Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
KPEV escribió:
Precioso material 3carriles. Por cierto que llama la atención ese diferente verde de los compresores (o lo que sea) y la tapa de la caja de humos de la S 3/6; no sé si será efecto de las fotografías o realmente son de diferente color.

Iñaki, bonitas fotografías del AT 377+378 ambientadas en tu preciosa maqueta. El mío carece de los contrapesos en los morritos, es uno de los primeros que salieron, y se conoce que cuando vieron el problema decidieron ponérselos para intentar paliarlo; tendré que buscarlos a ver si aún existen como repuesto.

Por cierto que no sé qué decoder le tienes puesto; yo le tengo un LokPilot V3 y puedo jugar con las luces que además de la intensidad las tengo que se enciendan progresivamente (tardan en adquirir su potencia uno o dos segundos) y no de golpe. Dependiendo del valor de la CV correspondiente lo podemos tener:

- Con un mínimo de luz:

04 AT 738 luces mínimas.JPG


- Con luz baja:

03 AT 738 luces bajas.JPG


- Con luz media:

02 AT 738 luces medias.JPG


- Con la máxima:

01 AT 378 luces máx.JPG


Buenas noches KPEV.

Yo tengo puesto un decoder LokPilot el más sencillo de todos. Tengo la multimaus de Roco y de momento no toco o cambio valores de la CV. El efecto de luces de tu automotor es perfecto. Respecto al tema de repuestos de LILIPUT que te los envien es casi imposible, pero puedes hacerte tu mismo los bloques de plomo para incrementar el peso.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV escribió:
Precioso material 3carriles. Por cierto que llama la atención ese diferente verde de los compresores (o lo que sea) y la tapa de la caja de humos de la S 3/6; no sé si será efecto de las fotografías o realmente son de diferente color.


En los postizos de plástico se nota un poco el cambio de color. En la P8 también pasa lo mismo. Al natural, no se nota tanto.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos, cuando hablo de las rampas no es que esté en contra de ellas radicalmente, siempre y cuando no se hagan subir a las locos por encima de su capacidad, como dije en un post anterior, he visto en alguna asociación a gente (normalmente jovenes) hacer experimentos de tracción con una mikado de ELT y hacerla subir rampas con tropecientos vagones y si subia le ponian mas, lo que puede convertir en unas pocas sesiones, a una loco nueva, en una loco agotada, y lo no que nos ético es tratar de venderla como "de vitrina ", despues resulta que en las tiendas les ponen pegas (aqui pagan justos por pecadores) yo personalmente las pocas, poquisimas veces que he tenido un problema me lo han resuelto sin mas, pero como me dijo el dueño de la tienda, "yo se que tu cuidas las cosas" pero hay algunos que......
Tres Carriles la e3/6 es una loco que me encanta, yo tengo la de Trix logicamente, pero supongo que sean identicas, y por lo que veo en ebay se siguen cotizando mucho quizá porque nadie mas la ha hecho y eso que el molde tiene ya sus años, pero aguanta el tipo, respecto a la 3/6 de vapor la que nos muestras es muy bonita, pero al ser una loco muy reproducida, por muchos fabricantes, cada vez sube mas el listón de la perfección, ya sea en detalles como la finura de los radios, barandillas y tuberias de las de Roco y FLM como en muchos otros, y efectivamente se ha quedado un poco viejuna,como tu dices, necesitaria un replanteo completo, eso si debe ser dura como pocas
KPEV, desde luego viendo las posibilidades que le sacas al sistema digital, me dan ganas de meterme de lleno en el, por lo pronto hace tiempo que las locos que compro o son digitales o tienen el zocalo para digitalizarlas, lo proximo será una central, lo de la intensidad de las luces ha acabado por convencerme, ademas del sonido, que si bien en las FLM y en las Brawa suenan en analógico las roco y las trix no y mira por donde, leyendo las instrucciones de mis BVI resulta que son cantoras de fábrica, y yo sin saberlo, porque en analógico no suenan, ya te pediré consejo
Un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Curioso, 3carriles, lo del cambio de color que supongo que es sólo en el material de concepción antigua. Yo tengo la P 8 de Trix, ya de la época del matrimonio Märklin/Trix, y no hay diferencias de color, aparte de ser de nuevo cuño y por tanto mucho más conseguida que la antigua, muy espartana.

Rafotas, cuando quieras volvemos a quedar para un “café con churros” y hablamos largo y tendido de DIGITAL. Será un placer y supongo que RailTren, Heizer y, tal vez, Kioscofeve se apunten.

En cuanto a las rampas, como en mi maqueta inacabada, o mejor in-comenzada, habrá una pendiente del orden del 3 %, me vi obligado a hacer algunas pruebas con locomotoras sin bandas de adherencia, como la T 3 de Fleischmann, a ver si eran capaz de subirlas o patinaban, eso sí, con trenes muy cortitos. La falta endémica de espacio obliga. Pero, entre lo lento que va el comienzo de la maqueta y lo poco que voy a poder poner a circular las composiciones dudo que las locomotoras lleguen a sufrir lo más mínimo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Kpev, te tomo la palabra en cuanto al café con churritos y hablamos de digital y demás temas ferroviarios a ver si acabo con los médicos y fijamos día y hora, por cierto hoy he pasado por Fuencarral y he visto que habian recibido las BVI tipo Tolz , pero de Marklin, nada de Trix, y no saben cuando vendrán si es que vienen, lo que he corroborado es que vienen en caja de madera, por lo que saldrán aun mas caras, la verdad es que para un molde superamortizado que presentan con ligeras variaciones de quita y pon (vease cabina chimeneas o carcasa del tender) sale muy cara, pero es muuuuuuy bonita, bueno como tengo el cupo completo para una temporada por mi puede tardar, lo malo es que saldrá cuando peor me venga como pasa siempre, ya veré si la compro
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes RAFOTAS, esto que cuentas tú, me parece que nos ha pasado a todos varias veces; cuando tienes el dinero no está el género y cuando hay el género no hay dinero. Esto da un gustoooo. También yo estoy esperando que TRIX, la saque y una composición, que forma parte del conjunto ref. 24884. La locomotora está anunciada en LIPPE para Marzo a un precio de 355'95 €; precio del fabricante 449'95 €. En tienda ya veremos.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Mikelet, lo peor no es tener el dinero y no encontrar lo que buscas, es peor aún que para no volverte con las manos vacias, gastarlo en algo de dificil ubicación o que no nos es prioritario, yo tengo un pequeño truco, cuando no encuentro lo que busco, pido que me saquen los cajones de los coches (los de ruedas de goma) que siempre hacen falta, y me compro un par de coches, o un autobus, asi me quito "el mono" de comprar y no gasto el grueso del presupuesto. ¿por cierto sabes si Lippe admite transferencias?, porque el ahorro en la BVI es muy importante.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No te puedo decir, porque no he tratado nunca con ellos, el material nuevo, siempre lo compro en tienda y cuando lo hago por correo, sólo con foreros, que por referencias me merecen confianza. Yo normalmente, salvo excepciones muy puntuales, cuando voy a la tienda es porqué me han avisado que ya le ha llegado lo que les pedí; lo que sucede, a veces, es que mientras te traen el pedido, vas mirando las vitrinas y sucede lo inevitable, este vagoncito le hiría bién a la máquina ó este coche me falta para completar la composición y oyes que el bolsillo te va repitiendo ¡¡NO LO HAGAS!! ¡¡NO LO HAGAS!! y cuando sales de la tienda, lo haces entonando el MEA CULPA, po haber pecado.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Rafotas, en Lippe no se si se les puede pagar por transferencia. Lo que si te puedo asegurar es que son muy formales a la hora del envio y el genero como bien dice Mikelet es nuevo 100%. Yo les e comprado varias veces y la verdad que da gusto. Ademas si te registras que creo que es la unica forma de poder hacer la compra, para futuras compras te van acumulando puntos que los puedes convertir en descuento. No se si me e explicado bien.
Y por ultimo los gastos de envio son razonables en todas las compras que les e echo 9 Euros.

Espero servirte de ayuda.

Salu2.

P.D: Me encanta todo el material que colgais en este hilo, aunque me mantenga alejado sin comentar me parece el mejor del foro.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias Mikelet y Frankitrentj, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafotas, no sé si a Lippe les puedes pagar mediante transferencia, pero seguro que lo puedes hacer mediante tarjeta de crédito o PayPal. Y coincido con frankitrentj, yo no he tenido el más mínimo problema en lo que les he pedido: excelente precio, bajos gastos de envío, servicio rápido y material perfectamente embalado.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Rafotas,

Te puedo decir que Lippe sí admite la transferencia como medio de pago. Es una de las mejores tiendas alemanas y con cada compra te obsequia con un sistema de bonos con un 3% de bonificación para tu próxima compra, con lo si te compras una lok ten por seguro que el próximo pedido te sale con los portes gratis. Es mi tienda de cabecera y como te dicen los compañeros su servicio es excelente.

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo también les he hecho varios pedidos y si he tenido algún problema me lo han solucionado rapidamente.

Lo que me ha fastidiado es la política de precios nueva de Roco y FLM, en mis pedidos solía aprovechar para pedir recambios o algun vagoncito extra de estas marcas, pero sin precios competitivos, salvo ofertas no pienso comprar nada mas a nnguna de las dos marcas (o la misma mejor dicho)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 47
Ubicación: Pamplona
Registrado: 10 Feb 2010 10:49
Desde luego que con esta subidita de nada menos que del 10% es como para pensárselo. Al menos Roco siempre ha sido una marca muy por debajo de Fleischmann a nivel de precios y tras el matrimonio de las dos marcas es difícil encontrar material motor de esta marca por debajo de los 300€ cosa que me parece cuando menos excesivo. Es preferible gastarse un poco más y escoger piezas de Brawa, aunque siempre nos quedará eBay...

Saludos,

Félix


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos,

Antes de nada, felicitar por las nuevas adquisiciones a 3 carriles. son preciosas, y también decirle a José María (KPEV) que me dé un cursillo intensivo de programación de decoders. ¡Que nivel, Maribel!.

Por mi parte hoy he tenido la grata sorpresa de recibir una compra que me salió (la historia es un poco larga).

Se trata de la ref de Trix 22309, la locomotora "Rhein" de la época Ia.

Tal y como me ha explicado José Luis (railtren), os expongo algo de su biografía.

La locomotora "Rhein" fue una de las cuatro locomotoras que utilizó el tren de los panecillos españoles.

La línea a la que estaba destinada realizaba el trayecto entre Zürich y Baden y estaba administrada por la sociedad suiza Nordbahn.

Fue construida por E.Kessler en Karlsruhe y costó 40.000 francos.

En 1847, le pidieron dos de este rodaje (tipo D 2/4), siendo una mejora de las Württemberg III.

El NOB las numeró 3 "Rhein" (la reproducida por Trix ref. 22309) y 4 "Reuss".

Se dieron de baja en 1868. La velocidad máxima era de unos 30 km/h.

Desgraciadamente solo queda un modelo reducido a escala 1:30 de esta locomotora en el museo del transporte de Lucerna.

Os pongo un par de fotos de ella. (hay bastantes más en mi blog).

Espero que os guste.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
Rhein 09 [1024x768].jpg
Rhein 06 [1024x768].jpg
El constructor E. Kessler y su ingeniero jefe junto a su mujer con la Rhein


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, Felix 64, Turin, muchas gracias por vuestra contestación, parece ser que la loco aún no esta disponible, cuando lo este ya vere que hago
Carlos, yo con la Rhein tengo un problema, la compré suelta de segunda mano y venia con enganche de lazo Trix, luego encontre una caja con vagones para ese tren , que tambien tenia una placa metálica conmemorativa y unos personajes, el tema es que esos coches traen unos enganches de plastico, que imitan los antiguos y solo puedo enganchar los coches entre si (no con la locomotora) estoy viendo si pongo un enganche de lazo a uno de los coches, si has tenido el mismo problema cuentame como lo solucionaste.
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Kpev, Felix 64, Turin, muchas gracias por vuestra contestación, parece ser que la loco aún no esta disponible, cuando lo este ya vere que hago
Carlos, yo con la Rhein tengo un problema, la compré suelta de segunda mano y venia con enganche de lazo Trix, luego encontre una caja con vagones para ese tren , que tambien tenia una placa metálica conmemorativa y unos personajes, el tema es que esos coches traen unos enganches de plastico, que imitan los antiguos y solo puedo enganchar los coches entre si (no con la locomotora) estoy viendo si pongo un enganche de lazo a uno de los coches, si has tenido el mismo problema cuentame como lo solucionaste.
un saludo a todos Rafotas


Hola Rafotas. Lo cierto es que me acaba de llegar hoy, así que tendré en cuenta lo que dices, pero me imagino que con los enganches de husillo que vienen y una cadena finita igual se puede apañar algo.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una maravilla de locomotora, además no podian faltar las personalidades pertinentes, para dar la bienvenida a esta pieza, en tú maqueta. Lograr que vengan personages de alto rango, demuestra con que tipo de personas y en que circulos te mueves normalmente. -507 -507

¿Tienes coches para formar composición?

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Mikelet. Me alegro que te guste.

La verdad es que todavía no tengo vagones adecuados; ya buscaré por la web.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Hola amigos: Hace un tiempo de perros por Donosti, así que esta tarde me he dedicado a ponerle el cedo a la Pt 2/3 (Fleischmann) que recibí el otro día, probarla y hacer unas tomas con unos vagones de Brawa que también me llegaron estos días. Os pongo unas imágenes semi-ambientadas
Adjuntos
DSC_8618.JPG
Pt 2/3 (Fleischmann 844901)
DSC_8620.JPG
Pt 2/3 (Fleischmann 844901)
DSC_8615.JPG
Pt 2/3 (Fleischmann 844901)
DSC_8611.JPG
Pt 2/3 (Fleischmann 844901)
DSC_8622.JPG
Pt 2/3 (Fleischmann 844901)
Un saludo, Mario

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron