Índice general Foros General hacer fotos a las maquetas

hacer fotos a las maquetas

Moderador: 241-2001


Nota 30 Sep 2011 21:31

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
si mi pregunta es que maquina digital de fotos tendria que comprar para hacer bien las fotos a mis trenes,tengo una maquina digital de fotos pero hace muy mal las fotos de cerca,osea las de miniaturas,no quedan nitidas,creo que el macro que lleva no vale nada,por eso os pido un poco de asesoramiento, que maquina de fotos tengo que comprar,y que no sea de tipo reflex,de las compactas ok,de las que te metes en el bolsillo y ya esta. :P

Nota 30 Sep 2011 21:46

Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 21 Abr 2009 16:11
pues cualquiera que tenga una opción "macro".

Yo soy de reflex por lo cual no te puedo decir q modelo, pero aunque todas tengan buen zoom, la opción macro esta creada para estos temas.

Nota 01 Oct 2011 00:27

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Con el permiso del buen amigo y compañero José Manuel os dejo un resumen hecho por el sobre consejos y enlaces para mejorar nuestra técnica en la fotografía:

Pues bien, vamos todos a mejorar las fotos que hacemos a nuestras maquetas.
Primero una breve introducción y luego os remito a unos tutórales hechos por unos compañeros de modelismo bélico.

Uno de los conceptos que se habla en estos tutoriales es no hacer fotos con flash.
Las luces de nuestras casas son muy variopintas. Desde fluorescentes hasta tounsteno pasando por halógenos.
Una cosa muy importante antes de hacer una foto en un interior con esta mezcolanza de filamentos y gases dándonos luz, es hacer una medición de blancos.
Muchas cámaras tienen esta opción y se llama "BALANCE DE BLANCOS", esta opción te da la posibilidad de preajustar el blanco con tanta mezcolanza lumínica ¿cómo? Si tenéis la opción dentro de este preajuste de "USAR FOTO", es tan sencillo como poner un folio blanco debajo de la zona a fotografiar ya iluminada, sacarle una foto y guardar el preajuste, y ya esta. Estas fotos hacerla siempre, siempre, con trípode; cerrar el diafragma a tope, poner un ISO de 1600 (esto es para no estar con el obturador de la cámara abierto 5 segundos) y poner la opción de retardo de disparo, con 2 segundos es suficiente.

CONCEPTOS SOBRE LA FOTOGRAFÍA:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... tos_ja.htm

ESTUDIO FOTOGRÁFICO DE QUITA Y PON:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... o_jlm.html

FOTOGRAFIANDO FIGURAS:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... fig_jo.htm

FOTOGRAFIANDO MAQUETAS I:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... ia1_jf.htm

FOTOGRAFIANDO MAQUETAS II:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... o1_cmt.htm

MONTAJES FOTOGRÁFICOS:
http://www.panzernet.com/articulos/tecn ... oto_jr.htm

Saludos,
Angel

Nota 01 Oct 2011 10:44

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Hola Jordi.

La cámara que buscas creo que más o menos es lo que te puede dar una brigde. Son el paso intermedio entre la compacta que todos tenemos y una reflex.
Aunque lo realmente importante es que la cámara te permita trabajar en modo manual, fíjate en todos los parámetros que ha dado OrBahn. Pero las que te dan esos parámetros tienen precios que casi te merece la pena una Reflex de iniciación.
Aún así mírate esta comparativa entre la P7000 de Nikon y la PowerShot G12 de Canon, además hay enlaces a otros modelos.
Yo creo que cualquiera de estas dos no te defraudará.

Nota 01 Oct 2011 15:44

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
yo tengo una camara digital,y es manejable pero en la funcion macro es pesima,luego lo de hacer las fotos manuales ,lo veo muy dificil,porlo menos para mi,por eso pregunto si sabeis de una camara normal digital que las haga sin problemas,antes e tenido otras y me han salido bien,estoy pensando en la opcion de que este un poco estropeada.

Nota 01 Oct 2011 15:50

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Quizás si nos pones una de esas fotos "pésimas" podremos orientarte. A veces con solo colocar la cámara detrás y una buena lámpara se consiguen grandes cosas.

Nota 01 Oct 2011 19:14
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Yo tuve problemas al empezar a fotografiar mis trenes, pedi ayuda y aqui tienes un monton de consejos por parte de los compañeros: viewtopic.php?f=6&t=22093

Nota 03 Oct 2011 21:24

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
mi camara digital es una OLYMPUS T-100.que tal lo veis

Nota 03 Oct 2011 21:34

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
jordi250 escribió:
mi camara digital es una OLYMPUS T-100.que tal lo veis


He buscado esa cámara para ver que características tiene. Y bueno, sin llegar a ser una cámara de gran calidad, no es mala del todo, además Olympus suele hacer buenas cámaras.

Lo más importante que debes tener en cuanta es la distancia de enfoque.
Rango de Enfoque (desde superficie del objetivo)
Modo normal: Ancho: 23,6" – a infinito (0,6m – a infinito)
Tele: 39,4" – a infinito (1,0m – a infinito)
Modo macro: Ancho: 7,9" – a infinito (0,2m – a infinito)
Tele: 23,6" – a infinito (0,6m – a infinito)
Modo súper macro: 1,97" – a infinito (0,05m – a infinito)

Estás distancias te indican la distancia mínima a la que enfoca. Por ejemplo en modo macro, si quieres sacar un testero de una máquina, debes ponerla como mucho a 20 cm de la cámara, o en Super Macro a 5 cm.

Lo más complicado es que no tiene ningún tipo de control manual, solo varios tipos de programas, así que deberás probar con los distintos programas hasta que te guste el resultado.

A probar, que queremos ver esos resultados.

Nota 03 Oct 2011 21:52

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
¿Usas tripode?

Además de tener en cuentas las distancias minimas y maximas de enfoque que ya te han comentado, el macro a veces suele usar una obturacion lenta al prescindir del flash (por lo menos eso hacia mi antigua Olympus C-360) asi que te recomiendo un tripode y usar el disparador automatico para hacer las fotos.

pero como te han dicho, estaria bien ver una de esas fotos, a ver en que falla el asunto.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 03 Oct 2011 22:19

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Darthrraul escribió:
¿Usas tripode?

Además de tener en cuentas las distancias minimas y maximas de enfoque que ya te han comentado, el macro a veces suele usar una obturacion lenta al prescindir del flash (por lo menos eso hacia mi antigua Olympus C-360) asi que te recomiendo un tripode y usar el disparador automatico para hacer las fotos.

pero como te han dicho, estaria bien ver una de esas fotos, a ver en que falla el asunto.

saludos.


Gran consejo. Incluso un mini-trípode para poder meterlo dentro de las maquetas es imprescindible.

Nota 16 Feb 2015 13:28

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Me vais a perdonar que suba este hilo de 2011 pero estos últimos días he estado buscando info en la red sobre cómo hacer fotos de calidad a nuestras maquetas y he encontrado este post ya abierto en el propio foro.

Por internet hay bastantes cosillas sobre cómo fotografiar maquetas estáticas y dioramas pero muy poco sobre hacer fotos a maquetas grandes como suelen ser las de trenes. El tema de la iluminación también es clave ya que no es lo mismo la luz para manejar nuestros trenes que la luz necesaria para hacer buenas fotos.

Os dejo unos enlaces para que los consulte el que así lo desee: evidentemente hay que filtrar y extrapolar a nuestro mundillo la info que ahí se nos ofrece.

Un saludo
Carlos

PD: Si alguien estuviese dispuesto a compartir sus conocimientos sobre el tema le estaría enormemente agradecido.




viewtopic.php?f=2&t=60190

http://www.network54.com/Forum/615009/t ... quetas+-+1ª+Parte+-+El+Estudio

http://www.network54.com/Forum/615009/t ... quetas+-+2ª+Parte+-+La+Cámara

http://www.network54.com/Forum/657050/t ... quetas+-+3ª+Parte+-+Fotografiando

http://www.network54.com/Forum/615009/t ... +Edici%F3n

http://www.u-modelismo.com/manuales/mod ... otografia/

http://unosetentaydos.mforos.com/163147 ... -maquetas/

http://www.modelrailforum.com/forums/in ... wtopic=364

http://www.modelismoaviones.com/blog/co ... -maquetas/

http://www.forocompeticion.com/foro/mul ... uetas.html

http://www.u-modelismo.com/manuales/mod ... otografia/

http://www.thewebfoto.com/old/frames/cu ... o05_28.htm

https://lst40708.wordpress.com/07_herra ... -maquetas/

http://elprofedefoto.com/tutorial-de-co ... -photoshop

Nota 17 Feb 2015 00:54

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
A favoritos de cabeza, ingente e interesante información aglutinada en este hilo. Lange, te absuelvo de reflotar el hilo, y como has añadido un montón de links más doy la penitencia por cumplida. Amén. :lol:

Volviendo al tema, yo estoy pensando en una cámara compacta para sustituir la SONY DSC-W360 que tengo, y con la que he estado muy contento, pero no se si la lente ha envejecido, o ha llevado demasiada mala vida y ya no hace fotos como antes, además el selector de video-panorámica-foto ya no funciona bien y cada dos por tres me arruina un buen instante.

La idea no es una cámara para hacer fotos de trenes, sino una cámara para todo, y quiero una compacta porque me conozco y si ya me cuesta sacar esta de paseo, más me va a costar sacar el armatoste de una reflex. Estuve tentado por una cámara puente, pero al final mucho zoom y eso, pero lo realmente interesante para conseguir fotos decentes al final es la luminosidad de la lente. Como ya se ha comentado, las compactas con lentes muy luminosas salen por un pico y casi te metes en una reflex, pero sigo prefiriendo la opción de la compacta, por la agilidad en el uso de la misma.

Gracias por todos los enlaces. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 17 Feb 2015 09:47

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
turin escribió:
A favoritos de cabeza, ingente e interesante información aglutinada en este hilo. Lange, te absuelvo de reflotar el hilo, y como has añadido un montón de links más doy la penitencia por cumplida. Amén. :lol:

Volviendo al tema, yo estoy pensando en una cámara compacta para sustituir la SONY DSC-W360 que tengo, y con la que he estado muy contento, pero no se si la lente ha envejecido, o ha llevado demasiada mala vida y ya no hace fotos como antes, además el selector de video-panorámica-foto ya no funciona bien y cada dos por tres me arruina un buen instante.

La idea no es una cámara para hacer fotos de trenes, sino una cámara para todo, y quiero una compacta porque me conozco y si ya me cuesta sacar esta de paseo, más me va a costar sacar el armatoste de una reflex. Estuve tentado por una cámara puente, pero al final mucho zoom y eso, pero lo realmente interesante para conseguir fotos decentes al final es la luminosidad de la lente. Como ya se ha comentado, las compactas con lentes muy luminosas salen por un pico y casi te metes en una reflex, pero sigo prefiriendo la opción de la compacta, por la agilidad en el uso de la misma.

Gracias por todos los enlaces. Saludos.


Un amigo al que tengo por entendido en cámaras me recomienda la Panasonic G3, la Olympus e pl5 o la Samsung ev nx3000...Y me dice que me olvide de las reflex por completo.

Un saludo
Carlos

Nota 20 Feb 2015 12:28

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00

Nota 23 Feb 2015 12:43

Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
Hola a todos.

Yo tengo una reflex nikon y desde que aprendí a usarla en manual y medir bien la luz es fantástico las fotos que uno puede sacar sin ser un profesional. Turín yo he usado la sony que te menciona el compañero Lange y es una muy buena cámara, creo que te va a servir muy muy bien.

Saludos.


Nota 03 Mar 2015 12:59

Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
Gracias Lange, hay enlaces muy buenos.

Saludos.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal