Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Esta información que acabo de poner, la hago extensible al resto de compañeros que estén interesados en información, de las locomotras bávaras, de este fabricante que es MTH. Disculpad por haberos omitidoen el anterior comentario.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Amigos, ademas, de la tienda que ha puesto Mikelet también teneis esta tienda alemana especialiada en tren o marcas americanas:

http://tinyurl.com/pdhvfsb

La archiconocida Lippe también comercializa esta marca aunque en estos momentos no tiene nada disponible.

Estas MTH son caviar puro, si fuera a comprar una S3/6 no lo dudaría. El sistema de humo/sonido es una pasada.

Deseando estoy que ESU saque una vaporosa con un sistema parecido.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mikelet, Tres carriles, gracias por vuestra contestación, aunque parece ser que todavia la están peinando, (cosa que el bolsillo agradece), parece ser que en Lippe con todos los archiperres (digital, sonido, humo iva y envio) sale por 469 euros, sale casi mas barata que una Roco-Flm casi me alegro de haber esperado porque esta va a ser la "cojopacific
Mikelet, yo vivo en Madrid, por lo que me dá casi igual pedirla a Rocafort que a Lippe, a igualdad de precio prefiero comprar aquí y que mi dinero quede aquí, pero si sube me buscaré la vida fuera, yo suelo comprar en mis tiendas físicas de toda la vida, ya que me gusta ver y probar las cosas, aunque a veces pague un poco mas, pero eso sí, un poco mas y solo uso ebay para comprar sets descatalogados, que dificilmente voy a encontrar aquí, y menos a esos precios (recientemente pille un set de mercancias prusiano con la loco y seis vagones por 129 euros mas 17 de envio, esta casi nuevo y va de cine, pero repito, las cosas nuevas si no se disparan de precio prefiero comprar aquí, que una cosa es hacer patria y otra hacer el tonto, lo que no he hecho nunca es comprar en el foro, porque si vienen malas, pierdes tu dinero y a un compañero, me refiero al apartado de ventas, comprar a un compañero del hilo no me importaria, porque por lo que puedo ver los del aleman época I Y II, solemos ser muy cuidadosos con lo que tenemos, pero la verdad es que tampoco vendemos mucho,en material español, tanto en el foro de ventas como en mercadillos te puedes encontrar de todo, coches de viajeros a los que han quitado el interior, o cambiado los bogies para hacer ñapas y transformaciones y que te quieren endosar como "de vitrina", japonesas de la gama alta de electrotren con las tripas de las de caja de iniciación y un largo etc, eso unido a la falta de fiabilidad y los malos materiales del chino de turno hacen que el material patrio tenga una mala vejez y que muchos son los que venden cuando empiezan a dar problemas, las casas alemanas suelen tener unos materiales que las convierten en casi eternas, a poco que se las cuide, por eso la segunda mano es muy fiable, sobre todo a comercios especializados, a particulares no he comprado nunca, supongo que habrá de todo, bueno esperamos la Pacific que ya le vá tocando.
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo también era reacio a comprar fuera tienda, pero unos compañeros de este foro y otro, vendían un material RENFE latonero que me interesaba, poco a poco perdí el miedo a comprar con este sitema, lo probé y francamente me ha ido muy bién; trato correcto, género en perfectas condiciones y funcionando de maravilla; pero continuo opinando que se corre un poco de riesgo, por lo que has expuesto tú, RAFOTAS y casi todo, un 95%, lo continuo comprando en tienda física. A veces las fotos no reflejan el estado real del artículo y cuando lo recibes ¡CAGADA!

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La locomotora s 2/6, también la compré a un forero y todo fué perfecto, asi como dos bavaras y ningún problema, pero continuo opinando que hay un poco de riesgo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Os dejo esto....
Mecklenburgische_II.png


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Basauri, bonita foto la de esa Mecklenburguesa, no se casi nada de los ferrocarriles de ese lander, quizá algún vagon de un set de mercancias de Markin o de FLM , la loco en cuestion tiene caracteristicas constructivas de los fc Norteamericanos de los años 50 del siglo diecinueve (caldera con hogar ojival, tablero alto sobre las ruedas y quizá tambien la cabina) pero esto es una apreciacion personal, quizá el compañero Railtren nos pueda decir algo.
Mikelet por lo que veo los modelos que has comprado a otros foreros son de altísima calidad Brawa, latoneras etc, que sin entrar al motivo que llevaron a sus poseedores a deshacerse de ellas, doy por supuesto que fueron cuidadas y tenidas como las joyas que son, y que tu seguiras cuidando, no te veo en la maqueta de una asociación haciendo apuestas sobre la cantidad de vagones capaz de remolcar en rampa y rodando durante horas tus valiosas locomotoras, que es lo que produce un tremendo desgaste en los engranajes y abrasa los motores, como dijo ante mi el dueño de una conocida tienda de Madrid al negarse a comprar una loco de segunda mano (por entonces no existia internet y las ventas se hacian en las asociaciones, revistas y tiendas) ante su cabreado dueño "esa loco es reciente, pero no nueva y no está averiada, esta agotada" o sea como un coche de auto escuela con 300.000 km afortunadamente esto no suele darse en los de nuestro rollo, que atesoramos, miramos y mimamos nuestras locos y a veces las sacamos a pasear, despacito, como corresponde, que esto no es un scalectric.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Totalmente de acuerdo con lo que has expuesto, RAFOTAS. Estas locomotoras son para despacito y buena letra: me gusta mucho observar el juego de bielas como funcionan, si están bién construidos, es un espectáculo para la vista. Si van a mucha velocidad no aprecias nada. Si alguna vez tuviera la suerte de tener un circuito (no maqueta) permanente, sería completamente llano y como dices tú, muy bién, sin demasiados vagones o coches. El material USA, es distinto, la mayoría de lo que tengo de este pais, tiene un poder de tracción descomunal.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Eso creo que es algo que se va madurando, yo también ponía rampas imosibles cuando tenía 10 años a ver hasta dónde era capaz de subir la locomotora (sólo tenía una). Despues cuando maduras te das cuenta de que efecivamente una pendiente superior al 3% es una barbaridad, y si no tienes sitio para poder dar una pendiente así o menor lo mejor es no hacer pendientes. Ahora mismo las pendientes ya no las veo como un aliciente de las maquetas, sino mas bien como una solución necesaria en ocasiones para poder cruzar trazados.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hoy la visita al mercadillo de Delicias ha sido fructífera (de las pocas veces). Me he venido a casa con la EP 3/6 K.Bay.Sts.b. de Marklin (37060). Una máquina que tenía en el punto de mira desde hacía muchos años. Va muy fina. Ahora tendré que comprar el fumígeno que es una de las gracias de esta máquina. Le voy a poner los vagones de Trix de tres ejes Ref: 23016/17/18.

Por supuesto, lo primero que he hecho ha sido leer la reseña de esta locomotora en la la web de Railtren.

Cuando tenga un rato subiré unas fotos.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Tres Carriles, te felicito por la compra, es lo mejor que teneis los de dicho sistema, la gran abundancia de material de ocasión, normalmente en muy buen estado, en las páginas de los vendedores germanos el 70% de lo que se anúncia es marklin, hay mucho FLM para AC, que los de dos carriles, a veces encontramos algo que estamos buscando y hay que andar con cien ojos para no equivocarnos, sin contar las cajas de vagones monograficas de los landers, de las que aparecen muchas a buen precio.
Mikelet, me alegro que tengas el mismo enfoque que yo sobre este hobby, a ti dado el caso te compraria con los ojos cerrados, bueno a ti y a todos los del hilo, porque creo que en pensamiento es unánime
Turin, efectivamente las rampas imposibles son un pecado de juventud por que todos hemos pasado, hay un momento en el cambias el mas en manos por el menos en mas, yo a mis primeras FLM las sometía a gran tormento, pero estas combinaban un gran e indestructible motor, con engranajes metalicos y no tenian aros de adherencia, por lo que si no eran capaces de subir una cuesta patinaban, y ya está, con el material moderno (de ciertas marcas) que tienen la nefasta combinación de engranajes de plastico y aros, si fuerzas la loco, o se quema el motor, o se deshacen los engranajes, cosa que no enjuicio (cada uno puede hacer con sus cosas lo que quiera) lo que no es de recibo es el pretender vender esa loco como "de vitrina" o ir al tendero diciendo que no anda, porque estos problemas pueden tardar pocos días en darse.
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En un lugar de Prusia de cuyo nombre no quiero acordarme…

sitio fronterizo con Baviera, llega un pequeño tren regional de pasajeros del país vecino tirado por una emblemática locomotora:

Burghausen_tren_F.jpg


Burghausen_tren_T.jpg


Los pasajeros harán transbordo a un tren prusiano para seguir viaje:

P 4 con coches Roco_F.jpg


P 4 con coches roco_T.jpg


en tanto el bávaro acogerá otros pasajeros para volver a su país:

Como supongo habréis adivinado, esa locomotora es una B VI muy conocida en este foro aunque no exista en el catálogo de los fabricantes. Aquí tenéis fotografías de ella y su nombre.

Burghausen_F.jpg


Burghausen_T.jpg


Burghausen_placa_0.jpg


Feliz mensaje 3000 del hilo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, !!Que bonitas composiciones!! y ya van 3000, y mas 150 páginas, y lo mas importante, sin ninguna bronca ni discursión en este lugar de encuentro de personas de todas partes, unidas por una pasión común, y hay cuerda para rato.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Quién nos iba a decir, cuando KPEV creó el hilo, que este iba a perdurar tanto tiempo. Si es que somos de una raza en fase de extinción, porqué lo que ha dicho RAFOTAS, "sin ninguna bronca", esto para creerlo hay que leerlo, página a página y entonces los incrédulos, se darán cuenta de que pasta somos. Ahora lo que se tiene que hacer, es continuar poniendo leña para que no se apague la caldera de este hilo y pueda continuar haciendo andadura, durante mucho tiempo. ¡¡¡ HIP HIP HURRA!!! ¡¡¡HIP HIP HURRA!!! ¡¡¡HIP HIP HURRA!!!, lo siento, como no había ningún emoticono adecuado para el caso, he tenido que pegar este grito. Felicidades por saber estar, dando una lección de convivencia y compañerismo. Bueno acabo porque al final vamos a terminare cantando EL BRINDIS DE LA TRAVIATTA y me voy a emocionar snif snif.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Preciosas composiciones, José María, como siempre. Ya hay dos burghausen, a lo mejor los fabricantes nos leen y toman nota. FELICIDADES a todos los que escribís en este foro y, en especial a José María, su fundador, porque es un ejemplo de lo que debe ser nuestra afición.
Un saludo. Paco.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

Tanto las composiciones Prusianas como las Bávaras son preciosas. La Prusianas me gustan mucho por su colorido. Para animar un poco más el foro os pongo más fotos del automotor prusiano de Liliput Ref. L112700. Las luces son más bien de época V, pues por desgracia son muy potentes. Las piezas para su decoración son un poco latosas de colocar y por si fuera poco en algunos desvíos pasa con cierta dificultad, eso cuando no se sale de la vía, pues creo que los carretones delanteros no hacen muy bien el juego y eso que los morros del automotor tienen en su interior unos buenos tochos de aluminio que le aportan más peso. Si lo pongo en un sentido de marcha circula perfectamente por toda la maqueta pero en sentido inverso tengo problemas con algún desvío. Puede que la geometría del trazado sea determinante en el comportamiento del automotor, o bien los carretones delanteros junto con el tipo de enganche que une los dos cuerpos sean la causa del problema.

Saludos,
Adjuntos
WP_20140204_003.jpg
WP_20140204_005.jpg
WP_20140204_006.jpg
WP_20140204_007.jpg
WP_20140204_007.jpg (208.48 KiB) Visto 3663 veces
WP_20140204_009.jpg
WP_20140204_009.jpg (134.36 KiB) Visto 3663 veces
WP_20140204_011.jpg
WP_20140204_011.jpg (128.72 KiB) Visto 3663 veces


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV, CISTER269 que fotos mas bonitas habéis colgado. Muchas gracias por compartilas.

El set bavaro me gusta cada día mas, podría quedar muy bien con mi caja de cristal 8-)

El letrero de la maquina os ha quedado de 10.

Enhorabuena a todos por las 151 hojas y mas de 3000 mensajes...a por las 200 hojas !!!


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas tardes a todos, que voy con retraso.

Preciosa foto Basauri72, una pena que no hagan máquinas como esa, y nos llenen de refritos todos los años.

Por lo que decís, Rafotas , mikelet y Turin, yo también soy de llevar las máquinas "despacito", tal y como irían en aquella época.

Además por las dimensiones de la maqueta me obliga a no cargarlas de vagones, para hacer que parezca en conjunto, un entorno de verdad.

Eso sí, para mí tiene mucho sentido el tener pendientes. Hace que el paisaje de la maqueta parezca más real.

3carriles, estoy deseando de ver tu S3/6 de Marklin.

José María (KPEV). La BV "Burghausen" te ha quedado de lujo. Me alegro que te guste. Las fotos son geniales. Ya son dos en la familia. A ver si se anima alguien más.

Por supuesto yo también te doy la enhorabuena por crear el hilo, y os felicito a todos (incluido a mí) por contribuir a que sea, el mejor hilo del foro.

Iñaki (Cister) geniales fotos del precioso automotor de Liliput. Es cierto que es una pieza delicada, y que según estén planteados los desvíos puede haber algún problema.

Espero muy pronto poner alguna foto de una nueva referencia que me tiene que llegar.

Un saludo a todos.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Buenas noches,

OS dejo unas fotos de mi última adquisión la EP 3/6:

Imagen

Imagen

S 3/6 de Marklin 37187 correspondiente al set que sacaron hace un par de años. Esta máquina va necesitando una actualización de molde.

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Precioso material 3carriles. Por cierto que llama la atención ese diferente verde de los compresores (o lo que sea) y la tapa de la caja de humos de la S 3/6; no sé si será efecto de las fotografías o realmente son de diferente color.

Iñaki, bonitas fotografías del AT 377+378 ambientadas en tu preciosa maqueta. El mío carece de los contrapesos en los morritos, es uno de los primeros que salieron, y se conoce que cuando vieron el problema decidieron ponérselos para intentar paliarlo; tendré que buscarlos a ver si aún existen como repuesto.

Por cierto que no sé qué decoder le tienes puesto; yo le tengo un LokPilot V3 y puedo jugar con las luces que además de la intensidad las tengo que se enciendan progresivamente (tardan en adquirir su potencia uno o dos segundos) y no de golpe. Dependiendo del valor de la CV correspondiente lo podemos tener:

- Con un mínimo de luz:

04 AT 738 luces mínimas.JPG


- Con luz baja:

03 AT 738 luces bajas.JPG


- Con luz media:

02 AT 738 luces medias.JPG


- Con la máxima:

01 AT 378 luces máx.JPG
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron