Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Pero no estáis solos! Seguimos vuestros comentarios con gran interés aunque tengamos poco que contar. Ya sabéis, en una tertulia amplia como esta son importantes los que cuentan cosas pero también los que escuchamos ( en realidad, leemos) de forma regular. Ánimo y seguid contándonos cosas de esta pequeña afición que tantas alegrías nos da. Un saludo a todos,
Mario
Un saludo, Mario

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
mikelet escribió:
Los coches del set bávaro que complementan la composición con la locomotora BVI (MITTENWALD), expuesta en una pintura por RAFOTAS, ya están el GOTTHARD TRENS.

Ref. 24884, precio 200 €

Saludos desde Barcelona.


Yo acabo de reservar los míos. Los que les habían llegado ya los han agotado, y esperan recibir nuevas unidades en 2 semanas. ;)

Espero que hagan un buen conjunto con mi B VI Steinach. :)


Un saludo.

Carlos.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
3carriles escribió:
Que barbaridad, menudas fotos poneis...dan ganas de comprarselo TODO :D


Que razón tienes 3carriles, el problema es que la economía no da para mucho, al menos a mí, y muchas veces tengo que dejar pasar alguna buena oferta, porque llega en mal momento. :( :(

Cuando me llegará la devolución de hacienda???? :evil: :evil: :evil:

Un saludo.

Carlos.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Goedel escribió:
Imagen

Esta foto os gustará, la estación de Múnich... vosotros sabréis mejor qué tipo de coches se ven.

Saludos


Espectacular esa fotografia Goedel!!!! :o :o Eso si eran estaciones, y no lo de hoy en día.

Por cierto, una consulta para los expertos. ¿Lo que se ve al final de las vías son pequeños puentes giratorios?


Un saludo.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
chm escribió:
3carriles escribió:
Que barbaridad, menudas fotos poneis...dan ganas de comprarselo TODO :D


Que razón tienes 3carriles, el problema es que la economía no da para mucho, al menos a mí, y muchas veces tengo que dejar pasar alguna buena oferta, porque llega en mal momento. :( :(

Cuando me llegará la devolución de hacienda???? :evil: :evil: :evil:

Un saludo.

Carlos.


Este es el problema que nos pasa a todos o casi todos, cuando tienes el dinero no hay nada o poco que te interese y cuando no lo tienes aparecen las novedades o buenas ocasiones por arte de mágia, que por supuesto tienes que dejar escapar porqué no hay liquido y mira que esto fastidia un montón porqué a veces son series que no se volverán a reproducir y en reventa cuestan un pastón; ejemplo: vaporosas BRAWA.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues si, parecen puente giratorios, el tamaño no me facil precisarlo, dada la distancia y la pespectiva, estos puentes fueron muy utilozados en líneas de cercanias, dado que ocupaban mucho menos espacio que una via con cambios y escape de salida, imagino que se utilizarian sobre todo por locos tender, para pasarlas de cabeza o cola del tren, ademas de darles la vuelta, ya que aunque teoricamente, las locotender podian circular igual en los dos sentidos, eran muchos los maquinistas que preferian circular con la chimenea por delante.
saludos a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Y efectivamente, cuando hay dinero no hay material y viceversa, y si no tienen de lo que quiero, acabar, por no volver con las manos vacias, comprando cosas que no necesitamos o de dificil ubicación en nuestras colecciones, ( esos momentos de sequia son buenos para buscar en ebay, algun set o locomotora que no tengamos de lo que nos gusta), tambien la practica (cada vez menos extendida) de los tenderos que recibiendo material a precio de oferta por el fabricante, lo ponian a precio de catalogo, ahora a golpe de internet, esta fea practica está cayendo en desuso ya que es raro el que compra sin antes haber entrado a la página de varias tiendas, y no por ahorrar 5 euros (que buenos son) sino por diferencias de 50 a 100 euros, e incluso mas en una loco, esos tenderos me recuerdan a Don Senen (el dellos ultramarinos de 13 rue del Percebe) que al pesar las lentejas añadia una piedra del tamaño de un puño a la bascula y le decia a la furibunda clienta "no se enfade, ya se sabe que las lentejas llevan piedrecitas" :lol: :lol: :lol: .
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Intereantísima la foto de la estación de Munich, se puede ver como convivian coches de muy diversos tipos en las composiciones. Yo no soy capaz de distinguirlos pero si me parece ver coches similares a los del set de trix que venís mencionando y los habituales de Roco, Fleichamnn y la propia Trix.

Por otro lado lo de las placas giratorias al final del andén es todo un hallazgo, nunca lo había visto pero es algo muy interesante, pena que en pocas maquetas se puede pretender una instalación de tales caracterísitcas.

Muy interesante también lo de los coches de tres ejes, hace poco seguí un par por ebay pero se me fueron de presupuesto, me parecen unos coches my interesantes, mas aún ahora que conozco su singular mecanismo para el eje intermedio.

En cuanto a material, o tenemos que preocuparnos, por suerte ceo que hay material en el mercado como para que nunca nos lo acabemos, y cada año van saliendo no pocas novedades, lo que es mas dificil es encontrar ofertas de estas deseadas épocas del ferrocarril alemán, pero por suerte también se ven, de hecho mis dos últimos sets de FLM, han salido de oferta, al precio habitual jamás los hubiera comprado, veo los precios totalmente excesivos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, repasando el hilo me he dado cuenta de que en el mismo hay de todo, modelismo, maquetismo, novedades, tren real, gracias a lo que aporta, poco o mucho, no importa, cada uno de nosotros, nos mantenemos informados de lo que va a salir, de lo que sale, donde y a que precio, rapidamente aparecen fotos de los modelos, e impresiones sobre los mismos tanto en su apariencia como en su funcionamiento, y si es posible fotos del material real para poder comparar, no pretendemos ser exclusivistas, siempre se ha acogido a los nuevos que aparecen por aquí, con todo cariño y camadaderia, algunos se quedan, otros no, pero siempre pueden volver y saben que seguirán siendo bienvenidos.
Siendo un hilo pequeño, pero activo lo especifico del mismo nos mantiene alejados de Trolls, broncas, y descalificaciones, los errores que todos cometemos son asumidos con humildad y con la certeza de que con los mismos una vez despejados nos hacemos mas conocedores y mas enriquecidos. ¿cuantas compras hemos hecho en base a la opinión de los compañeros? ¿cuantas veces que hemos buscado algo lo hemos encontrado gracias a los que nos han facilitado direcciones de comercios donde lo tenian ,o facilitando enlaces de ebay? a fin de cuentas, una pequeña gran familia hermanada por una pasión comun.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Querido RAFOTAS, ni yo mismo habría sabido definir mejor este hilo. Se mire la página que se mire, no hay un solo despropósito, ni una mala palabra malsonante, ni un insulto, ni una frase descalificando, esto es muy dificil de conseguir, teniendo en cuenta el nº de páginas que llevamos. Estamos ante uno de los mejores hilos que hay en el foro, sino el mejor y por supuesto es un orgullo y un honor, pertenecer a él. ¿Te has dado cuenta lo que falta para llegar a las 100.000 visitas? y esto hablando tan sólo de dos épocas I y II del ferrocarril alemán. Impresionante.

Por este motivo es normal repetir fotos de material, aunque creo, en este caso, que repetir es recordar.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Para dar por terminado el fin de semana subo una postal de la G5 prusiana que tan magistralmente hizo Brawa y otra postal de una p8 reproducida por casi todos los fabricantes. desconozco autor si se requiere le cito o la borro
un saludo a todos Rafotas
Adjuntos
3.jpg
postal g5
3.jpg (107.37 KiB) Visto 3584 veces
643497.jpg
postal p8 en pruebas
643497.jpg (115.75 KiB) Visto 3584 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
" Navegndo por la red he encontrado una foto poco común ya que es de costado, lo que permite ver el material remolcado, normalmente las fotos "tres cuartos" las mas comunes apenas dejan entrever los coches o vagones, en este caso el coche par los escudos parece ser prusiano y de dos clases que deduzco por la linea amarilla (en la realidad ) que demarca el centro del coche formando un cuadrado, igualmente se trata de un coche corto de dos ejes que no me suena haya sido reproducid, el segundo coche del que solo se ve un poco, da la impresión de ser un furgon, pero el linternón del techo no descarta el que tambien sea otro coche de viajeros, me baso unicamente en la tablazon del testero (no conozco autor si o requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
t2 con coches.JPG
autor desconocido


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonita fotografía, Rafotas, al igual que las dos anteriores y como todas las demás que pones y que ya he guardado.

Efectivamente, por el escudo, el coche parece prusiano y, como bien dices, que yo sepa no lo ha hecho nadie. No conozco ninguna reproducción de un coche prusiano de dos ejes ni con garita ni con puertas laterales. Y, como afirmas, debe ser un I / II clase, siendo la zona de primera la fileteada (en amarillo)
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches a todos, amigos foreros.

Preciosas fotografías subidas por Rafotas y Goedel. Me encantan.

Ya lo siento, pero este fin de semana he estado en Zaragoza.

He aprovechado para recoger algo de material en mi tienda habitual.

Os lo enseño.

Son dos vagones de Brawa suizos (cisterna 47822 y cerrado 47826) de la compañía Maggi.

Se añaden a los que ya expuso magníficamente José Luis (railtren) en post anteriores

Las otras dos referencias que se ven en la fotografía son de un vagón colonial de Trix ref. 23829 y de un telero de Roco ref. 47384 al que he sustituido la carga de madera por un camión de la misma compañía (ref. 1025) de la marca Roskopf.

Espero que os gusten, aunque se que son de un color extremadamente llamativo.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
IMG_4524_1_1_1.jpg
IMG_4525_1_1_1.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev me alegra que te guste la foto, últimamente me aparecen algunos coches, lo que me resulta de lo mas interesante, ya que de locomotoras hay mogollon pero de coches y vagones........ Piko (la antigua) hizo unos coches de dos ejes con garita y sin garita, de compartimentos exteriores, pero no se de que compañia eran, creo que en una ocasión los metio en un set con la G8, pero la mala calidad de sus inscripciones, por no decir la inexistencia de las mismas (hasta cierto punto creo que deliberada para que sirviesen para varios landers) hacen imposible su datacion, recuerdo tener alguno por ahí, si los encuentro los fotografio.
Carlos tus vagones de Maggi, ponen una nota de color de lo mas alegre en tu bonita maqueta, cada vez me gustan mas los trenes monográficos, muy buena compra.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Las fotos preciosas, los vagones lo mismo y por caldo que no quede. :)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Precioso tren, Carlos, digno de tu maqueta.

Lo bueno que tiene la época I es el colorido de sus composiciones y ese en concreto es de los más llamativo y de los que rompen la monotonía. Además los trenes temáticos pero con diversidad de vagones son un delicia. Nada que ver con una aburrida composición larga de contenedores.

En la página 87 del hilo tenéis los Maggi de RailTren con el camión con remolque sobre un telero de bogies SSml bávaro de Marklin.

Rafotas, si encuentras esos vagones de Piko no dejes de ponerlos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias a todos, me alegro que os guste.

José María, estas en todo, no me acordaba de la página que José Luis había puesto la composición suya.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy bonitas composiciones, y estupenda foto lateral la que ha subido Rafotas, tanto la locomotora como el coche serían dos buenos modelos inéditos a repoducir. En particular me confieso enamorado de estas pequeñas locomotoras, con las que jugar en una pequeña maqueta o circuito es una maravilla. La big boy mola, pero no sirve para hacer maniobras. :lol: :lol: :lol:

Este verano espero que caiga por fin la T8 de Brawa, que creo todos los aficionados del hilo estamos esperando, le tengo muchas ganas, pero no llega.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Si amigo Turin, la T8 se hace de rogar, y somos unos pocos esperandola para cerrar con ella (salvo novedades sorpresa)el cupo de este año de la epoca I. Lo que me da mala espina es que si no aparece en breve, hasta despues del verano no creo que aparezca, ojalá me equivoque.....
me alegra te gustase la foto, como ya dije las laterales no se prodigan mucho.
un saludo Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal