Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Muchas gracias Mikelet
un abrazo rafa
pd subo una foto del automotor termico que sacó Brawa hace un par de años
Adjuntos
108.jpg
108.jpg (42.2 KiB) Visto 6563 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias Mikelet y Rafa...sigo vivito y coleando... ;)

Por cierto Rafa...mira que no quería subir todavía nada...pero me has picado con el automotor; el VT761 ref 44406.... :D :D :D :D

Acabo de hacerle 4 fotillos rápidas.

Va muy suave. El único defecto es el sonido que es demasiado bajo.

Saludos a todos,

Carlos
Adjuntos
IMG_2666c.JPG
IMG_2669c.JPG
IMG_2670c.JPG
IMG_2673c.JPG


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Preciosas las fotos del automotor real y el de escala de BRAWA que luce precioso en la maqueta de mi amigo Carlos. Me sorprende que con lo que es BRAWA se le pase el detalle de los topes, que en la fofografía real tiene la terminación con un círculo blanco y el de Brawa es todo negro.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias Iñaki...

Voy a recrear al estilo Rafotas unas imágenes que acabo de encontrar en la web.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-Behringersmühle-_MG_1992.jpg
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-Muggendorf-_MG_1974.jpg
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-Neideck-_MG_1927.jpg
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-Neideckbrücke-_MG_2355.jpg
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-Weiler-Haag-WUMAG_MG_2280.jpg
2007-07-07-WUMAG-Sonderfahrt-WUMAG+VT135-Behringersmühle-_MG_2016.jpg


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Muy bonitas las fotos Carlos. El frontal es diferente al modelo de BRAWA.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Y yo diría que el techo es bastante mas claro, al menos da esa sensación.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Muchas gracias por responder, Carlos, preciosas las fotos, tanto del de Brawa, como del real, tengo alguna cosilla nueva que iré afotando, lo que no tengo es mi ordenador con mis archivos, tengo uno prestado y tratando de hacer una nueva base de datos para compartir, de época I apenas encuentro nada, voy a tener que empezar con la época II, que tambien es propia de este hilo
un abrazo a todos
Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Rafa, impagable la foto de multiples y variados coches en la composición.

En cuanto al automotor los topes posiblemente fueran pintados así en algunas unidades y no en todas y la cabina supongo que como en muchas unidades españolas sufriría modificaciones a lo largo de su vida útil cambiando el aspcto del frontal.

Gracias a todos por vuestras fotos, espero poder contribuir pronto con alguna de mis penúltimas incorporaciones.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Turin, me alegra te haya gustado la variopinta composición, subo la vista aerea de un impresionante deposito, en la que hay de todo, o casi
un abrazo Rafa
Adjuntos
a_Z-EB-X-Bw-Altenhundem-Uebersicht-1930-CB-HB-800-505.jpg
a_Z-EB-X-Bw-Altenhundem-Uebersicht-1930-CB-HB-800-505.jpg (252.63 KiB) Visto 6457 veces


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias RAFA por este testimonio gràfico, aquí hay para escoger. Magnífico.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
He encontrado una loco prusiana que no conocia, en la foto ponia que era una t13, su distribución es cuando menos peculiar, espero os guste
un abrazo Rafa
Adjuntos
ima24.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Desde luego la tracción si es curiosa.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 30 Mar 2013 14:32
Es una T 13 variante Hagans. La firma Hagans en Erfurt desarrolló este diseño con una estructura de locomotora que funcionan mejor en curva. Se debieron de construir entre 1899-1902, pero resultaron ser de mantenimiento caro y difícil. Por ello las locomotoras se retiraron en 1923. En Prusia creo que hubo 5 con matrículas 7901 a 7905


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, desaparezco unos días y ya habéis llenado dos páginas más de post sabrosos.

Preciosas fotografías, Callahan, de esa E 71 y demás eléctricas en tu maqueta. Con catenaria lucen mucho mejor.

No niego que el envejecido de Brawa esté muy conseguido, 3carriles, pero como ves somos varios los que preferimos envejecidos más sutiles, amén de que ese vagón en una de nuestras impolutas composiciones daría un cante tremendo. Y encima es el mismo que ya tengo.

CISTER269, hay un dicho que dice “En sociedad no muestres habilidad”. Al final vas a tener que hacernos el decorado a varios. ¡Qué habilidad y buen hacer! Y con qué gusto. Creía que la maqueta del destinatario era de dos carriles pero me parece apreciar que también tiene tres carriles ¿No?

Rafa, que alegría saber de nuevo de ti. Veo que, a pesar de no disponer de tu base de datos de fotografías, tienes y encuentras esas fotografías tan interesantes que nos pones. Un placer volverte a leer y admirar lo que pones. En cuanto a esa T 13, efectivamente resulta curiosa la distribución del rodaje.

Gracias, Heizer, por contarnos sus peculiaridades. Ya podía algún fabricante sacarla pero supongo que, al llegar a duras penas al principio de la época II, no pueden hacer cantidad de versiones y repintados para amortizar el molde.

Carlos, preciosas fotografías de ese automotor de Brawa con un colorido que me encanta. Es digno de admirar tanto en el modelo sobre tu maqueta como en las fotografías del real.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Buenas tardes a todos, Jose Maria me alegra que estes de vuelta, como bien dices el hilo corre que se las pela, subo una muy bonita foto que he encontrado de una plataforma con troncos, tiene la curiosidad de tener un bogie con ruedas de radio y las del otro parecen de disco
un abrazo Rafa
Adjuntos
00_pr_w_ssm-saarbruec0rl9b.jpg


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
CISTER269 escribió:
Ya nos pondrás la E 32 Callahan.


Ahí van las primeras.

DSC00574.JPG


DSC00575.JPG


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Hola Callahan, me encanta tu E32, con su librea marron, quiza sea el color en que mas me gusta y las fotos estupendas,a ver si tengo suerte y encuentro fotos de la real, un abrazo Rafa


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 21 Mar 2016 15:59
Bueno, como lo prometido es deuda, subo una foto de la e32, es la foto mas antigua que he podido encontrar, conserva las puertas frontales y las pasarela frontales que desaparecieron en alguna reforma
un abrazo Rafa
Adjuntos
E132_06.jpg
E132_06.jpg (107.56 KiB) Visto 6201 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Rafa, preciosa esa fotografía del vagón prusiano SSm. No lo incluí en el post que puse sobre ellos porque no tenía constancia de este modelo. De hecho he buscado algo sobre él y solo aparece esa fotografía en la que se aprecia perfectamente sus características de longitudes, cargas, entre-ejes, matrícula. Y el detalle de unos ejes de radios y otros macizos demuestra que el rigor prusiano no lo es tanto.

En cuanto a la eléctrica E 32, se ve preciosa tanto en el reciente modelo de Callahan en su maqueta como en la fotografía real de Rafa.

La verdad es que con vuestras intervenciones el hilo, al menos para aficionados como yo, no tiene desperdicio.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Amigos excelentes fotos las que habéis subido tanto reales como de maquetta.

Bugrhausen, muy bonito el automotor. Como siempre decimos Brawa es Brawa (pasión por el detalle reza su lema).

Callahan, esa E32 es una maravilla me encantan las electricas con remaches y bielas.

Rafarafa, la foto de la plataforma es muy original, estas rarezas cada vez me gustan mas. A ver si algun fabricante se animara a sacar algo así...

Hablando de rarezas, el otro día dando una "vuelta" por ebay me encontre con esta preciosidad de maquina...una Trix Fine Art T16 (preparad los baberos)...

http://tinyurl.com/zfngkpe

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal