Diurno escribió:
Si es verdad, los motores consumen mas gasoil y tienden a partir cigueñales. Tienen tambien mas mantenimiento que las otras de 4000CV. Ahora han apartado unas cuantas y se comenta que las van a desguazar. Maquinas seminuevas que algunas no llegan ni a los 10 años...
Sólo desguazan las primeras que fabricaron, las SD90MAC, porque están más tiempo en el taller que en línea, te transcribo lo que me envió un amigo que está más metido en el mundo USA que yo:
"para los americanos, en este caso no lo es. Aunque el motor 265H en las SD90MAC-H ha sido problemático, otra de las principales causas de la retirada es que son una pesadilla electrónica para maquinistas y mecánicos de talleres. Están siendo desguazadas en Metro East Industries (MEI) de East Sant Louis, Illinois, y todos los componentes susceptibles de ser reutilizados en sus hermanas SD90/43AC serán conservados. Los tres ejemplares que posee Canadian Pacific y de los cuales no se hace ninguna mención en el artículo, se encuentran en este momento apartados también y posiblemente acaben corriendo la misma suerte que los de Union Pacific, ya que el fiasco en cuanto a resultados ha sido al mismo nivel que el de sus "hermanas" americanas.
Las SD90-43AC, llamadas inicialmente "Convertibles" al incorporar en un principio y de forma provisional el bloque diesel 16-710G3 en tanto no se acababa de desarrollar el 265H, conservarán definitivamente este bloque motor y prestan excelente servicio básicamente en los tráficos de carbón del Powder River Basin en Wyoming bajo la propiedad Union Pacific, y en trenes de todo tipo bajo Canadian Pacific básicamente en la zona Este, estando así con toda seguridad asignadas a la base de Toronto.
Por cierto, serán desguazadas las 21 locomotoras que corresponden a la primera subserie de SD90MAC-H, pero no se cita nada de la segunda subserie también ex-Union Pacific, la cual está compuesta por sesenta ejemplares de testeros ligeramente diferentes y alguna otra modificación de menor envergadura, algunos de los cuales continúan en servicio en régimen de alquiler a pequeñas compañías como Buffalo & Pittsburg (B&P) o Wheeling & Lake Erie (WLE)..
Respecto a las AC6000CW de 6000 CV también citadas en dicho artículo, General Electric anunció hace un tiempo que cesaba la producción no sólo del motor HDL que proporcionaba esa potencia, sino también de todos sus recambios; Union Pacific y CSX, únicos compradores de ese modelo, proceden en la actualidad no al desguace de dichas locomotoras sino a su readaptación, actuación que ha sido descartada en las SD90MAC-H por su enorme complejidad. En el caso de CSX, las locomotoras son remotorizadas con el nuevo motor GEVo de 16 cilindros que proporciona 6000 CV. Y en el caso de Union Pacific, las locomotoras son también remotorizadas aunque en este caso con el ya conocido y fiable FDL de 16 cilindros de última generación que venía proporcionando 4400 CV de potencia, y quedando por tanto estas locomotoras reclasificadas como AC4400CW, de muy buen resultado.
Tema aparte, casi al final del texto cita que las "Centennial fueron motivo de numerosos problemas retirándolas a los pocos años de servicio". Esto no es cierto. De excelentes resultados, y en parte por lo inflexible de su concepto, fueron víctimas de la gran recesión de finales de los 70 y principios de los ochenta, siendo todas apartadas en la desértica estación de Yermo, California, tras la cual algunos ejemplares fueron reactivados hasta el final de su vida activa en 1986. Es inexacto que remolcaron trenes conmemorativos por toda la nación. Estas máquinas se hicieron cargo de la conmemoración en Wyoming en 1969 del encuentro de los dos frentes que construían la línea transcontinental que atravesaba el mencionado estado; y en la actualidad, la máquina 6936, en activo en el parque de Union Pacific, sí que remolca trenes conmemorativos y especiales en aquellas líneas de la compañía en donde es requerida."