Índice general Foros General Especulacion pura y dura

Especulacion pura y dura

Moderador: 241-2001


Nota 09 May 2024 22:01

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
wefer escribió:
renfe333diesel escribió:
Para esta afición hace falta bastante dinero

Esto es un mantra que se repite muchas veces y NO es cierto. Yo mismo disfruto de esta afición con una inversión que ahora mismo se aproxima a cero.
Para lo que se necesita dinero es para COLECCIONAR modelos a escala y, sobre todo, para comprarse las novedades que van sacando los fabricantes. O para comprar piezas exclusivas en mercadillos.
Pero para hacerse una pequeña maqueta y correr algunos trenes, más allá de una inversión inicial (que tampoco tiene por que ser mucha), el coste es prácticamente nulo.

Una cosa es COLECCIONAR MODELOS DE TRENES y otra distinta es el MODELISMO FERROVIARIO. Ambas aficiones son complementarias, pero no implican la una a la otra. Y el problema de la especulación lo tienen, básicamente, los coleccionistas.


Hola, es totalmente cierto que hace falta dinero si o si para esta afición y para cualquier otra. Claro, si no compras nada o muy poco, no es necesaria mucha inversión.

Si quieres comprar trenes y coleccionarlos, montar una maqueta, rodarlos, locomotoras digitales con sonido, todo nuevo a estrenar, casas de Faller, Noch, desvios eléctricos, etc.., te hacen falta miles de euros. El año pasado me gasté más 600 euros en vehiculos variados de Busch, Wiking, y otras marcas que se pueden ver en la web de Truckmo. Más varios miles de euros solo en trenes.

Ahora esperando una cocodrilo de Trix digital con sonido, solo este articulo ya sube a 549 euros. Mas las Norte de Electrotren, más la francesa-talguera de SNCF de Roco que son casi 300 euros, más la Re 4/4 SBB de Roco que son otros 300 euros. A mi si que me hace falta dinero. Sin dinero no consigo estos articulos y no es poco el desembolso.

Llega un punto en que discutimos obviedades.

Nota 09 May 2024 23:52

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Pues precisamente discutimos "obviedades" porque esas cosas tan "obvias", simplemente, no son ciertas.
Somos bastantes los que no compramos material, o lo hacemos muy poco. Personalmente en el último año no me habré gastado más de 300€ en material ¡En todo el año! Y eso porque salió una locomotora que me interesaba mucho, si no, ni eso. Tampoco tengo intención de comprar nada en los próximos meses. Pero claro, no soy COLECCIONISTA, ni pretendo serlo.

Dejemos de asustar a los que quieren entrar en esta afición. La afición al modelismo NO es cara y no hay necesidad de gastarse grandes cantidades de dinero. Claro que si lo queremos todo, y encima con sonido, por supuesto, a preparar la cartera. Pero decir que todo el mundo tiene que hacer eso es como decir que tenemos que ir a comer al Ritz cada día. Pues no, hay otras formas de hacer las cosas...

Repito: el que se gasta grandes cantidades de dinero en esta afición es porque quiere y porque puede. Me parece perfecto. Pero no es una necesidad para participar de esta afición.
http://wefer.com (Web ferroviaria) ---- http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) ---- http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC con control mediante PC y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N.

Nota 10 May 2024 07:00

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
wefer escribió:
Pues precisamente discutimos "obviedades" porque esas cosas tan "obvias", simplemente, no son ciertas.
Somos bastantes los que no compramos material, o lo hacemos muy poco. Personalmente en el último año no me habré gastado más de 300€ en material ¡En todo el año! Y eso porque salió una locomotora que me interesaba mucho, si no, ni eso. Tampoco tengo intención de comprar nada en los próximos meses. Pero claro, no soy COLECCIONISTA, ni pretendo serlo.

Dejemos de asustar a los que quieren entrar en esta afición. La afición al modelismo NO es cara y no hay necesidad de gastarse grandes cantidades de dinero. Claro que si lo queremos todo, y encima con sonido, por supuesto, a preparar la cartera. Pero decir que todo el mundo tiene que hacer eso es como decir que tenemos que ir a comer al Ritz cada día. Pues no, hay otras formas de hacer las cosas...

Repito: el que se gasta grandes cantidades de dinero en esta afición es porque quiere y porque puede. Me parece perfecto. Pero no es una necesidad para participar de esta afición.


Absolutamente de acuerdo contigo Wefer.

Y te lo dice alguien que se gasta varios miles de euros al año en modelismo ferroviario.

No obstante ello, como ya has dicho, para disfrutar de esta afición, con poco desembolso se puede hacer correr muchas de tus ilusiones ferroviarias ya sea encontrando material de segunda mano como en artículos nuevos de gama hobby o básica y que a todas luces siguen siendo TRENES.
Como en toda afición, si se quiere más detalle, sofisticación técnica en digital, humo sincronizado, sonido etc... el poder adquisitivo es primordial para acceder a estos artículos, pero pasa en cualquier ámbito de cualquier afición.

Slds


Josepsfs

Nota 10 May 2024 07:21

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
Yo no se como lo hacéis.
Para un proyecto que tengo en mente para un futuro próximo, ya llevo gastado más de 1500€ en vías, desvíos, motores para esos desvíos,.... y alguna cosilla más. No todo de golpe, repartido en tres meses.
¡¡En fin!! una pasta.

Nota 10 May 2024 07:27

Desconectado
Mensajes: 938
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Vagoneta escribió:
Yo no se como lo hacéis.
Para un proyecto que tengo en mente para un futuro próximo, ya llevo gastado más de 1500€ en vías, desvíos, motores para esos desvíos,.... y alguna cosilla más. No todo de golpe, repartido en tres meses.
¡¡En fin!! una pasta.

Te creo, es un pozo sin fondo esta afición.

Saludos.

Nota 10 May 2024 09:42

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
wefer escribió:
Pues precisamente discutimos "obviedades" porque esas cosas tan "obvias", simplemente, no son ciertas.
Somos bastantes los que no compramos material, o lo hacemos muy poco. Personalmente en el último año no me habré gastado más de 300€ en material ¡En todo el año! Y eso porque salió una locomotora que me interesaba mucho, si no, ni eso. Tampoco tengo intención de comprar nada en los próximos meses. Pero claro, no soy COLECCIONISTA, ni pretendo serlo.

Dejemos de asustar a los que quieren entrar en esta afición. La afición al modelismo NO es cara y no hay necesidad de gastarse grandes cantidades de dinero. Claro que si lo queremos todo, y encima con sonido, por supuesto, a preparar la cartera. Pero decir que todo el mundo tiene que hacer eso es como decir que tenemos que ir a comer al Ritz cada día. Pues no, hay otras formas de hacer las cosas...

Repito: el que se gasta grandes cantidades de dinero en esta afición es porque quiere y porque puede. Me parece perfecto. Pero no es una necesidad para participar de esta afición.


1
¿Qué hay de falso en que estoy esperando recibir una locomotora cocodrilo por 549 euros? Sin dinero el comercio no me la entrega. Hace falta dinero por mucho que quieras decir lo contrario.

2
No soy coleccionista, mis trenes los uso.

3
Decir que te hace falta dinero para comprar cosas de trenes no es asustar a nadie, es decir la verdad.

4
Lógico, si no compras nada de material no te hace falta dinero, pero no se entiende querer tener trenes y no comprarlos. ¿Entonces de qué disfrutas? Tenemos una visión distinta de las cosas.

Nota 10 May 2024 10:27

Conectado
Mensajes: 150
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
renfe333diesel escribió:
wefer escribió:
Pues precisamente discutimos "obviedades" porque esas cosas tan "obvias", simplemente, no son ciertas.
Somos bastantes los que no compramos material, o lo hacemos muy poco. Personalmente en el último año no me habré gastado más de 300€ en material ¡En todo el año! Y eso porque salió una locomotora que me interesaba mucho, si no, ni eso. Tampoco tengo intención de comprar nada en los próximos meses. Pero claro, no soy COLECCIONISTA, ni pretendo serlo.

Dejemos de asustar a los que quieren entrar en esta afición. La afición al modelismo NO es cara y no hay necesidad de gastarse grandes cantidades de dinero. Claro que si lo queremos todo, y encima con sonido, por supuesto, a preparar la cartera. Pero decir que todo el mundo tiene que hacer eso es como decir que tenemos que ir a comer al Ritz cada día. Pues no, hay otras formas de hacer las cosas...

Repito: el que se gasta grandes cantidades de dinero en esta afición es porque quiere y porque puede. Me parece perfecto. Pero no es una necesidad para participar de esta afición.


1
¿Qué hay de falso en que estoy esperando recibir una locomotora cocodrilo por 549 euros? Sin dinero el comercio no me la entrega. Hace falta dinero por mucho que quieras decir lo contrario.

2
No soy coleccionista, mis trenes los uso.

3
Decir que te hace falta dinero para comprar cosas de trenes no es asustar a nadie, es decir la verdad.

4
Lógico, si no compras nada de material no te hace falta dinero, pero no se entiende querer tener trenes y no comprarlos. ¿Entonces de qué disfrutas? Tenemos una visión distinta de las cosas.
Creo que se refiere a que no es necesario gastar muchísimo dinero en esta afición de forma recurrente.

Es decir una vez que te haces tu circuito y te compras tu material rodante, salvo que quieras comprar más, no tienes necesidad de gastar mucho dinero más.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 10 May 2024 15:38

Desconectado
Mensajes: 2127
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Recuerdo que mi padre tenía una maqueta en la que, excepto las vías, se había construido todo él mismo con materiales baratos o de desecho. La maqueta era una pasada por cierto. A lo largo de su vida compró 2 locomotoras y una docena de vagones y coches con los que daba servicio a su "Renfe", como él decía. Siempre le vi liado, en su escasísimo tiempo libre, con algún trabajo para la maqueta o mejorando y haciendo el mantenimiento del material móvil.
Es la opción económica, el cero desde el que se puede llegar al infinito.
Eso en cuanto al modelismo.
En cuanto al coleccionismo, lo mismo. Se pueden coleccionar objetos ferroviarios encontrados en viejas estaciones a coste cero, o acumular colecciones de material móvil que alcancen varios millones de euros. He conocido, entre mis amistades, los dos extremos. Y no sabría decir quién disfrutaba más de la afición.
Saludos!

Nota 10 May 2024 16:50

Desconectado
Mensajes: 763
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Siguiendo el post de arlanzon, paso a comentar que tengo cuatro piezas muy queridas, un recibo de los Ferrocarriles Andaluces de una bisabuela materna (su marido era Jefe de Tren de la Compañía), un mojón (señal permanente que se pone para fijar los linderos de heredades, términos y fronteras, no hay que confundirse) de piedra de la MZA, que encontré en una estación abandonada hace unos 47 años, un farol de cola -con sus costados blanco y rojo- y una placa del coche AAB 3643. En muchas ocasiones vale más el recuerdo y el cariño que el dinero.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis

Nota 10 May 2024 18:39

Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Es evidente que para ejercer la afición, hace falta dinero, aunque sea para poquito, para adquirir pegamento y materiales básicos para hacerse uno las cosas, o lubricante, escobillas, aros de adherencia, etc. para darle mantenimiento a nuestros modelos. O comprar un billete de tren para ir a esa estación donde observar circulaciones interesantes.

Pero tampoco son necesarias cantidades ingentes de "plata". Si. Existen los cambios de agujas de RST, a 200€ (que encima vienenen kit), y existe la posibilidad de pagarle a un montador para que monte una locomotora de latón, que viene en kit, y como sea una garrat que necesita 2 motorizaciones... También es posible adquirir la mejor cámara del mercado para fotografiar circulaciones e instalaciones ferroviarias.

Mi límite personal son 200 € por locomotora (precio de la versión analógica), y cada año "cae" al menos una, nueva, comprada en tienda, y sin ser liquidación. Con esta política no me podré comprar ninguna cocodrilo, ni una Big Boy, pero tampoco las necesito.

Tampoco es imprescindible disponer de una gran maqueta, con decenas de desvíos, 3 o más circuitos y control por ordenador.

Nota 11 May 2024 12:46

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Ahora comprendo por qué los fabricantes de material español van desapareciendo (Solo queda Electrotren) y los que hay muestran escaso interés en fabricar material renfe: Muchos no compramos material, se puede disfrutar sin comprar casi nada, que no hace falta dinero para estar en la afición, que compro una locomotora al año y a veces ni eso, que esta maquina era de un familiar y con eso es suficiente porque muchas veces vale mas lo sentimental que el dinero, que no necesito máquinas míticas en mi maqueta, etc..., y me parece bien cada uno con sus gustos pero lógicamente ningún fabricante viendo el perfil medio del aficionado español, el mercado, etc... va a fabricarnos nada. Solo quede ET y cada vez menos. Y sin un día desaparece ET, veremos que pasa con los precios.

Nota 11 May 2024 13:47

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Retomando el "espíritu" original de este hilo sobre la supuesta falta de ética de una conocida tienda de subastas.
Comentaros que tenía en seguimiento un set de Liliput de seis vagones. Un par de horas antes de terminar estaba en 85 €, así que pujé con el máximo que estaba dispuesto a pagar, he de decir que sin ninguna esperanza de conseguirlo.
La sorpresa fue cuando me entró el correo indicando que había ganado por 88 €, ciertamente no me lo esperaba puesto que no es un set que se vea habitualmente.
Es evidente que nadie de la tienda se dedicó a inflar el precio de manera artificial por lo que seguirá siendo uno de mis sitios de referencia para conseguir material descatalogado.

Nota 11 May 2024 17:55

Desconectado
Mensajes: 763
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Reitero lo que dice viper123 y ya he comentado. Pagué por un libro una pequeña fortuna (para mi, para otros sería calderilla) y he adquirido algunas piezas a precios increíblemente bajos; también se me han "escapado" piezas que me encantaban pero otro/s pujador/es con más recursos se las ha/n quedado. Repito mi "estrategia": pujo por la cantidad máxima que quiero -y puedo- pagar y a esperar el resultado, si gano perfecto, si pierdo procuro no decepcionarme. En cualquier caso, esa casa de subastas es de quitarse el sombrero; rapidez, eficacia, amabilidad y seriedad (has de ver las todas la fotos, que ponen un montón de cada pieza, para ver todos y cada uno de los detalles y del estado de la pieza en cuestión, nunca engañan, lo que compras es lo que recibes, no como otras que publican fotos de ensueño que no se parecen en nada a la pieza que has comprado). Lo dicho, estamos en el campo de una Afición, con escasa piezas y sometidos a la ley de la oferta y la demanda.

Saludos cordiales,


cgcsaindenis

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal