Bueno, pues si hemos llegado a la cifra que hemos llegado es de suponer que habrá casi tantos aficionados REALES al tren como foreros. O incluso mas.
Sea el tren pequeñajo o el de verdad.
Pero una cosa quisiera tratar de aclarar para poner "paz".
"Cablecito" nos está dando a todos una muestra de modestia, saber estar y educación. Para nada pretende molestar y alguno de mis "paisanos" parece no haberlo entendido así. Paisanos de la "madre patria" quiero decir.
En toda sudamérica (y centroamérica), como mas de una vez me han comentado mis muchos amigos que tengo por esos pagos, se tiene una forma de hablar y de dirigirse a los demas mas... digamos, ceremoniosa. Aquí, en España, somos mas directos, mas de "prontos". Y a veces eso conlleva, pese a compartir el mismo idioma, interpretaciones diferenciadas e incluso opuestas en las acepciones de las palabras o sobre la intencionalidad del que habla.
Es algo así como los significados español y argentino (o chileno) de la palabra "concha". Y no digo mas al respecto, que hay menores leyendo (jajajaja).
Cablecito, como de él mismo se dice, es el "alumno aplicado y respetuoso", que calla y mira salvo que el profe le haga salir a la palestra. Entre nosotros, en clase, competimos a ver quien es el que tira mas pelotillas, arma mas bulla, da con la tiza al de enfrente o es expulsado antes. Y esa "impronta" colegial nos marca. Creo que para siempre.
Esperemos que "Cablecito" nos siga observando, sin sentirse molesto por alguna reacción excesiva de nuestra parte. Que cuando alguien observa con atención, seguro que con el tiempo nos puede dar mas de una agradable sorpresa.
Yo, que creo que algo sé de modelismo ferroviario (sea transformando, montando kits o haciendo modelos totalmente caseros), no decía ni "pio" cuando el SEÑOR (así, con mayúsculas) Ramirez de Arellano llevaba sus modelos a la Asociación de Madrid. Pero no perdía "ripio" de cada cosa que contaba sobre como hacía sus maravillas.
Y aprendí montones de trucos, recetas o formas de hacer, cuando no tenía ni idea de nada, que luego he podido transmitir a otros (preguntar a Chema o Mario, por ejemplo).
Mientras se habla no se aprende, solo se trasmite. Escuchando se puede llegar a sabio.
No digo nada mas.
El que quiera ver el resultado de mis escuchas silenciosas que busque fotos de mis modelos por éstos hilos.
El que quiera ver los modelos de Arellano... lo tiene dificil pero, sin verlos, no se podrá hacer ni la mas remota idea del nivel de perfección que tenían (tienen, alli donde estén).
Y el también aprendió un día.