Índice general Foros General Cansado del mercadillo de ventas de Forotrenes

Cansado del mercadillo de ventas de Forotrenes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas! Yo solo quiero decir que en nuestra soci ya hacemos hasta chistes con esos anuncios que son machacantes hasta la saciedad; hemos.pensado en incluso hacer una colecta y comprarle los artículos para que dejen dar la paliza, pero lo cierto es que te acabas por acostumbrar, no se si eso es una buena o mala señal. Yo creo que alguna solución habría que dar. Un número máximo de reactivaciones o algo así. Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
No me dirijo a nadie en concreto, son reflexiones en voz alta:

El que no vende algo en meses, no le puedes impedir que lo siga intentando, por que simplemente es imposible. ¿Vas a llevar el control de cada pieza que vende? Si le impides reactivar, lo publicara de nuevo, asi de facil.

Una posible solucion para no tener el ansia de reactivar tanto y estar en la primera pagina es.... no tener mas de una pagina. Ese subforo, que muestre todos los anuncios en una sola pagina, 30, 40, 80 anuncios, los que haya. Siempre estaran visibles, mas arriba o mas abajo, pero visibles. En este caso, la reactivacion deberia existir, pero no deberia actualizar la fecha y subirlo arriba, sino simplemente seria un control de que ese anuncio aun sigue en venta (que es habitual ver anuncios vendidos que el vendedor se olvida de especificarlo), y si no se reactiva, cuando caduque a los x dias se autoborre.

La calidad del titulo, sin imagenes o procedentes de catalogo o robadas, falta de datos o precios, etc., hay que usar el botoncito "reportar", y que los administradores actuen. Es asi de facil. Hay que tener en cuenta que los moderadores tienen trabajo, vida familiar, social, etc. y que no viven aqui esperando a que alguien reporte, por lo que es entendible que x anuncio no desaparezca al instante del reporte, incluso que ellos mismos por acumulacion de trabajo se les olvide ese reporte.

Tempranillo

Desconectado
melmanale escribió:
#El anunció tiene. Buen espacio como para escribir lo necesario y permite subir fotos, no habría que permitir que haya abrir adjuntos, PDF's, Word's, Excel's para leer lo anunciado.

+1


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Son estas "cosas" raras que he hicieron perder el interés por estos mercadillos de las webs.

Entendo que estos mercadillos están pensados para que los aficionados, personas privadas, podamos "hacer limpieza" y/o completar nuestras colecciones. Los prosesionales disponen de otros portales y de webs propias.

Teniendo esto en cuenta, ahí va mi propuesta:

- Que un usuario no pueda publicar un anuncio hasta transcuridos 6 meses desde su inscripción y haya publicado 25 mensajes (que serían aprox. 1 por semana). Con esta condición evitariamos a gran parte de los que se dan de alta sólo para vender y a los posibles interesados nos da la oportunidad de conocer mínimamente al usuario en cuestión, a traves de las intervenciones que ha realizado. No creo que a muchos les salga a cueta esperarse 6 meses (pudiendo por ejemplo vender mediante otras plataformas) y tener que escribir 25 mensajes que les sirvan para labrarse buena reputación.

- Un sólo hilo por usuario y sección (sección venta - sección compra, etc.). Si un usuario desea retirar un producto (que ya ha vendido) o añadirlo, siempre puede editar el mensaje con que abre el hilo. También vería bien limitar la cantidad de hilos abiertos por cada usuario (por ejemplo 5), para poder afinar mejor con los títulos.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Bueno, que medidas ya.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

E
Última edición por JoseM354 el 29 Ene 2015 20:58, editado 1 vez en total
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

lupus escribió:
- Que un usuario no pueda publicar un anuncio hasta transcuridos 6 meses desde su inscripción y haya publicado 25 mensajes (que serían aprox. 1 por semana). Con esta condición evitariamos a gran parte de los que se dan de alta sólo para vender y a los posibles interesados nos da la oportunidad de conocer mínimamente al usuario en cuestión, a traves de las intervenciones que ha realizado. No creo que a muchos les salga a cueta esperarse 6 meses (pudiendo por ejemplo vender mediante otras plataformas) y tener que escribir 25 mensajes que les sirvan para labrarse buena reputación.

- Un sólo hilo por usuario y sección (sección venta - sección compra, etc.). Si un usuario desea retirar un producto (que ya ha vendido) o añadirlo, siempre puede editar el mensaje con que abre el hilo. También vería bien limitar la cantidad de hilos abiertos por cada usuario (por ejemplo 5), para poder afinar mejor con los títulos.



Es bastante coherente, a ver que tal...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
+1 :ugeek: de momento OK
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
lupus escribió:
Son estas "cosas" raras que he hicieron perder el interés por estos mercadillos de las webs.

Entendo que estos mercadillos están pensados para que los aficionados, personas privadas, podamos "hacer limpieza" y/o completar nuestras colecciones. Los prosesionales disponen de otros portales y de webs propias.

Teniendo esto en cuenta, ahí va mi propuesta:

- Que un usuario no pueda publicar un anuncio hasta transcuridos 6 meses desde su inscripción y haya publicado 25 mensajes (que serían aprox. 1 por semana). Con esta condición evitariamos a gran parte de los que se dan de alta sólo para vender y a los posibles interesados nos da la oportunidad de conocer mínimamente al usuario en cuestión, a traves de las intervenciones que ha realizado. No creo que a muchos les salga a cueta esperarse 6 meses (pudiendo por ejemplo vender mediante otras plataformas) y tener que escribir 25 mensajes que les sirvan para labrarse buena reputación.

- Un sólo hilo por usuario y sección (sección venta - sección compra, etc.). Si un usuario desea retirar un producto (que ya ha vendido) o añadirlo, siempre puede editar el mensaje con que abre el hilo. También vería bien limitar la cantidad de hilos abiertos por cada usuario (por ejemplo 5), para poder afinar mejor con los títulos.

Saludos,

Buenas noches , hoy vuelven arriba 7000visitas , ahi es nada.
respecto de loscomentarios del forero lupus , estoy al 100 x 100 de a cuerdo.
saludos


Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 20 Ene 2014 20:04
Bueno....Y que tal un listado con precios máximos autorizados en este foro ?. Por ejemplo.....
311 de electrotren ....... xxx Euros.
269 de ibertren ........... zzz Euros.

Y así sucesivamente.

A parte de lo ya comentado......

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
astatron escribió:
Bueno....Y que tal un listado con precios máximos autorizados en este foro ?. Por ejemplo.....
311 de electrotren ....... xxx Euros.
269 de ibertren ........... zzz Euros.

Y así sucesivamente.

A parte de lo ya comentado......

Saludos.



Estamos en un país de libre mercado, cada uno puede vender a lo que quiera, yo no soy quien para decir el precio de nada, sobre lo otro lo de poner mas limites me parece bien

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
A mi también me parece bien que haya mas restricciones y tal como han dicho anteriormente,lo único que me parece excesivo son los 6 meses de pertenencia al foro para poder vender. Yo más que 6 pondría 4 y como han dicho anteriormente un mínimo de participación en los hilos por semana.
Un saludo
Mi FLICKR : marcos_sncf


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Si, pero aplicarlas YA, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Yo he utilizado varias veces el servicio que presta el furo de ventas. Tengo varias locomotoras en vitrina adquiridas a través del foro y de todas ellas estoy plenamente satisfecho y agradecido a todos y cada uno de los vendedores. Por su parte en su día me deshice de la mayor parte de mi antigua colección en material N, (hoy en día practico el coleccionismo en HO), y al igual que me pasó en las compras, creo que dejé satisfechos a los compradores.

El hecho de vender y comprar a través de este foro creo que permite la venta entre aficionados y eso le da un plus de calidad que lo diferencia de otros medios de venta de la red, (ebay, mil anuncios, etc...), donde gente que no es aficionado se dedica prácticamente de una forma semiprofesional al mercadeo de material ferroviario a escala.

También es cierto que ya que entre aficionados existe un cierto código ético de buenas prácticas, debiéramos defender el foro de aquellos que pretenden incursionar de forma
solapada como tiendas encubiertas o tiburones especuladores de mercadillos a los cuales todos le hemos pillado el número del zapato. Por esos vería bien que los moderadores adoptasen algunos mecanismos de cautela para impedir que estos sujetos se cuelen en el foro de una forma especuladora.

Por último quería hacer una reflexión sobre los precios; cuando alguien vende algo de segunda mano, y a no ser que el objeto a la venta haya adquirido un valor por si, por ser algo descatalogado o difícil de encontrar, habría que entender que un producto de segunda mano, por muy bien que esté pierdo un valor respecto al mismo objeto puesto a la venta en un comercio, (pérdida de garantía, desconocimiento del estado real del producto, el uso realizado, etc...). Que quiero decir con ello, pues que algunos vendedores debieran consultar el valor de sus productos en el mercado antes de ponerlos a la venta a precios disparatados o más caros que en el comercio.

saludos


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 15 Abr 2009 23:31
hola
soy uno de los foreros que a menudo e puesto y vuelvo a poner algunas cosas, a veces yo mismo me hago esa pregunta, "que pesados somos, siempre los mismos por aquí". creo que deberíamos tener un máximo de publicaciones mensual "2 por ejemplo" para no saturar, pero quien soy yo para decir tal cosa.
es como el que lleva a un mercadillo siempre lo mismo y no lo vende, pero pasa un tiempo y llega una persona y se interesa por alguna de las cosas que tiene en sus mesa, siempre hay un dia en que dos personas llegan a un acuerdo.
también digo que si uno no quiere o no le interesa un determinado foro, grupo o cualquier cosa que no sea de su interés, pues que no entre en comentarios, pero si su queja es debida a que cuando publica alguna cosa enseguida pasa a la siguiente pagina entonces si lo entiendo.
yo personalmente me retiro del foro de ventas, cambios etcc. entrare una vez a la mes y asi no molesto ni perjudico a nadie
un saludo


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Yo estoy comenzando a reestructurar mi colección y llevo unos meses vendiendo cosillas por aquí. Creo que es el mejor canal para hacerlo, porque es donde encuentras a las personas a las que realmente les puede interesar. Mi estrategia a la hora de deshacerme del material que menos me interesa (el caso es que todo me gusta y me interesa, pero no puede ser :cry: ) es describirlo muy bien (ya que el que menos me interesa no suele estar en el mejor de los estados) poner un buen precio, y si no se vende pasados unos días, o semanas, intento mejorar el precio. Luego, ya tiro de ebay (a veces si la necesidad es imperiosa, tiro de ebay a la vez, pero siempre más caro, porque hay que pagar comisiones). Estoy destinando los ingresos a comprar más material (dentro de un orden). Como el material actual es muy caro, acabo vendiendo 5 máquinas para comprarme una nueva. La verdad es que una vez que decido deshacerme de una pieza, ya no hay marcha atrás. Lo de recuperar la inversión, o ganar dinero pasa a ser secundario. El objetivo es sacar, para dejar sitio (hay que bajar de las 500 máquinas como sea)

Ahora bien, no entiendo como hay gente que lleva intentando vender su material tanto tiempo. Si no se vende en unos meses, mejora el precio. Pero no des la lata. Tengo varios anuncios fichados que me hacen perder el tiempo una barbaridad ya que soy asiduo del foro de ventas (también he comprado mucho aquí, incluso una vez me engañaron).

Tampoco entiendo como hay compañeros que se empeñan en vender su trenes a precios de nuevo, cuando no lo son, por muy buen estado que presenten. Yo a esos que venden a precio de tienda, material que todavía se puede encontrar en tiendas, no les hago caso. Para eso lo compro en tienda y gano la garantía. Para mí, el material de segunda mano a precio justo (y al que suelo comprar, salvo contadas excepciones) es aquel que está por debajo del 75% de su precio en tienda. Si no, no le veo beneficio al hecho de comprar de segunda mano. Cualquier cosa que sale de una tienda, sale devaluada. Y el que no entienda esto, que no publique por favor. No comprendo como alguien puede vender una locomotora de Ibertrén (clásica) a 100€, cuando la misma ha estado por Electrotrén, no hace mucho, de oferta por menos de 100€. No lo entiendo. Luego les haces una oferta, explicándote muy bien, y seguro que se ofenden.

Y los de las listas, que se curren el anuncio como hacemos los demás, por favor. Ya está bien de archivos adjuntos que son confusos.


Y una última cosa: las cosas no valen lo que el vendedor cree que valen. Las cosas cuestan lo que el comprador está dispuesto a pagar (para lo bueno y para lo malo)
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 20 Ene 2014 20:04
De todas las opiniones dadas en este hilo, la que más apoyo tiene (por mi parte, al menos), es la de Aloga. Comparto al 90 % (hay que dejar un 10 % de margen), esta última respuesta.

Únicamente, discrepo en el material que sea realmente artesanal, como son las piezas únicas, tanto en resina como en latón. Siendo estas últimas mis preferidas. Son piezas que NO se encuentran en las tiendas.

En este último caso, el precio, SI puede estar justificado y éste dependerá del estado.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Nada Señores, se sigue hablando y hablando, proponiendo y proponiendo, pasan los dias y como la ultima vez que se puso otro hilo con lo mismo, a dia de hoy no se hace nada, de nada en el Foro, esta claro que es lo que pasa.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Reitero, que llevamos dias pensando pero no queremos lanzarnos sin llegar a algo definitivo, ya hemos tocado 3 veces el tema y todas han fallado, lo suyo será hacerlo bien no?, no dejarnos llevar por impulsos!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 20 Ene 2014 20:04
Vamos a ver....... No tenéis unas cookies que delatan a quien se da de alta ?.

Pues aplicadlas. Y si no...... quitadlas. Por que para qué valen entonces ?.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron