Estuve una hora y cuarto SOLO para separar todos los componentes, clasificarlos y dejarlos preparados y ordenados para las partidas. Mucha maderita y mucho cartón del bueno.
Vamos a ver, a modo de resumen rápido:
Tablero principal que sirve para todos los juegos y tableros de jugador; por un lado, de Russian Railroads, por el otro, de German Railroads.
Tableros de jugador de American Railroads, por un lado, y de Asians Railroads por otro.
Tableros de los módulos individuales de industria para Russian, German y American Railroads y el nuevo tablero conjunto de industria para Asian Railroads.
Tablero de cotizaciones en bolsa para American Railroads.
Además de los cuatro mapas, esta Big Box trae varios módulos que se añaden a cualquiera de los cuatro juegos y le dan más salsa todavía. En la parte derecha inferior aparece el pequeño tablero del módulo de locomotora de maniobras.
Piso superior extraíble con todos los componentes del juego base y que sirven para el resto de mapas ya ordenados en sus bolsas.
Piso inferior con los componentes para German, American y Asian Railroads más el resto de módulos que pueden emplearse con todos los mapas: el módulo del carbón, fundiciones y fogoneros (el más interesante); el módulo de la locomotora de manibras (aunque aquí la llaman "de servicio"), el módulo de nuevas ideas especiales (una de las mecánicas del juego), y el módulo de la variante en solitario con el autómata que hace de rival.

Russian Railroads sigue teniendo la misma frescura de euro medio fácil que se juega muy rápido si lo conoces (a dos jugadores, unos 45 minutos), pero es que es inmensamente amplio en cuanto a las estrategias para ganar las partidas. Se trata de encadenar las acciones adecuadas para conseguir el mayor número de puntos posibles en 6 ó 7 rondas (dependiendo del número de jugadores) diversificando tus acciones entre construir vías mejores, adquirir locomotoras más potentes, elegir en qué rutas invierte tu compañía las mejoras y en cuánto inviertes en tecnología de fabricación industrial, que te da nuevas ventajas y puntos.
Las primeras críticas de este gran cofre confirman que, gracias a la presencia de los cuatro mapas y los módulos que se combinan en cualquiera de los mapas, la variabilidad y rejugabilidad de las partidas es casi infinita. HAy juego para décadas y siempre diferente.
Este tipo de juegos moderno a veces desestabiliza a los nuevos, porque realmente no hay una única estrategia para ganar, el azar es muy reducido y todo depende de tu concatenación de acciones que decides realizar... que incluso pueden tener un final muy diverso aunque intentaras copiar a uno de tus rivales. La interferencia con otros jugadores se limita a ver quién ocupa los espacios de acción comunes antes que los demás,, ya que esas acciones cubiertas dejan de estar disponibles hasta la siguiente ronda, con lo cual conviene asegurarse siempre un buen orden de turno para hacer lo que tú quieres.
Todo lo anterior unido a que NUNCA te da tiempo a hacer todo lo que quieres, puesto que las rondas son fijas en número, es lo que lo hace tan desafiante: saber que nunca llegarás al final pero, en los turnos y ronas que tienes, hacer el mayor número de combos posibles, que crecen geométricamente en el transcurso de la partida, con lo que puedes llegar a conseguir jugadas de puntos épicas.
Saludos
Carrington, volviéndose a estudiar sin cartón y sin madera
. Con los nuevos mapas y los módulos que se peuden añadir al diseño original hay partidas con variabilidad infinita y
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.