Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
burghausen escribió:
Hola a todos otra vez.

Os pongo el enlace del ultimo video que he subido.

https://www.youtube.com/watch?v=GuzEoMe39zk

Se trata de la B VI Mittenland de Trix (ref 22251) que recibí hace unos días.

Os pongo tres fotos de ella.

En mi blog están el resto de fotografías.

Saludos,

Carlos


magnifico video, por cierto ese vagon de lederer, yo lo tengo pero es dela DB es que tambien lo hay de 1 epoca


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
rafotas escribió:
La P10 es una pasada, pero teniendo recien comprada la de FLM, como dice el amigo Tres Carriles, prefiero no repetir, y comprar modelos que no tengo, salvo de la saga de las BVI, que aspiro a tener por lo menos, una con cada tipo de chimenea y cabina, y este año con la "Mittenwald" y la tender de Brawa que no acaba de salir, sin contar con algún estuche conmemorativo de algo con los que FLM nos ataca a traición (o sea serie especial fuera de catalogo), mas algún coche o vagon que caiga ya voy servido.
Cister la austriaca es impresionante, no sé si me gusta mas con las ruedas negras o rojas, creo recordar si la memoria no me falla, que tambien se hizo durante su pertenencia a la DRG con el aguila y y numeración alemana, pero yq no se si fue esta o la 230 que sacaron el año pasado.
saludos Rafotas


Buenas tardes Rafotas.
Si mal no recuerdo este modelo lo he visto en alguna foto con el águila.

Saludos,

Cister269


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
KPEV escribió:
Me alegro que te haya gustado la P 10, Iñaki.

La locomotora BR 16 que has puesto con las ruedas rojas, al igual que la de Carlos con las negras, es preciosa y seguro que tirando de esos coches hace un convoy digno de tu maqueta.


Buenas tardes KPEV.
Ciertamente la composición queda muy bien, pero el funcionamiento de la máquina es complicado pues está realizada con pestaña muy fina y a la mínima se sale. Yo sólo la puedo rodar en un sentido, pues en el otro no me pasa por algún desvío. Misterios de la maquinaria de Roco.

Saluidos,

Cister


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
burghausen escribió:
rafotas escribió:
Efectivamente Carlos, ante tu gentil ofrecimiento de hacerme con la Burghausen, debo decirte que lo acepto de pleno, ya me diras como, para mi lo de la burghausen,es casi como un rito iniciatico, en nuestro pequeño universo ferrohepata, te expreso mi máximo agradeciento,
in saludo Rafotas

Será un placer Rafotas proporcionarte un par de placas para que tengas la Burghausen.

Un saludo,

Carlos



Buenas tardes Carlos.

Muy chulo el vídeo y curioso el vagón de garita azul con la carroza de Luis II

Saludos,

Cister269


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Os dejo este pequeño video de la Klase Hh Wutemburguesa de Brawa arrastrando un mercante.

http://tinyurl.com/n2y7nrf


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Efectivamente Cister, el funcionamiento de las loco grandes, con ruedas grandes y poca pestaña es complicado y eso se acentua en las Roco por el peculiar sistema de tracción, en los ruedas motrices y en el tender, que sobre todo marcha atras adolece de falta de falta de flexibilidad o exceso de rigidez que la hacen mas proclive al descarrilamiento, la S9 de Brawa tambien dá problemas como explicaba el amigo Kpev en un post anterior en las entradas a rampa, pero es que lo queremos todo, pestañas a escala y jugabilidad en maquetas, que no son como las líneas para las que fueron contruidas, lo ideal para jugar son locos de poco ejes y en lo posible de ruedas no muy grande,tipo P8 como máximo, bueno la P10 de FLM al llevar motor el tender se inscribe muy bien, la de Trix no lo sé pero me huelo que será mas dura.
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos, una pasada el video de la BVI,con esa música perfectamente sincronizada con el tren, y en especial con la loco, lastima que no me suene en analógico, las FLM y las Brawa si lo hacen,y las de Roco tampoco, a excepcion de la Glasskasten del set de este año que si sonaba, imagino que con el mismo deco que la DVI, evidentemente tengo que modernizarme, Tres Carriles no puedo acceder al video que pones, porque dice que me de de alta en Yahoo
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Carlos, una pasada el video de la BVI,con esa música perfectamente sincronizada con el tren, y en especial con la loco, lastima que no me suene en analógico, las FLM y las Brawa si lo hacen,y las de Roco tampoco, a excepcion de la Glasskasten del set de este año que si sonaba, imagino que con el mismo deco que la DVI, evidentemente tengo que modernizarme, Tres Carriles no puedo acceder al video que pones, porque dice que me de de alta en Yahoo
un saludo Rafotas


Prueba ahora ahora deberías poder verlo :)

http://tinyurl.com/mxgpg7c


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Ya lo he visto, que buen sonido tiene, tan acompasado con el esfuerzo, muchas gracias Tres Carriles.
saludos Rafotas


Conectado
Mensajes: 3842
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Entre la MITTENLAND y la música, un vídeo espectacular. Aunque mi pregunta es.....¿que no luce bién en tu maqueta? Todo en ella, para mi gusto, es perfecto y maravilloso, como siempre.

Saludos desde Barcelona.


Conectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, la composición con la S 10 de Trix también queda preciosa, más aún en tu maqueta. Y el vagón con la carroza, más que interesante. El vídeo genial en imagen y música.

Portillo, bonitas locomotoras. No conocía la pacific de Liliput. Y la Wutemburguesa, curiosa con esa comunicación entre domos.

Y respecto al vagón cervecero de la Lieder Bräu GmbH de Nurenberg de la K.Bay.Sts.B. lo sacó Trix como modelo Exklusiv für Verkehrsmuseum Nürnberg con referencia 70075. Dada su antigüedad no dispone de conector NEM de enganche por lo que si queremos cambiar de enganche hay que acoplale el Trix 66699 que lo dota de dicha caja NEM. Por cierto que no he encontrado el año en que lo sacó Trix; si alguien lo sabe que me lo diga.

VCF-2 Trix 70075_F F7.1 C20.jpg
VCF-2 Trix 70075_F F7.1 C20.jpg (113.52 KiB) Visto 3457 veces


3carriles, interesante vídeo. Varios de esos vagones de mercancías me son cercanos.

Rafotas, la P 10 de Trix va casi tan fina como las de Fleischmann y se inscribe muy bien en radios cerrados y agujas. La que da problemas en radios medianamente cerrados y agujas curvas por la rigidez de los bogies del ténder es la de Rivarossi. Por cierto, bienvenido al club de la Burghausen.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, me alegro que la P10 de Trix funcione bien en las curvas y desvios, las FLM con motor en el tender tienen una muy buena holgura en los ejes motores, por ello se inscriben tan bien, la Trix, al llevar el motor en la caldera me daba que pensar que fuera mas rigida, ya veo que no es así, los fabricantes germanos toman nota y mejoran sus cualidades de marcha.
Muchas gracias por tu bienvenida al "Club de la Burghausen", al final se va a convertir en institución, cual una solenne "Orden del Imperio" :lol: :lol: :lol:, por cierto cuando compre la BVI vi la Pacific 3/6 a un magnifico precio, con sonido incluido, lastima que aunque verde, sea de la época II, creo que debo ser de los pocos que no tienen ninguna Pacific, pero es que son dificiles de conjugar las ofertas con la época que hago, a ver si algún año de estos.....
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
burghausen escribió:
Hola a todos otra vez.

Os pongo el enlace del ultimo video que he subido.

https://www.youtube.com/watch?v=GuzEoMe39zk

Se trata de la B VI Mittenland de Trix (ref 22251) que recibí hace unos días.

Os pongo tres fotos de ella.

En mi blog están el resto de fotografías.

Saludos,

Carlos


Menudas fotos te están saliendo últimamente con tu maqueta como fondo, se ve que le has pillado la mano a la maquina fotográfica y has dado con los parámetros ideales para sacar unas fotos de "póster".

A colación de tu maqueta y sobre todo acerca del fondo hago un llamamiento a ver si alguien me puede proporcionar fotos con la resolución necesaria para hacerme un fondo para la mía, evidentemente al gusto germánico que aquí compartimos y finales ep. I principios II, el ancho son 3,70 o 1,40 mas si hago la esquina completa, cosa que no pensaba hacer, pero viendo que tu al final lo has hecho y no queda mal es probable que lo haga así.

Saludos y felicidades de nuevo por tus fotos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Carlos, la composición con la S 10 de Trix también queda preciosa, más aún en tu maqueta. Y el vagón con la carroza, más que interesante. El vídeo genial en imagen y música.

Portillo, bonitas locomotoras. No conocía la pacific de Liliput. Y la Wutemburguesa, curiosa con esa comunicación entre domos.

Y respecto al vagón cervecero de la Lieder Bräu GmbH de Nurenberg de la K.Bay.Sts.B. lo sacó Trix como modelo Exklusiv für Verkehrsmuseum Nürnberg con referencia 70075. Dada su antigüedad no dispone de conector NEM de enganche por lo que si queremos cambiar de enganche hay que acoplale el Trix 66699 que lo dota de dicha caja NEM. Por cierto que no he encontrado el año en que lo sacó Trix; si alguien lo sabe que me lo diga.

El adjunto VCF-2 Trix 70075_F F7.1 C20.jpg ya no está disponible


3carriles, interesante vídeo. Varios de esos vagones de mercancías me son cercanos.

Rafotas, la P 10 de Trix va casi tan fina como las de Fleischmann y se inscribe muy bien en radios cerrados y agujas. La que da problemas en radios medianamente cerrados y agujas curvas por la rigidez de los bogies del ténder es la de Rivarossi. Por cierto, bienvenido al club de la Burghausen.


Hola José María, me alegro que te guste lo que he subido al foro.

Respecto a tu pregunta, este vagón es del año (1991 - 1992), eso es lo que pone el famoso libro de HUT.

Un saludo
Adjuntos
lederer.JPG
Trix 70075
lederer.JPG (61.87 KiB) Visto 3424 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Gracias a todos por los comentarios. Me alegro que os gusten las fotografías y el video subido. Da gusto compartir las cosas que a un le gustan con personas con la misma afición.

Para mi el hobbie además de las colecciones de trenes, de realizar la maqueta, es el poder hacer fotografías y videos es un entretenimiento más.

El vagón de LEDERER efectivamente hay dos referencias, Portillo, pero para mi gusto el de la DB es mucho más bonito.

Franmartos te recomiendo que la imagen para tu fondo la busques tu. Solo tienes que buscar el google imágenes "panorámica alpes" "panorámica Baviera"...o cosas así. eso sí lo puedes flitrar por fotografías de mas de 20 millones de pixeles. Así podrar hacer el fondo con la resolución correcta.

Un saludo a todos. Y gracias de nuevo a todos. (no os cito a todos, porque no me quiero dejar a ninguno sin nombrar; por eso os pongo en general).

Carlos


Conectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, Rafotas, lo del Club, efectivamente es un “honor”, en mi caso no sé si ganado. Y en cuanto a la Pacific, tú por no encontrar la oferta adecuada en el momento oportuno y yo por no existir en Prusia (y porque el exhausto bolsillo lo tengo siempre en estado de estrés) ya somos dos los que no tenemos ninguna en la colección.

Carlos, gracias por la fecha del vagón, lo catalogaré como 1991. De todas formas, no sé si eso de poner la fecha en letras menos nítidas que las otras y la coletilla “Lieferbarkeitszeitraum unsicher” (periodo de disponibilidad incierto) no son síntomas de que la fecha es estimada entre ambos años. ¿Los otros vehículos tienen la fecha también sin negrilla?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me alegra amigo KPEV que ya seamos dos sin Pacific, yo de Bavaros lo mas grande que tengo es la Brawa·3/5 y no se que coches ponerle, y si compro una Pacific, pues mas de lo mismo, me harian falta un furgón y dos de bogies por lo menos, y no estan baratos precisamente, si los amigos de FLM sacaran un set con la Pacific y los coches, bien de precio como el preuben Gloria del año pasado, me lo plantearia, porque puedo asignar dos locos a un tren de larga distancia, suponiendo un cambio de tracción en algún punto del recorrido, mientras tanto seguiré metido en los trenes locales, en los que puedes mezclar de todo (mixtos) y que tanta alegria nos dan.
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por las aclaraciones Portillo.

La verdad hace tiempo que no desmonto la Pacific de Liliput que tengo, pero no recuerdo que me diera ningún problema salvo que hay que ser cuidadoso al atornillar la carcasa del tender, pues según quede el tornillo, al moverse el motor y ser el tender metálico, arma un estruendo impresionante. No he tenido que soldar nada pero la verdad es que ruedo poco el material.

No he podido ver los videos, que es tarde y quiero verlos con sonido, pero muchas gracias por adelantado porque seguro que me van a gustar. Seguid haciendo fotos, videos y reportajes de material, que es un gusto leeros.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Bueno, Rafotas, lo del Club, efectivamente es un “honor”, en mi caso no sé si ganado. Y en cuanto a la Pacific, tú por no encontrar la oferta adecuada en el momento oportuno y yo por no existir en Prusia (y porque el exhausto bolsillo lo tengo siempre en estado de estrés) ya somos dos los que no tenemos ninguna en la colección.

Carlos, gracias por la fecha del vagón, lo catalogaré como 1991. De todas formas, no sé si eso de poner la fecha en letras menos nítidas que las otras y la coletilla “Lieferbarkeitszeitraum unsicher” (periodo de disponibilidad incierto) no son síntomas de que la fecha es estimada entre ambos años. ¿Los otros vehículos tienen la fecha también sin negrilla?


José María, efectivamente (mi alemán es nulo) he visto que este modelo está en un apartado del libro de Hut que pone "übergangsmodelle und unbekannte" o lo que es lo mismo "modelos de transición y desconocidos". Por lo que he visto hay algún vagón más, y como tu dices no tiene claro el año exacto, por eso pone los dos. El resto de modelos de este apartado son de la administración grupal de Baviera de época IIa.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Revisando las ultimas páginas del hilo, me da la impresión de que faltan compañeros como Mikelet, Railtren y alguno mas, espero que su falta no se deba ningún motivo importante y que sepan que aquí dejan un hueco que solo ellos pueden llenar, podian intervenir aunque sea para decir que no les pasa nada y que sencillamente se han tomado unas vacaciones, de playa o de foro
un abrazo a todos Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal