Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Portillo el tren minero es una preciosidad, a la vez que una de mis asignaturas pendientes, en su dia y es relativamente modeno lo deje pasar y ahora me pesa, en su momento tuve un enfoque distinto de mis adquisiciones y preferia comprar locos sueltas (sobre todo) y algun vagon, que un set completo.
Railtren,como siempre me sorprendes con tus preciosos trenes temáticos, la r3/3 es una bonita loco, pero (a mi parecer) es un poco grande, sobre todo alta la cabina en relación a los vagones que remolca, quizá en la realidad era así, aunque en alguna parte leí que Rivarossi en algunos casos estaba sobredimensionada, no se si en esta caso lo está, los vagones de finisima tampografia, gracias por la información de donde conseguir el especial
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
rafotas escribió:
Buenas noches a todos, Portillo el tren minero es una preciosidad, a la vez que una de mis asignaturas pendientes, en su dia y es relativamente modeno lo deje pasar y ahora me pesa, en su momento tuve un enfoque distinto de mis adquisiciones y preferia comprar locos sueltas (sobre todo) y algun vagon, que un set completo.
Railtren,como siempre me sorprendes con tus preciosos trenes temáticos, la r3/3 es una bonita loco, pero (a mi parecer) es un poco grande, sobre todo alta la cabina en relación a los vagones que remolca, quizá en la realidad era así, aunque en alguna parte leí que Rivarossi en algunos casos estaba sobredimensionada, no se si en esta caso lo está, los vagones de finisima tampografia, gracias por la información de donde conseguir el especial
saludos Rafotas



Me alegro mucho que te guste RAFOTAS , me a hecho mucha ilusion conseguirlo, ,me parece una pieza especial, y no es tan cara como otras composicones del mismo fabricante.

RAILTREN muy bonita composicion , el tren de Maffei


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Fabulosas adquisiciones portillo. El tren minero en contra de lo que comentas yo siempre lo he visto muy caro, todo será cuestión de coger la puja buena jaja
La locomotora viene digital de serie, cierto?
En cuánto a la t12 parece tener bien conservada la numeración, ya sabrás que es delicada en este aspecto por lo que es bueno tomar precauciones en su manipulación.
Rafotas, espero fotos de las tuyas, Anímate.
Por otro bonita composición y escena la que nos trae railtren, en particular esta pequeña Rivarossi es uno de mis deseos mas primigeneos en la afición pues desde que la vi en un catálogo de Et hará casi 20 años quedé enamorado de ella.
Aprovecho para avisaros de una interesante oferta de la DVI flm con tanques lateralrs en version bávara para el que aun no la tenga, esta en Lippe por 139 leuros, yo he adelantado ya mi carta a los Reyes

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
turin escribió:
Fabulosas adquisiciones portillo. El tren minero en contra de lo que comentas yo siempre lo he visto muy caro, todo será cuestión de coger la puja buena jaja
La locomotora viene digital de serie, cierto?
En cuánto a la t12 parece tener bien conservada la numeración, ya sabrás que es delicada en este aspecto por lo que es bueno tomar precauciones en su manipulación.
Rafotas, espero fotos de las tuyas, Anímate.
Por otro bonita composición y escena la que nos trae railtren, en particular esta pequeña Rivarossi es uno de mis deseos mas primigeneos en la afición pues desde que la vi en un catálogo de Et hará casi 20 años quedé enamorado de ella.
Aprovecho para avisaros de una interesante oferta de la DVI flm con tanques lateralrs en version bávara para el que aun no la tenga, esta en Lippe por 139 leuros, yo he adelantado ya mi carta a los Reyes

Saludos


amigo turin la locomotora del tren minero , si que viene digitalizada
con la t/12 desde luego que es delicada en la cuestion de las calcas , por lo demas va como la seda, mejor que las otras que tengo


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenos días,

Estupendos trenes los que nos habeis brindado este fin de semana.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
RailTren escribió:
Una tienda de Munich ha hecho un vagón complementario para el del Club de Trix de 2013 (curiosamente no con Trix, sino con Märklin), con lo que ahora se puede hacer un tren de Maffei que a mi juicio queda bastante bien y que os pongo aquí.

La locomotora es de la serie R 3/3 (D II), matrícula 4715, serie producida conjuntamente por Maffei y Kraus (esta, concretamente, la fabricó Kraus) y reproducida en H0 por Rivarossi en 1995 (Ref. 1392). El vagón cerrado de tres ejes con garita sobre-elevada para guardafrenos, matrícula München 47785 Nml, reproducido por Trix (Ref. 24813) como vagón del Club 2013. Vagón cerrado corto, matrícula München 47796 Nml, fabricado por Märklin en este año (Ref. 94435) en exclusiva para la tienda Gleis-11 Modelleisenbahnen GmbH [página web: http://www.gleis-11.de]. Por último, vagón plataforma con garita, matrícula Augsburg 80419 SSml, fabricado por Märklin (Ref. 46283 [2]) en el año 2000, cargado con tres bultos de lona de la firma Maffei que cubren piezas de locomotoras. Espero que os guste. (En la web de la tienda, por si a alguien le interesa, se puede comprar el vagón especial).


Magnífica composición !

Muchas gracias por el enlace de la tienda ya esta de camino el vagón bavarés edición especial de esta tiendo y el vagón del museo de Marklin que llevaba tiempo siguiendo y no encontraba "árbol donde ahorcarme" :D


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimados colegas, para reactivar un poco el hilo me he decidido a fotografiar mis últimas adquisiciones, en Chamartin compré entre otras cosillas un coche prusiano de dos ejes ref 5814 y un Marklin de la K.PuG.H.St.e, en Delicias fui para recoger unos vagones que habia dejado para cambiar los ejes, que ya fotografiaré, y como me supo a poco, exploré minuciosamente todos los puestos, donde basicamente habia lo mismo de mercadillos anteriores, en una última pasada, vi en una bolsita de plastico, donde se intuia mas que se veia, a precio muy asequible una loco de un lander del que no tenia nada, una piko de sachs, al llegar a casa y sacarla de la bolsa vi que era de la nueva trayectoria de Piko, con motor de 5 polos y toma nen para decoder, nada que ver con la fabricada en la DR. el embielado finismo, y un andar impecable, os subo fotos de la susodicha con el único vagoon que tengo de ese lander y otra de un pequeño tren mixto prusiano.
la referencia de la Piko es 50052
saludos Rafotas
Adjuntos
173.JPG
la loco según venia


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
El resto de las fotos
Adjuntos
175.JPG
puesta en via
174.JPG
176.JPG
el vagon de sacsh
187.JPG
188.JPG
189.JPG
179.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos,

He estado ausente unos días del hilo y veo que lo lleváis a buen ritmo.

Muy bonita esa fotografía de la supuesta P 3 prusiana que ha puesto Rafotas. En conversación con él me dijo que en el pie de foto eso es lo que ponía pero nos pareció una locomotora con rodaje 220 y la P 3 es 120. Entre el rodaje, la forma de los cilindros, el abultamiento en el morro de la caldera y la forma del bastidor creemos, como muy bien ha puesto él, que es una P 4.

Magníficas compras, Portillo, son unos set preciosos. El del tren minero lo ha adquirido recientemente también otro forero. Yo pensaba que era difícil de conseguir y curiosamente en una semana aparecen dos. Me alegro que sea en posesión de gente de aquí porque es una preciosidad. Por cierto que, si la locomotora viene digital es porque le han colocado un decoder ya que de origen viene analógica, eso sí, con zocalo NEM 651 en el que es facilísimo pincharle un decoder.

En cuanto al set de la T 12, veo que los coches, al igual que los míos, no tienen los accesorios puestos. Procura no tocar la locomotora por la zona de la matrícula ya que, como dice turin, tiene una pintura sumamente delicada, a mí casi se me ha borrado.

Ambas composiciones se ven preciosas en tu maqueta.

Precioso tren RailTren. La verdad es que ese vagón de Marklin, a pesar de lo espartano de su bastidor sin tampografía, viene de perlas para completar una composición muy coqueta. Lástima, como dices en el pie de foto, ese error de clasificarlo como Nml cuando es un Nm; supongo que se limitaron a copiar sin más la tampografía. Afortunadamente le cambiaron la matrícula.

Bonitas compras, Rafotas. La locomotora se ve en muy buen estado y los vagones, ¡que decir si son prusianos! Bueno, menos uno de Meckl. Schwerin.

Como me preguntaste por la compañía K.P. u G.H.St.E., te contesto con información perdida en el fondo del hilo:


Empresa bajo el amparo de KPEV para el servicio entre las estaciones términos de Frankfurt/Mainz y Wiesbaden (capital de Hesse) y, en general, entre Prusia y el Gran Ducado de Hesse.

El escudo de esta compañía, Königlich Preußische und Großherzoglich Hessische Staatseisenbahn (algo así como “Ferrocarriles Estatales del Reino de Prusia y Gran Ducado de Hesse”), lleva los escudos de KPEV y de Hesse.


El peculiar trazado de las líneas de la compañía K.P. u G.H.St.E. obligó al empleo de material especialmente corto, construyéndose coches cortos de bogies para poder inscribirse en las cerradas curvas, como los que sacó Liliput en 1984 y reeditó con distinta numeración en 1995 junto a dos coches más y un furgón en 2005.

También Märklin/Trix sacó en 2006 unos coches cortos de bogies que circularon entre Wiesbaden y Langenschwalbach con logotipo KPEV.

Y el set de Fleischamnn 4903, con la T 10 y coches de viajero, también pertenecen a esta compañía.


Por cierto que viendo en detalle esa T 3, parece de Fleischmann, que tiene una matrícula que desconozco, un escudo un tanto esquemático de K.P.E.V. y el 302 en el tanque de agua ¿de dónde ha salido? Que yo sepa Fleischmann no ha sacado ninguna prusiana con esa matrícula.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, la T3, es uña ñapa que hice, en base a una t3 de última generación de Flm , que reproducia la versión italiana (e invendible en nuestro país) que se saldaron, vista la deficultad en hacerme con un t3 negra como la tuya, (malsana envidia), le añadí las placas de laton de
la t12 de Roco, que correspondian a la 8421, con un market de punta fina convertí el 8 en 6, matricula al menos en el primer número posible en las t3 kpev, los escuditos imperiales, tambien venian en en el set de las placas de la t12, en fin el resultado a mi me complace, y en espera de que reediten otra t3 con los colores y prestaciones actuales, (verde oscuro y bastido en granate) me hace el apaño, a proposito ¿cual es el vagón de Merckl.?
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Hola a todos

Efectivamente, como dice KPEV, yo acabo de hacerme con un tren minero tambien, me lo he traido de la ciudad de los pirineos, y a buen precio, la maquina es analogica con conector de 6 pin.

Habeis puesto que Lippe tenia en oferta una maquina de fleischmann, la D VI, pues bien, aqui yo la consigo a mucho mejor precio, igualmente he pedido el set de fleischmann 544202 a un precio estupendo, quien quiera saber que contacte conmigo, de hecho hay compañeros en este hilo que ya lo han podido verificar.

Railtren y rafotas, estupendas composiciones

Saludos

Juanm
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, ya he averiguado lo del vagón de Meckl, es el ocre que yo pensaba que era de Sachs, ahora resulta de de ese lander no tengo nada, bueno ya pillaré algo
Juanm, enhorabuena por ese bonito tren, y muchas gracias por tu ofrecimiento, cuando recupere "hucha" te consultaré.
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, voy a subir un tren de Wurttemberg, los coches son ref Marklin 44140, tirado por una T5 tambien de Marklin en este caso Hamo cc, despues una comparativa de las dos T5 con diferencias en la chimenea, colocación de los domos etc, una de ellas pertenece al set del 125 aniversario de esta firma, tanto la locomotora como los vagones están envejecidos de fabrica. como el tren ya lo subi en otra ocasión, subo solo la loco para hacer la comparación de las dos existentes, como dije con anterioridad, ese set al parecer no se hizo en cc y tuve que trasplartar las tripas de una br 75 ref 8313 de Hamo a la t5, los vagones de wurttemberg que subo son un tanto basicos, pero forman una bonita composición, la t5 tambien la hace Brawa y subo una foto para que se puedan apreciar las diferencias de acabado, con todo las Marklin son muy bonitas y compensan su posible tosquedad con un magnifico funcionamiento, y duras como ellas solas, cada vez me aficiono mas a este lander quizá por su mas facil abarcabilidad, al ser menos y bastante disponible su material.
espero que os guste
saludos Rafotas
Adjuntos
002.JPG
003.JPG
004.JPG
005.JPG
007.JPG
001.JPG
009.JPG
Última edición por rafotas el 11 Dic 2014 13:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo ahora las dos T5 de Marklin y aparte la Brawa
Adjuntos
010.JPG
las Marklin
011.JPG
las Marklin
125.JPG
la Brawa


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Buffff...cinco días he empleado en leerme las 218 páginas del hilo. Es alucinante el nivel de conocimientos de algunos de los habituales por aquí; soy fanático del tren alemán y he flipado con las aportaciones que habéis hecho.

Las locos y el material remolcado de épocas I y II tienen un encanto indudable, hay material muy hermoso. Prometo seguir leyendo este hilo con el mayor de los intereses.

Por mi parte me dedico a la época III en la que creo que también hay mucho material bonito y ya he visto que hay un hilo similar a este abierto aunque está un poco abandonado: ahora mismo estoy preparando un pequeño diorama de 60 por 35 cms para poder hacer fotos a mi material de época III y presentarlo allí.

Un saludo
Carlos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues nada Carlos, a ver si preparas ese diorama y nos muestras tus preciosidades, la época III es muy agradecida porque en ella convivieron de todo, vapor, diesel, electrico, ademas en ebay es de la que hay mas oferta, y quizá por la abundancia de material, se encuentra a precios muy atractivos.
Santa paciencia la tuya en haberte recorrido el hilo, la verdad es que yo periodicamente tambien lo hago, y siempre veo o aprendo algo nuevo, sobre todo cosas que se me pasaron en su momento, o bien que entonces no me llamaban la atención y hoy sin embargo si lo hacen.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Buenas adquisiciones Rafotas, gracias por compartir las fotos y los datos. Yo también le estoy cogiendo el gustillo a este lander de Wüttemberg, sobre todo por las brawaras :lol: y eso que tengo problemas con dos de las tres que tengo, la unica que se ha salvado es la Tn, pues la T3 tiene un problema de transmisión que aún no he resuelto y la Fc tiene desoldado un cable y aún no he encontrado el momento y el valor de probar a soldarlo. Todo y con eso la Tn es fabulosa pero tampoco puedo disfrutarla como quisiera, al menos de momento, pues no lleva nada bien los radios cerrados y en mi circuito provisional los desvios de 360mm de radio de la vieja ibertren le son criminales. A pesar del reducido radio de sus ruedas el que sean 5 ejes acoplados limita mucho y descarrila constantemente.

Lange, estaré encantado de ver el "la pasarela" tus jóvenes modelos de época III ;)

Lo mejor de la época III además de combinar todos los tipos de tracción, incluso la de turbinas de gas, es que aglutina los modelos de vaporosas de épocas anteriores (salvo las mas antiguas que bien podrian ser tratadas como trenes turísticos) y muchos más modelos de vapor desarrollados en esta época con múltiples variantes y reformas. Estuve muy tentado de enfocarme en esta época pero el colorido y vistosidad de la época I me ganó el corazón.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafa, bonita exposición de esas T 5 y su material remolcado que comparto (el material remolcado, las T5 no).

Siempre me ha llamado la atención la crítica a las cubas de Sachsenmodelle y sin embargo nadie habla de lo desproporcionadas y plasticosas que son las de Marklin. Por otra parte, dado el bajo precio de ese set de Marklin my world, resulta atractivo.

Lange, esperemos que rehabilites ese hilo del precioso tren alemán de época III (una pena que esté abandonado) y ver tus bellezas. Como comentan los compañeros, una época atractiva por la diversidad del material, apta para todos los gustos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me alegra Turín que tambien te guste lo de Wurttemberg, con la tn ten mucho cuidado con los radios, porque a mas de un compañero se le ha partido el teton de la rueda motriz, tambien lo vi en un foro aleman, para jugar te recomiendo que te hagas con una Hamo, si buscas en google "Marklin Hamo" te aparecen un monton como mis t5, normalmente por debajo de los 100 euros.
José Maria, efectivamente las cubas de Marklin son de lo mas plastiqueras, pero por ese precio tampoco se puede pedir mucho mas, no voy ni a molestarme en envejecerlas, se quedan como lo que son, un set barato pero de época I.
un abrazo Rafa

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Bonitas fotos de las T5 de Würtemberg, Rafotas.

Yo tengo la de Brawa con sonido. Fue la primera locomotora de época I alemana que tuve, y gracias a ella me enganche.

De ahí la foto de mi avatar :D :D :D .

No sabía que también la había fabricado Marklin, y además en versión Hamo.


Un saludo.
Carlos.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal