Para completar el estudio de las S 10 prusianas pongo la tercera y última entrega.
S 10.1 variante de 1914Pequeñas deficiencias en la variante de 1911 hicieron que los ferrocarriles prusianos retomaran el diseño de esta locomotora.
Se alteraron, entre otras cosas, cilindros y su ubicación, caldera, fogones, sobrealimentador más grande, etc. Estos cambios variaron notablemente su estética y la convirtieron en la locomotora más potente dentro de las prusianas. Una locomotora de este tipo alcanzó en 1914 la velocidad de 152 Km/h.
Se fabricaron 92 locomotoras para la K.P.E.V. y 13 para los ferrocarriles de Elsaß Lothringen
Sus principales características fueron:
- Años de fabricación: a partir de 1914.
- Fabricante: Henschel (82) y Linke Hoffmann (10)
- Cantidad: 92 ejemplares.
- Rodaje: 2’C h4v
- Longitud entre topes: 21.01 m
- Peso en servicio: 84.17 t
- Peso por eje: 17.7 t
- Velocidad máxima: 110 Km/h
- Velocidad marcha atrás: 50 Km/h
- Tender: 2’2’T 31.5
- Carga de agua: 31.5 m3
- Carga de carbón: 7 t
A la Deutsche Reichsbahn llegaron 77 locomotoras y se les asignó el tipo BR 17.11-12, numerándose BR 17 1124 a 1144 y 1154 a 1209. Fue retirada del servicio en 1964 no conservándose ninguna locomotora de esta variante.
A esta variante de 1914 pertenece el modelo de Roco. Salió en 1998 con la referencia 43312 y representa la locomotra “1112 HALLE” fabricada por Henschel con numero de fábrica 12622 en 1914
S 10.2Por último, y por completar el estudio de las S 10, aunque no tenga modelo de esta última versión y por tanto no vaya acompañado de fotografías mías, hablaré de la S 10.2
Stettiner Maschinenbau AG Vulcan construyó, basándose en la S 10, la clase S 10.2. Se diferenciaba de la S 10 en que tenía sólo tres cilindros siendo en el resto prácticamente igual.
Como características más notables tenemos:
- Años de fabricación: a partir de 1914.
- Fabricante: Vulcan (41), Hanomag (67) y Schwartzkopff (16).
- Cantidad: 124 ejemplares.
- Rodaje: 2’C h3
- Longitud entre topes: 21.20 m
- Peso en servicio: 80.9 t
- Peso por eje: 17.8 t
- Velocidad máxima: 120 Km/h
- Tender: 2’2’T 31.5
- Carga de agua 31.5 m3
De esta variante, superior a la S 10 pero no a las S 10.1, se fabricaron 124 locomotoras a partir de 1914. Otras 10 locomotoras fueron a parar a Lübeck-Büchener Eisenbahn.
96 locomotoras pasaron a la Deutsche Reichsbahn con la denominación BR 17.2, desde la 17 201 a al 17 296. Las 22 restantes se entregaron a países extranjeros como reparación de guerra.
88 locomotoras sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial terminando sus días en 1948
Que yo sepa, ningún fabricante, al menos de los habituales en nuestras colecciones, la ha fabricado en H0.
En N la fabricaba Minitrix con la referencia 12088. Pongo unas fotografías sacadas de findtarget.com.

- S10.2 KPEV Minitrix 12088_1.jpg (52.04 KiB) Visto 9734 veces

- S10.2 KPEV Minitrix 12088_2.jpg (77.88 KiB) Visto 9734 veces

- S10.2 KPEV Minitrix 12088_3.jpg (65.62 KiB) Visto 9734 veces