Índice general Foros General novato

novato

Moderador: 241-2001


Nota 05 Feb 2015 23:57

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 05 Feb 2015 23:17
Acabamos de empezar en el mundo del modelismo escala HO, no tenemos todavía ningúna locomotora ni vagones pues veo muchos fabricantes y marcas. Hemos leido muchos comentarios sobre si digital o analogico, cualquier consejo de como decidirme por que marca os lo agradeceria. Me gusta mucho la locomotora de vapor serie 1802 de fleishman (Bavara D VI), aunque no se con que vagones de carga iria bien siquiera, en un futuro nos gustaria tener dos distintas . Como el desembolso de la maqueta mas los vagones mas la digitalizacion y algún que otro sistema similar al faller car system si se puede es muy grande esto espero hacerlo poco a poco y en unos cuantos años. Tambien desconocemos si el mercado de segunda mano existe y si merece la pena. Espero a través de vuestros sabios consejos orienteis a un novato como mi mujer y yo, avidos de informacion y consejos que nos eviten algunos errores . De momento nos hemos buscado un hueco con unos tableros en "U" de 1,10 m cada ala x 0.70 m aprox. y tenemos un pc antiguo para intentar controlar todo esto. Tenemos algunas viviendas Auhagen para hacer una ciudad que me gustaria tambien iluminar. En fin muchas ideas, pero nos vendrian muy bien vuestros consejos. Gracias y un saludo de Elena y Luis.

Nota 06 Feb 2015 22:56

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola manolete51, en primer lugar bienvenido al foro. Por cierto, existe un hilo de presentaciones donde nos puedes contar tus preferencias.

En cuanto a lo que preguntas, existen tantas opiniones como modelista y muchas encontradas. Aficionados a H0 y a N, a dos carriles y tres, a analógico y a digital…

Yo te cuento mi experiencia y preferencia ya que hablas de una locomotora, entiendo que H0, de Fleischmann. Si has leído algo de mí sabrás que me defino como Fleischmannofilo ya que de la mano de ese fabricante me inicié en H0 y jamás me he arrepentido de su material tanto de vías como de vehículos. De lo mejor que te puedes encontrar entre las marcas que yo llamo asequibles (Marklin, Trix, Roco, Liliput, Rivarossi, Electrotren, Ibertren, Brawa…). Pienso que la única que la supera de las que he citado, y no siempre, sería Brawa.

Entrando en dos carriles, si te gusta la D VI y, por extensión, el tren alemán de época I, Fleischmann es una referencia junto con Brawa, Trix y algo antiguo de Roco. Algo más atrás tendrías a Liliput o Piko.

Existe un set de Fleischmann, el 631302, con una D VI, vagones, vías y una centralita digital de última generación que aunque yo no conozco hablan muy bien de ella y la tildan de muy completa. La locomotora tiene el bielaje simplificado pero viene digital con sonido. Aunque ya no está disponible en el fabricante, aún se encuentra en algunas tiendas y puede ser una buena elección de calidad para empezar.

Y si vais a empezar con tren alemán de época I pásate por el hilo que tenemos abierto algunos aficionados en el apartado de “Modelismo y maquetas ferroviarias – Nuestras colecciones y material”
Saludos José María KPEV

Nota 07 Feb 2015 00:00

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 05 Feb 2015 23:17
Muchas gracias, José Mari. No dudes que entraremos en el apartado de trenes de época l, que nos recomiendas Hemos estado viendo el roco br80 y un ibertren v pero este último se nos va de precio. ¿ Cual es la máxima pendiente recomendada para una vía? pues queremos hacerla bajar de la montaña entre valles a la pradera .Poco a poco vamos aprendiendo de lo que publicáis pues estamos al principio de todo. Gracias de nuevo.

Nota 07 Feb 2015 00:52

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues recomiendan no pasar del 3 % pero no es descabellado llegar al 4%.
Saludos José María KPEV

Nota 08 Feb 2015 00:11

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. Como novatos seguramente, y por lo que leo de valles y montañas, vuestra idea de maqueta viene a ser algo como esto:

https://www.google.es/search?q=noch+lay ... 66&bih=657

En cambio, como novatos que sois también es probable que vuestra mente se abra mas rápidamente a algo muy interesante en el mundo del ferromodelismo como esto:

https://www.google.es/search?q=timesave ... 66&bih=657

Recomiendo que paséis un rato mirando las imágenes de internet, y que os vayais haciendo una idea clara del espacio disponible. No obstante sabed también que con el espacio se puede jugar de muchas maneras, y no siempre con una gran tabla rectangular; módulos, abatibles, escamoteables, perimetrales o en estanterías, hay maquetas de muchos tipos, hasta en cajas de zapatos :o

Si os decidís por los trenes alemanes de época I no os arrepentireís, es una época llena de colorido y variedad en el material ferroviario y además cn mucha oferta de material por parte de casi todos los fabricantes. Aquí otro enamorado de Fleischmann y seguidor de KPEV (Jose María), que ha aprendido mucho de maquetas y trenes alemanes leyéndole.

Bienvenidos y a leer, mirar e investigar.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 08 Feb 2015 12:08

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 05 Feb 2015 23:17
Muchas gracias. Precisamente el problema que tenemos son los 67 cm de ancho, pues no han recomendado 80 cm mínimos para poder dar curvas de 180 grados en escala ho para cualquier fabricante de vías.
Todo esto surgió debido a un regalo en Navidad, leímos vuestros consejos y decidimos hacer una mini-maqueta con un tren de juguete próximo a escala ho, aunque no nos quedara tan bien como a vosotros. Lo fuimos complicando hasta decidir que queríamos convertirlo en nuestro principal hobby. Vaciamos casi una habitación, aprovechamos una cajonera y tableros que teníamos y con una estupenda oferta de ikea de estructura de mesas a 15 e, decidimos hacerla en "U" para poder acceder a cualquier parte de la maqueta y a la librería del fondo. Pero nos tiramos a la piscina sin agua.
Respecto a los trenes yo me inclino mas por la Epoca I y mi mujer por la Epoca II, sin desmerecer a otras épocas, aunque nosotros somos amantes de lo "antiguo". No se que os parece si no desentonaran la mezcla de los dos con coches de los años 50-60.
También por lo que hemos leído creemos que digital.
De momento estamos parados intentando solucionar el tema de las curvas y un diseño por alturas para darle mas recorrido al tren y sin meter la pata de nuevo. Os adjunto fotos de hasta donde llegamos.

20150208_111933.jpg


20150208_112053.jpg


20150208_112108.jpg


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal