Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Presentación y material.

Presentación y material.


Nota 03 Nov 2013 00:57

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Su acompañante era el set de bordes bajos MM sin carga de Mabar Ref 81400
Adjuntos
DSC02262.JPG
DSC02264.JPG
DSC02265.JPG
DSC02266.JPG
DSC02267.JPG

Nota 03 Nov 2013 01:17

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
" El Cua" tampoco quiso perderse la reunión. Ref Ibertren 41032
Adjuntos
DSC02282.JPG
DSC02283.JPG
DSC02284.JPG
DSC02285.JPG

Nota 03 Nov 2013 01:45

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Fue acompaada por las tolvas duo T de Mabar 81715
Adjuntos
DSC02275.JPG
DSC02276.JPG
DSC02277.JPG
DSC02278.JPG
DSC02279.JPG
DSC02280.JPG
DSC02281.JPG

Nota 03 Nov 2013 02:11

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
"El Selmo aunque muy mayor tambien acudio. Ref Ibertren 41034.
Su acompañante no es de su epoca Ref Mabar 81401-B

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC02287.JPG
DSC02288.JPG
DSC02289.JPG
DSC02290.JPG
DSC02291.JPG
DSC02292.JPG
DSC02294.JPG
DSC02293.JPG

Nota 13 Nov 2013 20:56

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aqui van las locomotoras "Baracaldo" y "Santurce"
Son fabricadas en 1881 por Sharp Stewart una serie de tres locomotoras con tanque de alforja (Saddle tank).
Su destino es Triano. Alli se las bautiza de la siguiente forma:
Nº 10 Parcocha numero de fabricación 3009
Nº 11 Baracaldo numero de fabricación 3010 y
Nº 12 Santurce numero de fabricación 3011.
Su rodadura es 030 ST.
En 1941 Renfe se queda con la linea electrificandola en 1946.

A Renfe solo pasan la Baracaldo como 030-0230 y la Santurce como 030-0231.
La Baracaldo sigue todo su vida util en Renfe y termina en un pedestal en el Politecnico de Burgos
La Santurce es alquilada a la Azucarera Leopoldo en 1960, Más tarde (1963) vendida a la Junta de Obras del Puerto de Pasajes donde funciona hasta 1968 y desguazada en 1970.

Las cuatro primeras fotos la "Santurce" Ref Electrotren E 0039
Resto la "Baracaldo" Ref Electrotren E 0035
Adjuntos
DSC02207.JPG
DSC02213.JPG
DSC02214.JPG
DSC02215.JPG
DSC02216.JPG
DSC02217.JPG
DSC02218.JPG
DSC02219.JPG
DSC02220.JPG
DSC02221.JPG

Nota 21 Nov 2013 23:21

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Subo fotos de una adquisición reciente la BR 77.1 Ptl 3/6 (Bavara y Palatinado)
En este caso pertenece a la DR su referencia es Rivarossi 1389.

Algunos datos de esta locomotora.
Fuero construidas por Krauss entre 1911 y 1923. un total de 29 ejemplares
su serie es de la siguiente forma:
-77.101 a 109 anteriormente 330 a 338 del palatinado provienen de las P 5 y su diferencia es el sobrecalentador fabricadas entre 1911 y 1913
-77.110 a 119 anteriormente 6101 a 6110 de la K.Bay y ordenadas por esta administración en 1923 (A esta serie pertenece el modelo)
-77.120 a 129 anteriormente 401 a 410 Ordenado por la administración bavara de la cual dependia, ya el palatinado en 1923

dejarón de funcionar en 1956, su vlocidad era 90 Km/h
Adjuntos
DSC02324.JPG
DSC02325.JPG
DSC02326.JPG
DSC02327.JPG
DSC02328.JPG
DSC02329.JPG
DSC02330.JPG
DSC02331.JPG
DSC02332.JPG
DSC02333.JPG

Nota 28 Nov 2013 23:44

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Aqui va una locomotora prusiana de la KPEV.
Es la P6 más tarde Br 37.0-1 de la DRG. Fabricadas entre 1902 y 1910 por varios constructores.
Termino su servicio en 1950 en Alemania no asi en Polonia donde recibio el nombre de Oi 1 por la PKP.
Su velocidad era de 90 Km/h.
De los 275 ejemplares fabricados, solo 163 pasarón a la DRG ya que 110 ejemplares fuerón dados como compensación de guerra en la Iª guerra mundial.

La locomotora es la 4 del deposito de Berlin (KPEV)
Su Ref es Fleischmann 413701
Adjuntos
DSC02335.JPG
DSC02336.JPG
DSC02337.JPG
DSC02338.JPG
DSC02339.JPG
DSC02340.JPG
DSC02341.JPG
DSC02342.JPG

Nota 29 Nov 2013 07:31

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo, por la referencia, que al final has adquirido la analógica.

Espero verla en el hilo alemán ambientada en tu maqueta tirando de algunos coches de viajeros o tal vez, como yo la tengo, tirando del tren hospital de Fleischmann.
Saludos José María KPEV

Nota 29 Nov 2013 12:30

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Amigo Jose Maria, cogi la analogica y tendre que ponerla su cheap correspondiente dentro de poco.

Lo del hilo aleman esta hecho,por cierto es una pasada ya no sabes si se ha subido algo o no y a veces por eso te cortas en subir cosas.
Ahora voy a subir un par de sets de vagones de Fleischmann.

Saludos Urbano.

Nota 29 Nov 2013 13:02

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Subo un set de Fleichmann correspondiente a una cisterna y un transporte quimico, son dos vagones privados adscritos a la KPEV su ref es 544202K
Adjuntos
DSC02343.JPG
DSC02344.JPG
DSC02345.JPG
DSC02346.JPG
DSC02347.JPG
DSC02348.JPG

Nota 29 Nov 2013 13:16

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Aqui van las del quimico.
Adjuntos
DSC02349.JPG
DSC02350.JPG
DSC02351.JPG
DSC02352.JPG
DSC02353.JPG

Nota 29 Nov 2013 14:32

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Ahora vamos a Baviera de la K.Bay.

Aqui va un set de dos vagones Ref Fleischmann 590104 que corresponde a:
Augsburg 69245 y Augsburg 69108
La ampliación es Fleischmann 590102K y el vagon es:
Augsburg 69407

Saludos Urbano
Adjuntos
DSC02354.JPG
DSC02355.JPG
DSC02356.JPG
DSC02357.JPG
DSC02359.JPG
DSC02360.JPG
DSC02361.JPG
DSC02362.JPG
DSC02364.JPG

Nota 29 Nov 2013 23:05

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Curiosos el set prusiano de la cisterna y vagón para ácidos. Yo lo tuve que pedir por e-shop y al final se distribuyó en comercios.

En cuanto a los vagones abiertos bávaros, yo los complementé con otro igual pero de color marrón de Pfalz (Fleischmann 590106), compañía que, como sabes, fue absorbida por la K.Bay.Sts.B.

Espero verlos también el hilo alemán. Aunque los hayan puesto, siempre serán vistas distintas y ambientadas en tu maqueta.

Tenías previsto hacerles unos cambios para fortalecerla ¿no?
Saludos José María KPEV

Nota 01 Dic 2013 14:02

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Perdona, no contestarte antes Jose Maria.

Lo de subir fotos eso no hay ningun problema, la maqueta ahora mismo tengo hecho la estructura base y como tengo la de siempre estoy bastante parado.

Saludos Urbano.

Nota 02 Dic 2013 21:15

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo José María.

Como te conté, estaba a la espera de unas pequeñinas, hoy me han llegado todavía no he ido a mi escondrijo, trabajo de mañana y se me olvidaría la hora.

Hay algunos Lander que los tengo testimoniales y este era el caso de Wurttenberg.
Como diría un reportero esto es una noticia de alcance, prometo más fotos.
Son la T3, Tn y T5

Saludos Urbano
Adjuntos
DSC02366.JPG
DSC02367.JPG
DSC02368.JPG
DSC02369.JPG

Nota 02 Dic 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosas pequeñinas, Urbano; siendo de Brawa seguron que están muy bien acabadas y ruedan de maravilla. Yo también tengo escaso material motor de los otros landers no prusianos, y de Wütemberg en concreto sólo una T 9 de Fleischmann.

Esperamos las fotografías en la maqueta.
Saludos José María KPEV

Nota 09 Dic 2013 09:13

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Fotos de ambiente bavaro con ayuda prusiana.
Adjuntos
DSC02376.JPG
DSC02378.JPG
DSC02381.JPG
DSC02382.JPG
DSC02385.JPG
DSC02387.JPG
DSC02418.JPG
DSC02421.JPG
DSC02424.JPG
DSC02426.JPG

Nota 09 Dic 2013 09:52

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Resto de fotografias.

Saludos Urbano
Adjuntos
DSC02427.JPG
DSC02428.JPG
DSC02429.JPG
DSC02430.JPG
DSC02431.JPG
DSC02432.JPG
DSC02433.JPG
DSC02373.JPG
DSC02389.JPG
DSC02420.JPG

Nota 09 Dic 2013 10:06

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosas locomotoras dignas del hilo del tren alemán.

Las bávaras son magníficas y las prusianas de cine. Incluso la P 6, que se ha colado de rondón tirando de un tren de la K.P. u G.H.St.E.

Los vagones, por supuesto, dan más vida a la presentación.
Saludos José María KPEV

Nota 09 Dic 2013 11:29

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Jose Maria.

Alguna foto subire, todas no me llamarián pelma.

Saludos Urbano.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal