Índice general Foros General MIS INICIOS MODELÍSTICOS

MIS INICIOS MODELÍSTICOS

Moderador: 241-2001


Nota 03 Dic 2011 18:05

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Bonita historía nen, voy a explicar la mia...

La cosa empezó con un tren de jugete, no recuerdo cuando fué ni que era, pero lo que si que recuerdo que a los 4 años me regalaron un tren de juguete de Mehano, que era un locomotora francesa(que seguro que anda por mi armario) y un par de vagones, monte la maqueta com mi padre, me pasaba horas y horas jugando con el, incluso llegué a pasar mas horas delante de el que con un ordenador Intel pentium 4, 500 mb de RAM, vamos el mejor que había en la tienda, y entonces en mi cumple llegó un AVE de Mehano, que es el único superviviente de mi antigua maqueta, un 309, el cual que a estas edades supe que era un renferito, y un par de vagones y accesorios, los cuales me montó mi padre ya que yo era muy chiquitillo, bien que me lo pasaba jugando, la maqueta quedó aceptable, y la iba mejorando poco a poco, que tiempos...

Y entonces llegó la mudanza, y borrón y cuenta nueva. Ví en una tienda un "Digital star set" de Roco, el cual me lo regalaron para navidades, con una Br 218 y un tren de obras, también me pasaba horas jugando, y luego ya comenze con lo que es ahora, un talgo GL de electrotren, el cual lo hacia rodar con mi Br 218, entonces fuí a un tienda a digitalizar mi AVE y me enamoré de una 354, precisamente la 354-005-1 "Virgen del Pilar" Y la hacía rodar con el talgo, madre mia, era el nova mas, era(y es) preciosa la composicion, con el si que pasaba horas (y las paso) jugando, y luego vinieron la 269, 252, 318 y 319 y con todas paso horas jugando...

Esa es mi historía, de ahí es de donde vengo...

Saludos
Tratos positivos: talgo74

Nota 04 Dic 2011 16:16

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
hablas de jubilacion nen?por tu avatar te imagino bastante mas joven que yo y soy de la cosecha del 73...lo del lego no me cuadra,hay millones de combinaciones y la mente se abre a la imaginacion...el olor a aceite churrascado ...sublime.yo recuerdo una tarde en que mi padre abrio una bolsa con vias tipo marklin metalicas pero de electrotren,una loco con patin y trafo de pila de petaca.segun el se lo habian regalado..pero para mi que lo compro y tiro el embalaje para evitar males mayores..ya sabeis por donde van lo tiros.luego unos arboles..y un dia escondido en un bolsillo de una chaqueta mi hermana encontro un vagon de yoplait de electrotren..que pronto corrio por el ovalo junto al transfesa blanco.pasaron los años de infancia y todo quedo en el olvido hasta que con 13 años me gaste 7100 pts en un iberama pequeño,una vagoneta de minas y un tramo de via ibertren de 333mm.en fin alli empezo todo de nuevo,cajas de inizacion ibertren..y una fleischman que fue como subir a primera..pronto cambie la n por ho y lo aleman por la RENFE..y asi hasta hoy en que mi peque juega con mis trenes,eso si a mi cuidado...espero no haberme enrollado demasiado pero el hilo lo pide asi..

Nota 04 Dic 2011 17:34

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Bueno, ahí voy:
Recuerdo muy, muy lejano mi primer tren, de cuerda, después a pilas, varios de ellos, siempre he sido muy "manitas" y me gustaba ver lo que había dentro.
Después, de la mano de mi padre, e.p.d., llegó Ibertren 3N, claro, Navidades, Reyes, cumples,etc., siempre había algo, hasta que, otra vez papá, metió en casa Scalextric, quedando la maqueta, por decir algo, medio abandonada detrás de una puerta.
Por aquel entonces, también papá, me inició en el aeromodelismo y decididamente abandoné estás aficiones caseras.
Después el trabajo, a los 14 años y tengo 53, la moto, la novia, la mili...........
Al poco de casarme, recuperé la maqueta dormida detrás de la puerta de la que fué mi habitación y volví a empezar pero mi dicha no duró mucho, me divorcié y desmonté todo, malvendiendolo en la típica tienda de Barcelona, de donde practicamente había salido todo.
Después de un tiempo de vivir solo; por circustancias familiares, me tocó cuidar del abuelo en su casa, por lo que volví a disponer de espacio y me lié con una maqueta HO, todo de ocasión, cuando falleció el abuelo, volví a la casa paterna, desguazando la maqueta, por cierto, aun conservo todo el material.
Pasados unos años conocí a mi actual pareja, su hija se divorció y vino a casa con 2 niños, llegó la escusa perfecta, trenes para mis "nietos" en una habitación sobrante, primero con la HO en un tablero, pero como ocupaba bastante espacio, empece a comprar N, nuevo y de ocasión, pero claro, los niños eran los maquinistas, y yo qué, ni corto ni perezoso me compré Z, en USA, más económico que aquí, pero llegó otro niño y vuelta a desmontar, hacía falta la habitación y no era plan de colgar del techo o dentro de un mueble, con niños pequeños en casa.
Pero la afición no ha remitido, en verano vuelo mis helicópteros de RC, pero en invierno....., total, que al poder disponer de la vivienda donde vivió el abuelo, a 15 minutos de casa andando, acabo de empezar una maqueta en Z, dejando la N para más adelante y por enmedio anda la escala T, que fué un capricho, pero para matar el gusanillo vale.
Por desgracia acabo de quedar en paro y no puedo disponer de capital como antes, suerte que adquirí practicamente todo lo principal y el tema de decoración es económico, pero ahora dispongo de más tiempo, aunque no le dedico todo lo que yo quisiera.
Por cierto, yo también recuerdo los aromas del aceite, mi padre era mecánico relojero y se encargaba al principio del matenimiento.
Perdonad por el rollo y saludos.
Saludos.
Jordi


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron