Próxima exposición que se llevará a cabo en la Casa de las Artes de San Juan de Aznalfarache sobre el Patrimonio de los FF.CC mineros de CALA y AZNALCÓLLAR del 15 al 19 de octubre.
Desconectado Mensajes: 2248 Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Coincidente con el 25 aniversario de la inauguración del Museo de Ferrocarril de Ponferrada el próximo fin de semana (18 a 20 de Octubre), CIMH0 montará una maqueta de más de 170 metros de longitud con 25 trenes simultáneamente en el circuito, en la Sala de Turbinas del centro La Térmica Cultural en Ponferrada (ubicación)
El Museo del Ferrocarril ya ha lanzado el programa del Día del Tren 2024.
Dia del Tren 2024.jpg (36.28 KiB) Visto 5079 veces
Sábado 26 de Octubre Horario: 10:00 – 20:00
Entre las actividades que se presentan:
- ‘XXV Encuentro de Módulos Forotrenes’ https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... 97#p841097 - Exhibición de maquetas ferroviarias construidas por los socios de la AAFM https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=93615 - Viajes #DestinoDelicias a bordo del automotor 9121 ‘Zaragoza’ (AREMAF) https://www.aremaf.com/dia-del-tren-2024/ - 'XXVI Encuentro Nacional de Trenes de 5 pulgadas' y apertura del parque ‘Ferrocarril de las Delicias’ (CIMAF) https://www.cimaf.es/ - Visitas guiadas a vehículos (Talgo II / Automotor TER 597-010-8 / Locomotora de maniobras 10601 `Yorkshire´ / Locomotora eléctrica nº 3 `Andaluces´ / Coche restaurante WR-3569 - Exhibición y visitas al interior de autobuses históricos de la Empresa Municipal de Transportes
El próximo 31 de octubre a las 19h, Carmelo Zaita, trabajador jubilado de FEVE y Metro Bilbao, con más de 40 años de experiencia en el sector, ofrecerá una conferencia sobre las 7 estaciones que tuvo Bilbao a mediados del siglo XX en el Centro Extremeño de Bilbao
El próximo domingo 17 de noviembre de 2024, la Associació Alacantina d’Amics del Ferrocarril (AAAF) en colaboración con Associació d'Estudis de la Marina Baixa (AEMABA), celebrará la Jornada de Patrimonio Ferroviario, un evento que promete transportar a sus participantes a una época dorada de este medio de transporte.
El objetivo de las entidades organizadoras no es otro que el de destacar la gran importancia y el valor histórico que tienen las centenarias instalaciones ferroviarias de la línea Alicante-Dénia, así como vehículos, edificios y otros objetos que están, por fortuna, magníficamente conservados a fecha de hoy. Tanto es así, que todo ello puede convertirse en el germen de un futuro espacio expositivo que podrían tener un gran éxito de visitas y convertirse en un referente turístico, como sucede con el museo de Azpeitia en el País Vasco, todo un modelo de conservación y difusión del patrimonio industrial a nivel nacional. De esta forma, el material no caería con el tiempo en el más absoluto olvido, en su deterioro irremediable y su consecuente pérdida.
Programa del evento
11:30 - Visita guiada de la estación de Altea y su fonda (Gran Hotel la Marina). Comenzaremos nuestra jornada con una visita guiada por la histórica estación ferroviaria de Altea. Aquí, los asistentes podrán descubrir los secretos y anécdotas de una de las estaciones más emblemáticas de la línea Alicante-Dénia. También descubriremos la historia de los Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante (ESA).
13:06 - Salida en Tram hacia La Vila Joiosa. Tras la visita, nos trasladaremos en el Tram desde Altea hacia La Vila Joiosa. Este trayecto no solo te permitirá disfrutar de un pintoresco recorrido, sino que también te sumergirá en el ambiente ferroviario mientras observas el paisaje costero. La salida está programada para las 13:06, llegando a La Vila Joiosa a las 13:53.
Importante: Todos los participantes deben adquirir un título válido de FGV para realizar los traslados.
14:00 - Comida en la Tapería Colón 52. A la llegada a La Vila Joiosa, tendremos un tiempo para disfrutar de una comida de hermandad entre todos los participantes (Requiere reserva).
16:30 - Visita guiada de las instalaciones ferroviarias de La Vila Joiosa. Por la tarde, la jornada continuará con una visita guiada por las instalaciones ferroviarias de La Vila Joiosa. Un miembro de la Associació d’Estudis de la Marina Baixa y otro de AAAF nos guiará a través de la estación, la grúa y la placa giratoria, explicando su funcionamiento y la historia detrás de cada una de estas estructuras ferroviarias. Este evento es una oportunidad única para los amantes del ferrocarril y la historia local. No solo podrás aprender más sobre el patrimonio ferroviario de nuestra comarca, sino que también disfrutarás de una experiencia inmersiva y enriquecedora.
Todos aquellos que deseen apuntarse a la comida, a la actividad de Altea a la de la Vila o las tres actividades, deberán comunicarlo al WhatsApp 675123864. La fecha límite para la reserva es el domingo 10 de noviembre de 2024.
Buenos dias desde la ciudad sin tren (Almeria), aqui os presento la feria Trains miniatures - Les Modulinos étaient présents à CASTRES les 26 et 27 octobre 2024, dos cosas a destacar, el Talgo III RD en francia y el detalle del arbol caido, observar, saludos
PD: os pido por favor que lo traladeis a el hilo de ferias y eventos, no lo encuentro. gracias
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Desconectado Mensajes: 75 Registrado: 25 Oct 2020 12:47
La Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía (AGRAFT) conmemora el 50 aniversario del cierre de las líneas de tranvía de Granada (interurbanas y de Sierra Nevada) con una exposición en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Maracena. Podrá visitarse en el horario del Ayuntamiento del 10 al 23 de Diciembre:
Desconectado Mensajes: 28 Registrado: 03 Nov 2011 23:37
Hola a todos El próximo domingo día 15 de diciembre de 2024, ASVICAF celebra una nueva jornada de las 12 horas de Modelismo Ferroviario. XXII Edició 12 hores de Modelisme Ferroviari. La jornada de puertas abiertas será de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en el Local Social de ASVICAF. Plaça Generalitat s/n. Local Cal Soler. Sant Vicenç de Castellet (Barcelona) http://www.asvicaf.com Saludos