KPEV escribió:
Pues tenéis razón. La locomotora Mallet que ha puesto Rafotas es prusiana. Buena intuición, Turin.
Heizer, ha desvelado totalmente mi error. Yo intenté basarme en las locomotoras que llegaron a la DRG y parece que la única con este rodaje fue la sajona.
Como muy bien dice Heizer, se trata de la G 9 cuyo prototipo fue realizado en 1893, que fue entregado al KED de Cöln, construyéndose 27 locomotoras hasta 1898. En 1910 se encontraban en los KEDs de Breslau (4), Cassel (10), Essen (11) y Kattowitz (2). Los altos costos de mantenimiento hizo que las primeras retiradas de servicio se produjeron en 1912 y 1913 siendo retirada la última durante la Primera Guerra Mundial.
Heizer, ha desvelado totalmente mi error. Yo intenté basarme en las locomotoras que llegaron a la DRG y parece que la única con este rodaje fue la sajona.
Como muy bien dice Heizer, se trata de la G 9 cuyo prototipo fue realizado en 1893, que fue entregado al KED de Cöln, construyéndose 27 locomotoras hasta 1898. En 1910 se encontraban en los KEDs de Breslau (4), Cassel (10), Essen (11) y Kattowitz (2). Los altos costos de mantenimiento hizo que las primeras retiradas de servicio se produjeron en 1912 y 1913 siendo retirada la última durante la Primera Guerra Mundial.
Muy curiosa esta máquina que no la teníamos catalogada correctamente.
La Prusiana G9 la tenía catalogada como rodaje 040 con tender de tres ejesal igual que las G7 y G8.
Una más para la colección José María. A ver si le da a Roco por transformar su mallet Bávara en una G9 prusiana....




Saludos,
Carlos