Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV, preciosos vagones que has puesto. El último de Marklin es muy bonito con la lata. Ojo!... en el bastidor figura la fecha de la feria para la cual se creo este vagón, por si no os habéis dado cuenta. En principio, este año volveran a editar otro vagón de este estilo con motivo del Moba en septiembre.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Lange, la verdad es que su presentación me impresionó. Yo lo compré por aquello de representar un vagón prusiano de época I.

3carriles, me alegro de que te guste ese vagón. Como bien dices, en el bastidor, en lugar de los rótulos normales, matrículas y fechas de revisión pone lo mismo que en la tapa de la caja. Menos mal que la decoración del vagón figura como si fuese un vagón prusiano con la matrícula de Cöln. Desconozco hasta qué punto se inspirará en un vagón real.

Yo sólo conozco otro vagón de Marklin con estuche metálico, el de Moba de 2011, pero ese sí que no tiene matrícula (o eso creo) y, al menos es mi impresión, es pura fantasía. Pero claro, yo no soy conocedor de la marca y supongo que el estuche metálico lo habrá empleado en otros vagones.

No sabía que tuviera previsto sacar este año otro vagón del estilo. ¿Es de época I? De ser así ¿se conoce de qué tipo es y cuál es su esquema? ¿De qué compañía?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV escribió:
Lange, la verdad es que su presentación me impresionó. Yo lo compré por aquello de representar un vagón prusiano de época I.

3carriles, me alegro de que te guste ese vagón. Como bien dices, en el bastidor, en lugar de los rótulos normales, matrículas y fechas de revisión pone lo mismo que en la tapa de la caja. Menos mal que la decoración del vagón figura como si fuese un vagón prusiano con la matrícula de Cöln. Desconozco hasta qué punto se inspirará en un vagón real.

Yo sólo conozco otro vagón de Marklin con estuche metálico, el de Moba de 2011, pero ese sí que no tiene matrícula (o eso creo) y, al menos es mi impresión, es pura fantasía. Pero claro, yo no soy conocedor de la marca y supongo que el estuche metálico lo habrá empleado en otros vagones.

No sabía que tuviera previsto sacar este año otro vagón del estilo. ¿Es de época I? De ser así ¿se conoce de qué tipo es y cuál es su esquema? ¿De qué compañía?


En Septiembre se celebra el Moba en Goppingen. Con motivo del evento, editan un vagon especial conmemorativo del encuentro con estuche de lata similar al vagon que has colgado. Normalmente,suele llevar las portadas de los primeros catálogos de la Marka.

Rcientemente han sacado un vagon de fantasía DRG muy bonito, lo podéis ver en el siguiente enlace:

http://tinyurl.com/p5mkjyz

La verdad que lo mas bonito de estos vagones son los estuches, aunque luego es una lata guardarlos por la forma que tienen :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, Jose Maria como siempre un bonito tren de lo tuyo, pero al igual que a los otros compañeros me llama la atención el vagón chocolatero y su preciosa decoración, y como no, su singular envoltorio en caja de lata, que ya daría para otro tipo de colección, una de esas exquisitas piezas con las que la Marka nos sorprende de vez en cuando, como los conjuntos de vagón con camioncito, los del museo postal, los de museo los camioncitos, locomoviles, etc, en fin todo un mundo paralelo.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Felicidades por las 5000 visitas, que no decaiga la fiesta



Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

YO QUIERO CHOCOLATE....Y LA BRASILEÑAAAAAAA....... :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

ENHORABUENA José María por tantos y tantos mensajes. Como muy bien has dicho si estuviera con nosotros Luis, seguro que habriamos llegado a los 10.000. Me acuerdo mucho de él cuando leo el foro, y veo que falta un pilar importante de este y otros hilos.

Preciosos tus vagones, y muy curiosos. Yo tambien tengo un estuche de metal de Märklin. Es sobre el vidaducto de Vivat; lugar que pude visitiar en la primera vez que estuve en Alemania.
El vagón no es especialmente atractivo, pero es una serie limitada que me regalaron muy amablemente la asociación de amigos del ferrocarril de Paderborn.

