Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
mikelet escribió:
Estoy contigo JOSE Mª, se han pasado un montón de pueblos envejeciendo el vagón, es demasiado exagerado, parece más bién un transporte de carbón.

Saludos desde Barcelona.


Amigos, voy a poner el contrapunto. A mi me parece que Brawa en esta seríe de vagones envejecidos, ha hecho uno de los mejores envejecidos a nivel industrial. No soy muy partidario de estas cosas, sobre todo con los que hace Marklin. Será que como tambien me gustan las maquetas militares y se el nivel que hay de envejecido, estos me parecen muy poco trabajados por parte del fabricante. Se limitan a darle una pasada con la pistola e incrementar el PVP por este motivo.


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
KPEV escribió:
Gracias por tus palabras, JuanM, y sobre todo por esa espectacular exposición de vehículos prusianos con la que me has homenajeado. Jamás había visto tanto prusiano junto y luciendo de esa manera; te voy a tener que ceder el Nick y ponerme yo KPEV2.

La maqueta te está quedando genial y el mérito es tuyo con tu buen saber hacer.


Muchas gracias, no creo que puedas perder tu nick :lol: :lol: :lol: , me ganas por goleada

Callahan escribió:
¿Málaga? eso parece Berlín a principios del siglo pasado.

Esa maqueta tiene buena pinta, ¿has abierto algún hilo con sus planos y construcción?


Gracias Callahan, todavia no lo he hecho, preciosos vagones de epoca II

Cister269 muy bonitos esos sets

montanes escribió:
La maqueta de JuanM es de toma pan y moja, que despliegue prusiano, me ha encantado.


Muchas gracias montanes

portillo escribió:
JUANMANUEL muy bonito ambiente y con buenas piezas enhorabuena


Gracias portillo, tu tienes tambien un material estupendo

Saludos

JuanM
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Hola Juamma:

quiero tambien felicitarte por el excelente trabajo que se ve en tu maqueta , muy bien realizado, yo como el otro compi te sugiero`nos pusieras fots de como va quedando , de lo planos d el maqueta y demas , pero para mi y lo poco que vemos de ella , excelente trabajo y excelente imitacion a la vida real de la maqueta .

un saludo

emilio


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días a todos,

Me encanta todo lo que poneis en el foro. Lo único que no me gusta es el vagón de BRAWA con ese envejecimiento tan exagerado.

Os pongo unas fotos de un encargo que me han pedido para una maqueta, espero que os gusten. Como es decoración puede pasar por época I o II
Los edificios son de la marca NOSCH y son de corte con laser.
Saludos,
Adjuntos
FOTO 1.jpg
FOTO 2.jpg
FOTO 3.jpg
FOTO 4.jpg
FOTO 5.jpg
FOTO 6.jpg
FOTO 7.jpg
FOTO 8.jpg
FOTO 9.jpg
FOTO 10.jpg


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Os pongo otras fotos.

Saludos,
Adjuntos
FOTO 11.jpg
FOTO 12.jpg
FOTO 13.jpg


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
hola amigos, yo como el Guadiana, aparezco y desaparezco, y me pongo al dia con las cosas tan bonitas que enseñais,
como veo que las electricas estan un poco abandonadas, subo un par de la E71, en laL primera. se pueden ver un par de ellas. un abrazo RaFA
Adjuntos
image001.jpg
E7122DepBaSBB.jpg
E7122DepBaSBB.jpg (80.84 KiB) Visto 8687 veces


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
CISTER269 escribió:
Como es decoración puede pasar por época I o II


Pues no sé, época II no creo...en uno se ve una antena parabólica y en el techo de la iglesia unas placas solares... :evil: :evil: :evil: :evil: así que deberían ser borradas del hilo.

¡¡¡cochina envidia de lo bien los modelas!!!


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Rafarafa escribió:
...como veo que las electricas estan un poco abandonadas...



Para algunos no, y para mi en concreto son mis preferidas de largo, toda mi maqueta está "electrificada".

Subo un pequeño vídeo con sorpresa final (descargado de la web de ESU sounds y cargado en el decoder de la locomotora) de un emblemático ejemplar de E lok comprada a un colega forero un tal Cister269 que se jacta de hacer edificios época I ó II... :evil: :evil: :evil:





Espero que os haya gustado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Preciosas fotos las de la máquina eléctrica E71 y el vídeo del final muy bueno pues la máquina queda perfecta con la catenaria. Yo decidí no poner catenaria por problemas de espacio.


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
CISTER269 escribió:
... la máquina queda perfecta con la catenaria.


Aquí luce en todo su esplendor con su homóloga E 19 en librea azul de Fleischmann.

DSC00570.JPG


y aquí el prototipo.

E_19_01.jpg
La fuente de ésta última es wikipedia de uso libre citando la misma.


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Aquí está fotografiada en el Museo de la Técnica de Berlín el día 8 de mayo de 2011, mira hoy hace cinco años.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
IMG_0349.JPG
IMG_0350.JPG
IMG_0352.JPG
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días.

Realmente luce en todo su explendor la E19 de trix y su homóloga. Ya nos pondrás la E 32 Callahan. Albert la fotografía del Museo de la Técnica de Berlín es muy bonita y curioso ver el aguila con la esvástica

Saludos,

CISTER269


Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Realmente es curioso porque ni en la foto de Wikipedia ni en los modelos de HO luce la esvastica.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
CISTER269 escribió:
curioso ver el aguila con la esvástica.


Curioso en efecto, yo me estaba preguntando lo mismo, y no sólo en la máquina sino que también en los carteles.

Los edificios y el terreno en el que los has colocado preciosos.

betulo237 escribió:
Realmente es curioso porque ni en la foto de Wikipedia ni en los modelos de HO luce la esvastica.


Mucho tienen que haber cambiado las cosas en Alemania, de hecho la esvástica, que yo recuerde, estaba más que prohibida.


Saludos a ambos.


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenas tardes,

Por decir algo pues llueve a cantaros.
Por cierto, yo me he quedado sorprendidísimo al ver semejante pedazo de esvástica pues que yo sepa antes estaba totalmente prohibido.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
La foto tiene exactamente 5 años y un día. :lol: :lol: :lol:
Así que las cosas ya hace tiempo que cambiaron. Quizás como parte de la historia si que ya se podía poner ya que es precisamente la esvástica lo que caracteriza a la locomotora.
De todas maneras no me quiero mojar que luego todo se sabe. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches amigos foreros....

Como dice Rafarafa (antiguo Rafotas)...(preciosas fotografías, por cierto) aparecemos y desaparecemos, alguna vez como esta más de lo que deseaba.
Espero poder poner pronto algo, pero mientras me he deleitado con las excelentes escenas de Portillo y Callahan; me han encantado., Las contribuciones de material de Turin y Mikelet y de mis amigos Heizer y Qppmoran, así como las de 3carriles, Montanes, Ethoo, Moboe y Betulo237.
Así mismo veo que mi amigo JuanM progresa adecuadamente en su nueva maqueta de ambiente prusiano, parece....
Y como no de mi amigo Cister que además de sus modelos se me cae la baba viendo como talla y decora con el poliespam; es un paisaje de ensueño.
Y dejo a mi amigo y administrador del hilo KPEV que con sus exposiciones nos deleita y forma sobre estos trenes que tanto nos gustan.

Yo todavía no subo nada, pero por lo menos os sigo y veo lo que curráis para entretenernos y enseñarnos a todos lo que cada uno tiene.
Simplemente, gracias por lo que me enseñáis. Espero pronto contribuir en el mejor hilo que conozco.

Un fuerte abrazo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Hasta donde yo sé, el uso de la esvástica está efectivamente prohibido en Alemania, y eso incluye maquetas y otros modelos, pero ese principio no rige para los museos, donde si se permite en su contexto histórico.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
hombre Carlos me alegra tener noticias tuyas,espero que tus desapariciones no sean por motivos de salud, como es mi caso, para celebrar el reencuentro voy a subir unas fotillos de coches, la primera de una teoria de vagones, cada uno de su padre, para los que gustan de huir de composiciones uniformes, y alguna mas, un abrazo a todos
Rafotas
Adjuntos
a_Z-EB-X-Bf-Dieringhausen-Wagen-HOS-X-800-520.jpg
a_Z-EB-X-Bf-Dieringhausen-Wagen-HOS-X-800-520.jpg (263.85 KiB) Visto 8799 veces
00_Foto.jpg
00_Foto.jpg (55.85 KiB) Visto 8799 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un placer volver a saber de ti CARLOS, lo mismo para RAFA, además de la satisfacción que representa disfrutar de sus fotos.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal