Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
portillo escribió:
Buenooo...... TURIN , ami el sistema de pestañas no me gusta nada pero nada

Cambiando de tema me podeis decir que vagones plataforma para llevar tanques ( panzer) de segunda epoca son los mas idoneos, o autenticos, me gustaria saber , tambien por favor la referencia, gracias por adelantado

3CARRILES muy bonita composicion yo hago la misma, pues tengo los coches y la locomotora ,no se si se ajustara a la realidad disfrutalos


Celebro que te guste la composicion :D

Respecto a plataformas para panzer te recomiendo las de Brawa, la plataforma es metálica. Aqui puedes verlo:

http://www.brawa.de/produkte/h0/wagen/g ... 4-drg.html

Casualmente GT lo anuncia hoy en sus noticias semanales:

http://www.gotthardtrens.com/noticia.as ... 4286&ind=1

Buena caza !!!


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Para paliar en lo posible los efectos del fin de semana, subo un par de fotos de època I, en este caso los protagonistas son material auxiliar y de fabrica, util para modelismo, primero una grua Bavara y en segundo lugar un paso sobre un camino en los ffccc de Baden, esta última de gran calidad.
saludos Rafotas
(no conozco autor si se requiere le cito o la borro)
Adjuntos
kranwagen-regensburg (1).jpg
kranwagen-regensburg (1).jpg (151.19 KiB) Visto 5967 veces
Kraichgaubahn_Joehlingen_1879.jpg


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bonitas fotos como siempre Rafotas. La locomotora sobre el paso inferior es muy buena.

He encontrado un coche furgón de un solo balconcillo como aquel que me gustó en la foto de la T3 y su tren, presuntamente de Wurtemberg. Este coche (o furgón) en particular que pongo, es del KPEV, junto con los otros coches. Se trata de un kit de RAI-MO. Estos kits llevaban piezas de metal blanco, de plástico e incluso algunos detalles de latón. Tiene cosas curiosas, pero creo que ya no fabrica hace muchos años.

Conjunto prusiano.JPG


Hice algunas fotos de mi T16, no con su tren, porque todavía no tengo enganches para sustituirle los profi, pero si con tres vagoncillos simpáticos de Sachen model. Las fotos no salieron nada bien pero las subo para dar ambiente al hilo, ya haré otras con mas luz.

DSC06003.JPG
DSC06004.JPG


Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Turin el tren de Rai-mo es muy interesante recuerdo que tambien hizo una T3, que alguna vez he visto por e-bay, era mas parecida al modelo de Trix que al de FLM y tenia la campanilla incorporada a la chimenea, pedian por ella del orden de los 300 euros, y sonaba a kit o semi kit, no me plantee comprarla porque aparte de ser muy cara, tenia dudas sobre su calidad de marcha, creo que Rowa tambien tuvo una T3, la mecanica de los kits (al menos por aquel entonces estaba plateada para que el kit se moviera, no para una buena eplotación.
Tu t16 ¿es la Kpev negra?, no lo aprecio bien en las fotos, es una bonita loco y da gusto ver como sin aros de adherencia, en base a su peso sube largas composiciones
enhorabuena por tu compra
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Rafotas, la T16 fue una compra agridulce, porque me vino con la chimenea rota, las escalerillas de la cabina rota, algunas roturas mas en el techo, en un faro y en alguna tubería. La he podido arreglar bastante bien por suerte, y el vendedor me rebajó algo el precio por los daños. No obstante hacía mucho tiempo que quería un T16, y esta con sus mercantes era una pción muy interesante. Es un set que suele salir bien de presio por ebay.


A tenor de la grúa que has puesto, por si alguno os interesa el mdelismo artesanal, aquí hay una pieza muy interesante que acaba hoy:

http://www.ebay.es/itm/201331430151?ssP ... 1436.l2648

No es la misma grua pero me parece un elemento precioso. Suerte si alguno va a por ello.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
3 CARRILES gracias por la respuesta, pero tambien he visto plataformas de tres ejes , las de BRAWA me gustan pero son caras, ( como no siendo BRAWAS) pero como tengo el mismo formato de babaras y de la BD son iguales prefiero cambiar esta vez por tener mas variedad


TURIN bonita composicion haber si te animas con la maqueta, que se ruedan bastante mas es muy entretenido hacerla y como no da mucho mas juego (nunca mejor dicho )


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que el hilo crece y crece con aportaciones interesantes.

Gracias 3carriles por el apartado de novedades de marklin/Trix para el verano. El tren con la eléctrica bávara es muy bonito aunque los coches los han editado hasta la saciedad incluso en versión prusiana. A destacar para los eNeros la P 8 de K.P.E.V. de Minitrix con sonido.

Efectivamente Lange Heinrich, espero que no decaiga la calidad de Fleischmann con la fusión. De momento lo que ha sacado son casi todo reediciones y algún modelo nuevo, como la P 6 a la que hace referencia Turin, parece que conserva la calidad tradicional.

Portillo, desconozco el tema de las plataformas por las que preguntas pero recuerdo que un día que estaba con Fran ( Franmartos69) las estaba buscando. Quizá él te pueda decir algo o en el hilo de su material aparezcan.

Rafotas, las fotos con el extraordinario nivel de siempre.

Turin, esos coches de Rai-Mo son curiosísimos y de una calidad muy buena; datan de 1983. Una vez los estuve siguiendo por ebay ya montados pero al final no me decidí a comprarlos.

En cuanto a la T 16 del set 4886, me lleva a mi primera locomotora prusiana y culpable de mi dedicación a los trenes de ese lander. Me alegro que pudieras recuperarla para lucirla con todo su esplendor.

Los vagones de Sachsen Modelle, a pesar del decir de algunos, a mí me gustan. ¿Sólo tienes eso tres del set 14104 o también tienes los otros que lo completaban?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues por ahora sólo tengo estos tres vagones de Sachen, y a mi también me gustan, aunque no son de la misma calidad de FLM, no estan nada mal. No me di cuenta y el de cubas al parecer perdió la garita de freno. Los compré junto con el set 4886, y aunque los otros complementarios que comentas también los tenía el mismo vnededor, estos se me escaparon. Era buena ocasión para aprovechar los gastos de envio :lol: Otra vez será.

En cuanto a la T16, os paso algunas fotos de detalle de cómo esta ahora, hay algunas cosas que no se como arreglar decentemente, por ejemplo el asa de uno de los faroles delanteros. O bien le cambio los dos faroles por unos de latón, o no veo manera que quede decente. De mmento, como no se nota mucho se quedará así.

Como veis la chimenea y las tuberías han quedado bien, la escalera y el farol necesitan mejorar... :lol:

Saludos.
Adjuntos
DSC05998.JPG
DSC06001.JPG
DSC06000.JPG
DSC06002.JPG
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Hola amigos de forotrenes,
Primero quiero presentarme:
Soy Cristián Pomés y quisiera agregarme a éste fantástico foro.
Soy aficionado y coleccionista de h0 de eras I y II, pero en corriente alterna.
Vivo en Santiago de Chile y por aca es muy difícil tener acceso novedades y ofertas dado los altos costos de envío.
Por eso disfruto mucho y a veces envidio sanamente las preciosas piezas que muestran. También se agradece la información que aportan los más sabios.
Ya tendré tiempo de mostraros algo de mi colección, aunque es un desafió postear algo novedoso para ustedes.
Ahora quiero hacer una pregunta a los expertos:
¿A que se debe el aspecto tan diverso de los techos de carros de carga y pasajeros de las distintas administraciones?
¿Usaban materiales distintos o solo los pintaban diferentes?
Bueno, esperaré la respuesta de los que saben.
Un saludo desde el Sur del mundo.
C. Pomés


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Cristián, en primer lugar bienvenido a este hilo, siéntete como en casa pues desde ya te consideraremos uno más de los que estamos aquí.

Muéstranos tu colección de tren alemán de época I y II, seguro que es magnífica y nos sorprendes, pero en cualquier caso, como ya he dicho muchas veces, aunque repitas lo ya expuesto siempre será un placer ver otro punto de vista o recordar lo ya olvidado en las profundidades del hilo.

A mí me da igual pero habrá quien te insinúe que te presentes a todos en el apartado de General y presentaciones para que te conozcan los demás integrantes de Forotrenes.

Desconozco lo que preguntas pero espero que alguien sepa contestarte. En cualquier caso tú pregunta que, si lo sabemos, encontrarás alguna respuesta.

Un saludo para la afición chilena.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches, lo primero bienvenido Cristian Pomes, deseo que entre nosotros te sientas como en la famiia que somos. en cuanto a tu pregunta sobre el techo de coches y vagones, normalmente en esos tiempos se hacian con una cubierta de lona impemealizada, lo colores se presentaban normalmente en una amplia gama de grises, e incluso beige, en la que eran parte influyente el tiempo entre pintados y su exposición a los agentes atmosfericos, unido al humo de las locomotoras que tendian a que se fueran oscureciendo, por ello en una misma composición se podian ver un extenso abanico de grises, del casi negro al casi blanco, en menor numero tambien los hubo de chapa e incluso de uralita, normalmente en tejados a dos aguas
Turin, la t16 porque tu lo dices, pero yo personalmente no le veo ninguna pega, excepto el asa del faro, el caso es que en locomotoras nuevas se me ha presentado el mismo problema, has hecho un buen trabajo.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Bienvenido CRSTIÁN POMÉS, te aseguro que no podías entrar en mejor hilo que este. A medida que vayas llevando más tiempo, te irás dando cuenta la clase de personas que lo formamos. Personas, unas que te orientarán sobre cualquier duda que tengas y otras, como yo, que escuchamos y gracias a su inestimable contribución, sabemos la historia del material que poseemos. Peeero lo principal, lo mas importante, lo imprescindible es que todos estamos locos por estas èpocas.

Si tuvieras la santa paciencia, de leerte todas las páginas de este hilo, cosa que es harto complicado, verías que no hay UN SOLO debate u opinión con acritud o malos modos y esto es muy difícil de lograr y en cambio ahí está.

IMPRESCINDIBLE poner fotos del material. :) :)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Bienvenido al hilo Cristian al igual que tu también soy de alterna. Siéntete libre de preguntar todo lo que se te ocurra porque aquí hay verdaderos cracks del tren aleman de época I y II.

Si quieres y te apetece, comparte algunas fotos de tus locos y vagones que siempre nos gusta ver trenes :D


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Hola Amigos de Forotrenes.
Lo prometido es deuda.
Comienzo con una locomotora que me encanta, probablemente una de las más bonitas.
Se trata de una Brawa H0 AC. La S2/6 en librea de fotografía color gris.
Seguro la han visto muchas veces, pero sigue siendo fantástica.

DSC_8789-2.jpg
Vista general
DSC_8789-2.jpg (69.28 KiB) Visto 5765 veces


detalle.jpg
Detalle
detalle.jpg (127.19 KiB) Visto 5765 veces


Un gran saludo a todos.
Cristián Pomés.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Cristián, esto es como decimos en España "entrar por la puerta grande", con una 2/6 de Brawa nada menos, ademas en ese precioso color gris que si no me falla la memoria, no esta subida por nadie, esa loco es "caza mayor", lo curioso es que solo existió un ejemplar, que portó ademas del gris de la tuya, el verde de Bavaros, el berengena del Palatinado y por último el negro de la DR, recientemente ha aparecido como novedad de Marklin-Trix, si bien para mi gusto es inferior en finura de detalles a la de Brawa, no deja de ser extraño que una loco de la que solo existió un ejemplar haya sido reproducida por dos fabricantes y en tantas versiones.
saludos Rafotas
p.e subo una postal coloreada, donde podras apreciar lo bien hecha que está la Brawa
Adjuntos
LTA_0631.JPG


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Rafotas,
Tienes razón, es curioso que se haya representado esta locomotora tantes veces, pero si uno revisa su historia como Record de Velocidad y además su elegante aspecto, se entiende todo.
Subo otra locomotora que encuentro esteticamente muy linda. Una Br 38.4 de la DRG de Brawa, muy buena.
Saludos.

38.41.jpg
38.41.jpg (71.14 KiB) Visto 5726 veces


38.4.jpg
38.4.jpg (121.16 KiB) Visto 5726 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Cristian, veo que has entrado en el hilo a lo grande con esas dos joyas. Y además has dado pie a que Rafotas nos ponga una estupenda postal. Espero que sigas deleitándonos con más cosas interesantes.

Por otra parte, y siguiendo con la idea de Juanm de pasar a PDF algunas de mis intervenciones descriptivas de vehículos, acabo de terminar con la que hice de los dos Glorias que ha sacado Fleischmann revisándola y actualizándola. Como está hundida en las profundidades del hilo, el que quiera recordarla sólo tiene que bajarse el pdf.

TREN GLORIA.pdf
(2.39 MiB) 212 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Cristián, veo que sigues pisando fuerte con tu precioso material, la br 38, ex Bayern 3/5, una pieza con la finura caracteristica de Brawa, que en la realidad fero unas locomotoras polivalentes y fiables, por si no la conoces te recomiendo la página del compañero Railtren (railtren.con) donde podras acceder a la historia, fotos y mil datos mas del K.Bay sts, con un completo listado de todas las locos que tuvo esta administración.
Como suelo hacer subo una foto real de tu locomotora, para comparar (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas
Adjuntos
10666029_576908609101997_5406164740510761077_n.jpg
Última edición por rafotas el 23 Abr 2015 00:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Jose Maria, estupendo PDF de los "Gloria", el itinerario es tambien sumamente interesante, lo que no se es si lo haría completo con la P10 o se iría cambiando la locomotora según el Lander por el que circulaba, en el segundo caso seria interesante el saber que loco llevaba en cada tramo, e incluso en Suiza, en fin otro reto mas.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Artículo imprescindible como tanta información de este hilo. Muchísimas gracias Jose María.

Como bien dices Rafotas, estaría bien saber que era de este tren a su paso por otros landers, que tipo de locomotoras hacían el relevo y que tipo de coches, furgones, restaurantes, etc, se iban acoplando. Con ese recorrido puede dar para muchísimo.

A ver, voy a ir haciendo mi particular opción:

Sale con una P10, releva con la otra, cambia en baviera a una S3/6, en Baden lo llevará una IVh y en Wurtemberg la bella "C". ¿Dónde esta el emoticono de babas...?

Por cierto, bienvenido compañero del otro lado del charco, unos modelos preciosos los que nos muestras. Este ferrocarril, por su historia y antiguedad, aunque sea alemán, es siempre universal, creo que pocos aficionados al ferrocarril pueden desdeñar este tipo de trenes.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal