Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Bueno, pues vamos a poner alguna cosilla más!

Estos también ha llegado hace poco:

La plataforma es de Roco y falta que le ponga los teleros. Y la tolva es de un set de 3 que Trix también edita en versión bávara.

Saludos a todos!
Adjuntos
R_66347.JPG
Roco 66347
Tr_23934.JPG
Trix 23934
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No podía ser de otra manera amigo JOSE Mª, con las personas que participamos en este hilo, del cual me siento muy honrado de pertenecer. Viendo lo visto, no se le puede augurar más que una larga vida, llena de propósitos constructivos, a cargo de los que estamos en él y los futuros participantes. Este hilo crea adicción, si entras en él ya no sales.

Buenas fotografias del material exhibido.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, ante todo enhorabuena por haber llegado hasta aqui, por vuestra compañia y conocimientos, Jose Maria, Caf 63, precioso material el que nos mostrais, espero que este hilo continue gozando de buena salud por mucho, mucho tiempo.
un abrazo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
¡Amigos! Enhorabuena por estas 250 hojas sobre todo a los que mas aportais porque es una delicia leer vuestros comentarios y ver vuestras fotos....vamos a por las 300 hojas !!!

Ráfagas, me ha gustado mucho la segunda foto que colgaste el otro día de la cisterna parece que la han hecho ayer que calidad.

Kiev, caf63 muy buena composición y vagones de mercancías.

Por ultimo, os dejo este libro de los trenes bavareses por si os es de interés:

https://shop.vgbahn.info/vgbahn/shop/ba ... _1387.html


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
burghausen escribió:
Buenas tardes, amigos del foro.

No os voy a contar mis penas; solo que sepais que ya estoy de nuevo por aquí. Y que aunque no he publicado nada desde hace algún tiempo, os sigo leyendo y viendo las excelentes artículos y fotografías que realizais tanto de los modelos en miniatura como de los modelos reales.
Enhorabuena a todos, de verás.
Dar también la bienvenida a las nuevas incorporaciones del foro. Seguro que aprendemos y disfrutamos mucho de todos ellos.

Por mi parte quiero compartir una serie de fotografias que acabo de publicar en mi blog.

El protagonista es un fotógrafo que realiza una fotografia a la S2/6 Bávara.
Como suele publicar Rafotas bellas fotografías de aquella época, tenía ganas de tener un personaje que diese protagonismo a las fotografías. He estado buscando fotógrafos de época I, y que yo sepa no los hay.
Un buen día me visitó, Iñaki Casanova de la tienda Modelstrams y le comenté este hecho, y el se ofreció a realizarme una cámara de ese tipo.
Le proporcioné una figura de Preiser, la cual, iba a ser mi fotógrafo oficial. Con ella obtuvo las dimensiones que tenía que tener el trípode y la cámara de fotos.
Buscó una cámara real de aquella época, y la replicó con notable éxito.
Aquí os muestro la fotografía real del momento. Rindiéndole un homenaje a este momento y a la importancia de la fotografía en aquellos tiempos he querido recrear el mismo momento en Burghausen Bahn, añadiendo además en la estampa al fotógrafo.
Un saludo a todos y perdonar por la larga estancia sin tener noticias mias.
Carlos


Uff...vaya pasada. Me encanta.

Con tu permiso voy a coger la idea y a recopilar alguna info de fotografía en le época III alemana para hacer algo similar.

Un saludo
Carlos

Edito: Ya hay un set de Preiser con varios fotógrafos de los años 60...


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ahora mismo estoy viendo en la 2 un documental sobre una guia de viajes en tren por Alemania de 1913, vamos dando de lleno en la época I que tanto nos gusta a los seguidores de este hilo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Turin, ¿ese programa que dices en la 2ª, sabes si lo dan todos los viernes? en tal caso ¿a que hora empieza? me parece muy interesante que en la tele pongan algo de la historia del ferrocarril, hace años hubo algo sobre trenes del mundo, pero era un coñazo, solo unos tios pesadisimos hablando, las vistas del tren casi todas de interiores, y del tren por fuera, las menos, pero sobre todo repito, tios dando la charla y mal traducidos, gracias por avisar
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ni idea de cuando lo ponen. Ha sido casualidad y lllegué al final. Es sobre viajes mas que sobre trenes, pero viajes en tren. Siguiendo una guía de viajes de 1913.

Lo he encontrado en youtube. Abajo pongo el link. AL parecer hay varios episodios. El próximo es el de Suiza, que ese lo vi casi entero hace tiempo, también por casualidad, y la verdad me pareció interesante. Veo que hay otro donde pasa por España, etc.

Saludos.

https://www.youtube.com/channel/UCM78RR ... IoGoNiCLQA

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias por la información Turin, a ver si me los veo
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Es una serie en la que se viaja por Europa en tren siguiendo la guía de viajes Bradshaw, de 1913. Se llama "En tren por el viejo continente", y lo emitía el canal Viajar.
He visto casi todos los capítulos, en el de España lo mas interesante es ver en una película a la "jerezana" funcionando.
Como la serie es inglesa, lo que mas sale de España es Jerez y...¡Gibraltar!.....manda eggs.
Lo alucinante son los colorines de los pantalones y chaquetas del presentador que, por cierto habla bien el español. Se llama Michael Portillo.
¿Quién es este personaje?. Bueno, pues este presentador, hijo de exiliados republicanos españoles, aunque parezca increible, fue...Ministro de Defensa de Gran Bretaña.
Saludos
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Lange Heinrich escribió:
burghausen escribió:
Buenas tardes, amigos del foro.

No os voy a contar mis penas; solo que sepais que ya estoy de nuevo por aquí. Y que aunque no he publicado nada desde hace algún tiempo, os sigo leyendo y viendo las excelentes artículos y fotografías que realizais tanto de los modelos en miniatura como de los modelos reales.
Enhorabuena a todos, de verás.
Dar también la bienvenida a las nuevas incorporaciones del foro. Seguro que aprendemos y disfrutamos mucho de todos ellos.

Por mi parte quiero compartir una serie de fotografias que acabo de publicar en mi blog.

El protagonista es un fotógrafo que realiza una fotografia a la S2/6 Bávara.
Como suele publicar Rafotas bellas fotografías de aquella época, tenía ganas de tener un personaje que diese protagonismo a las fotografías. He estado buscando fotógrafos de época I, y que yo sepa no los hay.
Un buen día me visitó, Iñaki Casanova de la tienda Modelstrams y le comenté este hecho, y el se ofreció a realizarme una cámara de ese tipo.
Le proporcioné una figura de Preiser, la cual, iba a ser mi fotógrafo oficial. Con ella obtuvo las dimensiones que tenía que tener el trípode y la cámara de fotos.
Buscó una cámara real de aquella época, y la replicó con notable éxito.
Aquí os muestro la fotografía real del momento. Rindiéndole un homenaje a este momento y a la importancia de la fotografía en aquellos tiempos he querido recrear el mismo momento en Burghausen Bahn, añadiendo además en la estampa al fotógrafo.
Un saludo a todos y perdonar por la larga estancia sin tener noticias mias.
Carlos


Uff...vaya pasada. Me encanta.

Con tu permiso voy a coger la idea y a recopilar alguna info de fotografía en le época III alemana para hacer algo similar.

Un saludo
Carlos

Edito: Ya hay un set de Preiser con varios fotógrafos de los años 60...


Me alegro que te guste tocayo.

Si te gusta la idea, aplícala a tu gusto y ya nos la enseñarás. Lo que dices del set, lo conozco, pero para la época I son demasiado modernos.
Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 12 Ene 2014 23:10
Hola Amigos,
Tratando de imitar al fotografo H0 de Carlos, les muestro una composición muy bonita de era I.
Cuentemne que opinan-
Se trata de Una S9 Brawa y de unos carros muy lindos de la misma marca.


Bra-S9-01.jpg
Bra-S9-01.jpg (52.63 KiB) Visto 5102 veces

Ref Brawa 40273

Carro-equip-01.jpg
Carro-equip-01.jpg (31.14 KiB) Visto 5102 veces

Ref Brawa 45405

Bra-pas-01.jpg
Bra-pas-01.jpg (41.51 KiB) Visto 5102 veces

Ref Brawa 45258

bra-pas-03.jpg
bra-pas-03.jpg (39.55 KiB) Visto 5102 veces

Ref Brawa 45257

bra-pas-02.jpg
bra-pas-02.jpg (39.63 KiB) Visto 5102 veces

Ref Brawa 45256

Saludos.
Cristián.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, Cristian no dejas de sorprenderme con tu magnifico material, la S9 es realmente impresionante,y creo que la mayor de las Atlanctic Europeas, aunque según los cánones la S 2/6 Bavara es considerada como mas bella y estilizada, la S9 da un aspecto de potencia y peso dificilmente superable, los coches preciosos, con la buena factura habitual de esa marca´
subo una foto de la S9 real (desconozco autor, si lo requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas
Adjuntos
t4_BR40275a[1].jpg
t4_BR40275a[1].jpg (65.46 KiB) Visto 5095 veces


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
buenas noches a todos me pongo en contacto con vosotros para que veais esto yo no conocia nada esto, sabeis que compañia es esta de la G.K.B. y que os parece este modelo de liliput

http://www.ebay.es/itm/Liliput-H0-L1319 ... 1e9e73ae72


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Portillo la loco de Liliput es Austriaca, version actual de museo, tambien lució librea de la Drg, durante el tiempo en que Austria estuvo aneionada a Alemania, en la página de Lippe puedes ver las dos versiones de la loco, a mi personalmente no me interesa mucho ya que se me sale de pais y de época, parece (exteriormente) muy bien hecha, pero la mecanica...... es un enigma, también la veo sumamente cara, tanto o mas que otras marcas de probada solvencia mecanica.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Es muy bonita, pero como bien dice Rafotas, es de otro pais y de otra época y sobre todo carísima :lol: :lol: :lol:

Con Liliput es un enigma, Las 040 y las pacific baden de nueva factura son modelos soventes y de funcionamiento impecable pero otras como la 131 azul claro, tanto a Rafotas como a mi nos salió rana, y creo recordar que fobahn, en paz descanse, tampoco estaba contento con ella.

No tengo ninguna antigua, no me da confianza.

Por cierto, ya que volvemos a hablar de Liliput, ¿Sabíais que Rivarossi iba ha editar la locmotora VIb de Baden según su catálogo de novedades de 2012? Pues tres años despues la ha hecho Liliput. Supongo que al ver que ya tenian el molde hecho para la de la DRG, que debió salir por esas épocas, abandonaron el proyecto. Vamos, que no solo se les ha caido la Pacific Maffei española del catálogo a los de Hornby... :lol: :lol: :lol:

Una pena, porque habríamos podido elegir entre dos fabricantes, ambos igual de irregulares probablemente...

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
rafotas escribió:
Buenas noches a todos, Portillo la loco de Liliput es Austriaca, version actual de museo, tambien lució librea de la Drg, durante el tiempo en que Austria estuvo aneionada a Alemania, en la página de Lippe puedes ver las dos versiones de la loco, a mi personalmente no me interesa mucho ya que se me sale de pais y de época, parece (exteriormente) muy bien hecha, pero la mecanica...... es un enigma, también la veo sumamente cara, tanto o mas que otras marcas de probada solvencia mecanica.
saludos Rafotas



RAFOTAS te doy toda la razon gracias por la respuesta , en unos dias cuando me llege la ultima compra os pondre una composicion digna del acontecimiento de el numero de paginas

buenas noches TURIN , como ya te dije yo de lilput solo compro ahora vagones y coches, que me encanta el detalle pero las unicas locomotoras que se me han estropeado son de liliput


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que seguís posteando a buen ritmo y con cosas interesantes.

CAF63 preciosos vagones de época II. La plataforma con teleros, tipo Rm, de Roco, que tengo la suerte de tener de época I, está muy bien hecha y en cuanto a la tolva de carbón de origen bávaro, es uno de los vagones más bonitos. Tanto Marklin como Trix, tipo OOt, la han sacado con numerosas matrículas.

Pongo aquí unas fotografías mias de ambos vagones en época I:

- Vagón plataforma con teleros de 2 ejes y garita guardafrenos con carga de 6 garitas guardafrenos con matrícula 4671 de Meckl. Schwerin. Roco referencia 66348:

VPT-2G Roco 66348_F F5.6 B10 C20.jpg


- Vagón volquete abierto de bogies con garita guardafrenos con matrícula 81828 de la K.Bay.Sts.B. Primer vagón de los tres que sacó Trix bajo la referencia 23500:

VVA-BG Trix 23500-1_F F5.0 B10 C20.jpg


Decir de este último vagón que lo han sacado con y sin carga. La casa ladegut-modellbahn ha sacado cargas para él que se adaptan a la particular forma de su caja.

Gracias 3carriles por el enlace del libro, muy interesante para nosotros y, en especial, supongo que para Railtren.

Carlos, gran idea la del fotógrafo para inmortalizar preciosos modelos en tu espectacular maqueta.

Gracias Turin por el enlace.

Cristian, precioso tren prusiano de una calidad extraordinaria. No sé si sabrás que Brawa ha sacado esos vagones en dos series con distintas matrículas. Veo que los tuyos son los de la primera serie con referencias 45256, 45257 y 45258 siendo la del furgón 45405. Pues bien, en el 2011, junto a otra S 9, sacó las referencias 45261, 45262 y 45263. Lo digo por si quieres ampliar el tren. El furgón también lo ha repetido con la referencia 45412 el año pasado.

Rafotas, al quite, como siempre, con la fotografía adecuada en el momento preciso.

Portillo, esperamos con interés esa composición.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, pues hemos llegado a los 5.000 mensajes a pesar de la desaparición de mensajes interesantes de gente que, por circunstancias que no entro a valora, desaparecieron del foro, como Luis FOBAHN.

Aprovecho para poner en detalle los vagones, todos de K.P.E.V., de Liliput y Marklin que puse anteriormente en una composición:

- Liliput 213 00.- Vagón cerrado con 2 ejes y garita guardafrenos tipo Gm con matrícula Altona 15020:


VCC-2G Liliput 213 00-86_F F5.6 B10 C20.jpg


VCC-2G Liliput 213 00-86_T F5.6 B10 C20.jpg


- Liliput 214 01.- Vagón cerrado con 2 ejes y garita guardafrenos tipo Gm con matrícula Altona 15026:

VCC-2G Liliput 214 01-86_F F5.6 B10 C20.jpg


VCC-2G Liliput 214 01-86_T F5.6 B10 C20.jpg


- Liliput 215 05.- Vagón frigorífico con 2 ejes y garita guardafrenos matriculado ESSEN 19665 de la cervecera "GLÜCKAUF - BRAUEREI ACT. CES. GESENKIRCHEN - ÜCKENDORF"

VCF-2G Liliput 215 05-90_F F7.1 B0 C5.jpg


VCF-2G Liliput 215 05-90_T F7.1 B0 C5.jpg


Ninguno de ellos tiene cinemática de enganche corto pero, curiosamente los dos marrones, a pesar de ser ambos del año 1986 según consultas en internet, tienen distinto sistema de enganche y topes


- Marklin 48300.- Vagón frigorífico de 2 ejes y garita guardafrenos con matrícula Cöln 600175 [P] y rotulado como "Stolwerck's Chocolade.". Viene en un estuche especial típico de esas presentaciones particulares de la Marka:

VCF-2G Marklin 48300-00_F F7.1 B0 C5 Blanco.jpg


VCF-2G Marklin 48300-00_T F7.1 B0 C5 Blanco.jpg


VCF-2G Marklin 48300-00-1.JPG


VCF-2G Marklin 48300-00-2.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Me gustan todos pero el Märklin me llena el ojito por la rotulación poco vista y por el embalaje de presentación.

Saludos
Carlos

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal