montanes escribió:
...
Y la BR 94 de Piko tiene muy buena pinta, si puedes ampliar tu opinión acerca de ella estupendo, personalmente Piko me parece una marca que la relación calidad/precio es magnífica.
A seguir pasándolo bien!
Jaime.
Gracias por tu comentario, Jaime. Disculpa por el retraso en contestar.
Yo no conocía la marca y los dos modelos que tengo me han sorprendido favorablemente.
Como ya debes saber, Piko tiene dos versiones de esta loco: la 50068 (época IV) y la 50069 (época III). La diferencia más ostensible la veo en el depósito de carbón, que en la primera crece hasta ocupar una buena parte del techo de la cabina.

- BR 94.20 - Piko 50068.
La cabina queda cerrada a media altura, de modo que la placa y el decodificador quedan ocultos. Por otro lado, eso impide colocar algún sistema de alimentación ininterrumpida casero (condensadores, etc). Sí se puede montar, en caso necesario, un
PowerPack mini de ESU. ya que entre la cabina y el motor hay espacio para ello y supongo que también para un altavoz rectangular, pero no más. Ese hueco lo forma una pieza de plástico que supongo debe poder sacarse y ganar 1 ó 2 mm (no lo he probado). En la pieza de plástico el
PowerPack mini de ESU encaja justo.
Fácil de abrir: dos tornillos inferiores sueltan toda la carcasa superior y otros dos el chasis que sujeta los ejes para poder engrasar los engranajes, que si no recuerdo mal son metálicos. Seguro que todo esto queda mejor explicado en los manuales, que te puedo facilitar en versión pdf.
Rueda fina, aunque la encuentro un poco ruidosa (ruido de engranajes) si bien tampoco es algo exagerado. Simplemente tengo otras que ruedan más silenciosas. Quizás con el tiempo se vaya suavizando. No he llevado a cabo pruebas exhaustivas pero le supongo una buena capacidad de tracción ya que se nota pesada en relación a su tamaño (314 gr. con decodificador y
PowerPack mini). Lleva aros de goma en el 4º eje.
Tiene tomas de corriente en todas las ruedas, por lo que no debería presentar problemas en circuitos sin cosas raras como tengo yo. Enganches de cajetín NEM, lo que permite cambiarlos a gusto del consumidor.
Por lo que respecta a decoración, unos asideros posteriores (muy delicados) y los elementos de la tapa de la caldera vienen sin montar. Si no me confundo de modelo, esa tapa es practicable y permite ver algo de decoración interior, pero el eje es tan fino que no aseguro que después de abrirla vuelva a cerrar correctamente.
Si necesitas alguna información más, estoy a tu disposición.
Saludos.