Índice general Foros General Primeros pasos 276 H0

Primeros pasos 276 H0

Moderador: 241-2001


Nota 03 Dic 2013 18:03

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 03 Dic 2013 13:02
Hola buenas, soy nuevo en esto del mendelismo ferroviario y no tg ni idea de mucho. El caso es que me han regalado una 276 RENFE H0 edicion exclusiva de Altaya y en un lado de la caja pone CONTINUA DIGITAL. He estado leyendo pero me hago un lio con eso de analogica, que si digital, que si alterna...Me gustaria que alguien me explicara si no es mucho pedir el mundillo este y que eleccion escojer de todo lo que hay. Un saludo

Nota 03 Dic 2013 18:25

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
basicamente hay dos sistemas..la corriente continua que utiliza dos carriles, uno.para cada polo de corriente +- u otro que utiliza alterna, con tres carriles( los dos de la via + uno central) a cada uno de estos sistemas le puedes añadir el sistema digital.cada loco lleva un decoder k lee las ordenes mandadas desde una centralita y permite una gestion de la maqueta muchisimo mas real. tu eliges..

Nota 05 Dic 2013 00:48

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 03 Dic 2013 13:02
Vale, ya me he enterado de como va esto..ahora lo que necesito saber es la centralita y demás dispositivos que se utilizan en la maqueta. No se seguro pero he estado mirando en la pagina de Marklin una cosa que se llama mobile estation ¿es eso una centralita? en un principio tengo pensado..lo normal...conducir algunas locomotoras, pero mas adelante me gustaria poder controlar los desvios, que no se si tambien se pueden con la centralita...vamos que estoy hecho un follon. Gracias

Nota 05 Dic 2013 11:07

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Si ya tienes una locomotora continua-digital, olvidate de Märklin, que es la única marca incompatibles con ello, ya que es exclusiva de tres carriles (lo que antes se llamaba alterna, ahora en digital eso ya no es correcto para diferenciar ambos sistemas).

Creo que debería mirar un set de inicio digital dos carriles, que te permita empezar y poder usar tu locomotora. Mi recomendación personal es la marca Roco, y dentro de sus centrales tienes el lokmaus (mando alargado rojo con cable) o el multimaus (mando alargado azul inalámbrico, más avanzado). Cualquiera de los dos te valdrá, y por muchos años. No compres ningún set antiguo de los que aún llevan el lokmaus2 (es rojo, pequeño, con cuatro botones y una pantalla de dos dígitos) ya que está obsoleto y se te va a quedar muy limitado a los dos días.

Si no te gusta Roco, tienes otras marcas con set de inicio a buen precio: Trix (la fabrica Märklin, pero para dos carriles), Piko,...


Que lo disfrutes

Nota 05 Dic 2013 13:10

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 03 Dic 2013 13:02
LGBero escribió:
Si ya tienes una locomotora continua-digital, olvidate de Märklin, que es la única marca incompatibles con ello, ya que es exclusiva de tres carriles (lo que antes se llamaba alterna, ahora en digital eso ya no es correcto para diferenciar ambos sistemas).


Entonces ¿como se diferencian ahora? ¿Como se designan?

LGBero escribió:
Creo que debería mirar un set de inicio digital dos carriles, que te permita empezar y poder usar tu locomotora. Mi recomendación personal es la marca Roco, y dentro de sus centrales tienes el lokmaus (mando alargado rojo con cable) o el multimaus (mando alargado azul inalámbrico, más avanzado). Cualquiera de los dos te valdrá, y por muchos años. No compres ningún set antiguo de los que aún llevan el lokmaus2 (es rojo, pequeño, con cuatro botones y una pantalla de dos dígitos) ya que está obsoleto y se te va a quedar muy limitado a los dos días.



Un set de iniciacion no creo que sea lo mejor, porque vendra con una locomotora que no me interesa y solo x eso valdra algo mas caro. Vías tengo, asi que solo necesito centralita...pero no se como va, ¿solo el mando? o lleva mas cosas... Otra cosa es si con estas centralitas la "roja" o la "azul" podre controlar desvios y que se necesita. (soy 100 % novato y no tengo ni idea de casi nada jejeje,) Necesito explicacion paso a paso. Y mychisimas gracias por contestar y por la paciencia. Un saludo

P.D: En lo de Marklin leyendo el manual ponia que es compatible con dcc ¿eso es continua?

Nota 06 Dic 2013 14:37

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 03 Dic 2013 13:02
Que alguien me explique, que estoy hecho un lio... gracias

Nota 06 Dic 2013 19:51

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola.

Hasta la aparición de los sistemas digitales el tren se controlaba con un regulador que daba mas o menos voltaje a las vias y con ello el tren aceleraba o frenaba. Todavia hoy se pueden comprar reguladores de este tipo tanto para continua como para alterna (Märklin). Si tu locomotora es de continua cualquiera para continua te sirve.

Si ya tienes vias solo necesitas eso para empezar, pero te dará mucho mas juego una central digital, ya que esta te permite de una manera mas fácil poder jugar con varios trenes a la vez, lo que es interesante.

Como alun otro compañero yo te recomendaría el multimaus de ROCO, el rojo, que sale bien de precio (80 o 90 euros o incluso menos). este se conecta a las vias siguiendo el manual de instrucciones y ya esta. Se compone de mando (rojo), central (caja negra) y transformador (otra caja negra) más los cables para interconectar estas cosas entre sí con la red eléctrica de tu casa y con las vias del tren. Sencillito.

Pero asegurate de que tu locomotora es digital antes de ponerla a funcionar en un sistema digital.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal