OrEx1883 escribió:
En resumen, ventajas del latón: buena maquinabilidad, elasticidad suficiente, buen precio, baja fricción. Contras: acabado dorado que se puede corregir con estañado, riesgo de deszincado.
El acabado dorado se puede modificar de forma casera a color plata, negro o granallado sin necesidad de maquinaria industrial, los latoneros tenemos muchas formulillas y metodos aprendidos de otros sectores como la joyeria, los protésicos dentales o los armeros. Respecto al descincado, solo decir que existen aleaciones de latón a la carta; solo reducir el zinc de la aleación o añadir un poco de plomo es suficiente para neutralizar ese efecto al 100%.
OrEx1883 escribió:
He visto que otra opción parecida es la alpaca se supone que con propiedades parecidas y acabado ya plateado.
Para gustos colores. A mí las bielas que vienen estañadas o fotograbadas en alpaca igualmente las someto a un baño quimico de estaño. Por lo general las planchas usadas en el fotograbado tiene un acabado excesivamente brillante. A mi no me gusta, pero depende del gusto de cada uno.
OrEx1883 escribió:
Entiendo que cualquier falta de resistencia en el bielaje lo más lógico será aumentar espesores o aumentar las coronas circulares de las bielas para conseguir mayor sección.
Siempre es deseable conseguir mayor sección de las bielas porque se asemejan más a la realidad (no eran planas). Pero si doblas unas bielas de 0.3 de grosor ten por seguro que hay algún problema en la mecánica, son lo suficientemente resistentes para aguantar un funcionamiento normal. Incluso con un latón blandengue. El usar un grosor mayor solamente se justifica a nivel estético, a nivel funcional son más que capaces.
OrEx1883 escribió:
También quiero aclarar que a nivel de números y maquinabilidad me conozco el latón pero hay aspectos cualitativos que no siempre vienen reflejados y por eso conviene preguntar para ver si se ha probado el uso de cierto material.
Tengo que reconocer que he buscado la palabra maquinabilidad en el diccionario porque creí que te lo habías inventado, pero resulta que aprendo cosas y todo.
OrEx1883 escribió:
Se ve que la plata se ha usado para bielas por su acabado y no era la mejor opción. Parece que la alpaca garantiza el acabado plateado y tiene propiedades mecánicas parecidas. Igual cuando se decian que eran bielas de plata, se referían a "plata alemana" o alpaca.
Si desde hace décadas referentes del modelismo artesanal como forné o Lemabo usan plata, me pregunto; quien somos los demás para cuestionar a auténticos maestros de maestros?. Aún hoy el aficionado de morro fino sabe apreciar (y pagar) la diferencia de una forné con bielas de latón y de plata.
OrEx1883 escribió:
Aún así hay ciertos comentarios que se pueden omitir que no aportan nada a la disquisición.
La disquisición tiene que tener dos opiniones enfrentadas por definición y no ser un monólogo. Pareces tener respuesta para todo y a lo mejor en otras cosas ni te contesto, pero en esta suerte de frontón con pelota de latón al que estás jugando te voy a contestar a todo con argumentos como muro de hormigón.
También te digo que creo que tu forma de escribir y encajar las replicas causan una cadena de acción-reacción y tampoco vengo yo aquí a decir si fue primero el huevo o la gallina. Ni yo te voy a corregir a tí ni tú a mi. Asi que casi mejor convivamos en el foro y aprendamos todos de todos.