Índice general Foros General Sonido extraño en 269 de Electrotren

Sonido extraño en 269 de Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
Hola a todos y Feliz año lo primero de todo

Resulta que estas navidades he estado desempolvado mi colección de trenes y he estado probando algunas cosillas entre ellas una 269 de Electrotren que compró mi padre hace tiempo. Resulta que al hacer rodaje mi locomotora suena algo extraño como si patinasen la transmisión o las partes móviles. Eso ocurre en un sentido, si invierto el sentido de la marcha ocurre lo mismo y además la loco va a tirones. Además cuando acelero la marcha se escucha un traqueteo dentro de la máquina e incluso descarrila..

No se qué puede ser, quiero pensar que con lubricación y algo de mantenimiento se puede solucionar pero he visto que puede deberse a un problema con los piñones o incluso el deco...

Adjunto un vídeo, espero que se aprecie bien. Muchas gracias por la ayuda y un saludo

https://youtu.be/POSOPtlrChI


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Hola Carlos_98, sobre lo que dices, y se ve en el video. casi al 99%, es piñonitis. no quiza en todos los ejes .pero suele estropearse, el eje con aro de goma. por el esfuerzo de traccion . pon la locomotora, que veas los ejes de frente ,y prueba a hacer girar con el dedo, veras como uno o dos giran, o tambien un ruido raro, tambien lo hace el motor, cuando se estropea, a un siendo nuevo, tambien se estropean espero te sirva esta explicacion. un saludo


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
A veces se parte la cabeza del cardan del bogie, lo digo para que tengas otra pista de por donde mirar. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
La explicacion, del compañero bakertalgo, tambien podria ser. pero en ese caso, el bogie no hace girar los ejes, pues como no tiene agarre, esta averia es mas bien rara en el modelo en cuestion. pues Electrotren en esa 269, utilizaba buen plastico, yo la padeci mas en las 269, mercancias de Altaya y la mercancias del club. y luego el problema, de encontrar los ejes, o la pieza del bogie en cuestion.


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
catamaran escribió:
La explicacion, del compañero bakertalgo, tambien podria ser. pero en ese caso, el bogie no hace girar los ejes, pues como no tiene agarre, esta averia es mas bien rara en el modelo en cuestion. pues Electrotren en esa 269, utilizaba buen plastico, yo la padeci mas en las 269, mercancias de Altaya y la mercancias del club. y luego el problema, de encontrar los ejes, o la pieza del bogie en cuestion.



¿Raro?........Es la avería más común en un montón de 269........
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Más de tres meses en dique seco y sin esperanza, de encontrar el repuesto a corto plazo.

Algunos los he conseguido pegar y aguantan, este se hizo añicos:

IMG_20220104_185323.jpg
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Aunque tu modelo es de Electrotren y desconozco su mecánica te informo sobre una posible alternativa o solución.
La bola de cardan de Roco universal para casi todos sus modelos es la referencia actual 108614. Hasta finales del presente trimestre no tendran existencias ya que estan totalmente agotadas en fábrica. Esta información me fué facilitada por el SAT de Roco el mes pasado.
En esta tienda de alemania tienen: https://www.modellbahndiskont.at/DIVERS ... =116&p=116
Tambien se pueden encontrar en ebay más modelos y cardanes completos de diferentes medidas aunque a unos precios más caros y aunque no es seguro que la medida del diámetro del eje sea la misma que la de Electrotren, siempre se podria pegar con epoxi ultra fuerte de 2 tubos tal y como he hecho yo en varias de mis locomotoras y da muy buen resultado.

Slds.

Josep Ma.
Última edición por josepsfs el 04 Ene 2022 19:24, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
catenarias escribió:
Más de tres meses en dique seco y sin esperanza, de encontrar el repuesto a corto plazo.

Algunos los he conseguido pegar y aguantan, este se hizo añicos:



No tengo locomotoras con ese sistema, pero creo haber visto en Aliexpress, bogies completos, y cardans, tanto la parte central como la que va pegada al sinfin. Lo que pasa es que hay varios sistemas parecidos. Pero como supongo que esa locomotora es china... la habrán hecho con componentes estandard de allí.

Vaya "juguetes" que nos intentan vender a precio de cosa buena. Teníamos que pagarles con Euros de plástico o de Monopoly.


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
josepsfs escribió:
Aunque tu modelo es de Electrotren y desconozco su mecánica te informo sobre una posible alternativa o solución.
La bola de cardan de Roco universal para casi todos sus modelos es la referencia actual 108614. Hasta finales del presente trimestre no tendran existencias ya que estan totalmente agotadas en fábrica. Esta información me fué facilitada por el SAT de Roco el mes pasado.
En esta tienda de alemania tienen: https://www.modellbahndiskont.at/DIVERS ... =116&p=116
Tambien se pueden encontrar en ebay más modelos y cardanes completos de diferentes medidas aunque a unos precios más caros y aunque no es seguro que la medida del diámetro del eje sea la misma que la de Electrotren, siempre se podria pegar con epoxi ultra fuerte de 2 tubos tal y como he hecho yo en varias de mis locomotoras y da muy buen resultado.

Slds.

Josep Ma.


Muchas gracias por el apunte, efectivamente ese es parecido, de 4 mm de diámetro, como el original. Acabo de llevarme el último en el taller del modelista. Ya os cuento.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
Gracias a todos por las respuestas. Me he llevado un fiasco tremendo porque iba a probarla con toda ilusión del mundo pero me he encontrado con esto ...Intentaré contactar con la AAF de mi pueblo a ver si pueden ayudarme a meterle mano porque la verdad es que no me atrevo yo solo. Otra cosa que le ocurre es que por poco que ande la loco, se calienta bastante de la parte superior (donde lleva el cableado de los pantógrafos y el deco bajo la carcasa). La verdad es que no la querido rodar más por miedo a que pase algo peor...


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
catamaran escribió:
Hola Carlos_98, sobre lo que dices, y se ve en el video. casi al 99%, es piñonitis. no quiza en todos los ejes .pero suele estropearse, el eje con aro de goma. por el esfuerzo de traccion . pon la locomotora, que veas los ejes de frente ,y prueba a hacer girar con el dedo, veras como uno o dos giran, o tambien un ruido raro, tambien lo hace el motor, cuando se estropea, a un siendo nuevo, tambien se estropean espero te sirva esta explicacion. un saludo


Hola catamaran,

¿Te refieres al eje que lleva los aros de adherencia? No se si luego te refieres a que intente girar las ruedas con el dedo a ver si giran libremente como si de los ejes de un vagón se tratase. Si es eso, lo he probado y giran un poco pero se queda frenado el eje por el propio efecto de los engranajes.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
catenarias escribió:
Más de tres meses en dique seco y sin esperanza, de encontrar el repuesto a corto plazo.

Algunos los he conseguido pegar y aguantan, este se hizo añicos:

IMG_20220104_185323.jpg


Hola catenarias, ¿qué síntomas te daba la locomotora con ese problema? Por ver si hay alguna similitud


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Carlos_98 escribió:
catenarias escribió:
Más de tres meses en dique seco y sin esperanza, de encontrar el repuesto a corto plazo.

Algunos los he conseguido pegar y aguantan, este se hizo añicos:

IMG_20220104_185323.jpg


Hola catenarias, ¿qué síntomas te daba la locomotora con ese problema? Por ver si hay alguna similitud


Ruidos extraños, falta de arrastre, descarrilamientos en un sentido de la circulación.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
catenarias escribió:
Carlos_98 escribió:
catenarias escribió:
Más de tres meses en dique seco y sin esperanza, de encontrar el repuesto a corto plazo.

Algunos los he conseguido pegar y aguantan, este se hizo añicos:

IMG_20220104_185323.jpg


Hola catenarias, ¿qué síntomas te daba la locomotora con ese problema? Por ver si hay alguna similitud


Ruidos extraños, falta de arrastre, descarrilamientos en un sentido de la circulación.


De acuerdo, muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
Bueno pues como no me he podido estar quieto decidí abrir la loco y ver qué es lo que le pasaba. Quité la carcasa, las tapas de los sinfines, etc. Así están las cosas:

- Resulta que en el bogie derecho tengo una piñotis importante. Básicamente los piñones del engranaje principal están comidos por completo. Ya he visto repuestos para este tren de engranajes online así que intentaré sustituirlo. Me gustaría saber cómo hacéis para sacar el tren de engranajes del bogie (he visto que tiene como unas pestañas pero no soy capaz de sacarlo haciendo palanca y temo cargargme algo)
- En el bogie izquierdo la bola que une el tornillo sinfín con el cárdan está rajada. No está partida por completo pero sí rajada. No sé qué solución darle a esto porque no he visto repuestos de tornillos sinfín con el cabezal. Quizá comprar las bolas que se comentan más arriba. También he visto por el foro que la gente la pega con loctite ¿cuán de eficaz es esto?
con las fotos de los sinfines me gustaría que me dijeseis cómo los veis, si veis que tienen piñonitis o si están perfectamente.

Adjunto fotos (espero que se vea bien). Intentaré adquirir las cosas y repararla por mí mismo a ver si hay suerte y de paso darle un buen mantenimiento que falta le hacía a la pobre
Adjuntos
loco.jpeg
Sinfines.jpeg
sinfin roto.jpeg
piñon.jpeg


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pues creo que el único problema es esa rotula de cardan rajada. Puedes intentar pegarla con loctite, pero no creo que aguante mucho. Aprovecha que tienes desmontado el cardan para rodar los ejes y comprobar que la cascada no ofrece resistencia, no parece que el primer piñón esté deteriorado.

Puedes cambiar el sinfín del bogie que si está en orden y rodarla traccionando con un solo bogie, podrás comprobar si funciona correctamente aunque uno de los bogies no traccione debería funcionar medianamente bien. El otro bogie naturalmente lo tendrás que dejar sin sinfín para que no quede frenado. Y nos cuentas como va la cosa. Espero que se entienda la explicación, suerte y al lío.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Carlos_98 escribió:
Bueno pues como no me he podido estar quieto decidí abrir la loco y ver qué es lo que le pasaba. Quité la carcasa, las tapas de los sinfines, etc. Así están las cosas:

- Resulta que en el bogie derecho tengo una piñotis importante. Básicamente los piñones del engranaje principal están comidos por completo. Ya he visto repuestos para este tren de engranajes online así que intentaré sustituirlo. Me gustaría saber cómo hacéis para sacar el tren de engranajes del bogie (he visto que tiene como unas pestañas pero no soy capaz de sacarlo haciendo palanca y temo cargargme algo)
- En el bogie izquierdo la bola que une el tornillo sinfín con el cárdan está rajada. No está partida por completo pero sí rajada. No sé qué solución darle a esto porque no he visto repuestos de tornillos sinfín con el cabezal. Quizá comprar las bolas que se comentan más arriba. También he visto por el foro que la gente la pega con loctite ¿cuán de eficaz es esto?
con las fotos de los sinfines me gustaría que me dijeseis cómo los veis, si veis que tienen piñonitis o si están perfectamente.

Adjunto fotos (espero que se vea bien). Intentaré adquirir las cosas y repararla por mí mismo a ver si hay suerte y de paso darle un buen mantenimiento que falta le hacía a la pobre


La corona de ataque está correcta, la única pega es la bola, que te aseguro yo, que si la pegas con cianocrilato y lo haces bien, aguanta todo lo que le eches, tengo varias así rodando, desde hace tiempo sin ningún problema.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 07 Nov 2011 16:01
Siento diferir compañeros ,pero la corona esta bastante desgastada, de origen no tiene esa curvatura en medio, si mirais bien la foto, se nota el desgaste en la grasa que hay particulas minusculas , por los lados esa locomotora a andado bastante . solo os queda mirar, una que sea mas nueva, y vereis la diferencia, y lo que decis de pegar con pegamento, pues yo lo probe y al principio funciona, pero al tiempo vuelve a romper, y puede generar mas daños que beneficio a la larga. un saludo.


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 13 Dic 2021 20:25
Estoy de acuerdo con catamaran. La cascada habría que sustituirla pues los piñones están curvos del desgaste. En cuanto a pegar la rótula con loctite es la solución que más factible veo a corto plazo en caso de no encontrar repuestos. Bakertalgo, realicé el cambio de sinfín como me comentaste y la locomotora funciona medianamente bien, así que de momento va tirando. Tampoco la rodaré mucho hasta que no esté reparada. Espero daros buenas noticias ...


Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
A veces algunos golfos te timan y te mandan algo que nada tiene que ver con las fotos de internet y recibes algo asi:
269_cirugia 01.jpg
269_cirugia 01.jpg (99.26 KiB) Visto 2917 veces

Has de revestirte de valor y sacar lo mejor que tengas de ti mismo ... sin miedo toca desarmar ....
Retiras el circuito impreso y las lamparas de iluminacion de los focos, desoldando los cables de los bogies y los de motor.
Retiras la tapa de los bogies y extraes el sinfin y los cardan de ambos lados (en tu caso solo las tapas y retiras los sinfines como veo que has hecho).
Despues toco sacar el motor para probarlo.
IMG_20170215_212109.jpg

IMG_20170215_212555.jpg

En mi caso quise dejarla impecable y por tanto debía repintar el contrapeso y adecentar la iluminación de los pilotos y comprobar su rodaje y conexiones.
Una vez retirado el motor, se quitan los 2 tornillos que sujetan los portatopes de cada lado y que son los que fijan el bastidor plastico a la armadura de fundicion.
IMG_20170215_212920.jpg

Veras que una vez retirados los tornillos ya puedes extraer el bogie y ver los poblemas .....
IMG_20170215_213846.jpg

Deberás sacar la parte de plastico que detalla los bajos de la parte mecanica para realizar una revision completa y ver si hay algo mal ...
IMG_20170215_214028.jpg

Como verás estaba realmente mal ....Tocaba seguir y descubrir mas problemas ...
Retirando los 2 tornillos que hay en los bogies puedes ver la cascada de engranajes y estado de estos.
IMG_20170215_214136.jpg

Ya solo queda extraerlos, limpiarlos y deshacer el camino andado, sustituyendo los repuestos dañados y limpiando y calando el rodaje perfectamente.
IMG_20170215_220335.jpg

Salieron algunas cosillas mas .... pero nada que no se pudiera solucionar con unas pocas ganas ....
IMG_20170215_230144.jpg

Ni que decir tiene que se pintó debidamente el contrapeso, que consegui los repuestos originales (gracias DAVID) y que hoy rueda con el circuito Multilok de 7700 y un deco ESU ... ay asi tropecientas funciones.
Como un reloj ....
Saludos y animate, que una loco falle es algo normal .... desgraciadamente hoy los procesos de control de calidad no son precisamente muy de fiar.
Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Siguiente

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal