Índice general Foros General consejos de compra

consejos de compra

Moderador: 241-2001


Nota 10 Sep 2013 14:11

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 10 Sep 2013 13:48
Hola a todos.
Soy nuevo en este foro. Desde hace un tiempo he estado comprando vagones y algunas otras cosillas, escalla Ho, aun no he comprado locomotoras y tengo algunas vías C marklin. La pregunta es, ahora que tengo espacio y tiempo, que comprar, marca, si lo que quiero es empezar a construir maquetas simples...que es más conveniente? Me gusta, por afinidad cultural, todo lo alemán que me recomendáis? muchas gracias.
fabibahn
Usuario nuevo


Mensajes: 2
Edad: 48
Registrado: 09 Sep 2013 18:33
Lugar:

Nota 10 Sep 2013 19:17

Conectado
Mensajes: 684
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos.

Si te gusta el material alemán y no quieres complicaciones para montar la maqueta, ya has hecho bien en empezar con Märklin.

Además si algún día te decides por material español o de otro país, los fabricantes también hacen material en 3C e incluso no tendrás problemas eléctricos para hacer correr coches y vagones de 2C en tu maqueta Märklin. Recuerda, al revés ¡nunca!
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 10 Sep 2013 21:10

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Lo mejor es que empieces por una caja de inicio. Sobre todo si hablamos de märklin, las cajas de inicio ofrecen una buena relación precio-calidad. Pero antes tienes que tomar las típicas decisiones, de las cuales parece que ya has tomado algunas pero te faltan otras:
- escala
- dos carriles vs. Tres carriles ( Märklin)
- analógico vs. Digital
- época
- nacionalidad de tus trenes

No te precipites y no dudes en preguntar, pero cuanto más concretas sean tus preguntas más fácil será contestarlas.

Suerte y felices inicios.

Nota 10 Sep 2013 22:06

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, voe que estás en dos foros con las mismas preguntas y más o menos te han asesorado bastante bien.

- Escala: parece que tienes decidida la H0. No sé el espacio con el que cuentas pero con una superficie de 2 x 1 m2 hay quien es capaz de hacer algo decente. Con menos, siempre se pueden hacer módulos normalizados y hacer amigos en los encuentros de éstos a lo largo de la geografía española.

- Sistema: Si sólo tienes unas pocas vías Märklin C, la elección todavía no está tomada. Los dos sistemas que hay en H0 son 2C y 3C:

o En el 2 C la corriente es continua y las locomotoras toman un polo de corriente por las ruedas de un lado y el otro por las del otro lado.
o En el 3C la corriente es alterna y la locomotora tiene las ruedas de ambos lados conectadas para toma de un hilo y el otro lo toma por un patín centrado debajo de la locomotora que conecta con los saliente que tiene tu vía C en el centro de cada traviesa (se llaman pukos).

En este tema, la opinión está muy dividida los partidarios de uno u otro sistema son casi irreconciliables. Yo soy de 2C, pero no me voy a definir porque entiendo que ambos sistemas tienen virtudes y defectos. Simplemente te digo que en 3C está Märklin (en locomotoras y vagones) y Brawa (en locomotoras, los vagones tienen las ruedas aisladas) y algunas cosas, no todas, que hacen el resto de fabricantes para ese sistema. En el otro, 2C, están los demás (Fleischamnn, Brawa, Roco, Trix, etc). Trix pertenece a M¨rklin por lo que algunas cosas de Märklin, no todas, las hay en 2C a través de esta marca.

- Epoca: Sobre esto hay gente que prefiere lo que le gusta sin distinguir y ves por sus vías circular un AVE (o ICE) junto a una Mikado (o P10 de KPEV). Yo soy bastante purista y me centro en la época I, pero hay gente que toca dos o tres épocas más o menos consecutivas. Depende de gustos.
- Compañía: Este tema es similar al anterior y de hecho yo, que tengo mayoritariamente tren alemán de época I de la compañía K.P.E.V. poseo alguna que otra locomotora bávara o de Wütemberg. También depende de gustos y hay incluso quien crea su propia compañía y mezcla material rotulándola con su logotipo justificando que compran el material sobrante de otras compañías.

Creo recordar que en uno de los dos foros te presentabas como amante del tren alemán. Mira este hilo, te gustará:

viewtopic.php?f=15&t=25132

pero cuidado con el empacho porque es largo.

- Analógico – Digital: Este tema pienso que está ya superado. En 3C Märklin, según creo, lo saca todo en digital. En 2C aun se produce material en analógico pero la tendencia imparable es al digital y antes o después terminarás en él por lo que te aconsejo que ni lo dudes, DIGITAL SÍ o SÍ.

Te pongo dos enlaces que pienso te pueden ayudar en la toma de estas decisiones:

https://sites.google.com/site/quierounamaqueta/

http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm

En este último, pinchas en DCC y avanzando ves un archivo pdf que se llama:

Introduccion_al_digital_DCC_Firatren_2012.pdf

Espero que este rollo te sirva para tomar la mejor decisión.
Saludos José María KPEV

Nota 11 Sep 2013 14:32

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 10 Sep 2013 13:48
Muchísimas gracias a los que me han ayudado con tan valiosa información.
Creo que voy decantándome por algunas cosas a medida que me informo.
Me gusta (por afinidad cultural y familiar y de raíces) todo lo alemán y además porque tengo facilidad por el idioma y viajes frecuentes a alemania, todo este tipo de material. por ende me gusta marklin, Brawa por la calidad que se les aprecia.
creo que trabajare con 3C, digital, épocas (por ahora todas) hasta decidirme mejor. Entonces las preguntas que tendría son: que fabricantes son los que hacen locomotoras para 3C, digital (aunque luego colocaría el decoder correspondiente), o estas fábricas utilizan los mismos? que central digital me recomendáis? mobilistation, cual de ellas? de otras marcas, si usare material de marklin? o de brasa? Muchas gracias nuevamente.
Fabián. Bilbao.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal