Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II


chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Que calladito te lo tenias Carlos (burghausen). En la revista Mástren de Octubre aparece un reportaje sobre tu magnifica maqueta. Lo acabo de ver en el avance que aparece en la revista de éste mes, y también en tu blog.

De verdad, enhorabuena. Es un placer poder ver maquetas hechas por gente de aquí. No todo tiene que ser maquetas de Bernhard Stein o Josef Brandl ...


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Bueno Carlos, ya tienes tres Kittel, los dos oficiales y uno inesperado. Me alegro de que te haya salido tan barato; según el vendedor era un modelo de vitrina y por ello supongo que impecable

A esa locomotora (la G 10) era a la que me refería en nuestra más que grata conversación. Ya iba fina en analógico, pero en digital es una delicia como rueda. ¿Tienes la “5461 KATTOWITZ” (Ref. 43221) o la “5432 Cöln” (Ref. 62222)? Aunque conociéndote, supongo que las dos.

Luis, precioso set bávaro pero, si te cambiaron los ejes, debiste quedar al comercio sin ejes de CC de repuesto (me salen 22).

Enric, al final veo que te decidiste por los tres ejes de KPEV de Brawa. Son preciosos, pero delicados como ellos solos, poco aptos para manazas como yo; me da miedo hasta sacarlos de la caja. A mí me llegaron hace unas semanas junto con un furgón de mercancías (el de la foto), también KPEV, y algúnos Gm con garita guardafrenos (ya deberíais saber que vagón es, el A2 de la Staatsbahn Wagenverband).


Hola Jose Mª...el kittel que va a llegar tiene muy buena pinta...si...Respecto a la G10 solo tengo una la ref. 62222 pues la antigua no me he atrevido a tenerla porque no sé que tal rodaría. ¿a ti te va bien?...

Un saludo

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

chm escribió:
Que calladito te lo tenias Carlos (burghausen). En la revista Mástren de Octubre aparece un reportaje sobre tu magnifica maqueta. Lo acabo de ver en el avance que aparece en la revista de éste mes, y también en tu blog.

De verdad, enhorabuena. Es un placer poder ver maquetas hechas por gente de aquí. No todo tiene que ser maquetas de Bernhard Stein o Josef Brandl ...


Un saludo.


Muchas gracias chm....la verdad es que se me dió la oportunidad de salir en la revista y no me lo pensé dos veces. Todavia queda mucho por hacer en la maqueta, pero ya parece algo de como va a ser el resultado final.
Es cierto que no le he dado mucha publicidad, pues no me interesa el que pueda molestar a la gente intentado acaparar la atención. Si salgo en la revista es por poder compartir lo mio con toda la aficción como vosotros y tener un bonito recuerdo.
La verdad es que espero con impaciencia el resultado final del artículo, y poder tener la revista en mis manos. Habrá que tener un poco de paciencia.
Espero sinceramente que os guste.
Y como siempre he dicho mis puertas están abiertas para enseñarla.
Un cordial saludo,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Carlos
Si alguien tiene que agradecer algo soy yo, que hablando contigo o con José María siempre aprendo algo nuevo.
Saludos

( tambien tengo que agradecer a ORBAHN todo lo que me ha enseñado de tren alemán época IIIa )



Luis, aquí todos aprendemos de todos....

Un cordial saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, la G 10 (Ref 43221) va genial en analógico. En digital te lo diré el lunes, le haré pruebas este fin de semana.

Aunque no soy asiduo comprador de revistas de trenes, esperaré con impaciencia la Mástren de Octubre para saborear tu maqueta. Aunque sé que seguiré apreciándola en este hilo.

Luis, lo bueno de compartir nuestras cosas y experiencias en estos hilos es que todos aprendemos de los demás y yo soy de los que están más en deuda porque desde que estoy en el foro con vosotros he progresado un montón en conocimientos sobre nuestra afición. Claro que, ya se sabe, cuanto más se aprende más dudas aparecen y últimamente, que me quiero plantear la maqueta en serio, soy todo dudas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Carlos con tigo yo creo que el mes que biene los de mastren se van a inchar a vender ejemplares porque aqui un servidor tambien la comprara.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ciertamente la G10 es un maquinón en cuanto a funcionamiento belleza a mi gusto, suave a marchas super lentas y un encanto de bielaje viendo las 5 ruedas motrices girando acompasadas. Fué el pistoletazo de salida de mi colección germánica, y mi segunda locomotora de vapor tras la 242 de la vieja Ibertren, muchos años antes. Como la noche y el día.

Digna de lucirse en ese pedazo de maqueta que nos vas mostrando Carlos.

A ver si tras las brico-chapuzas caseras que me esperan este y algun fin de semana más, tengo un rato para la maqueta y puedo ir poniendo mas fotillos de material sobre un circuito, aunque sea sin decorar.

Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchisimas gracias a todos. Os estoy muy agradecido. Espero que os guste el reportaje. Pero por supuesto que según vaya avanzando en la maqueta, y añadiendo material, lo sabreis de primera mano tanto en el blog como en este hilo.

Esto ya empieza a parecer una gran familia, os vuelvo a reiterar mil gracias a todos, esto hace que a uno le anime más la afición, una afición de puertas para adentro, que nunca se da a conocer, salvo en foros como este, u otros medios....

Un cordial saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchisimas gracias a todos. Os estoy muy agradecido. Espero que os guste el reportaje. Pero por supuesto que según vaya avanzando en la maqueta, y añadiendo material, lo sabreis de primera mano tanto en el blog como en este hilo.

Esto ya empieza a parecer una gran familia, os vuelvo a reiterar mil gracias a todos, esto hace que a uno le anime más la afición, una afición de puertas para adentro, que nunca se da a conocer, salvo en foros como este, u otros medios....

Un cordial saludo a todos,

Carlos

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Carlos, eso de que esta afición es de puertas para adentro, es un decir no? pues hoy he he estado viendo vuestro recién estrenado circuito de cinco pulgadas, y no estaba dentro precisamente. Je,je,je Enhorabuena por tus colecciones y por los avances de la asociación, a ver si un día no lejano, colocamos ese circuito en nuestro pueblo, hoy ya ha habido conversaciones con tus socios.
Saludos. Javier.


Desconectado
Mensajes: 164
Ubicación: En un lugar de Navarra
Registrado: 01 Oct 2010 13:17
Hola Javier, agradecemos que nos hicieras la visita anunciada aunque fue muy cortita, para otra vez que hagamos, te la anunciaremos con antelacion, de momento te digo que la siguiente serà en Navidad, en el Palacio de Corgresos "BALUARTE", ahi estaremos bastantes mas dias, no un solo sabado.
Recibe un cordial saludo de esta Asociacion.
Antonio Cortés


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mak escribió:
Hola Carlos, eso de que esta afición es de puertas para adentro, es un decir no? pues hoy he he estado viendo vuestro recién estrenado circuito de cinco pulgadas, y no estaba dentro precisamente. Je,je,je Enhorabuena por tus colecciones y por los avances de la asociación, a ver si un día no lejano, colocamos ese circuito en nuestro pueblo, hoy ya ha habido conversaciones con tus socios.
Saludos. Javier.


Lo que dice mak es un circuito de 5" que recientemente se ha estrenado perteneciente a la asociación navarra de amigos del ferrocarril a la cual pertenezco.

Es otra manera de sentir el tren. Seguro que a los que nos gusta el tren de época I y II alemana nos gustan todo tipo de trenes, unos más, otros menos, todos somos aficionados al tren y a todos nos deleita ver el tren en todas las formas, colores, épocas y compañias, aunque nos decantemos por lo que más nos gusta.

Mak, mira que no coincidir....yo estuve a la mañana....a la tarde me tuve que ir porque me habian invitado al teatro.

A ver si un día vienes por aquí, con tu colega de nuestro pueblo y te enseño todo esto.

Un cordial saludo de tu paisano,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

Respecto al Kittel en escala N, lo fabricó Arnold con las referencias 2924 versión DB ( fabricado entre los años 1988-1997) y la referencia 2923 versión DRG ( fabricado entre los años 1987-1997) : son los de la foto.

P1010032.JPG


Sacaron una versión librea francesa ref. 2925 ( fabricado entre los años 1988-1994)

Por cierto, en escala HO son preciosos.........y esas versiones.....wuau!!!!!

Saludos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

maqros escribió:
Hola:

Respecto al Kittel en escala N, lo fabricó Arnold con las referencias 2924 versión DB ( fabricado entre los años 1988-1997) y la referencia 2923 versión DRG ( fabricado entre los años 1987-1997) : son los de la foto.

P1010032.JPG


Sacaron una versión librea francesa ref. 2925 ( fabricado entre los años 1988-1994)

Por cierto, en escala HO son preciosos.........y esas versiones.....wuau!!!!!

Saludos


Hola maqros...no tenia ni idea de que el kittel estuviera en escala N. Tienen una pinta estupenda. ¿que tal ruedan a bajas velocidades?... Muchas gracias por presentarnolos.
Un saludo,
Carlos

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Antonio, gracias por vuestro recibimiento, seguiremos en contacto. Gracias por ti invitación, se lo comentare al colega. No, si al final tendré que hacerme de vuestra asociación, lo que ocurre es que no me coinciden los horarios, bueno ya lo sabéis.
Bueno que no quiero desviar este estupendo hilo de material alemán de la l y ll época, alguna también tengo yo.
Saludos, Mak.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Perdón, se me ha olvidado poner que la segunda parte del comentario, es para Carlos.
Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola Carlos

La verdad es que van muy finos incluso a baja velocidad. Teniendo en cuenta que la escala N es muy puñetera con el contacto electrico al tener una relacion de peso 8 veces menor que la HO, van muy bien.

No es por nada pero creo que es porque son de la Arnold originaria. La Arnold actual no me agrada demasiado.

Estan muy conseguidos a nivel de detalles y es un modelo muy cuco que queda de lujo en una maqueta

Saludos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos otra vez...

Ya habreis visto la DVI "Nürnberg", (os pongo alguna foto de ella)...espero mañana recibir la DVI "Euterpe" (color dorado) y la DVI "Clotho" (color verde y negro) a ver...a ver.....que pinta tienen...Son todas de la K.Bay.St.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
IMG_1739 [1024x768].JPG
IMG_1750 [1024x768].JPG
IMG_1759 [1024x768].JPG
IMG_1763 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, bueno, como está el hilo: Kittel en N, la DVI bavaresa (caerá algún día aunque no sea Guillermina) …

Carlos, la G 10 43221 en digital va tan fina como en analógico. Posiblemente sea, junto con la P 6 de Fleischmann y alguna otra, de las que mejor ruedan de las que tengo: suave, silenciosa, lentísima, estable tomando los desvíos, vamos, impecable y magestuosa.

El único pero es que al ser de las que tenían el tender separado (como la S 10 de KPEV o la G12 de BADEN) la digitalización es algo más difícil (por supuesto, no tiene conector para el decoder, cosa que si lo tiene la 62222). Claro que si te olvidas de la función de iluminación para las luces delanteras, con meterle el decoder en el tender, que es donde tiene el motor, sin pasar cables hacia adelante, la cosa es más fácil.
Adjuntos
L050-3 Roco 43221_F F5.0 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Hola a todos los aficionados.

Las fotos que pone mi amigo Carlos de lac DVI de Fleischmann son preciosas, como la máquina que funciona perfectamente.

Un saludo,

Iñaki

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal