Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV escribió:
Bueno pues pasados los buenos momentos del puente, que no olvidados, centrémonos en el foro.

Rafotas, bonitas fotografías de las G 7 en espera de la que saque Brawa este año con nueva matrícula.

Carlos, esa austriaca, magníficamente documentada, es espectacular, y más en tu maqueta tirando de esa composición de Orient Express.

Y ahora os presentaré la P 10 recientemente sacada por Trix. Se trata de la locomotora 2812 ELBERFELD, fabricada por Borsig en 1922 con número de fábrica 11001 y reenumerada posteriormente como BR 39003.

Su librea, como veis, es la verde fileteada de rojo. En las fotografías que he analizado de las P 10 no veo ninguna con esos colores por lo que no sé hasta qué punto son reales.

Trix 22238-1.jpg


Trix 22238-2.jpg


Trix 22238-3.jpg


Trix 22238-4.jpg


Trix 22238-5.jpg


Trix 22238-6.jpg


Trix 22238-7.jpg


Trix 22238-8.jpg


Trix 22238-9.jpg


Trix 22238-10.jpg



En estos enlaces hablé de:

- El color de la P 10 (página 59 del hilo):
viewtopic.php?f=15&t=25132&p=360646&hilit=Cuando+pueda+recoger+el+nuevo+set+del+Gloria#p360646

- Una pequeña reseña histórica, los modelos anteriores de Fleischmann y Rivarossi y algo sobre ambas ediciones del Gloria (página 62 del hilo):
viewtopic.php?f=15&t=25132&p=365071&hilit=Ante+necesidad+locomotora+superior+potencia#p365071



Que maravilla de máquina Jose Maria. Muchas gracias por compartir estas fotos. Esta la tengo en mi "wishlist" pero de momento voy a priorizar modelos que no tenga (no se cuanto aguantare :twisted: ). Espero y deseo que la librea sea real. Que la disfrutes.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días amigos del foro.

En primer lugar comentar que todo lo que poneis es preciosio. La P10 de Trix es muy bonita y la locomotora austriaca de Carlos es impresionante. Como cosa fuera de lo normal os pongo fotos de la misma locomotora de la administración austriaca ÖBB pero en este caso la de época III, correspondiente a la Ref. 63310 de Roco. Esta tiene un farol menos y las ruedas son de color rojo, dándole un aspecto más germano. También pongo los coches de pasajeros que Roco sacó para dicha administración cuyas referencias son las siguientes:

Roco Ref. 45664 coche 2/1/2
Roco Ref. 45665 coche 2/1/3
Reco Ref. 45666 coche de 3ª clase
Roco Ref. 45667 Furgón equipajes

Saludos,

Cister269
Adjuntos
WP_20140509_002.jpg
Roco Ref. 62310
WP_20140509_003.jpg
Roco Ref. 62310
WP_20140509_007.jpg
Roco Ref. 62310
WP_20140509_008.jpg
Roco Ref. 62310
WP_20140509_028.jpg
Roco Ref. 62310
WP_20140509_012.jpg
WP_20140509_013.jpg
WP_20140509_014.jpg
WP_20140509_015.jpg
WP_20140509_024.jpg
Última edición por CISTER269 el 13 May 2014 21:43, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegro que te haya gustado la P 10, Iñaki.

La locomotora BR 16 que has puesto con las ruedas rojas, al igual que la de Carlos con las negras, es preciosa y seguro que tirando de esos coches hace un convoy digno de tu maqueta.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
La P10 es una pasada, pero teniendo recien comprada la de FLM, como dice el amigo Tres Carriles, prefiero no repetir, y comprar modelos que no tengo, salvo de la saga de las BVI, que aspiro a tener por lo menos, una con cada tipo de chimenea y cabina, y este año con la "Mittenwald" y la tender de Brawa que no acaba de salir, sin contar con algún estuche conmemorativo de algo con los que FLM nos ataca a traición (o sea serie especial fuera de catalogo), mas algún coche o vagon que caiga ya voy servido.
Cister la austriaca es impresionante, no sé si me gusta mas con las ruedas negras o rojas, creo recordar si la memoria no me falla, que tambien se hizo durante su pertenencia a la DRG con el aguila y y numeración alemana, pero yq no se si fue esta o la 230 que sacaron el año pasado.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas tardes amigos del foro. (al final habrá que hacer una quedada en Pamplona en vez de las que se suelen hacer en Madrid :) :) :) ;) )

Preciosa la P10 José María, y la composición con los 4 coches queda estupenda. Ya me has dado una buena idea. :D :D :D :D

Lo mismo digo de la 16 005 de Iñaki, que aunque no sea de la época del hilo, está muy bien para comprobar la evolución de la máquina en cuestión. Y por supuesto Iñaki, los coches, le van anillo al dedo.

Las fotos de los dos, son geniales.

Por mi parte, y al último post de José María, pongo una foto de una composición parecida en la maqueta; como muy bien sabéis la P10 de Trix, no la tengo, pero si tengo la S10 de Trix. En concreto la ref. 22503 del la caja del tren del Kaiser Guillermo II. Es lo más parecido que tengo en Trix, (con el fileteado rojo de la máquina). Algún día, cuando me anime, le haré una foto a la composición completa.

Os pongo también un par de fotos detalladas de ella.

Y por último, ya que de Kaisers, y reyes se ha hablado hace poco, os pongo una caja "curiosa" que podría complementar al tren del rey Luis II de Baviera, y que he conseguido recientemente. Se trata de una caja de Märklin ref. 94083 que contiene una vagón plataforma (con un color azul, que no se le parece en nada al azul del tren real, :evil: :evil: :evil: :evil: ) y la carroza real con el rey Luis II de Baviera.

Por cierto Rafotas, si quieres hacer la colección de las BVI, aparte de la Mittenwald, te faltará una más... :mrgreen: :mrgreen: "la Burghausen", que por cierto la tiene José María. Te animo a que la consigas. Yo te puedo ayudar a ello. ;)

Un saludo y buen fin de semana.

Carlos
Adjuntos
S10 KPEV.jpg
S10 KPEV
S10 Trix 22503_a.jpg
S10 Trix
S10 Trix 22503_b.jpg
S10 Trix
Märklin 94083 .jpg
Märklin 94083
Märklin 94083_a.jpg
Märklin 94083


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado Carlos y demas compañeros, ayer me hice con la BVI Mittenwald, en Madrid a precio de Lippe, se la compre a Juanjo, si teneis su pagina Web, encontrareis ofertas super interesantes, de momento tengo tres, la de hace dos años y la de hace tres o cuatro que tambien venia en caja de madera, estas dos ultimas son de la version con chimenea normal, y salvo el nombre no las veo gran diferencia. me falta la de chimenea en embudo, pero sin prisas ni neuras, porque por ahí te piden casi 200 euros mas que por la Mittenwald, y usa cosa es afición y otra hacer el primo, osea si me quedo sin ella, pues no pasa nada, con estas tres mi deposito está bien servido, y con la teoria de DVI (creo que se llama la pequeñina de FLM, de las que me fui haciendo con todas, hasta con la capada digital con sonido de una caja de iniciación, que la pillé barata y tiene una numeración distinta), pero desde luego aqui acaba el tema, la Berg no interesa porque creo que no es de época I
Despues de este rollo solo comentar el precioso set de la S10 y la carroza real de Marklin, lastima que estos preciosos complementos no se prodigan mucho en los Madriles, bueno buen fin de semana a todos.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
KPEV me gusta la maquina que expones , haber si me animo y aumento la coleccion de prusianas ,pues el presupuesto se lo lleva la maqueta y los babaros


CARLOS hay que ver que arte tienes basta que me ronde una maquina por la cabeza ,para que la pòngas en el foro,que me dejas con la nariz pegada a la pantalla :lol: :lol: :lol: :lol: me refiero a la austriaca de roco, tmbien se me cae la baba,con la composicion babara,

CISTER muy germana la tuya como dices

Y como lo prometido es deuda os pongo las locos que han llegado esta semana, incrementando la coleccion
Adjuntos
20140509_232512.jpg
esta de liliput que me gusta mucho el color
20140509_232432.jpg
20140509_232156.jpg
y esta de brawa que va como la seda, por cierto ¿esta de que lander es, porque no pone kbay, por ningun lado
20140509_232239.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Portillo, esa 220 es de Wutermberg, por eso no tiene ni el escudo ni la numeración de Bavaros, una maquina de extraña belleza, ya que apartaba bastante de los diseños de Bavaros y Prusianos, si te das cuenta el diseño de la loco en cuestión es parecido en caldera y tender a una 030 del mismo lander que subí anteriormente, las locos Wutermburgesas tenian una imagen propia y muy caracteristica, el pequeño tender de dos ejes, común a varias series de locos, nos sugiere que no debian de recorrer grandes distancias, y como el Pisuerga pasa por Valladolidad, subo una foto del modelo real, del que desconozco autor y si lo requiere le cito o la borro.
saludos Rafotas
Adjuntos
8402374836_0674ac1126_o.jpg
autor desconocido


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Como puedes ver Portillo, Brawa borda el modelo (para variar)
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
rafotas escribió:
Portillo, esa 220 es de Wutermberg, por eso no tiene ni el escudo ni la numeración de Bavaros, una maquina de extraña belleza, ya que apartaba bastante de los diseños de Bavaros y Prusianos, si te das cuenta el diseño de la loco en cuestión es parecido en caldera y tender a una 030 del mismo lander que subí anteriormente, las locos Wutermburgesas tenian una imagen propia y muy caracteristica, el pequeño tender de dos ejes, común a varias series de locos, nos sugiere que no debian de recorrer grandes distancias, y como el Pisuerga pasa por Valladolidad, subo una foto del modelo real, del que desconozco autor y si lo requiere le cito o la borro.
saludos Rafotas



Gracias RAFOTAS , por la ayuda , ya me lo imaginaba pero no tenia la certeza.

si ,que la ha bordado, y marcha super suave como todas que tengo de este fabricante


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Estimado Carlos y demas compañeros, ayer me hice con la BVI Mittenwald, en Madrid a precio de Lippe, se la compre a Juanjo, si teneis su pagina Web, encontrareis ofertas super interesantes, de momento tengo tres, la de hace dos años y la de hace tres o cuatro que tambien venia en caja de madera, estas dos ultimas son de la version con chimenea normal, y salvo el nombre no las veo gran diferencia. me falta la de chimenea en embudo, pero sin prisas ni neuras, porque por ahí te piden casi 200 euros mas que por la Mittenwald, y usa cosa es afición y otra hacer el primo, osea si me quedo sin ella, pues no pasa nada, con estas tres mi deposito está bien servido, y con la teoria de DVI (creo que se llama la pequeñina de FLM, de las que me fui haciendo con todas, hasta con la capada digital con sonido de una caja de iniciación, que la pillé barata y tiene una numeración distinta), pero desde luego aqui acaba el tema, la Berg no interesa porque creo que no es de época I
Despues de este rollo solo comentar el precioso set de la S10 y la carroza real de Marklin, lastima que estos preciosos complementos no se prodigan mucho en los Madriles, bueno buen fin de semana a todos.
saludos Rafotas


Buenos días a todos. Rafotas como muy bien dices tú, con tener todas las versiones, ya es más que suficiente. Y por supuesto no hay que acelerarse en la compra ya que siempre sale la pieza, más tarde o más temprano a un precio razonable.

Otra cosa soy yo, que creo que soy el único que tiene las 9 máquinas. Es un poco chifladura mía, ya que es la máquina que más me gusta, en forma y tamaño, adecuada para mi maqueta. Pero reconozco que no hace falta tener todas, a no ser que se quiera coleccionarlas.

Yo por mi parte lo que deseo es que los fabricantes se prodiguen más, en sacar nuevos moldes, y no refritos, pero eso es cosa, arto difícil.

Un saludo

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

portillo escribió:
KPEV me gusta la maquina que expones , haber si me animo y aumento la coleccion de prusianas ,pues el presupuesto se lo lleva la maqueta y los babaros


CARLOS hay que ver que arte tienes basta que me ronde una maquina por la cabeza ,para que la pòngas en el foro,que me dejas con la nariz pegada a la pantalla :lol: :lol: :lol: :lol: me refiero a la austriaca de roco, tmbien se me cae la baba,con la composicion babara,

CISTER muy germana la tuya como dices

Y como lo prometido es deuda os pongo las locos que han llegado esta semana, incrementando la coleccion


Preciosas locomotoras Portillo.

La Bávara de liliput no la tengo, ¿Qué tal te funciona?, y la de Brawa, como muy bien dice Rafotas, y expone el original, es una máquina del länder de Wütemberg, concretamente clase AD (te lo pone en la cabina). Es una máquina preciosa y va como la seda. Tengo pendiente en hacerle fotos.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
BURGHAUSEN la liliput, funciona bien mete mucho ruido al circular, y todas que tengo de liliput, con tender remolcado , tienen un unico fallo, que hay que soldarles la pieza del eje que engancha con el engranaje.


Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Preciosos modelos los que desfilan por el hilo. Y como siempre gracias por las reñeñas históricas y técnicas.
Portillo, enhorabuena por la adquisición. En cuanto a la Liliput no entiendo lo que comentas, si pudieras explicarte mejor en lo de la soldadura...
Gracias
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Efectivamente Carlos, ante tu gentil ofrecimiento de hacerme con la Burghausen, debo decirte que lo acepto de pleno, ya me diras como, para mi lo de la burghausen,es casi como un rito iniciatico, en nuestro pequeño universo ferrohepata, te expreso mi máximo agradeciento,
in saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
turin escribió:
Preciosos modelos los que desfilan por el hilo. Y como siempre gracias por las reñeñas históricas y técnicas.
Portillo, enhorabuena por la adquisición. En cuanto a la Liliput no entiendo lo que comentas, si pudieras explicarte mejor en lo de la soldadura...
Gracias



es la pieza del estremo del eje del motor el cabezal que amplio
Adjuntos
20140511_104555.jpg


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

portillo escribió:
BURGHAUSEN la liliput, funciona bien mete mucho ruido al circular, y todas que tengo de liliput, con tender remolcado , tienen un unico fallo, que hay que soldarles la pieza del eje que engancha con el engranaje.


Muchas gracias Portillo por tu explicación,

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos otra vez.

Os pongo el enlace del ultimo video que he subido.

https://www.youtube.com/watch?v=GuzEoMe39zk

Se trata de la B VI Mittenland de Trix (ref 22251) que recibí hace unos días.

Os pongo tres fotos de ella.

En mi blog están el resto de fotografías.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
IMG_4394_1.jpg
Trix 22251 B VI Mittenwald
IMG_4399_1.jpg
Trix 22251 B VI Mittenwald
IMG_4404_1.jpg
Trix 22251 B VI Mittenwald


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

rafotas escribió:
Efectivamente Carlos, ante tu gentil ofrecimiento de hacerme con la Burghausen, debo decirte que lo acepto de pleno, ya me diras como, para mi lo de la burghausen,es casi como un rito iniciatico, en nuestro pequeño universo ferrohepata, te expreso mi máximo agradeciento,
in saludo Rafotas

Será un placer Rafotas proporcionarte un par de placas para que tengas la Burghausen.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Que bonito video Carlos. Gracias por compartirlo.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal