nostalgico escribió:
Recuerdo tiendas que siempre tuvieron precios más altos de lo normal.
Bazar Matey, González y HobbyMap. Algo puede haber influido.
Al menos en las dos últimos doy fe (la mía).
Eso sí, en BM había de todo, y por eso era un referente.
Y Bazar Horta, que con eso de estar en el barrio de Salamanca tenía unos precios desorbitados, recuerdo cuando quería comprar la 440 azul de Electrotren (la única que he comprado en tienda física), ya en 2009-2010 estaba por encima de los 400 € en Horta, al final la compré por 260 en Poly (también DEP). El problema que le veo a esta afición es que los fabricantes (y de rebote, los comercios) piden unos precios que se salen del límite del bolsillo de muchas personas que, con unos precios más ajustados, comprarían más material nuevo. De los últimos 3 años para acá se ha puesto imposible, todo el material ha sufrido una escalada de precios que no tiene lógica, o al menos no la tiene para mí. Parece que hemos vuelto a la época en la que el ferrocarril miniatura era una afición elitista, aparentemente dirigida a una población con un alto poder adquisitivo, y en la que los "pobres" tenemos que conformarnos con el mercado de segunda mano (también fuera de control, especialmente para las firmas desaparecidas), o darnos una alegría como mucho 1 o 2 veces al año. Lo que no parecen entender las firmas es que su público objetivo ha cambiado, las mal llamadas "élites" por lo general tienen otro tipo de "aficiones", y por eso no venden lo que deberían para tener buenos resultados, y si pretenden lograr beneficios exprimiendo a una clase media-baja cada vez más asfixiada económicamente (en España ya "trabajamos para pagar impuestos" 7 meses al año, 1 mes más que hace 7 años), al final no van a conseguir vender ni un tornillo. El problema de los comercios con tienda física es que tienen que aplicar su margen de beneficio, y de ahí pagar los gastos del local (alquileres, amortizaciones, etc.), gastos de personal, etc., lo cual infla el precio final. De verdad que es una pena que los comercios tradicionales estén desapareciendo, recuerdo cuando pasaba por delante de Bazar Horta y González (las más próximas a donde vivía antes) y me encantaba ver el escaparate, pero como siempre he estado "tieso" miraba, pero entrar poco, y comprar, menos.