Por supesto Mikeltet...que mejor que celebrar el evento viendo bailar la samba a semejante monumento.... :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos,

Carlos
Adjuntos
20150511_224351.jpg
20150511_224406.jpg


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas..
carlitos que me chivo!!!!!!!! A la frutera je je je.
saludos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Por lo que a mi respecta, estos días he estado trabajando a nivel fotográfico sobre un artículo que he adquirido recientemente.

Se trata del avión de época I, el Junkers F13, fabricado en 1919, siendo el primer avión comercial en el mundo que se construyo íntegramente en metal.
He puesto colgado este avión sobre mi maqueta (marca Roskopf, ref. 982), y también he colocado una composición que Märklin sacó de este avión (ref. 45093) sin ensamblar sobre vagones plataforma (yo los he sustituido por plataformas bávaras).
No es la única caja que Märklin sacó de este tipo, pues hubo otra que yo sepa, con locomotora incluida (ref. 2866).

En mi blog podéis ver la serie de fotografías completa y al igual que aquí, si pincháis sobre cada una de ellas, las podréis ver a mayor tamaño.

Espero que os gusten.

Un abrazo

Carlos
Adjuntos
225247-14265-38.jpg
225247-14265-38.jpg (62.97 KiB) Visto 5767 veces
20150510_231132_1.jpg
IMG_0872_2.jpg
008_2a.jpg
024_3a.jpg
IMG_0893_3.jpg


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

trengas escribió:
Buenas..
carlitos que me chivo!!!!!!!! A la frutera je je je.
saludos

jajajajajajajajaja :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Hola tocayo.

Es curioso porque ese set que comentas existe con la referencia 2666 y 2866 pero en las fotos no se aprecia diferencia alguna entre ellos...Ahora bien, yendo a mi biblioteca he descubierto que el 2666 llevaba una BR 80 analógica con motor de tres polos y el 2866 la misma BR80 pero en digital. Hablo del año 90...el primer set costaba en la Alemania de la época 398 marcos y el segundo se vendía por 419. Ambos se fabricaron en la conocida Iniciativa de Comerciantes de Märklin (MHI).

Hubo además una versión más reducida también de MHI que la Märka sacó en 1992 bajo referencia 4506 que solamente eran las dos plataformas y el avión. Se vendía ese años por 98 marcos.

Yo tengo el 2666 pero sólo en parte: el avión con sus dos plataformas y el coche cerrado con garita ya que así los adquirí en perfecto estado en una subasta de ebay.

Además en 1990 y en algún año posterior Märklin comercializó un precioso set de Dornier del que adjunto foto (referencia 5803 por unos 698 marcos) pero en escala 1. Sería la leche que se decidiesen a sacarlo en H0.

Saludos
Carlos
Adjuntos
maerklin_5803_12_024_195_85_a.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Carlos genial idea la de montar el Junker en plataformas Bavaras, ha quedado de lujo, me planteo hacerme una composición como la tuya ¿que plataformas has usado? cuando puedas me pones la marca y referencia a ver si las pillo por ebay, las fotos como siempre magnificas
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Gracias por la informacion Carlos. Curioso también el modelo de Dornier.

Como siempre Märklin saca una multitud de sets a lo largo de los años.

Rafotas me alegro que te guste. Como ya es tarde mañana te pongo las referencias de las plataformas Bávaras.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días a todos,

Amigo Rafotas, los vagones plataforma que he puesto de la K.Bay .Sts. B son los siguientes.
Roco ref.47384
Trix 23914
Trix 24072

A primero y último le he quitado las cargas que llevan para poner las del avión. El otro plataforma venía vacio.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

En primer lugar felicitaciones a todos por las 5.000!!!!!

Hace tiempo que no puedo intervenir, pero os sigo con atención. Hoy haremos una paradita en los quehaceres que me tienen algo alejado de vosotros y pondré, ¿qué raro en mí, verdad? un tren temático.

En esta ocasión le ha tocado a Heinrich Lanz AG de Mannheim, en la región de Baden-Württemberg en Alemania; por dos razones, la primera por la salida a la venta de la referencia de Busch 59902, una preciosa trilladora de dicha firma, realizada en escala H0 en madera; en segundo lugar por la salida de la esperada G 5/5 de Trix, una locomotora para ternes mercantes que se estrena en mis lares con este trenecito.

Heinrich Lanz nació en Friedrichshafen (junto al lago Constanza) el 9 de marzo de 1838 y murió en Mannheim el 1 de febrero de 1905. Tras los estudios y un período de aprendizaje en Stuttgart y Marsella se estableció en 1860 en Mannheim en un pequeño taller familiar de maquinaria y de importación. En 1867, con sus hermanos inició la fabricación de máquinas para el tratamiento del forraje, a las que pronto siguieron otras maquinarias. En 1865 se había casado con Julia Faul, con la que tuvo cuatro hijos, de ellos, sería Karl (1873-1921) quien le sucediese al frente de la fábrica obteniendo grandes éxitos. En 1956 la empresa fue adquirida por la estadounidense John Deere & Co.

El tren va cargado con maderas rotuladas LANZ, cargas que vienen en una referencia de Märklin (46281) y con la citada trilladora de Busch, corresponde a 1923, año en que se estrena la locomotora que lo tracciona. Mi agradecimiento a KPEV y a Heizer que han colaborado dejándome cargas para que pudiese hacer el tren más grande.
Adjuntos
Tren.jpg
Tren de Lanz
Trix 22029.JPG
Locomotora G 5/5 Trix 22029. Matrícula 5856
Trix 22029.JPG (293.17 KiB) Visto 5712 veces
Trix 24037.JPG
Trix 24037. Matrícula 72101 Hrz
Trix 24037.JPG (288.64 KiB) Visto 5712 veces
Märklin 46281.jpg
Märklin 46281. Matrícula 78918
Märklin 46281.jpg (307.08 KiB) Visto 5712 veces
Trix 23567.JPG
Trix 23567. Matrícula 21729 H
Trix 23567.JPG (325.91 KiB) Visto 5712 veces
Trix 23518.JPG
Trix 23518. Matrícula 83558 X
Trix 23518.JPG (321.47 KiB) Visto 5712 veces
Brawa 48005.JPG
Brawa 48005. Matrícula Augsburg 82574
Brawa 48005.JPG (291.91 KiB) Visto 5712 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
¡Precioso!

Saludos
Carlos


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Carlos, Railtren, sublimes las fotos que habéis puesto. El avión sobrevolando la maqueta es espectacular.

Desconocia la trilladora de Busch que bien queda como carga en una plataforma, me la apunto...

La G5/5 la tengo en la lista de los deseos, me espararé a ver si la sacan en versión K.bay.sts.b. No obstante, cuando el presupuesto se recupere la compraré en época III :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenos días a todos, Carlos muchas gracias por las referencias, Railtren, magnifico estreno de tu nueva G5/5, la loco es imponente y las cosechadoras una moneria, mucho tiempo sin saber de tí, pero al final ha valido la pena, cuando faltáis siempre me pienso ¿con que nos sorprenderán?, superando luego cualquier espectativa.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Magnífico Carlos, pero lo más magnífico es saber que Jose Luís no se ha quedado con mi cosechadora, que ya estaba yo temblando :lol: :lol: :lol: ,


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
La calidad del hilo se mantiene con esas magníficas aportaciones de Carlos, con el vuelo de ese bonito Junkers F 13 sobre su gran maqueta. Unas imágenes preciosas.

Lange, desconocía ese tren de la DB con un Dornier D 27, un avión basado en otro español, el Dornier D 25 que construyó Claudius Dornier en España. El prototipo original voló en nuestro país el 8 de Abril de 1955, fabricándose ya en Alemania a partir de Octubre de 1956.

La verdad es que esos trenes mono-temáticos tienen un gran encanto, como nos acaba de mostrar RailTren con ese tren de Lanz magníficamente expuesto y tirado por una soberbia locomotora.

Lo completo con unas fotografías mías de la preciosa trilladora de Bush:

Busch 59902-15_F.JPG


Busch 59902-15_T.JPG


Busch 59902-15.JPG
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal