaneado de la mía. Es la del set 481302, pero supongo que es idéntica.

Mucha gente le pone el decoder encima del motor y se ve por la ventanilla, pero yo le he puesto un Lokpilot micro detrás del motor, que cabe, procurando que no toque el cojinete de éste, con lo que para verlo hay que asomarse a la cabina.

Pt 2-3 (BR70).pdf
(2.18 MiB) 106 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Carlos, no me extraña que te hayas tenido que agenciar otro rebaño de ovejas. El anterior, como minimo, habrá acabado ciego poniéndolos enfrente de esos deslumbrantes vagones de Maggi, te voy a denunciar a la asociación de amigos del cordero en chilindrón, jajaja, fura de bromas, unas fotos preciosas.
José María agradecerte públicamente tu ayuda para hacerme con uno de los conjuntos que más deseaba (el automotor de liliput).


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos
Fran me alegra verte aunque sea esporadicamente por aqui, ya veo que nos sigues.
Kpev gracias po tus indicaciones para digitalizar la P10, de momento no me corre prisa porque como ya dije, para mi es muy grande y si la ruedo en mi maquetilla la loco va tener que circular con "marcha a la vista" del último coche.
Mikelet gracias por colgar los precios, convirtiendo los dolares en euros se pone en trescientos y pico euros, casi menos que los de Roco o FLM o sea que no la veo demasiado cara, ademas es un detalle que todas valgan lo mismo, ya que a nosotros, los de época I nos suelen cobrar un peaje o "impuesto epocaunario", sobre los modelos de epoca II o III.
Turin, ya somos dos a la caza y captura de la pacific, pero sin prisa, las MTH pintan bien, a ver como y donde se comercializan y a que precio, respecto al tuneado, dado el precio del material que compramos unido al esmero con el que las antiguas compañias cuidaban su material no me lo planteo, ademas en estos tiempos de inestabilidad nunca sabes si algún dia te vas a ver obligado a vender, tu material, por muy bien que esté envejecido pierde gran parte de su valor, únicamente se cotiza lo que viene en serie especial envejecido de fabrica, en este foro hay hilos de quienes cobran por envejecer (y me parece bien porque es un trabajo) despues están los que le meten mano a sus trenes, y es ahí donde se perpetran los mayores asesinatos, churretes de pintura dados a pincel cargado, y toda una suerte de despropositos, que si algun dia se ven obligados a vender ya sea por cambio de época, escala o necesidad, veran lo caro que les ha salido el "envejecido", yo personalmente nunca compraré material manipulado, para eso los vagones del cubo de electrotren que salian a 12 euros, con poca tampografia, nuestros coches y vagones contienen (mirando con lupa) gran cantidad de informacion, ya sea en la caja o en el bastidor (deposito, revisiones número) y por ese detallado pagamos, es una pena devaluar lo que tanto nos cuesta en no siempre exitosos experimentos, esto es una decisión personal y no trato de sentar cátedra, cada uno es muy libre de hacer con sus cosas lo que quiera y si se quiere patinar que se haga con pigmentos y que sea en lo posible reversible.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Muchas gracia, José María por el pdf. Ya la he abierto y he visto donde poner el deco. Solo tenia en casa uno de peine de 6 pines directo que no permite cerrarla pero que me ha servido para probarla. Va como la seda. Ahora a conseguir uno con cable y a ponerlo!

Carlos, muchísimas gracias por tu ofrecimiento. La verdad es que me da vergüenza por que te debo una visita desde hace mucho tiempo, pero ando liado para escaparme un dia, sobre todo con el tiempo que se merece la visita que tanto disfruto cuando voy, y no solo por tus maravillosas maqueta y colección, sino por tu siempre calurosa acogida. Pero te juro que ire pronto. A ver si para entonces podemos llevarte una copia de los videos en su resolucion nativa.

Un saludo a todos,

Mario
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No se de donde eres RAFOTAS, pero te diré que en Barcelona MTH se comercializa en

MODELISMO ROCAFORT (JUAN CARLOS)
GRAN VIA CORTS CATALANES, 436
08015 BARCELONA
TELFNOS.: 93-424-82-02
93-425-25-50
info@rocafort.com

Esta es mi tienda habitual, para mi gusto con buena atención. Espero haberte sido util.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal