Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Creo que es la de Roco pero con otra numeración, ni mas ni menos, eso sí, ahora con caja de Fleischmann. No tengo ninguna de las dos, aunque me parece un modelo bonito me resulta demasiado oneroso para una sóla locomotora.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenas tardes amigos del foro.

Al comprar Roco la marca Fleischmann en su política de mercado están reeditando modelos de Roco que ya existían pero en estuche con marca FLEISCHMANN.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Magníficas fotos las que habéis colgado.

Rafotas, nunca había visto unas fotos tan buenas del Zepelin, muchas gracias por compartilas. Modelo curioso este, la verdad...


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, efectivamente la p4 es la antigua Roco, una loco muy fina pero algo delicada, cuando Roco la descatalogo, en el mercado de segunda mano mantuvo un precio muy alto, la reedición no es precisamente barata, aunque ahora mismo en Tren electrico la tienen en oferta a 261,75 euros, no es que sea barata, pero si bastante mas que al precio al que salió y no creo que baje mas, y ese precio es en muchos casos inferior o similar al de las de segunda mano, por otra parte al ser una loco delicada personalmente no la recomiendo usada.
Tres carriles me alegra mucho que te gusten las fotos del Zeppelin, a mi me gusta mucho en la que se cruza con la br93 (ex T14), situacion reproducible en miniatura.
un abrazo Rafa
y ya que sale a colación las p4, os subo una postal, en un puente a la salida de Berlin, el ambiente, vehiculos incluidos no tiene desperdicio, y la calidad es bastante buena, si se requiere la borro o la retiro
Adjuntos
friedrichstrasse.jpg
friedrichstrasse.jpg (82.03 KiB) Visto 5155 veces


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola, ya he podido escanear el plano del que os hablé sobre el automotor sajón que comentábamos algunos post arriba. Espero que os guste:

Saludos.
Adjuntos
Automotor Sachen 1 001.jpg
Automotor Sachen 2 001.jpg
Automotor Sachen 3 001.jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Turin gracias por subir los planos del automotor, parece un coche normalizado al que le hubiesen añadido el modulo delantero con el motor, en tal caso (para el que sea manitas) no seria muy complicado hacerse uno.
un abrazo Rafa


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosas fotografías, Rafotas; como siempre. Voy a tener que comprar un disco duro para irlas almacenando, ya empiezan a ser una fuente de referencia importante.

Bonita colección de S 3/6, Cristian. Veo que te mueves tanto en AC como en DC.

Portillo, unas imágenes muy bonitas de un material estupendo. Da gusto comparar nuestros modelos con las fotografías del real y entre Rafotas y tú podemos apreciar muy bien las bondades del modelo de Marklin. Bonito embarque de esos tanques en tú maqueta.

La reedición de Fleischmann de la P 4 de Roco, una locomotora muy buscada, creo que ha hecho feliz a más de uno que no pudo hacerse con la antigua de la casa austriaca. A mí me parece una gran reproducción de una de las locotoras más bonitas de las prusianas. Pero coincido con Rafotas, la locomotora es una pieza no apta para manazas; delicada y frágil. Lo decepcionante es que viniera con las placas de latón de la P 6 de Fleischmann y, en la digital con sonido, con un LokSound V 3.5 parco en funciones, cuando el V 4 lleva tiempo en el mercado. Otro hándicap es la ausencia de enganche delantero lo que imposibilita, entre otras cosas, realizar una doble tracción con ella.

Un consejo a los poseedores de esta locomotora. La locomotora viene envuelta en un plástico, pata mí, demasiado rígido con lo que al plegarse para adaptarse a la forma del embalaje puede dañar la locomotora. Yo lo he sustituido por una lámina de plástico de una bolsa de esas que tienen en las fruterías para pesar la fruta, mucho más flexible y fina, y con ello la locomotora sufre mucho menos al guardarla.

Turin, magnífico plano del automotor diésel; gracias por compartirlo. Como dije, se fabricaron para Prusia y Sajonia. Curiosamente, en el plano aparece, debajo de la primera ventana de ambos lados, un escudo de la compañía que se asemeja más al de K.P.E.V. que al de Sajonia. Como dice Rafotas, quizá algún manita encuentre un coche adecuado para fabricárselo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, Jose Maria, estupenda idea la de la bolsa del supermercado para guardar la p4,la que trae es efectivamente muy rigida,y la p4 muy delicada.
volviendo al tema de los automotores termicos, parece ser que tambien arrastraban coches de remolque como se puede ver en unas fotos que subo.
no conozco autor si lo requiere le cito o las borro
un abrazo Rafa
pd, si os fijais el coche que remolca en la primera foto, es de tres ejes muy parecido a los Bavaros, lo que podria ser un punto de partida para datar los que hizo Trix con librea prusiana
Adjuntos
saxonyrailcarleft.jpg
saxonyrailcarsnow.jpg
prussiasaxonyrebuild.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosas fotografías en las que se ve muy bien ese cacharro y que complementan el plano de Turin. Ojalá algún fabricante se digne hacerlo en H0, aunque supongo que nos quedaremos con las ganas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, para empezar bien el finde, y ya que tenemos reciente el tema de la ubicuas P4, subo una foto en la linea militar de Berlin, con una impactante doble tracción. si no me equivoco deben de ser de las primeras subseries, con el tablero plano y tender de tres ejes
no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro
saludos Rafotas
Adjuntos
Berlin 001.jpg
tarjeta postal


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Menudo filón Rafotas. Gran foto esa doble tracción. Los coches parecen los tipo expreso del Gloria, y el furgón el habitual de tres ejes de FLM para las composiciones de pasajeros. ¿A qué te refieres con el tablero plano? No entiendo muchos de tecnicismos de vaporosas y n se a que parte haces referencia.

Por cierto, muy buenas también las del automotor remolcando coches. A mi me parece que el coche que comentas no es de tres ejes sino de dos, pero efectivamente se parece a los TRIX de tres ejes en la caja aunque no cuadran las portezuelas finales. ¿Puede que eliminaran uno de los ejes, o lo ganara después?

Gracias por las fotos como siempre, son encantadoras.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos
Turin, como tablero se denomina a la plataforma o bancada que va desde la cabina hasta la topera, esta puede ser plana o quebrada (como en la P6) en la subserie de la P4 representada por Roco, se corta a nivel de los cilindros, que sobresalen por encima, y se prolonga por delante, para una mejor explicación te diré que el borde de la misma, en la DR, y en la Renfe solia pintarse de rojo.
efectivamente el coche del automotor es de dos ejes, ampliandolo me he dado cuenta, parece un coche de bogies pero en cortito, pero vaya usted a saber los apaños que hacian las compañias, se que a muchos coches prusianos de tres ejes se les quitó el central, ya en tiempos de la DR, pero esta reforma no afectó a todos, ya que incluso modernizados en la Db los hubo que lo conservaron, me alegra mucho que te gusten las fotos.
un abrazo Rafa


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
raforas como siempre excelentes las fotogreafias y la historia de cada una , una epoca preciosa la d evapor

un saludo


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Moboe
un saludo Rafa


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias Rafa, duda aclarada :D , Ya buscaba yo doferencias con la de Roco y esta del "tablero" no la había visto, curioso. Ahora podré fijarme mas en otra cosa nueva.

Es una goada poder compara nuestros modelos con las fotos de los mismos, hay que tener en cuenta que hablamos de mdelos de hace 100 años!!! :o Si bien es cierto que muchos prologaron su vida durante muchos años mas.

Gracias una vez mas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenos dias a todos RAFOTAS muy bonita esa doble traccion que has puesto como siempre es de agradecer tu trabajo , que nos sirve de ejemplo para nuevas ideas, como ves he recogido la que lanzas y esto es lo que mas me puedo aproximar a la foto que pones . FIJAROS QUE EL ZEPPELIN DE LA FOTO TIENE SOLO DOS PALAS MIENTRAS QUE EL DEL MODELO DE MARKLIN REPRODUCE 4 PALAS EN LA HELICE
Adjuntos
2015-06-20 11.35.19.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
A continuacion os pongo las ultimas llegadas a mi estacion,

De watenberg la t-5 de BRAWA rf.40002 digital ,con sonido

y los coches Bavaros son de trix rf.23226-27-28
Adjuntos
20150620_102220.jpg
20150620_102142.jpg
20150620_102033.jpg
20150620_101919.jpg
20150620_101949.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Y para terminar estos vagones de fleischman uno de la KPEV, Y DEL PALATINADO rf.5833y 5885
Adjuntos
20150620_101651.jpg
20150620_101752.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos.
Portillo, magnificas compras, la t5 de Brawa es un encanto de maquina que te dará muchas satisfacciones.
La recreación de la foto del Zeppelin y la br93 está genial, veo que hasta le has puesto la valla de separación ¿aneste? que aparece en la foto, esos pequeños detalles son los que dan vida a las escenas, en cuanto a las palas de la helice del Zeppelin, aunque solo hubo un ejemplar, en el se experimentaron diversas motorizaciones y propulsores, si te fijas en las fotos que subí en una aparece con helice bipala y en la otra cuatripala.
que disfrutes mucho tus compras
un abrazo Rafa


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Buena pieza la T5, yo había fijado mi atención en la reedición de Brawa de la misma, pero me parece que me he retrasado y ya no se encuentran por ningún lado, no se si alguien sabe a ciencia cierta si ya se agotaron. En fin, otras cosillas han ido llegando y alguna más llegará.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal