Hola,en realidad no somos todos ingenieros, hay de todo un poco, tenemos ingenieros de caminos,de carreteras,de paisaje,pero también electricistas,latoneros...
Bueno dejemos el humor por un momento, este set es analógico,es decir, usas un transformador con una rueda que mueve el tren hacia delante y hacia atrás, el analógico es así de simple.
Después está el digital en el que pasas de un transformador a una central que es la que gobierna la maqueta y controla los trenes mediante decoders (decodificadores) en los que se programan una serie de valores llamados CV.
Por otro lado tenemos la corriente continua y la corriente alterna.Esta división se debe al tipo de corriente que circula por las vías.
En particular ese circuito es de corriente continua, ya que no lleva un carril central por el que tome la corriente el patín de la locomotora.
Puedes distinguir un tren de corriente continua o corriente alterna dependiendo de si lleva patín o no.
En las vías,más de lo mismo, en las de corriente continua son solo dos perfiles o carriles y en la corriente alterna son dos carriles y
un carril con una especie de pestañas llamadas "pucos" que es por donde toman la corriente los trenes de este tipo.Este tipo de vía es usada por Märklin únicamente.
Este set si que se puede ampliar:
viewtopic.php?f=8&t=24652 mírate este hilo, que aunque se habla de poly, al final se comenta algo de un circuito de ampliación.
Te adjunto unas fotografías para que veas las diferencias:
1ª Vía de corriente continua
2ª Via de corriente alterna (Märklin)
3ª Patín de corriente alterna