Índice general Foros General Cierra Bazar Matey

Cierra Bazar Matey

Moderador: 241-2001


Nota 29 Mar 2025 13:01

Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Buenos días,

tienda física o comercio de calle en Madrid, como tal, solo queda una, Modelismo Villaverde, el resto, como pueden ser Trenelectrico, Baratillo tren, JC Tren, Tras Tren, etc. etc..., son principalmente "ON LINE" y de mercadillos, es otro modelo muy diferente de atención al tener que ir expresamente a los domicilios de cada uno con sus correspondiente casuísticas y particularidades de tipo personal, (un día estoy, al otro no...., mercadillo al día siguiente y tengo que embalar) y, efectivamente, se puede comprar pero...., no es lo mismo.

Sldos.

SG

Nota 29 Mar 2025 14:00

Desconectado
Mensajes: 897
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Modelismo Martínez
Calle de Alcántara, 70, Barrio de Salamanca,
28006 Madrid

Creo que como tiendas en la calle quedan Martínez y Villaverde que solamente abre por las mañanas. Tren Eléctrico está abierto de lunes a jueves en Madrid, fin de semana en Toledo y otros en Ferias y encuentros.
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González

Nota 29 Mar 2025 21:37

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Recuerdo tiendas que siempre tuvieron precios más altos de lo normal.
Bazar Matey, González y HobbyMap. Algo puede haber influido.
Al menos en las dos últimos doy fe (la mía).
Eso sí, en BM había de todo, y por eso era un referente.
Saludos

Nota 30 Mar 2025 01:10

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 13 Sep 2023 12:07
everio escribió:
Modelismo Martínez
Calle de Alcántara, 70, Barrio de Salamanca,
28006 Madrid

Creo que como tiendas en la calle quedan Martínez y Villaverde que solamente abre por las mañanas. Tren Eléctrico está abierto de lunes a jueves en Madrid, fin de semana en Toledo y otros en Ferias y encuentros.
Treneléctrico tiene otra tienda/almacén en Toledo?

Gracias

Nota 30 Mar 2025 08:23

Desconectado
Mensajes: 848
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
wefer escribió:
333F escribió:
...

En cuanto al argumento que una locomotora tiene partes móviles, electrónica, etc, no me sirve. Por poner un ejemplo, un dron es una pieza mecánica MUCHO más complicada que una locomotora en H0. Y los hay muy completos por menos de 100€. Así que no, una triste placa con cuatro elementos, unos rodamientos y un motor chino NO justifican un precio elevado.

El modelismo ferroviario es caro porque no hay aficionados y las tiradas son mínimas, no porque los modelos sean grandes prodigios de la técnica. No lo son.
Y las marcas de modelismo ferroviario no es que lo están haciendo mal, es que lo están haciendo peor, intentado sacar el poco jugo que queda a cuatro aficionados que les sobra el dinero, en vez de promocionar con líneas baratas que entre nueva afición. Ojalá volvieran los Lima, Ibertren o Jouef de antes.


Muy de acuerdo, pero añadiría que los aficionados que vamos quedando, estamos ya hartos de que esos "prodigios" tecnológicos que nos venden se casquen sin sacarlos de la caja o a las dos vueltas por la maqueta y que, además, no encuentres repuestos de muchas marcas.
Además con la "tendencia" de vender el sonido por narices, si no quieres sonido la tienes que comprar analógica y digitalizarla tu, lo cual, con muchas de ellas y los nuevos conectores y posibilidades se puede convertir en un autentico problema para muchos.
Efectivamente están exprimiendo lo que queda del limón, pero no solo los fabricantes, sino también las tiendas físicas u online.

Nota 12 Abr 2025 08:49
Mag

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Mar 2025 17:54
Una pena, nos vamos a quedar sin tiendas físicas en Madrid.

Nota 12 Abr 2025 13:56

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

nostalgico escribió:
Recuerdo tiendas que siempre tuvieron precios más altos de lo normal.
Bazar Matey, González y HobbyMap. Algo puede haber influido.
Al menos en las dos últimos doy fe (la mía).
Eso sí, en BM había de todo, y por eso era un referente.

Y Bazar Horta, que con eso de estar en el barrio de Salamanca tenía unos precios desorbitados, recuerdo cuando quería comprar la 440 azul de Electrotren (la única que he comprado en tienda física), ya en 2009-2010 estaba por encima de los 400 € en Horta, al final la compré por 260 en Poly (también DEP). El problema que le veo a esta afición es que los fabricantes (y de rebote, los comercios) piden unos precios que se salen del límite del bolsillo de muchas personas que, con unos precios más ajustados, comprarían más material nuevo. De los últimos 3 años para acá se ha puesto imposible, todo el material ha sufrido una escalada de precios que no tiene lógica, o al menos no la tiene para mí. Parece que hemos vuelto a la época en la que el ferrocarril miniatura era una afición elitista, aparentemente dirigida a una población con un alto poder adquisitivo, y en la que los "pobres" tenemos que conformarnos con el mercado de segunda mano (también fuera de control, especialmente para las firmas desaparecidas), o darnos una alegría como mucho 1 o 2 veces al año. Lo que no parecen entender las firmas es que su público objetivo ha cambiado, las mal llamadas "élites" por lo general tienen otro tipo de "aficiones", y por eso no venden lo que deberían para tener buenos resultados, y si pretenden lograr beneficios exprimiendo a una clase media-baja cada vez más asfixiada económicamente (en España ya "trabajamos para pagar impuestos" 7 meses al año, 1 mes más que hace 7 años), al final no van a conseguir vender ni un tornillo. El problema de los comercios con tienda física es que tienen que aplicar su margen de beneficio, y de ahí pagar los gastos del local (alquileres, amortizaciones, etc.), gastos de personal, etc., lo cual infla el precio final. De verdad que es una pena que los comercios tradicionales estén desapareciendo, recuerdo cuando pasaba por delante de Bazar Horta y González (las más próximas a donde vivía antes) y me encantaba ver el escaparate, pero como siempre he estado "tieso" miraba, pero entrar poco, y comprar, menos.

Nota 12 Abr 2025 14:22

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Los comercios online también tienen sus gastos.

Y en sectores como la moda, las devoluciones pueden llegar a ser del 80%. Por ejemplo en zapatos, que compramos varios números de cada modelo, para luego quedarnos con el par que nos gusta y nos va bien y devolvemos el resto. En vez de ir a la tienda, vamos a Correos a devolver. ¿Y a cargo de quien va el envío de la devolución, recibir el paquete e inspeccionar la mercancía devuelta?

Lo comento porque en algunos comentarios parece como si solo las tiendas físicas tuviesen gastos.

Nota 12 Abr 2025 15:09

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Todo eso está muy bien. Los negocios tienen sus gastos y nosotros también.
Pero el rema de los precios de Horta, González, Hobbymap es que no tenía ni tiene nombre.
La gente es inteligente y percibe la inmensa caradura de poner tales precios.
Por lo tanto, no compran en dichos comercios. Quien quiera que lo haga, no hay problema.
Saludos

Nota 12 Abr 2025 16:17

Desconectado
Mensajes: 595
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, que se hagan este tipo de comentarios de establecimientos, que han tenido catálogos completos de todo tipo de material ferroviario, llegan 50 ó 60 años tarde, que es el tiempo que más o menos han estado abiertos, esto dice mucho de las personas que tienen este tipo de opinión. No pienso intervenir más en este hilo. Saludos.

Nota 13 Abr 2025 01:59

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: MADRID
Registrado: 28 Jun 2023 00:28
Nadie niega, los años que han estado. De hecho, he conocido hasta Casa Zato, no se si la habrá conocido. Estimo que no.
Mucha variedad, cierto. Todo lo que se deseaba, lo obtenías o te lo traían.
Pero comentar que el precio respecto a las demás tiendas, era demasiado elevado, no es llegar tarde, ni mentir. Es la pura y dura realidad.
Si una locomotora o coche o vagón costaba por decir un número 50 €, en esas tiendas podía ser 65. Quien quiera tirar el dinero, está en su derecho. Personalmente, nunca lo hice.
Cada tienda pone su precio, y el cliente si ve que es exagerado, no compra.
Saludos

Nota 13 Abr 2025 10:02

Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Las tiendas como Gonzalez, había cosas por ejemplo de preiser o vehículos más barato. En locomotoras había de todo y alguna más cara. Lo que daban a parte de servir de catálogo lo que necesites (fundamental para construir un circuito/maqueta) era dar un servicio. Por ejemplo una locomotora de märklin de los 80s en el año 2003, la abrieron y limpiaron gratis. Lo único que cobraron fue las bombillas y aros de adherencia, que fue poco.

Prefiero intervenir con un post e info como antes de esta triste noticia pero a veces es importante ver las cosas con otras perspectivas.

Casi que se podían unir varios hilos paralelos que al final es lo mismo.
Adjuntos
Screenshot_20250413_111920_WhatsApp.jpg

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal