Índice general Foros General Soy novato como puedo pasar esto a la maqueta

Soy novato como puedo pasar esto a la maqueta

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 90
Ubicación: valencia capital
Registrado: 28 Ago 2014 01:14
Lo que quiero es hacer una maqueta automatizada por reles como puedo pasarlo ala maqueta
ruta determinada, con reles y contactos reed se puede automatizar de forma bastante sencilla, el reed activado por la loco y este activa el rele que hace la funcion de pulsador.
Gracias


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
pásate por el foro de digital y electricidad....


con el buscador busca contactos reed.

seguro que habrá informacion


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Juanjo te dejo el manual de Märklin que aunque es en tres carriles el funcionamiento y la instalación es exactamente la misma para dos carriles en analógico.
Olvida completamente todas y cada una de las referencias y componentes que Märklin te presenta en el manual, utilízalos solo para guiarte:
- Los reles universales de ellos los sustituyes por reles biestables comprados en cualquier tienda de electrónica o en los chinos por Ebay que hay montones de ofertas.
- Cada vía de contacto las sustituyes por un contacto reed.
- Los triángulos negros son los aislantes que hay que poner en la vía, no en el centro si no pasarlos en el lado de la via que haces los cortes.
- Tienes que cortar un trozo de rail con dos cortes (un solo trozo de rail en un solo lado de la vía) donde pone Márklin las zonas de paradas pasando el corte del rail del centro a ese trozo de rail en uno de los lados de la vía que conectaras a su vez al rele que sea necesario.

Te recomiendo que en vez de utilizar contactos reed utilices sensores de efecto Hall que son mejores, trabajan mejor, siendo mas fiables y te costaran mas baratos, el funcionamiento e instalación es igual que los reed, se activan al igual con un imán puesto en la panza de la locomotora.

Tienes muchos ejemplos muy bien explicados apartir de la página 24:
Aqui tienes un esquema muy simple de como se conecta un rele biestable con un contacto reed o un sensor Hall (en dibujo "S"), el "D" es el transformador que alimenta el rele, los hay de 12V. ó de 5V. siempre en corriente continua.
Detector + rele Analogico.jpg
Detector + rele Analogico.jpg (38 KiB) Visto 1241 veces
Espero que lo entiendas, si no sigue preguntando por favor.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 21 Oct 2015 18:52
Tambien soy novato. Estoy intentando hacer una maqueta de Marklin, escala Z, que tenia abandonada tiempo ha.

El caso es que desde que la deje parece ser que se ha avanzado bastante y quisiera semiautomatizar, algunos tramos de via, sustituyendo los tramos de contactos de marklin (8589) y sus reles (8945) por sensosres hall y reles biestables. He visto tu esquema de arriba y me entran dudas a la hora de hacer la conexion (que tengo bien clara de Marklin), como por ejemplo:

El sensor Hall que yo sepa tiene tres patas (en tu esquema tiene dos)

Te ruego me digas como hacer la conexion del sensor Hall al rele biestable (que tipo de rele y como y donde comprarlo), (supongo que por cada sensor Hall sera un rele), como se alimenta (con el transformador de Marklin ?), en que parte de la maqueta pongo el rele biestable y que control tengo sobre el (manual y automatico?). Y al tiempo que detiene el tren se encienda el semaforo de luces que poseeo Marklin (8939)

Como veras tengo todas las dudas y te ruego me informes.

Muchas gracias.


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal