No parece que le falte nada...
Cuéntanos algo más: ¿hace algún ruido? ¿Las luces lucen?, ¿intenta moverse?
Un buen comienzo suele ser intentar mover suavemente las ruedas a mano. Si no se mueve en absoluto puede que la grasa esté solidificada por el tiempo. También podría tener óxido en la cascada de engranajes o el inducido. En ambos casos deberás desmontar el motor para limpiarlo a fondo. Comprueba, antes de eso, que todas las soldaduras están íntegras y que el reversor mecánico se mueve bien al empujar la palanca con el dedo.
El lado bueno es que estas locomotoras son casi indestructibles y que casi todo lo que le pase tiene arreglo. El lado malo es que tendrás que estudiar

Empieza por aquí:
http://www.modelleisenbahn.hostingsiteforfree.com/Biblioteca/Libros/pdf/Service_Manual.pdfSaber inglés te ayudará mucho, pero incluso si no sabes los dibujos y fotos son ilustrativos.