Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Menos mal que lo bávaro y de Wuttemberg no me es prioritario porque si no esa pacific y esos coches serían irresistibles. Y lo curioso es que tuve los tres en casa pero al final resultó que la locomotora, que me la ofrecieron como nueva, tenía la carcasa del ténder partida y los devolví librándome de un gasto importante. Al final hay tantas cosas que nos gusta que hay que priorizar y autolimitarse. Y a la vuelta de la esquina están la T 8, la P 10 y las cisternas de Märklin, todo prusiano.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos dias RAILTREN, sin ánimo de entrar en polémica, te pongo un escrito sacado de LCTM (Lista de Correos de Trenes Marklin), si es falso o bueno ya no lo se, pero lo que yo contaba de esta locomotora azul es cierto, porque incluso la que tengo yo y la que hay en el escrito, son el mismo nº. 3618.

Este es el escrito:

Cuando acabó la I Guerra Mundial 19 máquinas fueron entregadas a Francia y Bélgica según los términos del tratado de Versalles. Una de ellas, la 3618, pintada de azul con el escudo de Baviera en la caja de humos y el clásico reborde dorado en la chimenea, fue exhibida con gran éxito de público en la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

mikelet escribió:
Buenos dias RAILTREN, sin ánimo de entrar en polémica, te pongo un escrito sacado de LCTM (Lista de Correos de Trenes Marklin), si es falso o bueno ya no lo se, pero lo que yo contaba de esta locomotora azul es cierto, porque incluso la que tengo yo y la que hay en el escrito, son el mismo nº. 3618.

Este es el escrito:

Cuando acabó la I Guerra Mundial 19 máquinas fueron entregadas a Francia y Bélgica según los términos del tratado de Versalles. Una de ellas, la 3618, pintada de azul con el escudo de Baviera en la caja de humos y el clásico reborde dorado en la chimenea, fue exhibida con gran éxito de público en la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

Saludos desde Barcelona.


Mikelet, naturalmente que no polemizamos, aprendemos entre todos, siempre con buen ánimo. Te cito dos párrafos del libro de Lothar Spielhoff Lokomotiven der Bayerischen Eisenbahnen, Vol. 1. Munich 2009:

Página 210:

"Für die Weltausstellung in Brüssel 1910 kam diesmal die 3618 in einem blaugrauen Anstrich mit erweiterter Kupferkrempe. Dort fand sie unter dem Fachpublikum das höchste Interesse." [Traducción: Para la Exposición Universal de Bruselas en 1910 se llevó esta vez la 3618 en una pintura azul-gris con fileteados en bronce. Allí encontró por parte de el público especializado el interés más alto.]

Más delante, en página 213:

"Die 3618 als S3/6b wurde, wie bereits erwähnt, 1910 auf der Brüsseler Weltausstellung gezeigt." [Traducción: La S 3/6b 3618, como se ha mencionado anteriormente, estuvo como muestra en 1910 en la Exposición Universal de Bruselas.][Nota aclaratoria: Aquí se indica, como vemos, que era del subtipo b, siendo la única que se fabricó de esta subserie].

Curiosamente, en el catálogo de la Exposición la foto que aparece es la de la locomotora 3602 y no la 3618, que es la que realmente estuvo en Bruselas. Esto se debe a que se empleó, para confeccionar el catálogo de la Exposición, la foto de fábrica de Maffei, que se había hecho en 1908 a la 3602 pintada en color crema "fotográfico" (reproducida así por Micro Metakit, Rivarossi, Märklin, Trix y Roco). El éxito que tuvo la máquina entre los visitantes de la Exposición fue la causa de que, acabada la I Guerra Mundial, belgas y franceses reclamasen, como compensación, 19 locomotoras (3 para Bélgica y 16 para Francia) precisamente de este modelo (la 3618 fue entregada a Francia [no a Bélgica] en 1919).
Adjuntos
Bruselas_1910_S3-6_3602.jpg
Foto de Catálogo de la Exposición de Bruselas de 1910
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Pués los que sois más "sabidos" en esta materia me direis, por favor quién tiene razón, porqué los que no estamos duchos en ella, se nos queda, por lo menos a mi, el coco un poco bloqueado.

De todas maneras, gracias RAILTREN, por los escritos que me has mostrado. que supongo son más verídicos, que la fuente de donde he sacado mi comentario.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

mikelet escribió:
Pués los que sois más "sabidos" en esta materia me direis, por favor quién tiene razón, porqué los que no estamos duchos en ella, se nos queda, por lo menos a mi, el coco un poco bloqueado.

De todas maneras, gracias RAILTREN, por los escritos que me has mostrado. que supongo son más verídicos, que la fuente de donde he sacado mi comentario.

Saludos desde Barcelona.



Te doy más datos: Revista Eisenbah Journal, Especial 2/2002, titulado Die bay. S 3/6. Baureihe 18 4-6, escrito por Horst. J. Obermayer, página 24:

"Alle Lokomotiven mit den bayerischen Bahnnummern 3601 bis 3618 der Baujahre 1908 bis 1910 einschließlich der fünf Ex-emplare 3619 bis 3623 der Serie c von 1911 zeigen eine weitgehend einheitliche Bauausführung. Die Maschine 3602 und das Einzelstück 3618 der Serie b erhielten für die Präsentation bei den Ausstellungen in München und Brüssel einigen Zierrat in Form blanker Messingbänder an Rauch-kammer und Dornen sowie aus Messing und Kupfer gefertigte Schornsteinkronen." [Traducción: Todas las locomotoras con los números bávaros del 3601-3618 fueron modelos de los años 1908-1910, incluidos las cinco ex-ejemplares 3619-3623 de la serie c de 1911 y muestran una construcción en gran parte uniforme. La máquina 3602 y la única pieza de la Serie b, la 3618, fueron presentadas en las exposiciones de Munich y Bruselas, con algunos adornos en forma de cinchas en la caja de humos y en la corona de la chimenea realizados en bronce.]

Lógicamente se presentaron (tanto en Munich como en Bruselas) como un importante logro de la tecnología bávara del momento, lo que cuadra con la Exposición de 1910 y no con la de 1958, más de cuarenta años después de fabricadas y ya muy superada su tecnología. Además, La Expo de 1958 (la primera Expo tras la II Guerra Mundial) es la del famoso "Atomium" (edificio futurista, como casi todos los pabellones que se montaron) y fue dedicada "a la paz mundial y el progreso social y económico", lo que no parece casar mucho con poner una locomotora de tantos años de existencia, que además había sido entregada a Francia como pago por daños de guerra, lo que podía herir la susceptibilidad de Alemania; estando, además, reciente el fin de la II Gran Guerra. El pabellón alemán lo diseñaron los arquitectos Egon Eiermann y Sep Ruf y, vista la foto del mismo, tampoco me parece que acogiese en su interior a la 3618, aunque yo no estuve allí, lo confieso, para verlo. Desconozco de dónde han sacado la información los responsables de LCTM y que tú aportas, pero sospecho que están en un error, confundiendo las dos Exposiciones.

Añado fotos del Pabellón alemán, del de Philips y del "Atomium" (el de Bélgica), que dan idea de por dónde iban los tiros (por la modernidad, desde luego, no olvidemos que era 1958) lo que me mantiene en la idea de que en esa Expo no estuvo la Pacific.
Adjuntos
Expo_Brüssel_1958.jpg
Pabellón de Alemania
Expo58_building_Philips.jpg
Pabellón de Philips
Expo58_building_Philips.jpg (95.1 KiB) Visto 5131 veces
Atomium_WA_1958.jpg
Pabellón belga "Atomium" durante la celebración de la Expo.
Atomium_WA_1958.jpg (106.35 KiB) Visto 5131 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias por todos tus aportes, RAILTREN, he llegadon a la conclusión de que el comentario que puse yo, tiene un error de fecha. Suerte que personas doctas como vosotros nos aclarais los lados oscuros de las dudas. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Entre todos aprendemos Mikelet. Gracias a ti por tus aportes y por tus ganas de saber.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Entre “polémicas” magníficamente llevadas y un expléndido fair play, este hilo que abrí para que mostrásemos con humildad nuestros atípicos trenes se está convirtiendo en un hilo de calidad y erudición asombroso. Jamás imagine que alcanzaría ese grado de saber hacer (historia, maquetas, vehículos, fotografías, etc…) y saber estar que mostráis.

Seguid así.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Rebuscando más he encontrado esta publicidad de Roco de la locomotora, donde dice: "Bayerns Beitrag zur Weltausstellung 1910" [Traducción: La contribución de Baviera para la Exposición Universal 1910].

Con ello ya queda resuelto el tema del todo, a mi entender.

Mikelet, una pregunta: ¿el suplemento de madera al ténder a la tuya se lo has puesto tú?
Adjuntos
63360.jpg
Publicidad de Roco del año 2000.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Como se suele decir en las entrevistas "me alegro que me hagas esta pregunta", ya estabas instalado, me extraña un poco, porqué no he visto ninguna foto con este cajón. La verdad es que no se que pensar.

Lo malo es que si no es correcto, que es lo más seguro, no lo puedo quitar porque está pegado.

Saludos desde Barcelona.

P.D.: Si hubiera LOS OSCARS al civismo, al saber hacer, a la educación, al compañerismo, a la humildad y otros, que no me vienen en este momento, te aseguro JOSE Mª, que este hilo arrasaría. Es una auténtica lección de como debe ser... sin problemas, "con polémicas sanas e instructivas" y como he dicho antes, con civismo.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Mikelet, pues no te puedo decir si el suplemento de madera en el ténder es correcto o no. Lo único que puedo asegurarte es que no es original de Roco; por eso te preguntaba, tal vez te gustaba y lo habías puesto tú, pero por lo que dices entiendo que has comprado la máquina modificada. Mal no le queda, aunque yo nunca he visto ninguna foto de una S 3/6 así. Si se lo has comprado a algún alemán tal vez él si las conociese con ese aditamento. Disfrútala.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Pués no, está comprada aqui, en ALICANTE. Yo también he intentado buscar algunas fotos con el cajón, pero mi búsqueda ha sido infructuosa. Si tú no has encontrado nada, que tienes más fuentes de información, imagínate yo, que entiendo poco del ferrocarril bávaro y prusiano, si lo colecciono es porque me gusta el material vaporoso de estos dos lugares, pero lo mío ya lo sabeis todos que mis preferencias muy por encima de las demás es USA.

Por favor, RAILTREN, si puedes averiguar algo más de este cajón, no dudes en comunicármelo.

De lo que si estoy seguro es que a BRUSELAS, fue sin este cajón. :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La más reciente de mis adquisiciones, tan reciente que la he ido a buscar esta misma mañana. Creo que será de vuwestro agrado. Fabricante ROCO, ref. 61430, digital y sonido, pero...pero..., las luces no son funcionales :mrgreen:

El set es precioso:

P1030172.JPG

P1030163.JPG

P1030164.JPG

P1030165.JPG

P1030167.JPG

P1030166.JPG

P1030168.JPG

P1030169.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
mikelet escribió:
La más reciente de mis adquisiciones, tan reciente que la he ido a buscar esta misma mañana. Creo que será de vuwestro agrado. Fabricante ROCO, ref. 61430, digital y sonido, pero...pero..., las luces no son funcionales :mrgreen:

El set es precioso:

P1030172.JPG

P1030163.JPG

P1030164.JPG

P1030165.JPG

P1030167.JPG

P1030166.JPG

P1030168.JPG

P1030169.JPG


Saludos desde Barcelona.


Enhorabuena por tu nueva adquisición. Es un set magnífico, los coches y máquina son muy bonitos. A disfrutarlo ! ! !


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
3carriles escribió:
mikelet escribió:
La más reciente de mis adquisiciones, tan reciente que la he ido a buscar esta misma mañana. Creo que será de vuwestro agrado. Fabricante ROCO, ref. 61430, digital y sonido, pero...pero..., las luces no son funcionales :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.


Enhorabuena por tu nueva adquisición. Es un set magnífico, los coches y máquina son muy bonitos. A disfrutarlo ! !


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Estupenda compra Mikelet. Ya me temía yo lo de las luces, pues las anteriores PtL 2/2 de Roco tampoco las llevan funcionales, las de Trix/Märklin si lucen.

¿Qué tal el sonido?
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Precioso set Mikelet, a los Madriles todavia no ha llegado, ha sido verlo y ponerme a llamar a las tiendas favoritas, supongo que lo habras comprado en tienda, como es tu costumbre, imagino que el reparto lo inicien por Barcelona y luego vaya llegando a todas partes, disfrutalo mucho
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me añado al sentir de los compañeros, mikelet. Preciosa composición; esas pequeñinas son un encanto para la vista, y los coches magníficos.

Supongo que, si le ponen sonido a las de N, no será tan difícil ponerlo en esa PtL 2/2, pero parece increíble meterle un decoder, cuanto más un altavoz.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas noches a todos. Respondo:

RAILTREN: el sonido bueno.

RAFOTAS: si, está comprada en tienda.

KPEV: yo soy el primero que alucino.

La única pega que le encuentro, es que la pequeñina de FLEISCHMANN, la NÜREMBERG, que lo es más que la GLASKASTEN de ROCO, tiene además las luces funcionales y esta no. Ahí ROCO no se ha querido complicar la vida, así como tampoco ha puesto las ventilaciones en el techo, ya las pondrás tú si quieres. :( :(

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches a todos.

He estado descolgado del foro unos días, pues sigo ambientando la maqueta, (esta vez pintando y montando verduras para la huerta, y girasoles..)

Solo puedo decir, pues no me he leído todo, que yo también tengo la S3/6 azul, y es preciosa, así como Mikelet tengo dos Glaskasten Bávaras y dos Prusianas.

Las Prusianas las dos de Trix y las Bávaras una de Roco y la otra de Trix.

La de Roco por supuesto sin luces, igual que la que pones. Pero tiene su puntito el oírla marchar.

Enhorabuena por la adquisición.

Por mi parte hoy he estado sacando unas fotos a dos composiciones peculiares. (cito lo que pongo en mi blog)

Toda ciudad importante, dispone de su parque de bomberos, y como no, Burghausen Bahn también.

Esta es una serie de fotografías de los distintos modelos de carruajes y camiones de bomberos que dispongo.

Están subidos a dos transportes especiales, venidos desde la vecina Prusia.

Uno arrastrado por una T3 y otro por una G8.1.

Las referencias de los modelos de la serie fotográfica son:

T3 (caja serie limitada Fleischmann 4904)

T 8.1 (Fleischmann 415471)

Plataforma con coches de Bomberos rojos (Trix 21249)

Plataformas con coches de bomberos azules y coches de bomberos azul y rojo (Fleischmann 523604)

Plataforma con coche de bomberos rojo (Fleischmann 5835)

Plataforma con carruajes de bomberos (Fleischmann 874904)

Plataforma gris (sachen) con carruajes de bomberos (Fleischmann 4904)

Coches de bomberos rojos (Marklin 1890)

Coches de bomberos azules (Marklin 1886)


Espero que os gusten.... (os pongo unas par de fotos de ellas y el resto las veis en mi blog).

Saludos,

Carlos
Adjuntos
IMG_3523-1 [1024x768].JPG
IMG_3528-1 [1024x768].JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal