aloga escribió:
Respondiendo al título del hilo y aportando mi visión sin haberme leído los demás comentarios (mi vida no da nada más que para leer un título y contestar):
NO, LOS NIÑOS NO SE VAN A PODER A AFICIONAR NUNCA A ESTO. ¿Por qué? Principalmente por el precio de este jobi. Este jobi ya es elitista. Los precios de los últimos modelos en escala N son insultantes, incluso siendo algunos reediciones. Imagino que en H0 estará pasando algo parecido. La tasa de reposición de aficionados dudo que sea suficiente para que este jobi siga vivo más allá de 30 o 40 años. Los últimos que se han incorporado, van a disfrutar a medio plazo de muchas colecciones a precio de saldo porque no van a existir más aficionados que ocupen el lugar de los que suban a su último tren.
NO, LOS NIÑOS NO SE VAN A PODER A AFICIONAR NUNCA A ESTO. ¿Por qué? Principalmente por el precio de este jobi. Este jobi ya es elitista. Los precios de los últimos modelos en escala N son insultantes, incluso siendo algunos reediciones. Imagino que en H0 estará pasando algo parecido. La tasa de reposición de aficionados dudo que sea suficiente para que este jobi siga vivo más allá de 30 o 40 años. Los últimos que se han incorporado, van a disfrutar a medio plazo de muchas colecciones a precio de saldo porque no van a existir más aficionados que ocupen el lugar de los que suban a su último tren.
Hola compañero..permíteme discrepar contigo.
Lo que tú expones no es del todo cierto.y no es realmente,ni será la causa de él porque este hobby no engancha en los niños.o al menos en una buena parte de ellos.si lees los mensajes,hay muchos compañeros que comentan,que, efectivamente,las nuevas generaciones tienen otro tipo de gustos,sobretodo tecnológicos,y para ellos,ver un tren dando vueltas por un óvalo,o en el mejor de los casos,disponiendo de una maqueta,es totalmente indiferente podrán fijarse en una maqueta donde haya animales,personas,o recreando unos paisajes lo más realistas posibles,y podrán exclamar..ohh,que pasada!!...pero nada más.hasta ahí llega la cosa.son otros tiempos ,donde la magia de los anuncios en TV,o el pasar delante de jugueterías y quedarse embobados mirando un marklin,o ibertren,o cualquier otra marca de modelismo,han desaparecido.
Lo de los precios que comentas,creo que actualmente hay muchos modelos,nuevos y de ocasión,que tienen precios muy asequibles.sobretodo de segunda mano.y si a un niño le gusta nuestra afición,no hace falta comprarle una"confederación"de atf modelos,que vale 600 euros,o modelos ultra mega digitales que valen por encima de 300 o 400 euros..no.
Simplemente desarrollar su interés por nuestra adicción puede salir muy barato.y no hace falta tanto desembolso.solo hace falta conservar y transmitir nuestra adicción,y que quizá,de entre 100 niños,habrá uno o dos que si les guste nuestra"locura"..pero hace falta transmitirlo y exponerlo..
Saludos ilusionados ante una caja de ibertren echada en Reyes!!..