Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias JOSE Mª, por este magnífico estudio conque nos has deleitado, asi como de los detalles que diferencian uno y otro set, siendo del mismo fabricante, tanto escritos como gráficos. Lo que se me escapa, quizás a mis pocas entendederas, es como el fabricante FLEISCHMANN, con la calidad probada que tiene, haya fabricado los dos sets con las diferencias que hay entre uno y otro, tratándose de la misma composición.

¿Cual es el correcto? Porque supongo que en uno de los dos se habrán pasado de listos. Yo tengo el último set. Quede claro que no por ello voy a dejar de comprar producto de este fabricante, si me interesa algo. Tan solo por la calidad y robustez, ya vale la pena.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 02 Ene 2015 16:07
Impresionante este hilo.

Felicitaciones y saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, Soymi, bienvenido al hilo, me alegra que te guste, para lo que quieras, aquí nos tienes.

Mikelet, yo creo que ambos Gloria son validos, las diferencias entre los colores, tanto de la loco como del fileteado de los coches, pienso que se deben a dos subépocas dentro de la I, o quizá a material de distintos depósitos, seguramente el amigo Kpev nos lo sepa decir con mas seguridad, me baso en que en Bavaros en función del año muchos coches pasaron de fileteados a sin filetear, seguramente por simplificación en su mantenimiento
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
SOYMI, CPOMES Bienvenidos al hilo. Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros.
A ver si puedo poner alguna novedad, que llevo tiempo desconectado! Seguro que no será tan espectacular como esa BR 58! Ya me gustaría, ya. A ver si este finde en Chamartin encuentro algo. ;)
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
SOYMI, bienvenido a este hilo que no es impresionante por lo que hay en él sino por la magnífica gente que me acompaña y que contribuye a mantenerlo vivo e interesante.

Me alegro que os haya gustado mi pequeño bosquejo sobre el Gloria Preussen. Creo que es mejor tenerlo en PDF que hundido en las profundidades del foro.

A las preguntas que hacéis sobre él no sé contestar muy bien. Supongo que la autonomía de la P 10 no daría para tanto por lo que lo lógico es que hubiese cambios de locomotoras y bien podrían ser en los cambios de Landers. Y en cuanto a los coches, imagino que estos sí seguirían hasta el destino y tal vez se le agregaran algunos de otros Lander por el camino.

La diferencia entre uno y otro Gloria en cuanto a decoración de los vehículos podría deberse a pertenecer a distintas fechas o a que el material después de 1922 estaba muy mezclado en cuanto a decoraciones.

Debo apuntar que en algún foro no español que he consultado por internet se cuestiona este tren y dudan de su autenticidad. Yo las únicas referencias que he encontrado son las de Fleischmann y me he fiado de ellas. No creo que se lo hayan inventado pero todo puede ser.

CAF63, espero leerte más a menudo por aquí y que tengas suerte y encuentres algo en el mercadillo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Hola Amigos,
Muchas gracias por la bienvenida.
También agradezco el PDF del tren Gloria. Ya está guardado para una interesante lectura.
Para mantener animado el foro, ahora les muestro una estupenda máquina. La Tn de Wurttemberg, Brawa (AC).
Un saludo desde el país de los Volcanes.
C. Pomés
volcan-Calbuco-w.jpg
volcan-Calbuco-w.jpg (5.28 KiB) Visto 5809 veces




DSC_8800-w.jpg
DSC_8800-w.jpg (103.91 KiB) Visto 5809 veces


DSC_8807-w.jpg
DSC_8807-w.jpg (120.99 KiB) Visto 5809 veces


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, Cristian veo que sigues subiendo un magnifico material y que eres un "Brawadicto", me gustaria que alguna vez nos contases como es la afición en tu país, como estais de tiendas etc, por lo que tengo entendido en Suramerica se tiende mas hacia el material de EEUU, o a las pequeñas empresas locales, como Frateschi, por lo que decias en tu primera intervención te era costoso adquirir material europeo por los gastos de envio, aunque aquí los envios desde Alemania por E-Bay oscilan sin explicación aparente, entre los 6 y los 18 euros, por lo que a veces a no ser que se trate de locomotoras o sets completos, en ocasiones no compensa, todos los meses en Madrid, Barcelona y otras capitales, se celebran mercadillo, a veces se encuentran cosas a buen precio,y te encuentras con amigos, yo personalmente espacio mis visitas a los mercadilos, porque te acabas encontrando, mes tras mes los mismos vendedores con las mismas cosas. Fiel a mi costumbre subo una foto real de la Tn de Wurttemberg, a fin de poder contrastar las bondades de la reproduccion.
saludos Rafotas
(no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)
Adjuntos
t4_BR40300a.jpg


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
SOYMI, bienvenido al grupo sientete Como en tu casa.

Kiev muy buen PDFs gracias por compartirlo.

Cristian muy buenas fotos de esta wutemburguesa que nos presentas asi Como la foto de la real Rafotas.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Pués si, amigo CRISTIAN, estás en tierra de volcanes y ahora teneis uno de muy enfadado. Son impresionantes las imagenes que muestran las televisiones de españolas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Disculpa la distracción, se me ha olvidado decirte que posees un material excelente.

Saludos deswde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Como siempre para animar un poco el fin de semana, subo en este caso un par de cerveceros, tomaosla con moderación.
saludos Rafotas.
(no conozo autor si lo requiere le cito o las borro)
Adjuntos
Bierwagen_Typ1-1872-800x342.jpg
Bierwagen_Typ1-1872-800x342.jpg (97.91 KiB) Visto 5711 veces
Bierwagen_Doppelfluegeltueren_Klett_1885-800x362.jpg
Bierwagen_Doppelfluegeltueren_Klett_1885-800x362.jpg (81.14 KiB) Visto 5711 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Precioso el material que nos muestras Cristian. La verdad es que Brawa es el fabricante de mayor calidad de aquellos entre los que nos movemos.

Como bien dices, Rafotas, con tu excelente fotografía de la Tn vemos las bondades del modelo de Brawa.

Pero lo que más me ha gustado han sido esas dos fotografías de vagones frigoríficos entre otras cosas por lo poco que hay de material remolcado de mercancías en relación con el material motor.

Gracias Cristian y 3carriles, me alegra que os haya gustado el PDF.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Hola a todos, veo que el hilo sigue creciendo con buenas aportaciones!
Cristian, esa Tn está genial! Comparándola con la foto que nos pone Rafotas es para quitarse el sombrero. Por cierto, muy chulas las de los cerveceros, se echan de menos fotos de vagones curiosos. Así que voy con uno que aún no he visto por aquí.

Saludos!
Adjuntos
IMG_20150427_172342.jpg
Liliput L245405 H0e
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, Kpev. Caf 63, me alegra os gusten las fotos de la Tn y de los cerveceros, lo que no se es si estas hechos por alguien con esa rotulación, las cajas creo que sí que parecen de unos tipos estandarizados, iré viendo de subir mas fotos de coches y vagones, lo malo es que se prodigan menos, y sin copy mucho menos todavia, la Tn de Brawa está clavadita a la de la foto, no le falta ni un detalle ni un "pirulito" e incluso tiene reproducidas casi todas la barandillas y muy a escala, excepto las de subida a la cabina que están un poco sobredimensionadas, lastima porque en ese sitio son a mi entender menos vulnerables (a no ser que la cojas por ahí) que las que lleva por el techo y la carbonera, que estas si que están bordadas.
Caf 63, muy bonito el vagón de tren ejes de via estrecha, es muy interesante el material de ese ancho, y poco visto en este hilo, lo malo es lo limitado de la oferta y lo caro de la misma, aunque ahora la empresa Microtrain hace una 040 de guerra con vagones sanitarios muy bonita y mucho mas ajustada de precio, y ademas época I, tambien hace una O.K y la famosa Stainz en diversas libreas, Tilling hace una bonita 030, Liliput una 040 con tender separado muy cara y Roco una 030 con y sin tender también en gris militar pero me parece que es época II, tambien bastante cara, y no hablemos de Bemo, que eso es para millonetis (quiza por ello su material sea mayoritariamente suizo) Por cierto ¿os habeis fijado en el precio de las últimas cosas de Liliput? creo que se ha puesto en cabeza de caro, y eso en analógico puro y duro, la otra noche curioseando por la web de Lippe se me erizó el lomo, practicamente al precio de Brawa, y con una calidad mecánica que según que modelo, y en mi opinión es bastante inferior a cualquier otra.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
rafotas escribió:
Buenas tardes a todos, Kpev. Caf 63, me alegra os gusten las fotos de la Tn y de los cerveceros, lo que no se es si estas hechos por alguien con esa rotulación, las cajas creo que sí que parecen de unos tipos estandarizados, iré viendo de subir mas fotos de coches y vagones, lo malo es que se prodigan menos, y sin copy mucho menos todavia, la Tn de Brawa está clavadita a la de la foto, no le falta ni un detalle ni un "pirulito" e incluso tiene reproducidas casi todas la barandillas y muy a escala, excepto las de subida a la cabina que están un poco sobredimensionadas, lastima porque en ese sitio son a mi entender menos vulnerables (a no ser que la cojas por ahí) que las que lleva por el techo y la carbonera, que estas si que están bordadas.
Caf 63, muy bonito el vagón de tren ejes de via estrecha, es muy interesante el material de ese ancho, y poco visto en este hilo, lo malo es lo limitado de la oferta y lo caro de la misma, aunque ahora la empresa Microtrain hace una 040 de guerra con vagones sanitarios muy bonita y mucho mas ajustada de precio, y ademas época I, tambien hace una O.K y la famosa Stainz en diversas libreas, Tilling hace una bonita 030, Liliput una 040 con tender separado muy cara y Roco una 030 con y sin tender también en gris militar pero me parece que es época II, tambien bastante cara, y no hablemos de Bemo, que eso es para millonetis (quiza por ello su material sea mayoritariamente suizo) Por cierto ¿os habeis fijado en el precio de las últimas cosas de Liliput? creo que se ha puesto en cabeza de caro, y eso en analógico puro y duro, la otra noche curioseando por la web de Lippe se me erizó el lomo, practicamente al precio de Brawa, y con una calidad mecánica que según que modelo, y en mi opinión es bastante inferior a cualquier otra.
saludos Rafotas


Totalmente de acuerdo Rafotas. Los precios de Liliput son para quitar el hipo, me gusta la vapora Suiza que van a sacar así como algunos automotores suizos o KPEV pero su precio es similar o superior a una Marklin/Trix y como bien dices no lo valen...habrá que esperar a alguna ofertilla cuando pase el tiempo...

Las fotos como siempre "imperiales"...me lo compraba todo :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Hola Amigos,
Fantásticas las fotos de la Tn y de los carros de cerveza. Aporta mucho ver las imágenes reales. Una fuente de inspireción para darle un toque de envejecimiento a nuestros trenes.
Con respecto al tema de los precios, imaginense ustedes lo que es eso desde el sur del mundo. Casi no hay tiendas de modelismo. Imaginense que solo hay un solo distribuidor oficial de Marklin y Trix, y sin competencia los precios son insufribles.(Algo de 100 Euros allá, son +- 200 acá).
Si lo compras por via internet a Ebay o a alguna tienda son entre 60 y 100 euros por envío.
Bueno para pasar el trago amargo les muestro una Marklin muy elegante. La Br 18.3 de la DRG.
Un saludo.
C. Pomés

DSC_18.3.2.jpg
DSC_18.3.2.jpg (77.39 KiB) Visto 5598 veces


DSC_18.3.1.jpg
DSC_18.3.1.jpg (85.46 KiB) Visto 5598 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Con el tren USA, ¿Pasa lo mismo?, menudos precios de envío.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos
Cpomes, preciosa tu gacela ex Baden de Marklin, es una loco impresionante, imagino que al ser tan costosa y/o complicada la adquisición de nuevos modelos, te pienses y repienses donde haces la inversión, y por lo que veo caza mayor, voy a subir una foto de tu maquina real.
(no conozco autor,si lo requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas
Adjuntos
10714125_575653962560795_3942464719241786198_o.jpg
LTA_0649.JPG
tarjeta postal


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Fenomenales ejemplares los que estas poniéndonos Cristian, bienvenido al foro y al hilo. Rafotas es un gusto poder contemplar las fotos que nos encuentras junto a los modelos, muchas gracias.

En cuanto a la foto me llama la atención la dsposición de coches:
1- diria que es un coche correo, pero también podría ser un coche cama...
2.-Furgón, no me parece reconocer el modelo, creo que no es como los de FLM, mas bien diría que se parece a los de Sachenmodel
3. y sigueintes: ¿¿Coches de ejes?? No imaginaba que esta locomotora tirara de coches de ejes... :o :o :o

A ver si alguno con mas ojo fotográfico y conocimiento del material nos orienta.

Aunque ya la puse en algún momento ya que tengo ocasión, voy a subir de nuevo una foto de la mia, en este caso la versión de Liliput:

DSC08510.JPG

DSC08587.JPG

DSC08597 - copia.JPG


Yo estoy muy contento con ella. Observo que la Märklin lleva incorporadas muchas piezas que en la Liliput son accesorios a colocar a parte, que no son fáciles de instalar porque los agujeros no estan muy bien hechos o en su sitio, pero es cuestión menor. Aunque es verdad que se pasan de precio, yo las tres vaporosas de Liliput que tengo las compré nuevas y de oferta. Es fácil ver ofertas de este fabricante en Alemania. Ahora espero que oferten la nueva 131 también de Baden que se ha estrenado este año :lol: :lol: :lol: Por cierto, que la he visto en fotos por debajo y creo que no es exactamente como la azul clarito y resto de versiones DRG, y mas modernas anteriores. Creo que esta será mas fiable en cuestión de toma de corriente.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Efectivamente Turin la composición de la foto es un tanto anarquica, primero el coche de bogies con linternon, despues un furgón de tres ejes, luego un par de coches aparentemente de ejes y al final otro al parecer de bogies con linternon, solo se me ocurre que al ser la foto de la DRG, como la loco del compañero Cristian, el material, tal y como he visto en otras fotos de esa época andaba muy mezclado y es posible ver combinaciones de coches prusianos con coches de Baden, Wurttemberg y demas.
Me encanta tu pacific toda negra, en cuanto a las nuevas Liliput habrá que observarlas con detenimiento, de momento no estan en mi lista de prioridades, la suiza nueva es muy bonita pero con un precio de escandalo para una loco mediana tirando a pequeña y no digamos la 030 austriaca, que tuvo una versión drg que se pasa de precio no dos, mas bien siete pueblos.
saludos Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal