Mi primer montaje, 1974, fue en N, no exactamente una maqueta porque no tenía decoración, era un tablero de contrachapado de 2,44x1,22 encima de un armazón de madera. Y ese tamaño en N da mucho juego, casi demasiado si lo vas a decorar a fondo.
Ahora se puede montar (no lo he hecho) en espuma de poliuretano de alta densidad, es azul, de aislamiento de edificios, por ejemplo de 3 o 4 cm de espesor que pesa menos, debajo el armazón, claro. Es un tema que salió en el foro hace poco.
En ese tamaño en N puedes poner unos circuitos para que den vueltas, y también una estación para jugar con enganchar y maniobras.
Dado el enorme pastorro de montar lo que quieres, poco te vas a ahorrar con un set de iniciación, yo he comprado unos pocos pero por vicio.
Casi te diría que te comprases algo sencillo con un óvalo para irte quitándote el mono, y mientras tanto piensas lo que quieres. Yo empecé en escala 0 hace mucho y ahora me tira mas la escala Z 1:220. A ver si hago algo pequeño para llevarlo al asilo

Aunque soy de Märklin, te aconsejaría en CC si te animas a H0. Del mismo modo aunque casi todo lo llevo en analógico, creo que es mejor empezar en digital DCC.
Mientras lo piensas hay muchas marcas de vias, con o sin balasto, Yo uso con balasto para CA y sin balasto para todo lo demás.
En resumen, calma y mientras tanto te compras algo sencillo. Debe de haber sets con un mando digital BUENO. Lo digo para que no empiexes muy abajo y luego no lo uses. Compra solo lo que vayas a usar. Todo esto cuesta mucho dinero.
Si es para circular en poco espacio, pues N, si es para mirar en la vitrina H0 es mucho mejor.