Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material MIS INICIOS

MIS INICIOS


Nota 20 Feb 2011 20:51

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Hola a todos... aquí os dejo mi inicio en este mundo... espero vuestras opiniones... un saludo.
ESTACIÓN 054.JPG
ESTACIÓN 053.JPG
ESTACIÓN 055.JPG
ESTACIÓN 056.JPG
ESTACIÓN 057.JPG
ESTACIÓN 058.JPG
ESTACIÓN 059.JPG
ESTACIÓN 060.JPG
ESTACIÓN 061.JPG
ESTACIÓN 062.JPG
ESTACIÓN 063.JPG
Adjuntos
ESTACIÓN 053.JPG

Nota 20 Feb 2011 21:55

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
A mi que soy de material Aleman me parece muy buen comienzo, que lo disfrutes ;)

Salu2

Nota 20 Feb 2011 23:20

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Gracias franmartos69... sigo tu colección desde hace tiempo... no sé si recordarás que te pedí que me mostraras fotos de la locomotora que actualmente tengo... me he decidido por el material alemán al igual que tú... épocas I y II y posiblemene III... ahora lo que me estoy dedicando es a construir edificios... la maqueta la montaré más adelante.

Nota 21 Feb 2011 18:34

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Me acuerdo perfectamente de la conversacion, creo que si te va lo Aleman es una eleccion mas que acertada, una composicion imponente y la locomotora mejorada con respecto a la mia, ya iras poniendo novedades y ya que te has decantado por ese tipo de material ten en cuenta que la oferta es descomunal y que en ebay.de o ebay.uk encontraras oportunidades fabulosas de adquirir material muy interesante a precios realmente sorprendentes.

Un saludo y a disfrutarlo.

Nota 21 Feb 2011 19:31

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Gracias por tus consejos... tu colección sí que es imponente... y elegante... no sabía dónde encontrar material de este tipo a buen precio... todo carísimo... le echaré un vistazo a las páginas que me indicas... una pregunta, con qué envejeces tus construcciones??? como habrás observado la casa y estación están pintadas como si estuvieran recién sacadas de un concesionario... un saludo y estamos en contacto.

Nota 21 Feb 2011 20:00

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Me imagino por la pinta que tienen que estan montadas tal cual, ¿es así?.
Lo realmente aconsejable es pintar desmontado o semimontado, es decir, pintas ventanas y puertas desmontadas en su "raspa", montas paredes sin accesorios y techo y los pintas y luego ensamblas y envejeces, tambien puedes haber envejecido previamente.
De todas formas muchas de mis construcciones estan compradas ya montadas de segundamano y luego las he pintado despues de reparar sin problema, es muy divertido.
Si tienes pulso puedes pintar todo con colores mate similares a los originales o variando de color, con un tono algo mas oscuro para luego dar pincel seco con un color mas parecido al original e incluso mas degradado en algunas zonas, optar por pintar mas claro y dar un lavado en el tono mas apropiado, negro, marron oscuro, ocre, etc, y luego el pincel seco para sacar las luces en el tono final, uff, veintemil cosas, el aerografo es muy socorrido y con unas sombras en negro, grises y marrones envejeces un edificio de forma aceptable en un pispas, si te gusta el acabado de algun edificio en particular dime e intento explicarte como lo hice.

Salu2 ;)

Nota 21 Feb 2011 22:45

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
OK... las construcciones están pintadas antes de su emsanblaje... no sé si debía de haberlas envejecido igualmente desmontadas... he utilizado pinturas de la marca Vallejo para aerógrafo... las piezas pequeñas utilizo pincel... no sé qué utilizar para envejecer y cómo hacerlo...
Otra pregunta... esta locomotora viene con su decoder... pero no trae sonido... sólo luces y velocidad relentizada... qué decoder me recomiendas para esta máquina que tenga más opciones???.
Un saludo.

Nota 26 Feb 2011 09:26

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bueno, no me gusta ser el unico que contesta en un hilo, pero en vista de que nadie mas te echa un cable te doy mi opinion :( .
En cuanto a la maquina, a no ser que la metas sonido, no vas a tener mas funciones con otro decoder.
Mira a ver si la maquina trae fumigeno, humo, ya que desde luego la mia venia equipada para ponerselo y lo hice, ahi ya tienes una funcion mas y no te hace falta cambiar el decoder.
En cuanto a envegecer los edificios, si tienes aerografo le puedes hacer sombras con variaciones de los tonos base, manchas de humo en chimeneas con negro y otro tipo de efectos.
Sino quieres usar el aerografo dale un lavado a la casa con un tono oscuro acorde con el color base o negro muy, muy diluido, repites el proceso hasta que estes contento con la cantidad que ha quedado entre los recobecos, quedara orrible, y luego a pincel seco vas tapando, sacando luces, el color que quedó en las partes altas.
Luego insistiendo mas en unas zonas que en otras y variando el tono, creando "chorreras" en los techos, bajos ventanas, etc, se consige la variedad cromatica y los efectos que haran resaltar todos os detalles, no se si me he esplicado bien pero hay ontones de libros para bajar que esplican estas tecnicas, los pigmentos y otras.

Un saludo

Nota 28 Feb 2011 14:46

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Ok... gracias por tu dedicación... lo del decoder lo comentaba también, pues si era específico los sonidos que incorpora un determindado decoder, para una determinda locomotora... ahora estoy construyendo otra estación... ya la mostraré cuando la finalice... sigo pendiente a tu colección y seguimos en contacto... un saludo.


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal