Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Hola amigo TURIN, tienes toda la razón del mundo yo, como siempre, estoy en la higuera y pensaba que "la bién acabada" era de otro fabricante. Gracias por tu escrito aclaratorio.

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
https://youtu.be/bLFMwnZ9VLU
buenas madrugadas a todos, ya que en paginas recientes del hilo se trató de las dobles tracciones de las mallet bavaras, aqui se puede ver aparte de las bellas s3/6 una doble con mallet y otra mallet en el centro del tren
saludos Rafotas.
(aunque la filmación sea posiblemente de época II, no por ello al menos para mi pierde interes)


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Querido amigo RAFOTAS un vídeo muy interesante, gracias a estas filmaciones, sabemos como era el ferrocarril en otros tiempos y la placa giratoria, muy "artesanal".

Estas dos épocas del ferrocarril, para mi son las mejores, porqué casi todo era vapor y cada una de las locomotras, fuera grande o pequeña, tenía su encanto.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Después de un paréntesis de vacaciones entro en el foro con ilusión y, como esperaba, no me decepcionáis.

El vídeo y la fotografía de Rafotas extraordinarios. Y yo preocupándome de un puente giratorio automático cuando la solución es poner a dos preisermanes para moverlo según se ve en el vídeo.

Turin, el reportaje con vídeo incluido de las T 13 que has puesto es magnífico. Sabido es que yo disfruto de aportaciones repetidas porque siempre dan otro enfoque, pero el tuyo ha sido excepcional.

Y ahora las fotografías pedidas y el folleto de la 21213. Si te falta el de la 22507 me lo dices y lo escaneo.

Trix 21213.pdf
(854.97 KiB) 159 veces


Trix 22507-1.JPG


Trix 22507-2.JPG


Trix 22507-3.JPG


Trix 22507-4.JPG


Trix 22507-5.JPG


Trix 22507-6.JPG



Las medidas de las piezas son:

Diámetro de los cilindros tranversales: 4.5 mm

Longitud: 24 mm

Los aros de sujeción son de un milímetro y están a 2 mm de los extremos

Ambos cilindros están separados por 1 mm por lo que la pieza tiene un ancho de 10 mm.

Por supuesto ambos cilindros están centrados respecto a la locomotora.

El cilindro del lado derecho tiene un diámetro de 3.5 mm y una longitud de 9 mm con los aros de sujeción también a 2 mm de los extremos y está separado de los cilindros transversales 1.5 mm.

El cuadrado que se ve en el lado derecho tiene 4 x 4 mm y sobresale 1.5 mm de los cilindros transversales.

Espero que con las fotografías y estas medidas puedas reproducir la pieza.

Y una cosa más, aunque caro, yo les he puesto a los vehículos del set 21213 el enganche Trix 66699 que lo convierte en un cajetín NEM con lo que después le puedes poner el enganche que quieras:

Enganche Trix 66699.jpg
Enganche Trix 66699.jpg (21.93 KiB) Visto 5345 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Jose María, muchísimas gracias. Con todos esos datos solo mi poca habilidad me dificultará fabricar esa pieza. Gracias mil veces, un lujo de fotos y detalles, de profesional.

En cuanto a los enganches de la "bestia" :lol: :lol: :lol: , me haré con un par sin duda para esta maquinita. Por cierto, los vagones del set me vinieron ya con estos enganches y no me gustan mucho, porque son muy duros y además en algunos vagones interfieren con las tuberías en relieve de los bajos.

No obstante es la solución mas cómoda.

Saludos y me alegro que te gustara mi exposición, yo disfruto mucho de las tuyas.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Hace unas páginas e este hilo, se trató de los coches bicolores tirados por una T18, anoche encontré esta foto, en la que se pueden ver al menos un par de coches de esos en un tren con dicha locomotora, no se trata de un tren puro, pero no obstante creo que es una bonita foto. (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas
p.e Kpev, que gusto da ver los bajos de la T13 con esos magnificos tornillos :D :D :D
Adjuntos
8511.jpg
Última edición por rafotas el 11 Abr 2015 13:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Ainssss...las T18 - BR 78 están entre mis favoritas.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosa fotografía Rafotas. A destacar que uno de los coches tiene la garita con tejado plano como los de Brawa y el otro a dos aguas como los de Fleischmann.

CV-BG Brawa 45262-11_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-BG Fleisch 5891-93_F F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buena comparativa y observación Kpev, para alegraros un poco el finde a los que quedais por aquí, subo una foto de pura sangre prusiana, una doble de S10
saludos Rafotas
(no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)
Adjuntos
11126922_10205734546235066_862424874694439353_n.jpg


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
rafotas escribió:
Buena comparativa y observación Kpev, para alegraros un poco el finde a los que quedais por aquí, subo una foto de pura sangre prusiana, una doble de S10
saludos Rafotas
(no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)



Maravillosas fotografis de epoca rafotas muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me alegra mucho que te gusten Moboe, a veces aparecen cosas bonitas, estoy en racha (como los jugadores)
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola a todos. Tengo problemas para digitalizar la T13 de TRIX, la ref 22507. Lo he intentado con decoder Silver mini de Lenz y no hay manera, parece no reconocerlo la locomotora, he probado a pincharlo de las dos maneras posibles y nada.

¿Alguien sabe si estas locomotoras de TRIX sólo aceptan decoder de TRIX? ¿O eso tiene que ver mas con la central? La Gt 4/4 lleva un Lenz Standard de 8 pines y va de lujo... No se que es lo que pasa... :shock:

Gracias.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas tardes, amigo RAFOTAS con tus fotografias siempre logreas rizar el rizo, son magníficas y bellas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Me alegra te gusten Mikelet, últimamente mis safaris no se estan dando mal
Turin, lamento no poder ayudarte, pero yo de digital "cero patatero", seguramente el amigo Kpev te pueda ayudar con esa bonita loco
saludos a todos Rafotas.
y como salido de una caja, este trenecillo. (no conozco autor, si se requiere le cito o la borro)
Adjuntos
15-a-800x600.jpg
15-a-800x600.jpg (75.94 KiB) Visto 5147 veces


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
SOLUCIONADO. Lo de la T13. Ya es digital. Era el puñetero conector, que no hacía contacto bien, ya me estaba rayando porque era poner el dummy para analógico y volvia a ir en analógico sin quejas. :lol: :lol: :lol:

Rafotas, unas fotos fabulosas La doble de las S10 es una pasada, idea para el que tenga la suerte de poseer tanto la TRIX como la Roco, y puede calcar la tracción. ahora habrá que ir a la maqueta de una asociación o reunión modular para meter semejante tren detrás.

La última me ha fascinado, parece un tren de Würtemberg como el que FLM sacó en el set 4892. El furgón con un solo balconcillo es una novedad que salvo en su versión bávara, no conocía para otros landers.

Gracias Rafotas, estas fotos ambientan muchísimo y nos dan ganas de sacar el material de las cajas o vitrinas para lucirlo rodando.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Hola a todos espero que hayais difrutado la semana santa

RAFOTAS las fotos como siempre tienen mucho merito e interes

TURIN esa T- 12 de TRIX no he oido buenos comentarios de su funcionamiento, de todas maneras yo el tema de digitalizar una maquina , ni me atrevo

Para animar, el hilo voy a poner un tren con el que KPEV inicio el hilo, y que he buscado durante mucho tiempo hasta que lo he logrado,

Se trata de la referencia 481102 de fleischmann el berlinen vannsee
Adjuntos
20150411_225538.jpg
20150411_225735.jpg
20150411_225833.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
LAS PONGO EN DOS TANDAS
Adjuntos
20150411_230010.jpg
20150411_225856.jpg
20150411_225941.jpg
20150411_225923.jpg


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
portillo escribió:
Hola a todos espero que hayais difrutado la semana santa

RAFOTAS las fotos como siempre tienen mucho merito e interes

TURIN esa T- 12 de TRIX no he oido buenos comentarios de su funcionamiento, de todas maneras yo el tema de digitalizar una maquina , ni me atrevo

Para animar, el hilo voy a poner un tren con el que KPEV inicio el hilo, y que he buscado durante mucho tiempo hasta que lo he logrado,

Se trata de la referencia 481102 de fleischmann el berlinen vannsee


Hola Portillo, la T13 (0-4-0) es muy diferente a la T12 (1-3-0), es un modelo que viene de antaño, aunque ha sufrido algunas modificaciones, pero creo que es bastante bueno, rueda bien , pasa sin problemas por los desvios y se desmonta facilmente retirando los 4 topes (tornillos metálicos por detrás del tope), ya podrían usar este sistema otras maquinitas.

Muy chulo el set con T9 de FLM que has puesto, la locomotora al nivel habitual de Fleischmann es absolutamente impecable, y los cochecitos son también muy bonitos. Roco también saco su versión del Wannseebahn, con una T12 tirando de 2 coches dobles de tres ejes y un coche doble adicional (ref 43026 y 44499) Además Roco sacó no hace mucho de nuevo estos coches dobles, otras tres referencias creo que con otras matrículas, pero no se si también van con rótulos a Wannsee o a otro sitio.

La verdad es que en coches prusianos tenemos una variedad abrumadora en el mercado.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos dias a todo/as, amigo PORTILLO, antes de felicitarte por la composición que nos presentas, dichosos los ojos que te vuelven a leer y ahora si, una composición bella.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Se me olvidaba, donde puñetas se ha metido nuestro compañero y amigo BURGHAUSEN; manifiéstate un poco caramba. :)

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal