Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Re: Mis locomotoras y material remolcado

Re: Mis locomotoras y material remolcado



Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Altea
Registrado: 31 Oct 2015 11:47
gracias mikelet , seguro que le echabas el guante al segundo tender en h0 para hacer esa composicion en concreto ;) si lo comercializan claro.
Impresiona el twnder de 18.5 cm. Es mas largo que un dia sin pan :lol:


Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
Muy buenas tus explicaciones , siempre aprendiendo .
Me permito poner fotos de otra duplex pero con un eje mas 4-4-6-4
espero te guste .saludos
Adjuntos
15193607_10207574028570520_7015747301490047058_n.jpg
15253441_10207574029250537_7620961475554441446_n.jpg
15253454_10207574029370540_4681041625015825191_n.jpg
15285044_10207574028610521_1306420439223337497_n.jpg


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Es preciosa, en tu hilo tienes una pequeña historia de la locomotora. Puedes poner lo que quieras en este hilo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Para que os hagais una idea de algunos de los tenders del PENNSYLVANIA, el de esta locomotora que os muestro a continuación llevaba 27,2 Tm. de carbón y 79.000 l. de agua.

P1010018.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ya tenía para unos cuantos km. sin repostar. :)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: Altea
Registrado: 31 Oct 2015 11:47
Siiii bueno el tipico tender de cercanias , no es para tanto :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
voralavia escribió:
Siiii bueno el tipico tender de cercanias , no es para tanto :mrgreen:


El tender de la BIG BOY tenía una capacidad de 28'45 tm. de carbón y 93.000 l. de agua.

Trabajando duro una de ellas consumía 9'9 tm. de carbón en una sola hora. Lo que se dice un consumo muy ajustado. :)

Saludos desde Barcelona.

P1010066.JPG


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Perdón me he equivocado de locomotora, la que he puesto es la CHALLENGER.La que quiero poner es esta otra

P1010068.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Desde luego si hay un MUST entre las vaporosas para sus incondicionales es la big hoy. Yo tengo una Rivarossi de las de nueva generación, digital. Y pasar pasa por un radio de 450mm. Desde luego no es lo suyo pero ver rodar aunque sea poquito este monstruo en tu humilde maqueta es un subidon.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos días TURIN, estoy completamente de acuerdo contigo, pero con esos pedazos de locomotoras USA, siempre tiene que entrar en discordia el maldito radio. :evil:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Otra composición, esta vez se trata de un carbonero vacío, traccionado por una SANTA FE 2-10-2, del AT&SF (ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE).

P1040880.JPG

P1040881.JPG

P1040882.JPG


P1010005.JPG

P1030106.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
A todos los compañeros que componen este foro os digo que si el año 2016 ha sido bueno, el 2017 sea mucho mejor en todos los aspectos de vuestras vidas. Por supuesto que también tengais un buén día de REYES y recibais casi todo lo pedido.

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Igualmente mikelet.

Sigo con atención tu colección desde hace tiempo. Las últimas locomotoras USA que nos has ido mostrando espectaculares.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias JAIME. A partir de ahora, exceptuando un material que no es americano, que tengo encargado, me voy a dedicar solo al material USA.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una composición más, se trata de un mercancias compuesto por cisternas, traccionado por una 2-10-0 del ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE (AT&SF)

P1040883.JPG

P1040884.JPG

P1040885.JPG


Un poco de historia de la locomotora: La RUSSIAN DECAPOD 2-10-0. fué fabricada por BALDWIN LOCOMOTIVE WORKS, se hicieron 1200 de estas locomotoras, para la RUSIA IMPERIAL, pero al estallar la revolución bolchevique, unas 200 quedaron en EEUU, las cuales fueron distribuidas en distintas compañias como: EL PENNSYLVANIA o EL ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE, entre otros; del resto ignoro lo que hicieron con ellas. Aunque en USA no fue muy aceptada se utilizó principalmente en terreno montañoso. En H0 el fabricante es BACHMANN gama SPECTRUM.

P1030027.JPG

P1030029.JPG

P1030028.JPG


Os pongo tres fotos de cisternas de la composición

P1030206.JPG

P1030203.JPG

P1030207.JPG


Espero sea de vustro agrado.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 626
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Bonito mercancias mikelet, tiene toda la pinta de ser en los años 40/50 verdad?

Por cierto, Roco anuncia una locomotora de vapor USA.

http://www.roco.cc/es/product/227411-0- ... ducts.html

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias JAIME por el aviso. No sabía de esta pieza, que naturalmente el hecho que sea USA, no quiere decir que la compre. Cuando la tenga la tienda donde me proveo la miraré in situ y si me convence igual pasa a vitrina :) , de todas maneras, así en foto, pinta muy bién.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
mikelet escribió:
Una composición más, se trata de un mercancias compuesto por cisternas, traccionado por una 2-10-0 del ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE (AT&SF)

P1040883.JPG

P1040884.JPG

P1040885.JPG


Un poco de historia de la locomotora: La RUSSIAN DECAPOD 2-10-0. fué fabricada por BALDWIN LOCOMOTIVE WORKS, se hicieron 1200 de estas locomotoras, para la RUSIA IMPERIAL, pero al estallar la revolución bolchevique, unas 200 quedaron en EEUU, las cuales fueron distribuidas en distintas compañias como: EL PENNSYLVANIA o EL ATCHINSON TOPEKA & SANTA FE, entre otros; del resto ignoro lo que hicieron con ellas. Aunque en USA no fue muy aceptada se utilizó principalmente en terreno montañoso. En H0 el fabricante es BACHMANN gama SPECTRUM.

P1030027.JPG

P1030029.JPG

P1030028.JPG


Os pongo tres fotos de cisternas de la composición

P1030206.JPG

P1030203.JPG

P1030207.JPG


Espero sea de vustro agrado.

Saludos desde Barcelona.


Hola
lo curioso tambien es que este tipo de rodaje 150 o en USA 2-10-0 no se utilizo en España y si mucho en europa central
Muy bonita composicion y con un aire autenticamente americano , no solo hay largas composiciones , estas cortas tienen mucho sabor a carbonilla.......saludos


Desconectado
Mensajes: 3843
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes PEPECAL, un feliz día de REYES, espero hayan sido generosos. Son composiciones que, aunque no verdaderas, al ser cortas y la locomotora no de las más grandes, da para jugar en una maqueta de dimensiones más o menos ajustadas, incluiendo los radios.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
mikelet escribió:
Son composiciones que, aunque no verdaderas, al ser cortas y la locomotora no de las más grandes, da para jugar en una maqueta de dimensiones más o menos ajustadas, incluiendo los radios.


Bonito hilo bonito material, las locomotoras USA especialmente época I y II tienen su encanto especial, al menos para mí, serán recuerdos de infancia pero casi veo flechas a través y/o que se clavan en las ventanas.

Supongo que como bien dices con este material necesitarás un espacio más que considerable.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal