mikelet escribió:
Buenos dias RAILTREN, sin ánimo de entrar en polémica, te pongo un escrito sacado de LCTM (Lista de Correos de Trenes Marklin), si es falso o bueno ya no lo se, pero lo que yo contaba de esta locomotora azul es cierto, porque incluso la que tengo yo y la que hay en el escrito, son el mismo nº. 3618.
Este es el escrito:
Cuando acabó la I Guerra Mundial 19 máquinas fueron entregadas a Francia y Bélgica según los términos del tratado de Versalles. Una de ellas, la 3618, pintada de azul con el escudo de Baviera en la caja de humos y el clásico reborde dorado en la chimenea, fue exhibida con gran éxito de público en la Exposición Universal de Bruselas de 1958.
Saludos desde Barcelona.
Mikelet, naturalmente que no polemizamos, aprendemos entre todos, siempre con buen ánimo. Te cito dos párrafos del libro de
Lothar Spielhoff Lokomotiven der Bayerischen Eisenbahnen, Vol. 1. Munich 2009:
Página 210:
"Für die Weltausstellung in Brüssel 1910 kam diesmal die 3618 in einem blaugrauen Anstrich mit erweiterter Kupferkrempe. Dort fand sie unter dem Fachpublikum das höchste Interesse." [Traducción: Para la Exposición Universal de Bruselas en 1910 se llevó esta vez la 3618 en una pintura azul-gris con fileteados en bronce. Allí encontró por parte de el público especializado el interés más alto.]
Más delante, en página 213:
"Die 3618 als S3/6b wurde, wie bereits erwähnt, 1910 auf der Brüsseler Weltausstellung gezeigt." [Traducción: La S 3/6b 3618, como se ha mencionado anteriormente, estuvo como muestra en 1910 en la Exposición Universal de Bruselas.][Nota aclaratoria: Aquí se indica, como vemos, que era del subtipo b, siendo la única que se fabricó de esta subserie].
Curiosamente, en el catálogo de la Exposición la foto que aparece es la de la locomotora 3602 y no la 3618, que es la que realmente estuvo en Bruselas. Esto se debe a que se empleó, para confeccionar el catálogo de la Exposición, la foto de fábrica de Maffei, que se había hecho en 1908 a la 3602 pintada en color crema "fotográfico" (reproducida así por Micro Metakit, Rivarossi, Märklin, Trix y Roco). El éxito que tuvo la máquina entre los visitantes de la Exposición fue la causa de que, acabada la I Guerra Mundial, belgas y franceses reclamasen, como compensación, 19 locomotoras (3 para Bélgica y 16 para Francia) precisamente de este modelo (la 3618 fue entregada a Francia [no a Bélgica] en 1919).