Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
De acuerdo con RAFOTAS, bonitas ristras de vagones, JOSE Mª.

La T8 la tengo encargada en un comercio de Barcelona, además les he pedido que me la digitalicen, cuando la reciban, de este modo ya no lo tengo que hacer yo.

Según MODELLBAHNSHOP-LIPPE: Fecha de aparición: Q4/2013

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Mikelet, según la Web de Brawa, la T 8 estará disponible el Q1 2014, por lo que debe ser inmiente.

Rafotas, tienes un MP.

Y sí, la verdad es que estoy contento con la compra de esos vagones a pesar de que dos de ellos coinciden en tipo y matrícula con otros de otros fabricantes. En concreto, el cerrado de Liliput que coincide con uno de Fleischmann y la cisterna de SachsenModelle que también coincide con una de Fleischmann. Los fabricantes deberían intentar no repetir la numeración de otros fabricantes que se les han adelantado. Comprendo que, por ejemplo, de la Glaskasten de KPEV, que solo hubo tres, sea difícil al sacar varias no repetir numeración , pero de vehículos de los que hubo cientos o incluso miles, también son ganas de j….er.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

Atendiendo a la petición de mi amigo Carlos, os pongo un montón de fotos de la locomotora a vapor S 3/6 (18.5) de la DRG correspondiente a la Ref. 480902 de FLEISCHMANN.
Esta locomotora es la que salió en el catálogo de novedades del 2010. Es una reproducción exacta del original con grupo motopropulsor compound de cuatro cilindros y accionamiento interno. Viene en librea de gala con aplicaciones doradas muy finas que imitan el latón pulido original. Según las especificaciones del catálogo, la pone como perteneciente a la DRG pero asignada a la época I. Espero que os gusten las fotos.

Saludos,
Adjuntos
WP_20140225_002.jpg
WP_20140225_002.jpg (175.51 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_003.jpg
WP_20140225_003.jpg (141.57 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_005.jpg
WP_20140225_005.jpg (156.97 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_006.jpg
WP_20140225_006.jpg (162.36 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_007.jpg
WP_20140225_007.jpg (166.37 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_013.jpg
WP_20140225_013.jpg (185.89 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_020.jpg
WP_20140225_020.jpg (99.59 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_021.jpg
WP_20140225_021.jpg (127.54 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140225_031.jpg
WP_20140225_031.jpg (186.04 KiB) Visto 5129 veces
WP_20140226_015.jpg
WP_20140226_015.jpg (201.69 KiB) Visto 5129 veces
Última edición por CISTER269 el 26 Feb 2014 10:05, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días,

Os pongo alguna otra foto de la locomotora en cuestión.

Saludos,
Adjuntos
WP_20140226_017.jpg
WP_20140226_017.jpg (179.61 KiB) Visto 5127 veces
WP_20140226_019.jpg
WP_20140226_019.jpg (131.96 KiB) Visto 5127 veces
WP_20140226_022.jpg
WP_20140226_022.jpg (180.7 KiB) Visto 5127 veces
WP_20140226_024.jpg
WP_20140226_024.jpg (197.52 KiB) Visto 5127 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Iñaki, preciosa locomotora en un ambiente magnífico. Supongo que habréis comparado, Carlos y tú, esa pacific con la de Roco. Nos podríais hacer una comparativa. No es mi tema pero siendo una locomotora tan bonita, siento curiosidad por las diferencias entre las fabricadas por Fleischmann, Roco y Trix y cual es superior a las demás.

Creo ver que tienes la rotonda de Vollmer. ¿Me podrías dar sus medidas tanto desde el centro del puente giratorio a sus puertas y trasera como de esquina a esquina? O mejor si me pones un esquema.

Te recuerdo que me debes unas fotografías del apaño de las agujas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Preciosas fotos Iñaki. Es una gozada ver semejante máquina en semejante entorno. seguro que habrá muchas más fotografías con otro material. Te está quedando de lujo, y tienes muy buena mano para sacar las fotografías.

Respecto a lo que dices José Mª....eso está hecho. En cuanto pueda yo sacaré alguna foto de las S3/6, aunque estos días voy a estar muy liado. Y si no, Iñaki que las hará igual o mejor que yo.

Un saludo, y enhorabuena por las adquisiciones.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos
Cister, muy bonita esa 3/6, me parece muy bien lo que dice el compañero Kpev sobre las comparaciones de modelos, aunque yo soy mas de pequeñinas es una maquina que me gusta mucho, ¿podrias hacerle una foto a los "bajos" donde se pueda ver el cigueñal y las bielas de ataque de los cilindros interiores? es un detallazo que tiene la FLM que aunque en condiciones de marcha no se vea, tu sabes que está ahí, yo en principio apostaria por la FLM, ya que es mas simple mecanicamente y está superdetallada, la Roco no se queda atras,,, pero el sistema de tracción en el tender y el cardan a las ruedas lo veo mas delicado, la Trix aunque mejorada sigue (para mi) siendo la menos fina.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Buenas noches a tod@s. Cada vez que veo este hilo me quedo más alucinado y enamorado de este tipo de tren...actualmente solo tengo un par de vagoncillos, pero me he "enamorado" de esta pequeña vaporosa que adjunto a continuación y me gustaría hacerme con ella como primera locomotora de la época I y II del ferrocarril Alemán, del cual desconozco casi todo y con este hilo me estoy poniendo al día jejejejje.

La maquina es una Bayerische D VI, epoca I de la marca Fleischmann, digital con sonido. Me gustaria saber si alguno de vosotros la tiene, me dijera como se comporta para su tamaño, detalles...

Muchas gracias de antemano y un saludo.
Adjuntos
180267_c.jpg
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

fernandocordoba escribió:
Buenas noches a tod@s. Cada vez que veo este hilo me quedo más alucinado y enamorado de este tipo de tren...actualmente solo tengo un par de vagoncillos, pero me he "enamorado" de esta pequeña vaporosa que adjunto a continuación y me gustaría hacerme con ella como primera locomotora de la época I y II del ferrocarril Alemán, del cual desconozco casi todo y con este hilo me estoy poniendo al día jejejejje.

La maquina es una Bayerische D VI, epoca I de la marca Fleischmann, digital con sonido. Me gustaria saber si alguno de vosotros la tiene, me dijera como se comporta para su tamaño, detalles...

Muchas gracias de antemano y un saludo.


Pues va estupenda. Ten en cuenta que las hubo con y sin depósitos laterales para el agua y Fleischmann ha hecho las dos versiones. Puedes verlas en mi web, pinchando en las referencias que están en negrita y blanco, aquí:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... se_DVI.htm.

Así decides que versión te gusta más.También las hay con y sin sonido.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bienvenido FernandoCordoba, la loco que has elegido es un magnifico principio, con la calidad de Fleischmann, su magnifico diseño mecanico hace que tenga una mas que aceptable toma de corriente y un buen esfuerzo de tracción, siempre que se remolquen composiciones adecuadas, muy buen detalle, con la distribución completa y muchas otras cosas, su única pega es el precio, pero como en todo es cuestión de valorar, personalmente prefiero poco y bueno que mucho malo, hay locos que por su buen funcionamiento crean afición y otras que se paran continuamente, no andan finas etc y esas te quitan la ilusión, si puedes compratela que no te arrepentiras, de todas formas en alguna parte de este larguisimo hilo se trató con fotografias, impresiones etc sobre estas locos, es cuestión de ir mirando páginas, que te aseguro te van a gustar hasta que la encuentres.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Cordoba
Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Muchas gracias Railtren y Rafotas por la información. Tal como decís, creo que para empezar con el tren Alemán esta locomotora va a ser la primera y, ya que me meto en la compra, haré un esfuerzo económico (que no esta la cosa para mucho) y la cogeré con sonido, ya que casi todo el material de tracción (Renfe) que tengo es digital y con sonido y como bien comentais, este material es carillo, pero creo que valen su peso en "oro".

Muchas gracias nuevamente y voy a seguir leyendo y viendo este magnifico hilo.

Un saludo.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola fernadocordoba, tienes la versión sin depósitos laterales y con sonido. Se trata de la del set de Fleischmann 481272 en la que viene acompañada de dos vagones de mercancías: un cerrado blanco de la compañía Teisnacher Papierfabrik Act. Ges. Y un cisterna azul con garita de la compañía Nürnberger Velocipedfabrik Hercules.

Aquí la puedes ver tirando de un tren de vino de las bodegas Castell en lugar de los vagones que trae el set:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=364285&hilit=481272+fleischmann#p364285

Aquí, una referencia al magnifico blog de RailTren con el vagón de carga blanco:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... 1272-3.htm

Y aquí, igualmente de RailTren, sobre le cisterna:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... 1272-4.htm
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
rafotas escribió:
Buenas noches a todos
Cister, muy bonita esa 3/6, me parece muy bien lo que dice el compañero Kpev sobre las comparaciones de modelos, aunque yo soy mas de pequeñinas es una maquina que me gusta mucho, ¿podrias hacerle una foto a los "bajos" donde se pueda ver el cigueñal y las bielas de ataque de los cilindros interiores? es un detallazo que tiene la FLM que aunque en condiciones de marcha no se vea, tu sabes que está ahí, yo en principio apostaria por la FLM, ya que es mas simple mecanicamente y está superdetallada, la Roco no se queda atras,,, pero el sistema de tracción en el tender y el cardan a las ruedas lo veo mas delicado, la Trix aunque mejorada sigue (para mi) siendo la menos fina.
un saludo Rafotas

Hola Rafotas.

En cuanto pueda saco la foto que me pides. La de Roco es muy delicada mientras que la de Fleischmann es más manejable. La de Trix os la pondré otro día pues la que tengo es analógica y no tiene la finura de estas otras.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Bienvenido Fernandocordoba al foro. la máquina es preciosa y funciona muy bien. Yo tengo la que va sin calderines laterales. Con el sonido resulta espectacular.

Saludos,

Cister


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
KPEV escribió:
Iñaki, preciosa locomotora en un ambiente magnífico. Supongo que habréis comparado, Carlos y tú, esa pacific con la de Roco. Nos podríais hacer una comparativa. No es mi tema pero siendo una locomotora tan bonita, siento curiosidad por las diferencias entre las fabricadas por Fleischmann, Roco y Trix y cual es superior a las demás.

Creo ver que tienes la rotonda de Vollmer. ¿Me podrías dar sus medidas tanto desde el centro del puente giratorio a sus puertas y trasera como de esquina a esquina? O mejor si me pones un esquema.

Te recuerdo que me debes unas fotografías del apaño de las agujas.


Buenos días KPEV.

La de Fleischmann es mas manejable. Las de Roco son muy delicadas pero están realizadas con mucha finura y el motor es muy silencioso, mientras que en la de FL es mas ruidoso, eso que esta tiene mejorada su motorización con respecto a otros modelos de la misma marca. La cabina de la de FL es cuadrada y de techo redondeado cosa que en Roco cambia, pues la parte delantera de la cabina termina en punta. La chimenea cambia mucho. pues en Roco es más pequeña y en Fl es más grande y más vistosa. Lo cierto es que lo que no tiene la de Roco Lo tiene la de Fleischmann. La de Trix la pondré otro día, pues la que yo tengo es en color crema con ruedas negras. Es antigua, muy espartana en todo y super ruidosa. Respecto a los colores decir que los de Roco son más discretos, pues el de Fl es precioso pero tanto de unos como de otros no hay fotos en color de la época I. Luego te pongo el esquema del depósito de locomotoras. La foto del desvío la tengo que hacer bien para que se vea como esta realizado.

Saludos,

CISTER


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias, Iñaki, por los datos sobre las pacific. Por lo que veo, si alguna vez me compro alguna (espero resistirme, sin ella delante es fácil, pero si la veo por ahí a tiro…), será la de Fleischmann; si la sacan en época I, claro.

Quedo a la espera de las fotos y el esquema.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
KPEV escribió:
Gracias, Iñaki, por los datos sobre las pacific. Por lo que veo, si alguna vez me compro alguna (espero resistirme, sin ella delante es fácil, pero si la veo por ahí a tiro…), será la de Fleischmann; si la sacan en época I, claro.

Quedo a la espera de las fotos y el esquema.


Buenos días KAPEV

Te pongo el esquema. las fotos del desvío mañana.

Saludos,

Iñaki
Adjuntos
WP_20140227_005.jpg
Última edición por CISTER269 el 27 Feb 2014 17:23, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

Os pongo unas fotos de la Pacific S 3/6 de la K.Bay. Sts. B de Roco correspondiente a la Ref. 63360.
Espero que os gusten.

Saludos,

Iñaki
Adjuntos
WP_20140226_029.jpg
WP_20140226_029.jpg (169.03 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_030.jpg
WP_20140226_030.jpg (165.5 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_031.jpg
WP_20140226_031.jpg (178.53 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_032.jpg
WP_20140226_032.jpg (160.92 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_034.jpg
WP_20140226_034.jpg (124.99 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_036.jpg
WP_20140226_036.jpg (167.31 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_038.jpg
WP_20140226_038.jpg (158.9 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_039.jpg
WP_20140226_039.jpg (174.92 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_040.jpg
WP_20140226_040.jpg (160.84 KiB) Visto 4984 veces
WP_20140226_042.jpg
WP_20140226_042.jpg (175.1 KiB) Visto 4984 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Muchas gracias, Iñaki. Quedan perfectamente claras las medidas de la rotonda de Vollmer y su ocupación con respecto al puente giratorio. Una última pregunta ¿qué vías del catálogo de fleischmann tiene dentro, o sea, desde la 6153 del puente hasta el fondo?

La pacific, preciosa y con un color fuera de lo común, como ya nos mostró mikelet. Pero yo, de animarme alguna vez por ella, la buscaría como las lechugas de Carlos, verde.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Felicito a CISTER269, por las fotos que a presentado de la bávara S 3/6 azul. Yo las hice, de cuerpo entero, en cambio CISTER, la ha seccionado muy bién; de este modo se aprecian mejor los detalle sin necesidad de ampliar la foto.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal