Buenas tardes, Gabriel.
Estas grapas se utilizan en el ferrocarril para evitar que la madera de las traviesas se abra en exceso.
La madera de las traviesas va secándose por dentro y disminuye su volumen de manera progresiva, lo que provoca que aparezcan fisuras que van abriéndose. Para evitarlo o, mejor, para evitar que se abran en exceso y la traviesa pierda su integridad, se han venido utilizando distintos artilugios que de alguna manera aprisionan las fibras de la madera para evitar que se separen. Una de estas soluciones son los zunchos como los de la foto que has publicado. Otro sistema son unas placas rectangulares mecanizadas que tienen unos pinchos troquelados en su superficie que se clavan en el extremo de la traviesa (el canto lateral). El tercer sistema habitual son esas grapas por las que preguntas, que perfectamente puedes llamarlas así. Como puedes ver, cosen las fisuras evitando que se abran en exceso.
De algún modo, los tres sistemas "zunchan" la madera, por lo que la respuesta de milcien no va descaminada.
En fin, que cada vez se utilizan menos las traviesas de madera, aunque en algunos casos -comentario de ferroviario- siguen siendo una alternativa perfectamente válida e, incluso, ventajosa frente a otras opciones.
Saludos.