Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Turin, por lo que veo en tus fotos lo que se te ha roto es una presilla, que sujeta la tapa de la caja de humos a la caldera (malditas presillas fantasma) deduzco que para abrirla, aparte de quitar los tornillos hay que tirar de dicha tapa hasta liberarla, desde luego en las intrucciones o bien lo no visto o no aparece, esto de meter presillas fantasma se está extendiendo como una plaga, corrigeme si me equivoco
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Cierto Rafotas, también me encantó ese detalle de las tapas de carbón practicable, la verdad es que es una finura de locomotora, lástima que no hubieran puesto una tapa de caldera mas fácil de sacar. Por ejemplo en las americanas de BLI, la tapa sale metiendo la uña facilmente, ahora, esos si que son parcos en instrucciones...

En fin, que cada versión de estas de brawa cuenta con detalles particulares diferentes y el manual de instrucciones me temo que es común a toda la serie, con lo que suelen faltar datos.

No tengo la locomotora ni las instrucciones conmigo, pero creo que tienes razón con lo de las presillas. Saber su forma y posición es fundamental para poder desmontar con seguridad y son muy pocas ocasiones en las que se indica con claridad en un manual de instrucciones. La presilla rota me da igual, como comento al pie de una foto con una solo se sujeta perfectamente.

El otro tubo roto, disculpadme no saber explicarlo, voy a ver si lo señalo en una foto.

Edito y subo una foto de KPEV en la que se ve a las mil maravillas, gracias de nuevo Jose María. Señalo con un óvalo la pieza que ha sufrido la deformación. Al menos yo no he visto referencia en el despiece para poder pedirla y sustituirla.

08-P9080167 tubo señalado.jpg
08-P9080167 tubo señalado.jpg (122.23 KiB) Visto 7434 veces


En fin, disfrutemos de esta preciosidad y si alguna vez la abrís ya sabeis mucho cuidadito.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
KPEV escribió:
Curioso que mediados de Agosto y primeros de Septiembre hayan sido tan fructíferos en novedades.

Veo que ya todos tenemos nuestras T 8 y algunos digitalizadas nada menos que por la propia Brawa. Y seguro que le han llegado a montones para digitalizar. ¿No hubiera sido más lógico sacar de serie una referencia digital? Máxime cuando es una locomotora tan puñ.t.ra de abrir. Nos hubiéramos ahorrados gastos adicionales y viajes de vuelta e ida de las locomotoras.

Los coches de Brawa, tercera serie a añadir a las dos del 2012, mostrados ya por Juan Miguel, son iguales a sus predecesores; pero en tanto los anteriores pertenecen a los KED de Essen (la primera serie) y de Breslau la segunda, esta tercera pertenecen al de Altona. ¿Y por qué digo esto? Si os acordáis, cuando hablé de las T 8 decía que la nueva tenía la matrícula 7002 Altona, o sea, del mismo KED. Así que parece que Brawa ha querido dotar a su T 8 de material remolcado formando un tren con matrículas del KED de Altona. Yo, al menos, así lo haré.

Tren T 8 - CV-3G F F6.3.JPG


Tren T 8 - CV-3G T F6.3.JPG


Los vagones cisternas de Märklin (origen Trix) están muy bien acabados y con el bastidor mate en lugar del brillo de versiones anteriores. Y con una rotulación impecable.

Portillo, muy bonita tu maqueta que debe ser muy grande para que quepan dos puentes giratorios grandes de Fleischmann. Y precioso el material que se ve en las vitrinas.

Y ahora me centraré en preparar el siguiente post para Turin.






que no no que solo es uno el puente giratorio


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Portillo, ya me sitúo y veo que es sólo uno pero muy amplio. La verdad es que, para mí, el puente giratorios, en una maqueta de ambiente vapor, es imprescindible y da mucho juego. Y si además, como en tu caso, se complementa con los aparatos del depósito de locomotoras, mejor que mejor.

Turin, he estado mirando con Railtren (un lince buscando) la hoja de despiece de la T 8 y hemos llegado a la conclusión de que la pieza que has roto se trata de la 190: referencia 40500.50.171 “Entwässerungszug” “Bowden cable for drain”. Pero veo difícil encajarla en la 202 entre las 147 y 178, auténtica microcirugía. Deduzco que, para los que vayáis a digitalizarla, lo correcto es separar la mencionada pieza de la 166, es decir, por su parte de arriba. Si aún la conservas, yo la pegaría sin más en ambos extremos.

Os pongo mi particular versión de los vagones cisternas de Marklin con fotografías del otro lado para no repetir y sí complementar las magníficamente ambientadas de 300UT; si bien, el primero lo presentaré desde ambos lados para que apreciéis otra versión. También haré una pequeña reseña de ellos.

El set, como habéis visto, consta de seis vagones, todos iguales, pero con distinta decoración y de diferentes Länders en su apariencia de 1912:

- 46084-1.- Cisterna adscrita la compañía K.P.E.V. con matrícula Mainz 502583 [P] de la empresa “Süddeutsche Asphalt-Dachpappen und Teerprodukten Fabrik”.

VECI-2G Marklin 46084-1-14_F F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-1-14_F F5.6 B10 C20.jpg (100.56 KiB) Visto 7742 veces


VECI-2G Marklin 46084-1-14_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-1-14_T F5.6 B10 C20.jpg (94.82 KiB) Visto 7742 veces



- 46084-2.- Ddscrita a K.Sächs.Sts.E.B. con matrícula 503298 [P] de la “Deutsche Erdöl Aktiengesellchaft Berlin”.

VECI-2G Marklin 46084-2-14_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-2-14_T F5.6 B10 C20.jpg (102.59 KiB) Visto 7742 veces



- 46084-3.- También de K.P.E.V. pero del KED de Altona con matrícula 505102 [P] de la Marina Imperial Alemana (Kaiserlich Deutsche Marina).

VECI-2G Marklin 46084-3-14_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-3-14_T F5.6 B10 C20.jpg (100.31 KiB) Visto 7742 veces



- 46084-4.- Igualmente prusiano con matrícula Berlin 504210 “Bz” de “Hermann Doht”.

VECI-2G Marklin 46084-4-14_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-4-14_T F5.6 B10 C20.jpg (98.34 KiB) Visto 7742 veces



- 46084-5.- La última prusiana, también del KED de Berlin y numeración 502185 [P] de la “Imperial Continental Gas Association”.

VECI-2G Marklin 46084-5-14_T F6.3 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-5-14_T F6.3 B10 C20.jpg (94.32 KiB) Visto 7742 veces



- 46084-6.- Ésta, ya la última, del Gran Ducado de Baden con matrícula 502409 [P] de la “Oelwerke Noury & van der Lande Tankanlagen”

VECI-2G Marklin 46084-6-14_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-2G Marklin 46084-6-14_T F5.6 B10 C20.jpg (98.72 KiB) Visto 7742 veces



Y aquí las vemos tiradas, al igual que en el post de 300UT, por la esforzada T 8:

Tren T8 Cisternas F F5.6.JPG


Tren T8 Cisternas T F5.6.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por la referencia a ambos, Jose María y Jose Luis, en cualquier caso tardaré en tener el tiempo y la ocasión de poder tratar de arreglarlo, pero sin duda será muy util. Precioso el set de Märklin, aunque en total ya tengo 6 cisternas de esta época y con 6 mas el tren parecería demasiado largo, me tienta bastante. Las cisternas siempre me han gustado mucho, pero aún tengo algunas RENFE en mente y no se puede abarcar todo.

En todo caso gracias por el reportaje fotográfico, la verdad es que en este hilo puede apreciarse la belleza del material mejor que en los catálogos de las propias marcas, con semejante plantilla de fotógrafos. Todo un placer disfrutar de vuestras fotos, gracias de nuevo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos, recientemente me he metido por si había algo nuevo en Lippe y ¡sorpresa! Anuncian varias novedades de Fleischmann que no estaban en su catálogo.

En primer lugar me referiré a los coches de bogies prusianos de los que ya van unos pocos. En concreto anuncian tres más: 515307 y 515308, ambos de tercera clase; 515103, coche de I/II clase con bogie de 3 ejes.

Y ahora la más interesante. Se trata de la locomotora P 4.2 (molde de Roco) que ya sacó en versiones posteriores. Ahora anuncia la versión prusiana en dos referencias: 413613 (analógica con interfaz NEM 652) y 413673 (ésta no aparece en la página de Fleischmann y es digital con sonido)

Pongo la fotografía de la página de Fleischmann y en ella podréis apreciar que tiene la misma matrícula que la anterior de Roco. Desconozco si es por ser la fotografía de que disponen y sacarán otra matrícula (ojalá) o si repetirán la misma.

P 4 Fleischmann.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¡¡Que buena noticia!!, esta vez no se me escapa.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues lo más curiosos es que la fotografía es idéntica a la del catálogo de Roco del 2005-2005, pero han tenido la delicadeza de cambiar, mediante algún programa de edición de imagen, la vía Roco por la Profi de Fleischmann.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes JOSE Mª, con la noticia que nos has dado del lanzamiento, por parte de FL, de la P 4.2, me has alegrado la tarde del sábado, por supuesto que esta vez, lo mismo que nuestro querido compañero RAFOTAS, voy a intetntar que no se me escape. El lunes se la encargo a mi tienda habitual.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Seguramente le pondrán otra matrícula, de modo que los que tengáis la anterior y los coches del tren del Káiser Guillermo, por fin podréis ponerle la tracción tal y como la llevaba, con dos P 4.2


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues me acabais de poner los dientes como de tigre prehistórico, con lo de la P4.2. Supongo que su precio de salida será exhorbitado pues incluso las de segunda mano de la versión anterior estan, si se encuentran, a precios inaceptables, al menos para mi. Sólo me cabe esperar que las antiguas bajen algo de precio on este nuevo lanzamiento, pero lo dudo. Igual es mas fácil que acaben rebajándose como la también carísima P6 del mismo Fleischmann que se ha vendido por menos de 200 euros en tiendas alemanas e incluso alguna he visto en España.

Es una locomotora muy bonita esta P4, pero de rodaje muy similar le tengo muchas mas ganas a la S6 de Fleischmann, con ruedas tractoras de mayor diámetro y también impresionante.

En fin, este mundo del tren alemán es tan amplio que siempre hay cosas interesantes en la lista de deseos.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Es una estupenda noticia.

Hace poco ya dije que había modelos que me encantaban pese a no ser de Brawa y que no dudaría en hacerme con ellos si tuviera oportunidad. Precisamente puse de ejemplo la P4 de Roco, y justo ahora la vuelve a anunciar Fleischmann.
Habrá que ir reservando una partida en los presupuestos de 2015 ;).
Por cierto, cuando la sacó Roco, había una versión con sonido, ¿no? Es que, si era así, resulta extraño que Fleischmann no haya anunciado ninguna versión con sonido para continua.


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
En Lippe dan como precio del fabricante para la P 4:

- 413613.- Analógica con NEM 652 (ocho pines): 349€
- 413673.- Digital con sonido: 429€ (si bien Fleischmann no la anuncia en si web).

Brawaro, Roco sólo la sacó en analógico; eso sí, con conector NEM 652. Aunque en la página donde anuncia los decoder de sonido del catálogo del 2004 (en el que salió la locomotora) la ponen como ejemplo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3839
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos días, ROCO creo recordar que la sacó como SERIE PLATIN.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Como siempre, muchas gracias KPEV.

Yo recordaba haber visto un vídeo en YouTube de la P4 con sonido, eso sí, no recuerdo si en alterna o en continua. Por eso había supuesto que Roco la fabricó con sonido. En cualquier caso, Fleischmann en su web la anuncia en alterna con sonido, por lo que es lógico pensar que también en continua haya una versión con sonido.
Sea como sea, ya hay una convocada para la lista de compras de 2015.
Por cierto, ya que sale el tema de las posibles compras para el próximo año, me gustaría haceros una consulta sobre la próxima novedad de Brawa: la locomotora G10 de P.St.E.V., anunciada para 2015. ¿Sabéis si dicha locomotora circuló con la librea de K.P.E.V. Si no me equivoco, la compañía P.St.E.V. sucedió a la K.P.E.V., pero no sé cuándo se produjo el cambio, así que no sé si la G10 llegó a circular bajo la bandera de la K.P.E.V. Lo digo más que nada, por organizar mis compras futuras, ya que es una locomotora que me gustaría tener, pero desde luego no una de cada compañía. La que más me interesaría sería la versión de la K.P.E.V. por lo que si circuló bajo estas siglas, posiblemente me arriesgaría a esperar a que la sacaran en esa versión (cosa que por otra parte nadie asegura que hagan). En cambio, si nunca circuló con el escudo de la K.P.E.V., directamente incluiría la versión de la P.St.E.V. entre mis próximas compras.

Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Bráwaro. Roco ha sacado la G10 con el escudo del KPEV dos veces hasta ahora, la última con conector de 8 pines para digitalizar, y la anterior analógica creo. Yo tengo la última versión de Roco y es una de las locomotoras que mejor marchan a velocidades lentas, es una delicia, no te defraudaríua aunque no sea Brawa. El nivel de detalle y funionamiento de esta locomotora no tiene que enviadiarles a las bráwaras.

Por cierto ya he visto los precios en Lippe, al menos han sido mas comedidos que con la P6 en el precio inicial. Tentador, pero sigue siendo mucho dinero, el "gloria" con sonajero me costó menos :D

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Efectivamente, la G 10 existió con matrículas de K.P.E.V. ya que empezó a fabricarse en 1910.

Las dos referencias de Roco a las que hace mención Turin son:

- 43221.- Analógica y sin conector para decoder. La fotografía que pongo es la de ésta y porta la matrícula “5461 KATTOWITZ”.

L050-3 Roco 43221_F F5.0 B10 C20.jpg


- 62222.- Prácticamente idéntica pero con conector NEM 652 (8 pines) y matrícula “5432 Cöln”.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Muchas gracias Turin y KPEV.

No sabía que Roco ya había reproducido anteriormente la G10. Supongo que habiendo circulado dicha locomotora bajo las siglas de la K.P.E.V., no sería disparatado pensar que Brawa se decidirá a reproducir una versión K.P.E.V., así que probablemente me la juegue y espere a que la comercialice bajo dicho escudo, aún a riesgo de que finalmente no lo haga y me quede sin ninguna de las dos.
Lo dicho, muchas gracias a ambos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si quieres un G10 y que sea de Brawa, yo cogería la de la P.St.E.V, no esperaría que hagan otra del KPEV, pues es prácticamente la misma época, pocos años mas tarde, pero entra en la época I. Aunque Brawa suele hacer muchas versiones de sus locomotoras esta no creo que la dupliquen, mas aún sabiendo que hay dos modelos Roco haciendole competencia.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Gracias por la recomendación Turin.

En cualquier caso, al menos esperaré a que el modelo se vaya agotando. La ventaja es que Brawa anuncia en su web si aún hay stock del mismo o está agotándose, así que no correré para comprarla y esperaré a que bajen las existencias. A ver si mientras tanto les da por sacar una versión K.P.E.V.... ¿y quien sabe?, lo mismo suena la flauta ;).

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal