Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hablando de la T8 me resulta curiosos que sea la única prusiana que me suena con tes faros en el frontal, la mayoría solo llevan dos, al menos todas las que yo tengo.

¿Era este tercer foco solo para circulaciones concretas, por ejemplo, maniobras o bien al contrario, fuera de estaciones? Será bienvenida la información que alguien pueda aportar. A parte de los modelos en si, es estupendo saber sobre los trenes reales que representan. Y en este hilo ya he aprendido no pocas cosas al respecto.

Gracias. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Otro poco de material prusiano, dos sets de coches del fabricante LILIPUT. Las fotos no son muy buenas, porque al no sacar el material de sus estuches, había reflejos.

P1030143.JPG

P1030145.JPG


Lo que más me fastídia es la cantidad de puñetitas que van en las bolsas de plástico, para poner a los coches.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mikelet, muy bonitos esos sets prusianos, les va de perlas una T3 o un T9, el fastidio como bien dices es la cantidad de puñetitas que hay que montar, sobre todo a una edad en que la vista y el pulso no son lo que eran y eso si los agujeros vienen bien hechos, porque una vez me estuvo ayudando un hijo (consumado maquetista militar) y me dice todo cabreado "como vas a meter las barandillas, si no caben por el agujero" y tuvo que estar con un taladro manual de modelismo finisimo agrandando todos los agujeros, y yo pensando que era mi vista y eso que poner un par de detallitos es entretenido, pero repetir la operación tropecientas veces es una verdadero coñazo, se ve que el chino se está subiendo a la parra, y ha dicho "las puñetitas que las pongan ellos"
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Esto es lo que más me fastidia, que no sean los agugeros correctos para poner , por ejemplo los asideros de subida al coche y encima no es un coche, sino ocho y lo que dices tú, la vista ya no es lo que era aunque utilizo gafas, pero ya no es lo mismo. Creo que también yo voy a pedir ayuda a mi hija, que para cosas como esta tiene más paciencia que un santo.

Esta composición, el día que la ponga en circulación, se tendrá que conformar con alguna otra prusiana, porqué no tengo ni la T3 ni la T9. :mrgreen: a lo mejor se la pido prestada a JOSE Mª. :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mikelet si no tienes la t3 ni la t9 tambien podrian servir la t8, la t11 y la t12 y un consejo de amigo: buscate una t3 que las hay bien baratitas y son un encanto de loco, pequeña (sin ser diminuta) pujante y bonita y si no tienes rampas fuertes, ella solita te tirará de esa morcilla de coches prusianos que tienes a falta de poner las pijaditas.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Amigo RAFOTAS, rampas no tengo ninguna, por no tener no tengo ni maqueta :? :? , cuando quiero hacer circular alguna composición, monto un huevo y a correr, le pongo algún desvío, porqué me encantan las maniobras y así me entretengo. El problema es que el óvalo lo tengo que montar en el suelo y lo mismo que la vista, las rodillas tampoco son lo que eran y ya te puedes imaginar, montar el óvalo....encarrilar el material...., todo un poema :mrgreen: , suerte que para esta faena tengo un encarrilador y es un momento.
¡Que ya empezamos, por lo menos yo, a ser menos jóvenes! :) :)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues sí Turin, a mí también me chocó que la T 8 trajese tres faros pero mirando fotografías en unas tiene tres y en otras, con dos, parece que tiene un soporte para el tercer faro. El único caso que tengo también con tres faros es una G 8.1 de Pico de dudosa fiabilidad y peor calidad.

Mikelet, veo que, como yo, vas a contracorriente. Los bavarófilos nos ganan por goleada pero tú estás poniendo últimamente un material prusiano precioso.

Esos coches de Liliput son una maravilla a pesar de lo pesado de ponerles barandillas, frenos, etc. Por cierto que si les pones las varillas de frenos entre las ruedas ya no se pueden guardar en sus cajas, razón por la que a los míos no les he puestos los accesorios.

Aunque esos coches ya los sacó la Liliput alemana allá por 1984, esta reedición de 1995, de la Liliput Bachmann china, tiene algunas mejoras como muelles en los topes o cinemática de enganche corto de la que carecía la edición alemana (aunque la distancia entre topes sigue siendo grande).

Un año después, en 1996, Liliput sacó la locomotora T 9 “7314 MAINZ” con la referencia 109100. Y tres años más tarde la T 9 “7312 MAINZ” con referencia 109120. Cualquiera de las dos sería válida para tirar de esa composición de ocho coches con un colorido espectacular.

Ambas locomotoras traen interfaz para decoder 652 de 8 pines y, si el chino ha montado bien los componentes electrónicos que traen (una mía tenía intercambiada una patilla de un diodo por la de una reactancia), se digitalizan sin problemas. Ni que decir tiene que la T 9 de Fleischmann es muy superior a la de Liliput aunque ésta sea metálica y aquélla no.

Como sabéis, tanto los coches puestos por Mikelet como las dos locomotoras que cito pertenecen a K.P. u G.H.St.E (Königlich Preußische und Großherzoglich Hessische Staatseisenbahn, algo así como “Ferrocarriles Estatales del Reino de Prusia y Gran Ducado de Hesse”) y cuyo escudo lleva unidos los de K.P.E.V. y Hesse. Esta compañía prestaba servicio entre las estaciones términos de Frankfurt/Mainz y Wiesbaden (capital de Hesse) y, en general, entre Prusia y el Gran Ducado de Hesse. Esta línea tenía curvas especialmente cerradas que obligó a utilizar vehículos cortos capaces de inscribirse en estas curvas, como estos coches cortos de bogies.

Otra locomotora válida para estos coches es la T 10 de Fleischmann (referencia 86 4903) también de la K.P. u G.H.St.E y que se vendió también en el set 4903 junto a un furgón y dos coches de la misma compañía (más uno que se vendió suelto con distinta matrícula).

Por cierto, mikelet, que los coches están intercambiados en las cajas ya que los dos de IV clase grises iban en cajas diferentes. En concreto van:

- Referencia 351000: IV clase “Mainz 3922”, III clase “Mainz 2582”, III/IV clase “Mainz 3752” y II/III clase “Mainz 1422”.

- Referencia 351010: Furgón postal y de equipajes “Frankfurt 4062 P Post” (éste de la K.P.E.V.), III clase “Mainz 2590”, II/III clase “Frankfurt 232” y IV clase “Mainz 3914”.

En espera de tus fotos, vehículo a vehículo, pongo una de la composición con la T 9 de Luliput “7312 MAINZ”.

Tren K.P. u G.H.St.E 1995 F5.6.JPG


En cuanto a prestártela, eso está hecho. Te vienes un día entre semana por la mañana en el Ave, organizamos una tertulia en mi casa con Rafotas y tal vez RailTren, Heizer, Carlos (KioscoFeve) y alguien más del hilo que se apunte, después nos vamos a comer ligerito, que ya no estamos para empacharnos, y te vuelves con una de las T 9 a Barcelona. Una o dos semanas después, cuando hayas disfrutado de ella, tirado las fotos pertinentes y se hayan recuperado las rodillas de andar por los suelos, repetimos la jugada, tertulia y comida incluida, y me la devuelves.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias JOSE Mª, de veras que me gustaría hacer todo lo que dices, pero como se suele decir "CIRCUNSTANCIAS AGENAS A LA EMPRESA HACEN, CONTRA MI VOLUNTAD, QUE TENGA QUE DECLINAR ESTA OFERTA", ha quedado bién la frase verdad? No sabes lo que me encantaría conoceros personalmente y sinceramente, por una vez en vez de comida ligera, me hubiera gustado uno de lo platos más típicos de vuestra ciudad ¡¡CALLOS A LA MADRILEÑA!!, me encantan.

Espero algún día poder realizar este sueño, porqué de momento es eso, un sueño, por motivos familiares, que no viene al caso poner en este hilo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues lo dejaremos para cuando esas circunstancias familiares cambien favorablemente y se pueda hacer realidad el plan previsto.

Yo declino de los callos y prefiero un cocido madrileño pero, para ti, callos, faltaría más; y de postre fresón de Aranjuez con nata. Eso sí, terminando con un Almax para soportar la digestión, que los estómagos ya no son lo que eran.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, eso de que los bavareses nos ganan por goleada, pues no se ahora mismo como vá la cosa, yo lo último que compre bavaro fue el set de la 2/3 y mientras me he hecho con una t3, una t9 una t12 una t16 y una g8, una g4, y una p10, algunas de estas como parte de un set con sus coches o vagones, ¿cual es el misterio? pues que el material de Kpev tiene los sets nuevos con muy buenas promociones y ademas como ya he dicho, igual que tu en otro post, que aparecen mucho mas por ebay y ademas tirados de precio (como el 4883) si en este tiempo me hubiera centrado unicamente en Bavaros desde que compre el set de la 2/3 y las tolvas verdes no hubiese comprado nada, el amigo mikelet tambien está metido de lleno en los prusianos, Carlos parece que le hace a todo, yo en origen era de Bavaros y ya ves, gracias a ebay he podido pegarle a todo sin salirme (demasiado) del presupuesto, no es facíl hacerse con lo que no tenemos de Bavaros, al menos en material motor al menos que lo reediten y de segunda mano por ebay no hay mucho, y en mercadillos te piden tanto o mas que de estreno, en ebay de Trix aparece algo, de Marklin mas y de FLM casi nada, menos mal que este año no hay muchas novedades y de las que hay no todo me interesa a priori, eso si luego llega FLM y empieza a sacer vagones y sets fuera de catalogo y ya la hemos jo.....o. a ti amigo Kpev debo mi pasión por los prusianos, gracias a tus magnificas descripciones del material, acompañado de imágenes y referencias, sin olvidar al amigo raíltren que tanto ha hecho por mi afición al tren Bavaro.
Mikelet, a ver si se te resuelven los problemas y vienes por Madrid, seras recibido como te mereces, eso si para los callos/cocido mejor que no sea verano (ayer me tomé un codillos con mis hijos y creo que aún no he acabado de digerirlo) y eso que estamos en pleno invierno
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La verdad es que yo le pego a lo que salga y me guste, siempre que sea español, prusiano, bávaro, francés o americano, ahora ha tocado prusiano, pero las próximas fotos que suba serán bávaras, estoy esperando material francés y USA. en fin que estoy a la que caen siempre que el producto sea de los lugares anteriormente mencionados, si la economía me lo permite. :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ah, se me olvidaba y el material ha de ser vaporoso y como mínimo digital. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
¿Y la T 16 del set de Fleischmann 4893 te venía digital? Lo digo porque no trae conector y la mía la tuve que digitalizar a pelo, o sea con soldadura pura y dura.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, no se si me preguntas a mi, mi t16 es la numero 8169 con referencia 409402, ya viene con cinemática de elongación variable con enganche caja nem para el cambio de enganche, asimismo trae conector de 6 polos para decodificador nem 651, es comprada nueva, de oferta y ya trae las ruedas rojo oscuro y la caldera verde oliva, el motor parece ser el longevo y fiable circular, o sea que la loco en cuestión es la misma de siempre con las actualizaciones pertinentes, yo como sigo en analogico no la tengo digitalizada, pero creo que solo hay que pincharle el decoder.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No rafotas, no iba por ti sino por mikelet ya que nos presentó el set 4893 que trae una T 16 que es como la tuya pero sin conector NEM 651, sin conector para enganche NEM 362 y con las ruedas rojo intenso.

A la tuya, efectivamente, sólo hay que enchufarle el decoder.

La pregunta es por su afirmación de que compra vapor y digital y tenía curiosidad por saber dónde le habían metido el decoder. Claro que quizá las digitaliza él mismo o las manda digitalizar, como hice yo en el caso de las Glaskasten de Roco y Trix, que no me atreví con ellas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo que os decía del material, ahora un poco de bávaro:

Locomotora azul S 3/6, concretamente la nº 3618, fue pintada de este color, con el escudo de BAVIERA en la caja de humos y el clásico reborde dorado de la chimenea para la exposición universal de BRUSELAS Dde 1958.

P1030149.JPG

P1030150.JPG

P1030151.JPG


Coche salón del PRINCIPE REGENTE DE BAVIERA:

P1030141.JPG

P1030142.JPG

P1030154.JPG

P1030153.JPG


Saludos desde Barcelona.
Adjuntos
P1030133.JPG


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Coche salón de LA CORTE REAL DE WURTEMBERG:

P1030133.JPG

P1030136.JPG

P1030152.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

mikelet escribió:
... Locomotora azul S 3/6, concretamente la nº 3618, fue pintada de este color, con el escudo de BAVIERA en la caja de humos y el clásico reborde dorado de la chimenea para la exposición universal de BRUSELAS de 1958. ...


Mikelet, en realidad fue para la Exposición Universal de Bruselas de 1910, que tuvo lugar entre el 23 de abril y el 7 de noviembre de 1910 en la ciudad belga. La locomotora regresó con esos colores a Baviera y así circuló hasta que le tocó la revisión general, ya en 1911.

Otra cosa; veo que pones con la foto del vagón del Príncipe Regente (Roco ref. 44810) una caja de Preiser con Luis II de Baviera y acompañantes (ref. 12061). Luis II murió el 13 de junio de 1886; pero había sido declarado incapaz tres días antes, de modo que se declaró regente a su tío Leopoldo de Baviera (Wurzburgo, 12 de marzo de 1821 - Múnich, 12 de diciembre de 1912) que fue, como digo, declarado príncipe regente y de facto rey de Baviera desde 1886 hasta su muerte, debido a la manifiesta incapacidad de sus sobrinos, el fallecido Luis II y el heredero Otón I (Múnich, 27 de abril de 1848 - Castillo de Fürstenried, 11 de octubre de 1916). Todo esto viene a cuento porque el coche del Príncipe Regente nunca fue utilizado por Luis II (que no llegó ni a conocerlo). Dicho coche se estrenó en 1894 con motivo de la inauguración de la línea local ERLANGEN-HERZOGENAURACH, inaugurada por el Príncipe el 16 de abril de dicho año en su flamante nuevo coche. Tras su muerte, se pintó en verde y pasó a ser usado en grandes ceremonias y por los más importantes directivos de la K. Bay. y del Gobierno (también reproducido por Roco, ref. 44811).

Añadir que el material que has puesto es precioso y te felicito por ser su poseedor.

Espero que te sea útil la información.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Mikelet, ¡¡Que bonita pacific!! yo todavia no tengo ninguna porque habiendo tantas y de tantos colores para elegir me quedo siempre a la luna de Valencia, no sé por cual decantarme y entre Roco y FLM esta el tema, acaso desempate con una MTH, paro antes hay que saber, la política de repuestos y demas historias, ver si el importador se limita a traerla u ofrece servicio postventa etc,etc, que a veces no nos damos cuenta de que una loco puede costar mas que muchos electrodomesticos y no comprobamos esas cosas (yo el primero), el vagon real es una maravilla, a veces lo he visto por ebay, pero siempre por encima de los 100 euros y ahora despues de la lección magistral del amigo railtren se ha convertido en objeto de deseo, asi como la Pacific, que como dice estuvo un tiempo circulando en esa librea azul, aunque fuera poco, permite una explotación realista.
Buenas noches a todos y a disfrutar de los trenes
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
RailTren escribió:
mikelet escribió:
... Locomotora azul S 3/6, concretamente la nº 3618, fue pintada de este color, con el escudo de BAVIERA en la caja de humos y el clásico reborde dorado de la chimenea para la exposición universal de BRUSELAS de 1958. ...


Mikelet, en realidad fue para la Exposición Universal de Bruselas de 1910, que tuvo lugar entre el 23 de abril y el 7 de noviembre de 1910 en la ciudad belga. La locomotora regresó con esos colores a Baviera y así circuló hasta que le tocó la revisión general, ya en 1911.

Otra cosa; veo que pones con la foto del vagón del Príncipe Regente (Roco ref. 44810) una caja de Preiser con Luis II de Baviera y acompañantes (ref. 12061). Luis II murió el 13 de junio de 1886; pero había sido declarado incapaz tres días antes, de modo que se declaró regente a su tío Leopoldo de Baviera (Wurzburgo, 12 de marzo de 1821 - Múnich, 12 de diciembre de 1912) que fue, como digo, declarado príncipe regente y de facto rey de Baviera desde 1886 hasta su muerte, debido a la manifiesta incapacidad de sus sobrinos, el fallecido Luis II y el heredero Otón I (Múnich, 27 de abril de 1848 - Castillo de Fürstenried, 11 de octubre de 1916). Todo esto viene a cuento porque el coche del Príncipe Regente nunca fue utilizado por Luis II (que no llegó ni a conocerlo). Dicho coche se estrenó en 1894 con motivo de la inauguración de la línea local ERLANGEN-HERZOGENAURACH, inaugurada por el Príncipe el 16 de abril de dicho año en su flamante nuevo coche. Tras su muerte, se pintó en verde y pasó a ser usado en grandes ceremonias y por los más importantes directivos de la K. Bay. y del Gobierno (también reproducido por Roco, ref. 44811).

Añadir que el material que has puesto es precioso y te felicito por ser su poseedor.

Espero que te sea útil la información.


Te agradezco RAILTREN, toda la explicación que has dedicado al material que he expuesto en fotografias, asi como también te agradezco las correcciones que has hecho.
Muchísimas gracias.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal