Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas noches PORTILLO, maqueta preciosa, material magnífico, pero.....esa 2/6 bávara de radios verdes, para mi gusto, lo mejor. Debido a lo reacio que soy a comprar por internet, exceptuando material procedente de foreros, nunca la he llegado a conseguir. La tengo verde pero con radios rojos. :evil:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
mikelet escribió:
Buenas noches PORTILLO, maqueta preciosa, material magnífico, pero.....esa 2/6 bávara de radios verdes, para mi gusto, lo mejor. Debido a lo reacio que soy a comprar por internet, exceptuando material procedente de foreros, nunca la he llegado a conseguir. La tengo verde pero con radios rojos. :evil:

Saludos desde Barcelona.


buenos días MIKELET la S/6 ya la mostre cuando la compre, también recuerdo la tuya,muy alemana con esos radios rojos,que me gusta un monton ,pero como es imposible para mi tenerlo todo pues cojo una y no hago todos colores.

Salvo la serie BV/6 que me quiero hacer toda serie, como BUGAHUSEN, que porcierto ya lo hecho de menos,en el hilo, espque no sea por nada malo y sea el motivo ,las vacaciones


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Tendremos que hacer un conjuro para que CARLOS se manifieste.

En esPera de hacer el conjuro, lo voy a llamar: CAAAARLOS!!!CAAAARLOS!!!

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Turin, espero ese minituturial de como no desmontar la T8, no entiendo porque nos complican la vida tanto, cuando con uno o dos tornillos, sin presillas fantasma ( y digo fantasma porque en los manuales de uso y entretenimiento muchas veces no figuran y no digo de la T8 sino de muchas otras) estaría el tema resuelto; La mayor facilidad de desmonte para mi es la de las FLM y la Trix , a este paso tendremos que recurrir al SAT hasta para engrasarlas.
Portillo, preciosa colección con lo mejor de lo mejor.
Mikelet, yo también echo de menos a Carlos, hace mucho mucho tiempo que no aparece, me sumo a tu invocación.
un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola a todos. ahi va un poco mas de material, aunque algunos ya creo que los habeis puesto.Estas son las cisternas de MARKLIN.
Adjuntos
SAM_2583.JPG
SAM_2577.JPG
SAM_2578.JPG
SAM_2579.JPG
SAM_2580.JPG


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Las dos que quedan.Mañana mas.La ref. del set es 46084.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_2581.JPG
SAM_2582.JPG
SAM_2584.JPG


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
300UT, muy bonita colección de cubas, forman un precioso tren puro, que por otra parte eran los mas reales, excepto en las líneas de ramal donde era mas normal ver vagones mezclados de todo tipo, e incluso la adición de un coche de viajeros (que no tuviesen mucha prisa, ni mucho dinero) para sacar mas partido a los gastos de tracción.
¿que loco sueles ponerle? creo intuir o medio ver ¿una t8?
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola rafotas ,si aqui le he puesto la T8 nueva de BRAWA que era la que tenia mas a mano luego ya veremos que le ponemos.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me contesto a mi mismo, una vez limpias mis gafas, efectivamente es una T8, fruto del alumbramiento múltiple y simultaneo de muchos de los colegas del hilo, ya no se si nos queda algo para terminar el año, que al principio parecía escaso, pero al final ha dado mucho de sí, la que no creo que compre (y de paso repongo mis finanzas) el la S3/6 de Pfalk, que ha sacado Roco en marron, sobre todo, aparte de que es muy grande y mi experiencia personal me avisa de que siempre acabo jugando con las pequeñas, es que no veo composición de ese lander acorde con semejante loco, aparte de eso su elevado precio, no conozco demasiado ese lander y me temo que quizá algún fabricante nos pinte de marron los coches de bogies de Bavaros, que están super amortizados y nos cuele un refrito, que conste que hablo por hablar la S3/6, en una de sus muchas variantes, tengo constancia de que circulo en una pequeña serie en en lander de Pfalk, pero sobre los coches no tengo constancia grafica-
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
300UT, creo que hemos cruzado nuestros post, gracias por tu diligencia en contestarme.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Curioso que mediados de Agosto y primeros de Septiembre hayan sido tan fructíferos en novedades.

Veo que ya todos tenemos nuestras T 8 y algunos digitalizadas nada menos que por la propia Brawa. Y seguro que le han llegado a montones para digitalizar. ¿No hubiera sido más lógico sacar de serie una referencia digital? Máxime cuando es una locomotora tan puñ.t.ra de abrir. Nos hubiéramos ahorrados gastos adicionales y viajes de vuelta e ida de las locomotoras.

Los coches de Brawa, tercera serie a añadir a las dos del 2012, mostrados ya por Juan Miguel, son iguales a sus predecesores; pero en tanto los anteriores pertenecen a los KED de Essen (la primera serie) y de Breslau la segunda, esta tercera pertenecen al de Altona. ¿Y por qué digo esto? Si os acordáis, cuando hablé de las T 8 decía que la nueva tenía la matrícula 7002 Altona, o sea, del mismo KED. Así que parece que Brawa ha querido dotar a su T 8 de material remolcado formando un tren con matrículas del KED de Altona. Yo, al menos, así lo haré.

Tren T 8 - CV-3G F F6.3.JPG


Tren T 8 - CV-3G T F6.3.JPG


Los vagones cisternas de Märklin (origen Trix) están muy bien acabados y con el bastidor mate en lugar del brillo de versiones anteriores. Y con una rotulación impecable.

Portillo, muy bonita tu maqueta que debe ser muy grande para que quepan dos puentes giratorios grandes de Fleischmann. Y precioso el material que se ve en las vitrinas.

Y ahora me centraré en preparar el siguiente post para Turin.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Turin, aquí tienes las fotografías de detalles de la T8. No sólo del lado izquierdo, que pedías, sino también del derecho. Si no te sirven, márcame en alguna de ellas la zona que quieres y saco nuevas fotografías de ella.

Babor:
Adjuntos
00-P9080171.JPG
01-P9080156.JPG
02-P9080158.JPG
03-P9080160.JPG
04-P9080162.JPG
05-P9080161.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Estribor:
Adjuntos
06-P9080163.JPG
07-P9080164.JPG
08-P9080167.JPG
09-P9080168.JPG
10-P9080170.JPG
11-P9080169.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Buenos días a todos.

Antes de nada, agradecer a todos cuantos me habéis dado la bienvenida.
Decirle a Turin, que le hice las fotos que pedía del costado de babor de la T8, pero no las subo porque ya he visto que KPEV se me ha adelantado. No obstante, si quiere ver algún otro detalle, no tiene más que pedirlo.
Pues nada, después de un puente (el lunes fue fiesta local), vuelvo a casa y retomo el hilo para subir las fotos que prometí del tren hospital de Brawa.
Aunque ya incluí una del conjunto completo, vuelvo a subirla junto a la de las distintas unidades que lo componen para que estén todas juntas. Además añado un par de la pequeña ambulancia, que no aparece en la foto del conjunto.
En cuanto a los datos sobre el tren, ya los puse en el anterior post, así que no voy a repetirlos para no ser reiterativo.

Saludos.
Adjuntos
Vagón.jpg
Coche.jpg
Furgón.jpg
Ambulancia1.jpg
Ambulancia2.jpg
Locomotora1.jpg
Locomotora2.jpg
Locomotora3.jpg
Conjunto.jpg


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Al hilo de la composición que ha mostrado KPEV formada por la T8 y los coches prusianos de 3 ejes de Brawa, me surge una duda y es que supongo que probablemente en la realidad llevarían algún tipo de furgón portaequipajes formando parte de la composición, ¿no? Pues bien, ¿hay alguna referencia de Brawa que consideréis que podría venirle bien al conjunto?

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Brawaro, hasta donde yo sé, brava no tiene ningún furgón de equipajes de K.P.E.V. salvo los dos de bogies para grandes expresos.

Por otro lado, teniendo en cuenta que esos coches de brawa y la T 8 se utilizaron para trenes de cercanías, es posible que no llevasen furgón.

De todas formas existen varios furgones de equipajes de dos y tres ejes de otros fabricantes, que tal vez les podrían servir, como los:

- Fleischmann: 5810, 5893, 5894 y 86 5830.

- Liliput: 334400 (aunque este es más moderno en cuanto a pintura)


- Roco (de dos ejes): 4209, 44236 y 45574

En cuanto al tren hospital, precioso.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Como siempre, gracias KPEV.
Hasta donde yo sabía, no existía ningún furgón, pero tampoco podía descartar que Brawa lo hubiera fabricado anteriormente. Ahora mis sospechas están confirmadas y me temo que mis pasajeros de cercanías viajarán ligeros de equipaje. Mi versión de los ferrocarriles de la K.P.E.V. será "low cost" y sólo se permitirá un pequeño bulto de equipaje de mano :lol: .
En cualquier caso, mil gracias por todas las referencias de furgones. ¡Menuda base de datos!

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias KPEV y bráwaro, las fotos son estupendas. Me temo que va a tener dificil arreglo el tubito de marras por lo que veo, se rompió por fatiga, y eso deforma totalmente el plástico, además los pegamentos suelen deformarlo mas sobre todo en detalles pequeños.

Ayer intenté subir las fotos y un post, pero se fue todo al traste, se suben lentísimas y se cuelga, no se si lo conseguiré, voy a ello, primero las subo y si lo consigo luego editaré para comentarlas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Las fotos. Espero que os sirva para no cometer los mismos errores que yo. Ojo al tubo del costado de babor que une caldera y bastidor, creo que debería ser lo primero en desmontarse por su delicadeza, pero como lo he roto y no tengo ahora la locomotora conmigo no se todavía como se podría haber desmontado.

Saludos.
Adjuntos
DSC04189.JPG
En esta foto se ven las dos tapas de cajas laterales bajo la cabina, se sacan facilmente con la uña o un palillo cortado en bisel con una navaja, debajo unos torinillos y ya esta suelta la parte trasera. Por otro lado aparece una tubería que va bajo los pistones, como esta encajada sin pegamento es facil que se suelte así como los topes, que también se me soltaron. Para evitar perder en la via a a la tubería le puse un pelín de pegamento. Por último se ve la tapa frontal de la caldera que se aprecia mejor en otras fotos. Se ve uno de los enganches rotos.
DSC04192.JPG
Aquí se aprecia la forma de "percha" que tienen los dos soportes laterales de la tapa de la caldera. Si uno no sabe que tienen esta forma es precisamente la razón que mas complica su desmontaje. Para cuando lo descubrí ya estaba harto y uno de los dos ganchos se rompió. No lo he arreglado, no hace falta, no se ve y con uno se queda perfectamente sujeta al volverla a montar.
DSC04193.JPG
Los dos cuerpos separados
DSC04196.JPG
Los dos cuerpos separados desde arriba. En la foto de "planta" se ve el tubito de marras que se me rompió, justo el que baja hasta la parte inferior de la caldera en cuanto termina la parte regruesa de la chimenea.
DSC04199.JPG
El alojamiento de la maldita tapa, observesé que debe levantarse pues la tapa de abajo hacía arriba y desde ambos lados, cn cuidado pero con firmeza, sino no sale. Especial cuidado con los pasamanos laterales bajo la chimenea, los faros, y con el "palito" que hay justo frente a la tapa de humos que en el manual de instrucciones no aparece, su existencia es evidente, pero también lo era la del tubo que comunica caldera y bastidor. En cuanto a este tubo que se me rompió sigo sin tener claro como narices se desmonta.
DSC04201.JPG
Otro detalle de la forma de gancho de perchero del anclaje.
Última edición por turin el 09 Sep 2014 22:29, editado 1 vez en total
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
A vueltas con la T8, he comprobado con sorpresa y agrado que tiene las carboneras practicables, un detalle añadido que dice mucho del buen hacer de esta marca, detalle ideal para representar escenas de carga, aunque quizá yo haya sido el último en enterarme, no podia por menos que comentarlo
saludos Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal