KPEV escribió:
Iñaki, preciosa locomotora en un ambiente magnífico. Supongo que habréis comparado, Carlos y tú, esa pacific con la de Roco. Nos podríais hacer una comparativa. No es mi tema pero siendo una locomotora tan bonita, siento curiosidad por las diferencias entre las fabricadas por Fleischmann, Roco y Trix y cual es superior a las demás.
Creo ver que tienes la rotonda de Vollmer. ¿Me podrías dar sus medidas tanto desde el centro del puente giratorio a sus puertas y trasera como de esquina a esquina? O mejor si me pones un esquema.
Te recuerdo que me debes unas fotografías del apaño de las agujas.
Buenos días KPEV.
La de Fleischmann es mas manejable. Las de Roco son muy delicadas pero están realizadas con mucha finura y el motor es muy silencioso, mientras que en la de FL es mas ruidoso, eso que esta tiene mejorada su motorización con respecto a otros modelos de la misma marca. La cabina de la de FL es cuadrada y de techo redondeado cosa que en Roco cambia, pues la parte delantera de la cabina termina en punta. La chimenea cambia mucho. pues en Roco es más pequeña y en Fl es más grande y más vistosa. Lo cierto es que lo que no tiene la de Roco Lo tiene la de Fleischmann. La de Trix la pondré otro día, pues la que yo tengo es en color crema con ruedas negras. Es antigua, muy espartana en todo y super ruidosa. Respecto a los colores decir que los de Roco son más discretos, pues el de Fl es precioso pero tanto de unos como de otros no hay fotos en color de la época I. Luego te pongo el esquema del depósito de locomotoras. La foto del desvío la tengo que hacer bien para que se vea como esta realizado.
Saludos,
CISTER