Índice general Foros General Vapor start de electrotren

Vapor start de electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 17 Dic 2011 19:42

Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 05 Dic 2009 21:18
Saludos a todos, tengo unas cuantas dudas, he visto el set de electrotren vapor start, esta bien para empezar? Es para mi hijo de 10 años, con el tiempo nos gustaría hacer una maqueta, claro visto los artistas que hay en el foro, me lo estoy pensando, que decir que soy bastante torpe con las manualidades, ¿Que sois todos ingenieros?.
Tengo varias dudas, diferencia entre corriente alterna y CC, analógica a digital, hablando siempre de trenes, que no tengo ni idea.

comprarías ese set?
Se puede ampliar?

Analógico ?
Digita?
Bueno, gracias a todos.

Nota 17 Dic 2011 20:49

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Bueno, te respondere yo ya que lo tengo con 4 ampliaciones, eso ya te responde 1 pregunta, segundo para un niño de 10 años y tambien un adulto de 30 y pico esta muy bien, si te gustan las vaporosas, mejor.

Contras, una máquina, solo dos vagones, uno de carbon, pero no es el que le pega a esta máquina, es de transporte, y como el maquinista necesite carbon, tendra que ir a comprarlo al super.

Es analógico, pero creo que se puede digitalizar.

Otra contra, el tafo no es de lo mejor, pero hace su función.

Por el precio que tiene esta muy bien, de hecho me lo compre despues de escuchar estas criticas en algun sitio, me parece que era en este mismo foro, date una vuelta y puede ser que encuentres más opiniones de la gente.

Saludos y felices fiestas.

P.D. El set de corriente continua, trabaja a 12V-16V. la alterna tambien lleva transformador, pero te digo igual que antes, date una vuelta por esa gran opción que esta en el menu de arriba que pone buscar y mira que aqui lo que más hay es información.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 18 Dic 2011 01:26

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola,en realidad no somos todos ingenieros, hay de todo un poco, tenemos ingenieros de caminos,de carreteras,de paisaje,pero también electricistas,latoneros... :lol: :lol:

Bueno dejemos el humor por un momento, este set es analógico,es decir, usas un transformador con una rueda que mueve el tren hacia delante y hacia atrás, el analógico es así de simple.
Después está el digital en el que pasas de un transformador a una central que es la que gobierna la maqueta y controla los trenes mediante decoders (decodificadores) en los que se programan una serie de valores llamados CV.

Por otro lado tenemos la corriente continua y la corriente alterna.Esta división se debe al tipo de corriente que circula por las vías.
En particular ese circuito es de corriente continua, ya que no lleva un carril central por el que tome la corriente el patín de la locomotora.
Puedes distinguir un tren de corriente continua o corriente alterna dependiendo de si lleva patín o no.
En las vías,más de lo mismo, en las de corriente continua son solo dos perfiles o carriles y en la corriente alterna son dos carriles y
un carril con una especie de pestañas llamadas "pucos" que es por donde toman la corriente los trenes de este tipo.Este tipo de vía es usada por Märklin únicamente.
Este set si que se puede ampliar: viewtopic.php?f=8&t=24652 mírate este hilo, que aunque se habla de poly, al final se comenta algo de un circuito de ampliación.
Te adjunto unas fotografías para que veas las diferencias:
1ª Vía de corriente continua
2ª Via de corriente alterna (Märklin)
3ª Patín de corriente alterna
Adjuntos
rocorecta.jpg
Via_Marklin_C_anverso.JPG
Via_Marklin_C_anverso.JPG (148.91 KiB) Visto 1831 veces
22613_b.jpg
22613_b.jpg (8.58 KiB) Visto 1831 veces
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 18 Dic 2011 01:41

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 17 Dic 2011 22:24
Entonces un tren de corriente continua (TGV de trix ) no funcionará en vías C de märklin ¿correcto? En mi caso, mi maqueta es aun analógica.

¿Puedo en el futuro convertirlo en un tren de corriente alterna? ¿ O no merece la pena?

Lo pregunto porque sé que me van a regalar un tren de ese tipo y quisiera saber si va a ir bien o tendré que ir a cambiarlo por otro.

Nota 18 Dic 2011 10:11

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Si el TGV de Trix es de continua no puede funcionar en corriente alterna, y por tanto tampoco en vía K.
Convertirlo lo puedes convertir, pero es posible que märklin también lo tenga ya que al fin y al cabo Märklin-Trix son lo mismo, y la primera se ha qudado con lo de alterna y la otra con lo de continua.

Por cierto.¿Que TGV es?, el duplex?
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 18 Dic 2011 15:26

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 17 Dic 2011 22:24
cisterna escribió:
Por cierto.¿Que TGV es?, el duplex?


No lo sé, sólo tengo la referencia: 22364 TGV. Creo que está formado por dos máquinas y dos vagones.

Pues nada, en el momento del regalo les explicaré que no funciona y que me lo cambien. O mejor, ir yo mismo y ver si pillo uno igual o diferente.

Gracias por la información.

Los vagones de mercancías de Trix pueden ir en cualquier vía sin problema ¿verdad?

Nota 18 Dic 2011 16:44

Desconectado
Mensajes: 1095
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Supongo que si, porque los ejes de corriente continua también sirven para corriente alterna.
Creo recordar que la referencia de ese TGV le tiene también marklin, lo mejor será que preguntes en la tienda.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense

Nota 18 Dic 2011 21:28

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Banano, los desvios que vienen en eel trackmat en el sur los has puesto al norte no?, es que ha sido ver el trazado y me he dicho, falta algo y despues le he visto los desvios arriba.

Saludos.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos

Nota 18 Dic 2011 23:22

Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
Se ve bonito como queda.
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:

Nota 19 Dic 2011 22:20

Desconectado
Mensajes: 679
Ubicación: Sevilla
Registrado: 16 Nov 2011 03:37
Pues si, te ha quedado muy bonito, en lo de la estación tienes razon y en lo de los señores de hornby tambien.

Saludos.

P.D. pero ya conoces a los ingles, tienen que ir siempre para donde no va nadie.
Un gran saludo.

Canal de youtube: http://www.youtube.com/user/MrGrejaul/videos


Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal