Buenos días,
topero, gracias por tus aportaciones. El acceso a la reserva desde la vía principal era muy interesante, porque como bien dices, se podían quedar encerrados si la vía de abajo estaba ocupada pero al final he tenido que cambiar la ubicación de la reserva porque literalmente no me cabían las cosas. Tu planteamiento de la zona de mercancías ha hecho que me replantee cosas, me ha gustado especialmente este tacón o bolsa de la esquina superior derecha. Esto combinado con que me quedan muy justos la estación y el depósito/reserva si los pongo abajo me ha llevado a una remodelación bastante importante.
Voy perfilando que la estación secundaria se encuentra en una zona montañosa y se encuentra encajonada en un pequeño valle. Su tráfico de mercancías se basa en la industria maderera de la zona, la ganadería y algo de agricultura. El embarcadero sobredimensionado se debe a la ubicación de un cuartel en la zona y la necesidad de mover sus medios para las maniobras en otros lugares de Alemania (corren mediados de los años 30, no ha comenzado la guerra y se trata de vehículos ligeros). Por cierto, ¿cómo se cargaban los vehículos en aquella época?¿había que cargar cada uno en un vagón, luego mover este, poner otro y repetir la operación, o entraban todos los vehículos por el vagón de cola y se van conduciendo a lo largo del tren?
En cuanto al tráfico de pasajeros, tendrán parada trenes locales/regionales, pero al estar la estación en una línea principal podrá ver pasar expresos y otros trenes especiales.
La vía 1 es la principal, hay estacionado un tren de pasajeros con furgón. La vía 2 es la de sobrepaso de la línea principal, es donde llegarán los trenes de mercancías y dejarán los vagones para esta estación, pero también servirá para paradas de trenes de pasajeros, según las circunstancias. Seguramente sea instalada una catenaria en la vía principal en el futuro para ver pasar a la E-60 de la que dispongo.
La vía 3 está dividida en tres zonas: la extremo izquierdo (al lado de la estación) será para la carga de mercancía urgente/liviana; la central (entre los dos desvios) será para los vagones de inminente salida (los trenes de mercancías tras dejar los vagones en la vía 2 maniobran para recoger los que hay en esta zona y proseguir su ruta); y, por último, la extremo derecho con la vía de arrastre. Las vías 4 y 5 son para descargar el material aprovechando el amplio embarcadero.
Las vías 3, 4 y 5 además de servir de zonas de carga y descarga conforman un haz de selección bastante apañado y será la zona de trabajo de una BR-81 con desenganche Telex.
La zona de servicios/reserva queda arriba a la derecha y la propuesta de topero se convierte en la vía de servicio para los vagones de carbón y escorias (ya veo la contracurva pero no me queda ni un centímetro). La línea marrón marca el límite del panel.

Otra novedad importante es que el empleo de las vías Peco me genera muchas inseguridades y como ya tengo el set A+B de Fleischmann Profi pues seguiré con ellas (además funcionan a la perfección). También emplearé vías flexibles Profi. A la espera de nuevos módulos el circuito se cierra formando un óvalo con vía de sobrepaso que montaré cuando quiera ver una circulación prolongada.
Un saludo y gracias.