Después de un paréntesis de vacaciones entro en el foro con ilusión y, como esperaba, no me decepcionáis.
El vídeo y la fotografía de Rafotas extraordinarios. Y yo preocupándome de un puente giratorio automático cuando la solución es poner a dos preisermanes para moverlo según se ve en el vídeo.
Turin, el reportaje con vídeo incluido de las T 13 que has puesto es magnífico. Sabido es que yo disfruto de aportaciones repetidas porque siempre dan otro enfoque, pero el tuyo ha sido excepcional.
Y ahora las fotografías pedidas y el folleto de la 21213. Si te falta el de la 22507 me lo dices y lo escaneo.
Las medidas de las piezas son:
Diámetro de los cilindros tranversales: 4.5 mm
Longitud: 24 mm
Los aros de sujeción son de un milímetro y están a 2 mm de los extremos
Ambos cilindros están separados por 1 mm por lo que la pieza tiene un ancho de 10 mm.
Por supuesto ambos cilindros están centrados respecto a la locomotora.
El cilindro del lado derecho tiene un diámetro de 3.5 mm y una longitud de 9 mm con los aros de sujeción también a 2 mm de los extremos y está separado de los cilindros transversales 1.5 mm.
El cuadrado que se ve en el lado derecho tiene 4 x 4 mm y sobresale 1.5 mm de los cilindros transversales.
Espero que con las fotografías y estas medidas puedas reproducir la pieza.
Y una cosa más, aunque caro, yo les he puesto a los vehículos del set 21213 el enganche Trix 66699 que lo convierte en un cajetín NEM con lo que después le puedes poner el enganche que quieras:

- Enganche Trix 66699.jpg (21.93 KiB) Visto 5345 veces